$string['save'] = "Número de entradas a salvar";
$string['show_timestamp'] = "Mostrar la hora junto a las entradas de los usuarios";
$string['simplehtml'] = "Sólo HTML simple";
-$string['use_smilies'] = "Reemplazar signos por caritas";
+$string['use_smilies'] = "Reemplazar signos por emoticonos";
$string['usr_del'] = "Quitar usuarios inactivos luego de estos minutos";
$string['version'] = "Tipo de área de chat";
$string['welcome'] = "Mostrar mensaje de bienvenida a la entrada";
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Manual del Desarrollador</h2>\r
-<p>Este documento describe un poco el diseño de Moodle y\r
-cómo puede contribuir usted.</p>\r
-<h3>Índice</h3>\r
-<ol>\r
- <li><a href="#architecture">Arquitectura de Moodle</a></li>\r
- <li><a href="#contribute">Cómo contribuir</a>\r
- <ul>\r
- <li><a href="#activities">Las actividades para el aprendizaje</a></li>\r
- <li><a href="#themes">Temas</a></li>\r
- <li><a href="#languages">Idiomas</a></li>\r
- <li><a href="#database">Esquemas de Bases de datos</a></li>\r
- <li><a href="#courseformats">Formatos de cursos</a></li>\r
- <li><a href="#doc">Documentación y artículos</a></li>\r
- <li><a href="#bugs">Cómo participar en rastreo de fallos</a></li>\r
- </ul>\r
- </li>\r
-</ol>\r
-<p> </p>\r
-<h3><a name="architecture"></a>1. Arquitectura de Moodle</h3>\r
-<p>Desde la perspectiva de un administrador de sistemas, Moodle ha sido\r
-diseñado de acuerdo con los siguientes criterios:</p>\r
-<ol>\r
- <li><strong>Moodle debe poder ejecutarse en la más amplia\r
-posible variedad de plataformas</strong><br>\r
- <br>\r
-La plataforma de aplicaciones Web que funciona en la mayoría de\r
-las plataformas es PHP combinada con MySQL, y este es el entorno en el\r
-que Moodle ha sido desarrollado (sobre Linux, Windows, y Mac OS X).\r
-Moodle también usa la librería ADOdb para la\r
-sustracción de bases de datos, lo que significa que Moodle puede\r
-usar <a href="http://php.weblogs.com/ADOdb_manual#drivers">más\r
-de diez marcas diferentes de bases de datos</a> (desafortunadamente, a\r
-pesar de ello, no puede aún <em><strong>crear tablas</strong></em>\r
-en todas esas bases de datos. Hablaremos más sobre esto\r
-más adelante).<br>\r
- <br>\r
- </li>\r
- <li><strong>Moodle debe ser fácil de instalar, aprender y\r
-modificar</strong><br>\r
- <br>\r
-Los primeros prototipos de Moodle (1999) se construyeron usando <a\r
- href="http://www.zope.org/" target="_top">Zope</a>, un avanzado\r
-servidor de aplicaciones Web orientado a objetos. Desafortunadamente me\r
-pareció que aunque la tecnología era bastante buena,\r
-tenía una curva de aprendizaje muy empinada y no era muy\r
-flexible en términos de administración del sistema. El\r
-lenguaje PHP, por otro lado, es muy fácil de aprender\r
-(especialmente si has hecho algo de programación usando\r
-cualquier otro lenguaje de script). Pronto tomé la\r
-decisión de evitar usar un diseño orientado a clases, con\r
-la finalidad, una vez más, de mantenerlo fácil de\r
-entender para los principiantes. La reutilización del\r
-código se archiva en librerías con funciones claramente\r
-tituladas y con una disposición de los archivos de script,\r
-consistente. PHP es también fácil de instalar (existen\r
-versiones ejecutables para todas las plataformas) y está\r
-ampliamente disponible pues la mayoría de los servidores de\r
-alojamiento lo proporcionan como un estándar.<br>\r
- <br>\r
- </li>\r
- <li><strong>Debe ser fácil de actualizar desde una\r
-versión a la siguiente</strong><br>\r
- <br>\r
-Moodle sabe qué versión es (así como las versiones\r
-de todos los módulos plug-in) y se ha construido un mecanismo\r
-para que Moodle pueda actualizarse a sí mismo de forma apropiada\r
-a las nuevas versiones (por ejemplo, puede renombrar las tablas de las\r
-bases de datos o añadir nuevos campos). Usando CVS en Unix, por\r
-ejemplo, uno tan sólo tiene que hacer un "cvs update -d" y luego\r
-visitar la página principal del sitio para completar la\r
-actualización.<br>\r
- <br>\r
- </li>\r
- <li><strong>Debe ser modular para permitir el crecimiento</strong><br>\r
- <br>\r
-Moodle tiene una serie de características modulares, incluyendo\r
-temas, actividades, interfaces de idioma, esquemas de base de datos y\r
-formatos de cursos. Esto le permite a cualquiera añadir\r
-características al código básico principal o\r
-incluso distribuirlas por separado. Hablaremos más de esto en la\r
-siguiente sección.<br>\r
- <br>\r
- </li>\r
- <li><strong>Debe poder usarse junto con otros sistemas.</strong><br>\r
- <br>\r
-Una de las cosas que hace Moodle es mantener todos los archivos para un\r
-curso en un único directorio en el servidor. Esto podría\r
-permitir que el administrador de un sistema proporcione similares\r
-formas de acceso a un nivel de archivo para cada profesor, tal como\r
-Appletalk, SMB, NFS, FTP, WebDAV y demás. Los módulos de\r
-autenticación le permiten a Moodle usar LDAP, IMAP, POP3, NNTP y\r
-otras bases de datos como fuentes de información de los\r
-usuarios. Por otra parte, aún queda trabajo por hacer sobre\r
-esto. Para futuras versiones de Moodle tenemos planeadas las siguientes\r
-características: importación y exportación de los\r
-datos de Moodle utilizando formatos basados en XML (incluyendo IMS y\r
-SCORM), incrementar el uso de hojas de estilo para el formateo de\r
-interfaces (de manera que puedan integrarse visualmente en otros sitios\r
-Web).</li>\r
-</ol>\r
-<p> </p>\r
-<h3><a name="contribute" id="contribute"></a>2. Cómo puede\r
-contribuir usted</h3>\r
-<p>Tal como se ha mencionado más arriba, Moodle tiene una serie\r
-de características que son modulares. Incluso, aunque usted no\r
-sea un programador, hay cosas que usted podrá cambiar o con las\r
-que puede ayudar.</p>\r
-<h4><a name="activities" id="activities"></a>Actividades de Aprendizaje</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Estos son con mucho los módulos más importantes, y se\r
-encuentran en el directorio "mod". Por defecto hay siete\r
-módulos: <em lang="en">assignment</em> (tareas), <em lang="en">choice</em>\r
-(opción), <em lang="en">forum</em> (foro), <em lang="en">journal</em>\r
-(diario), <em lang="en">quiz</em> (cuestionario), <em lang="en">resource</em>\r
-(recurso), y <em lang="en">survey</em> (encuesta). Cada módulo\r
-está en un subdirectorio (carpeta) separado y consiste en los\r
-siguientes elementos obligatorios (más los scripts extra que son\r
-únicos para cada módulo):</p>\r
-<ul>\r
- <li>mod.html: un formulario para establecer o actualizar una\r
-instancia de este módulo</li>\r
- <li>version.php: define alguna meta-información y proporciona\r
-código de actualización</li>\r
- <li>icon.gif: un icono de 16x16 para el módulo</li>\r
- <li>db/: depósitos SQL de todas las tablas y datos requeridos\r
-de una base de datos (para cada tipo de base de datos)</li>\r
- <li>index.php: una página para presentar la lista de todas las\r
-instancias en un curso</li>\r
- <li>view.php: una página para ver una instancia en particular</li>\r
- <li>lib.php: cualquiera/todas las funciones definidas para el\r
-módulo deben estar aquí. Si el <em>modulename</em> se\r
-llama "chisme", entonces las funciones requeridas incluyen:\r
- <ul>\r
- <li>chisme_add_instance() - código para añadir una\r
-nueva instancia de chisme</li>\r
- <li>chisme_update_instance() - código para actualizar una\r
-instancia existente</li>\r
- <li>chisme_delete_instance() - código para borrar una\r
-instancia</li>\r
- <li>chisme_user_outline() - dada una instancia, devuelve un\r
-resumen de una contribución de un usuario</li>\r
- <li>widget_user_complete() - dada una instancia, imprime detalles\r
-sobre la contribución de un usuario<br>\r
- </li>\r
- <li>Para evitar posibles conflictos, cualquiera de las funciones\r
-de un módulo debe ser nombrada comenzando con chisme_ (el nombre\r
-del módulo más un guión bajo) y cualquier\r
-constante que usted defina debe comenzar con CHISME_ </li>\r
- </ul>\r
- </li>\r
- <li>Finalmente, cada módulo tendrá algunos archivos de\r
-idioma que contienen cadenas para ese módulo. Lea más\r
-abajo.</li>\r
-</ul>\r
-<p>La forma más fácil de comenzar un nuevo módulo\r
-de actividad es usar la plantilla que hay en <strong><a\r
- href="http://moodle.com/mod/newmodule_template.zip">mod/newmodule_template.zip</a>.</strong>\r
-Descomprímala y siga las instrucciones que hay en el documento "<span\r
- lang="en">README</span>".</p>\r
-<p>Quizás también quiera antes enviar algo al <a\r
- href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=44" target="_top">Foro\r
-de módulos de actividades sobre el uso de Moodle</a>.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h4><a name="themes" id="themes"></a>Temas</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Los temas (o pieles) definen la apariencia de un sitio. Con la\r
-distribución básica se proporciona una serie de temas\r
-simples, pero usted puede querer crear su propio tema, con sus propios\r
-colores, logo, estilos y gráficos.</p>\r
-<p>Cada tema es un subdirectorio del directorio "theme", y contiene al\r
-menos los siguientes archivos:</p>\r
-<ul>\r
- <li><strong>config.php</strong>: define los colores del tema que se\r
-usan en todo el sitio</li>\r
- <li><strong>styles.php</strong>: la hoja de estilos, contiene\r
-definiciones de CSS para elementos HTML estándar así como\r
-para varios elementos de Moodle.</li>\r
- <li><strong>header.html</strong>: Incluido al principio de cada\r
-página. Este es el que usted necesita editar para añadir\r
-un logo al principio de las páginas, por ejemplo.</li>\r
- <li><strong>footer.html</strong>: Incluido en el pie de cada\r
-página.</li>\r
-</ul>\r
-<p>Para crear sus propios temas para la versión actual de Moodle:</p>\r
-<ol>\r
- <li>Copie una de las carpetas existentes con un tema a una con un\r
-nuevo nombre. Le recomiendo comenzar con uno de los temas\r
-estándar.</li>\r
- <li>Edite: config.php e inserte sus propios colores.</li>\r
- <li>Edite: styles.php y cambie su hoja de estilos.</li>\r
- <li>Edite: header.html y footer.html para añadir nuevos logos\r
-o cambiar la disposición.</li>\r
-</ol>\r
-<p>Advierta que todos estos pasos son opcionales. Usted puede crear una\r
-apariencia radicalmente distinta para su sitio simplemente editando los\r
-colores que aparecen en el archivo config.php</p>\r
-<p>Advierta también que las actualizaciones de Moodle <em>pueden</em>\r
-interrumpir ligeramente los temas, así que revise cuidadosamente\r
-las notas de al versión si está usando un tema\r
-personalizado.</p>\r
-<p>En particular, Moodle 2.0 tendrá un sistema de\r
-presentación completamente nuevo, probablemente basado en XSL\r
-transformando la salida de XML desde Moodle. Esto quiere decir que los\r
-temas para esta versión tendrán un formato completamente\r
-diferente, pero la ventaja será que habrá un grado de\r
-personalización mucho más alto (incluyendo mover\r
-elementos en la página).</p>\r
-<p>Encontrará más discusión sobre esto en el <a\r
- href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=46" target="_top">Foro\r
-sobre temas en el uso de Moodle</a>. Si usted crea un bonito tema que\r
-considera que otros podrían querer usar, ¡por favor,\r
-envíelo en un archivo comprimido al foro sobre temas!.<br>\r
-</p>\r
-</div>\r
-<p> </p>\r
-<h4><a name="languages" id="languages"></a>Idiomas</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Moodle ha sido diseñado para ser internacional. Cada "cadena"\r
-o "página" de texto que se presenta como parte de la interfaz\r
-surge de una serie de archivos de idioma. Cada idioma es un\r
-subdirectorio del directorio "lang". La estructura del directorio\r
-"lang" es la que sigue:</p>\r
-<p><strong>lang/en</strong> - directorio que contiene todos los archivos\r
-para un idioma (por ejemplo, en este caso, el inglés)</p>\r
-<ul>\r
- <li>moodle.php - cadenas para la interfaz principal</li>\r
- <li>assignment.php - cadenas para el módulo de tareas</li>\r
- <li>choice.php - cadenas para el módulo opción</li>\r
- <li>forum.php - cadenas para el módulo del foro</li>\r
- <li>journal.php - cadenas para el módulo del diario</li>\r
- <li>quiz.php - cadenas para el módulo del cuestionario</li>\r
- <li>resource.php - cadenas para el módulo de recursos</li>\r
- <li>survey.php - cadenas para el módulo de encuesta</li>\r
- <li>.... más otros módulos si los hay.<br>\r
- <br>\r
-Se llama a las cadenas desde los archivos usando las funciones: <strong><em>get_string()</em></strong><em> </em>o<em> <strong>print_string()</strong></em>.\r
-Cada cadena admite la sustitución de variables par ayudar a la\r
-ordenación de variables en diferentes idiomas. Por ejemplo:<br>\r
- <br>\r
-$strdueby = get_string("assignmentdueby", "assignment", \r
-userdate($date)); <br>\r
- <br>\r
-Si en un determinado idioma no existe una cadena, entonces se\r
-usará automáticamente en su lugar el equivalente en\r
-inglés.</li>\r
-</ul>\r
-<p><strong>lang/en/help</strong> - contiene todas las páginas de\r
-ayuda (para las ayudas emergentes sensibles al contexto)</p>\r
-<p>Las páginas principales de ayuda están situadas\r
-aquí, mientras que las páginas específicas de cada\r
-módulo están localizadas en subdirectorios con el nombre\r
-del módulo.</p>\r
-<p>Con la función <em>helpbutton</em>, usted puede insertar un\r
-botón de ayuda en una página.</p>\r
-<p>Por ejemplo: helpbutton("text", "Haga clic aquí para obtener\r
-ayuda sobre el texto");</p>\r
-<p>y para los módulos:</p>\r
-<p>helpbutton("forumtypes", "Forum types", "forum");</p>\r
-<p>Tenga en cuenta que puede editar los idiomas en línea<em\r
- lang="en"></em>, usando las herramientas web de administración\r
-bajo "Comprobar idioma". Esto hace que sea fácil no sólo\r
-crear nuevos idiomas sino también refinar los existentes. Si va\r
-a comenzar a crear un nuevo idioma por favor comuníquese\r
-conmigo: <a href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin\r
-Dougiamas</a>.</p>\r
-<p>También querrá enviar un mensaje al <a\r
- href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=43" target="_top">Foro\r
-de idiomas sobre el uso de Moodle</a>. </p>\r
-<p>Si usted está haciendo el mantenimiento de un idioma de\r
-manera continuada, yo puedo darle <a href="?file=cvs.html">acceso de\r
-escritura al código fuente de Moodle en el CVS</a> de manera que\r
-pueda hacer el mantenimiento directo en los archivos.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h4><a name="database" id="database"></a>Esquemas de Bases de Datos</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Dada una base de datos funcionando con tablas definidas, el\r
-intencionalmente simple <abbr title="Structured Query Language">SQL</abbr>\r
-usado en Moodle debe funcionar bien con una amplia variedad de marcas de\r
-bases de datos.</p>\r
-<p>Existe un problema con la <strong>creación automática</strong>\r
-de nuevas tablas en una base de datos, que es lo que Moodle intenta\r
-hacer tras la instalación inicial. Debido a que cada base de\r
-datos es muy diferente de las otras, aún no existe una manera de\r
-hacer esto de manera independiente del tipo de plataforma. Para ayudar\r
-a la automatización en cada base de datos, pueden crearse\r
-esquemas que enumeren el SQL requerido para crear tablas en Moodle en\r
-una base de datos determinada. Estos son los archivos que hay en <strong>lib/db</strong>\r
-y dentro del subdirectorio <strong>db</strong> de cada módulo.</p>\r
-<p>Actualmente, sólo se soportan totalmente de esta manera,\r
-MySQL y PostgreSQL. Si usted está familiarizado con otra base de\r
-datos (especialmente si se trata de una base de datos de código\r
-abierto) y desea ayudar a trasladarla al esquema existente, por favor\r
-póngase en contacto conmigo (<a href="http://dougiamas.com/"\r
- target="_top">Martin Dougiamas</a>).</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h4><a name="courseformats" id="courseformats"></a>Formatos de curso</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Actualmente Moodle soporta tres formatos de curso diferentes:\r
-semanal, por temas y social.</p>\r
-<p>Estos están un poco más conectados al resto del\r
-código (y, por tanto, menos "<em lang="en">pluggable</em>") pero\r
-sigue siendo bastante sencillo añadir nuevos módulos.</p>\r
-<p>Si usted tiene cualquier idea para formatos diferentes que necesite\r
-o quiera ver integrados, póngase en contacto conmigo y yo\r
-haré mi mayor esfuerzo para tenerlos disponibles en futuras\r
-versiones.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h4><a name="doc" id="doc"></a>Documentación y artículos</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Si a usted le apetece escribir un manual, un artículo, un\r
-documento académico o cualquier otra cosa sobre Moodle, por\r
-favor, ¡hágalo!</p>\r
-<p>Póngalo en la Web y asegúrese de poner enlaces a <a\r
- href="http://moodle.com/" target="_top">http://moodle.com/</a></p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h4><a name="bugs" id="bugs"></a>Participar en el rastreo de fallos</h4>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Finalmente, me gustaría invitarle a registrarse en la lista\r
-de "rastreo de fallos" en <a href="http://bugs.moodle.org"\r
- target="_top">bugs.moodle.org</a> de manera que pueda enviar cualquier\r
-fallo que encuentre y quizás participar en la discusión\r
-sobre cómo arreglarlos.</p>\r
-<p>"Fallos" no sólo incluye fallos de software de las versiones\r
-actuales de Moodle, sino también nuevas ideas, solicitudes de\r
-opciones e incluso crítica constructiva de las actuales\r
-características. La belleza del código abierto radica en\r
-que cualquiera puede participar de alguna manera y ayudar a la\r
-creación de un producto mejor para que todos disfrutemos de\r
-él. ¡En este proyecto sus ideas son muy bienvenidas!</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<p style="text-align: center;">¡Gracias por usar Moodle!</p>\r
-<p style="text-align: center;">Saludos,<br>\r
-<a href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin Dougiamas</a></p>\r
-<p> </p>\r
-<p> </p>\r
-<p> </p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-developer.html,v 1.2 2001/12/09 10:34:19 martin Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body>
+
+<h2>Manual del Desarrollador</h2>
+
+<p>Este documento describe un poco el diseño de Moodle y
+
+cómo puede contribuir usted.</p>
+
+<h3>Índice</h3>
+
+<ol>
+
+ <li><a href="#architecture">Arquitectura de Moodle</a></li>
+
+ <li><a href="#contribute">Cómo contribuir</a>
+
+ <ul>
+
+ <li><a href="#activities">Las actividades para el aprendizaje</a></li>
+
+ <li><a href="#themes">Temas</a></li>
+
+ <li><a href="#languages">Idiomas</a></li>
+
+ <li><a href="#database">Esquemas de Bases de datos</a></li>
+
+ <li><a href="#courseformats">Formatos de cursos</a></li>
+
+ <li><a href="#doc">Documentación y artículos</a></li>
+
+ <li><a href="#bugs">Cómo participar en rastreo de fallos</a></li>
+
+ </ul>
+
+ </li>
+
+</ol>
+
+<p> </p>
+
+<h3><a name="architecture"></a>1. Arquitectura de Moodle</h3>
+
+<p>Desde la perspectiva de un administrador de sistemas, Moodle ha sido
+
+diseñado de acuerdo con los siguientes criterios:</p>
+
+<ol>
+
+ <li><strong>Moodle debe poder ejecutarse en la más amplia
+
+posible variedad de plataformas</strong><br>
+
+ <br>
+
+La plataforma de aplicaciones Web que funciona en la mayoría de
+
+las plataformas es PHP combinada con MySQL, y este es el entorno en el
+
+que Moodle ha sido desarrollado (sobre Linux, Windows, y Mac OS X).
+
+Moodle también usa la librería ADOdb para la
+
+sustracción de bases de datos, lo que significa que Moodle puede
+
+usar <a href="http://php.weblogs.com/ADOdb_manual#drivers">más
+
+de diez marcas diferentes de bases de datos</a> (desafortunadamente, a
+
+pesar de ello, no puede aún <em><strong>crear tablas</strong></em>
+
+en todas esas bases de datos. Hablaremos más sobre esto
+
+más adelante).<br>
+
+ <br>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Moodle debe ser fácil de instalar, aprender y
+
+modificar</strong><br>
+
+ <br>
+
+Los primeros prototipos de Moodle (1999) se construyeron usando <a
+
+ href="http://www.zope.org/" target="_top">Zope</a>, un avanzado
+
+servidor de aplicaciones Web orientado a objetos. Desafortunadamente me
+
+pareció que aunque la tecnología era bastante buena,
+
+tenía una curva de aprendizaje muy empinada y no era muy
+
+flexible en términos de administración del sistema. El
+
+lenguaje PHP, por otro lado, es muy fácil de aprender
+
+(especialmente si has hecho algo de programación usando
+
+cualquier otro lenguaje de script). Pronto tomé la
+
+decisión de evitar usar un diseño orientado a clases, con
+
+la finalidad, una vez más, de mantenerlo fácil de
+
+entender para los principiantes. La reutilización del
+
+código se archiva en librerías con funciones claramente
+
+tituladas y con una disposición de los archivos de script,
+
+consistente. PHP es también fácil de instalar (existen
+
+versiones ejecutables para todas las plataformas) y está
+
+ampliamente disponible pues la mayoría de los servidores de
+
+alojamiento lo proporcionan como un estándar.<br>
+
+ <br>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Debe ser fácil de actualizar desde una
+
+versión a la siguiente</strong><br>
+
+ <br>
+
+Moodle sabe qué versión es (así como las versiones
+
+de todos los módulos plug-in) y se ha construido un mecanismo
+
+para que Moodle pueda actualizarse a sí mismo de forma apropiada
+
+a las nuevas versiones (por ejemplo, puede renombrar las tablas de las
+
+bases de datos o añadir nuevos campos). Usando CVS en Unix, por
+
+ejemplo, uno tan sólo tiene que hacer un "cvs update -d" y luego
+
+visitar la página principal del sitio para completar la
+
+actualización.<br>
+
+ <br>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Debe ser modular para permitir el crecimiento</strong><br>
+
+ <br>
+
+Moodle tiene una serie de características modulares, incluyendo
+
+temas, actividades, interfaces de idioma, esquemas de base de datos y
+
+formatos de cursos. Esto le permite a cualquiera añadir
+
+características al código básico principal o
+
+incluso distribuirlas por separado. Hablaremos más de esto en la
+
+siguiente sección.<br>
+
+ <br>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Debe poder usarse junto con otros sistemas.</strong><br>
+
+ <br>
+
+Una de las cosas que hace Moodle es mantener todos los archivos para un
+
+curso en un único directorio en el servidor. Esto podría
+
+permitir que el administrador de un sistema proporcione similares
+
+formas de acceso a un nivel de archivo para cada profesor, tal como
+
+Appletalk, SMB, NFS, FTP, WebDAV y demás. Los módulos de
+
+autenticación le permiten a Moodle usar LDAP, IMAP, POP3, NNTP y
+
+otras bases de datos como fuentes de información de los
+
+usuarios. Por otra parte, aún queda trabajo por hacer sobre
+
+esto. Para futuras versiones de Moodle tenemos planeadas las siguientes
+
+características: importación y exportación de los
+
+datos de Moodle utilizando formatos basados en XML (incluyendo IMS y
+
+SCORM), incrementar el uso de hojas de estilo para el formateo de
+
+interfaces (de manera que puedan integrarse visualmente en otros sitios
+
+Web).</li>
+
+</ol>
+
+<p> </p>
+
+<h3><a name="contribute" id="contribute"></a>2. Cómo puede
+
+contribuir usted</h3>
+
+<p>Tal como se ha mencionado más arriba, Moodle tiene una serie
+
+de características que son modulares. Incluso, aunque usted no
+
+sea un programador, hay cosas que usted podrá cambiar o con las
+
+que puede ayudar.</p>
+
+<h4><a name="activities" id="activities"></a>Actividades de Aprendizaje</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Estos son con mucho los módulos más importantes, y se
+
+encuentran en el directorio "mod". Por defecto hay siete
+
+módulos: <em lang="en">assignment</em> (tareas), <em lang="en">choice</em>
+
+(opción), <em lang="en">forum</em> (foro), <em lang="en">journal</em>
+
+(diario), <em lang="en">quiz</em> (cuestionario), <em lang="en">resource</em>
+
+(material), y <em lang="en">survey</em> (encuesta). Cada módulo
+
+está en un subdirectorio separado y consiste en los
+
+siguientes elementos obligatorios (más los scripts extra que son
+
+únicos para cada módulo):</p>
+
+<ul>
+
+ <li>mod.html: un formulario para establecer o actualizar una
+
+instancia de este módulo</li>
+
+ <li>version.php: define alguna meta-información y proporciona
+
+código de actualización</li>
+
+ <li>icon.gif: un icono de 16x16 para el módulo</li>
+
+ <li>db/: depósitos SQL de todas las tablas y datos requeridos
+
+de una base de datos (para cada tipo de base de datos)</li>
+
+ <li>index.php: una página para presentar la lista de todas las
+
+instancias en un curso</li>
+
+ <li>view.php: una página para ver una instancia en particular</li>
+
+ <li>lib.php: cualquiera/todas las funciones definidas para el
+
+módulo deben estar aquí. Si el <em>modulename</em> se
+
+llama "chisme", entonces las funciones requeridas incluyen:
+
+ <ul>
+
+ <li>chisme_add_instance() - código para añadir una
+
+nueva instancia de chisme</li>
+
+ <li>chisme_update_instance() - código para actualizar una
+
+instancia existente</li>
+
+ <li>chisme_delete_instance() - código para borrar una
+
+instancia</li>
+
+ <li>chisme_user_outline() - dada una instancia, devuelve un
+
+resumen de una contribución de un usuario</li>
+
+ <li>widget_user_complete() - dada una instancia, imprime detalles
+
+sobre la contribución de un usuario<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Para evitar posibles conflictos, cualquiera de las funciones
+
+de un módulo debe ser nombrada comenzando con chisme_ (el nombre
+
+del módulo más un guión bajo) y cualquier
+
+constante que usted defina debe comenzar con CHISME_ </li>
+
+ </ul>
+
+ </li>
+
+ <li>Finalmente, cada módulo tendrá algunos archivos de
+
+idioma que contienen cadenas para ese módulo. Lea más
+
+abajo.</li>
+
+</ul>
+
+<p>La forma más fácil de comenzar un nuevo módulo
+
+de actividad es usar la plantilla que hay en <strong><a
+
+ href="http://moodle.com/mod/newmodule_template.zip">mod/newmodule_template.zip</a>.</strong>
+
+Descomprímala y siga las instrucciones que hay en el documento "<span
+
+ lang="en">README</span>".</p>
+
+<p>Quizás también quiera antes enviar algo al <a
+
+ href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=44" target="_top">Foro
+
+de módulos de actividades sobre el uso de Moodle</a>.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h4><a name="themes" id="themes"></a>Temas</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Los temas (o pieles) definen la apariencia de un sitio. Con la
+
+distribución básica se proporciona una serie de temas
+
+simples, pero usted puede querer crear su propio tema, con sus propios
+
+colores, logo, estilos y gráficos.</p>
+
+<p>Cada tema es un subdirectorio del directorio "theme", y contiene al
+
+menos los siguientes archivos:</p>
+
+<ul>
+
+ <li><strong>config.php</strong>: define los colores del tema que se
+
+usan en todo el sitio</li>
+
+ <li><strong>styles.php</strong>: la hoja de estilos, contiene
+
+definiciones de CSS para elementos HTML estándar así como
+
+para varios elementos de Moodle.</li>
+
+ <li><strong>header.html</strong>: Incluido al principio de cada
+
+página. Este es el que usted necesita editar para añadir
+
+un logo al principio de las páginas, por ejemplo.</li>
+
+ <li><strong>footer.html</strong>: Incluido en el pie de cada
+
+página.</li>
+
+</ul>
+
+<p>Para crear sus propios temas para la versión actual de Moodle:</p>
+
+<ol>
+
+ <li>Copie una de las carpetas existentes con un tema a una con un
+
+nuevo nombre. Le recomiendo comenzar con uno de los temas
+
+estándar.</li>
+
+ <li>Edite: config.php e inserte sus propios colores.</li>
+
+ <li>Edite: styles.php y cambie su hoja de estilos.</li>
+
+ <li>Edite: header.html y footer.html para añadir nuevos logos
+
+o cambiar la disposición.</li>
+
+</ol>
+
+<p>Advierta que todos estos pasos son opcionales. Usted puede crear una
+
+apariencia radicalmente distinta para su sitio simplemente editando los
+
+colores que aparecen en el archivo config.php</p>
+
+<p>Advierta también que las actualizaciones de Moodle <em>pueden</em>
+
+interrumpir ligeramente los temas, así que revise cuidadosamente
+
+las notas de al versión si está usando un tema
+
+personalizado.</p>
+
+<p>En particular, Moodle 2.0 tendrá un sistema de
+
+presentación completamente nuevo, probablemente basado en XSL
+
+transformando la salida de XML desde Moodle. Esto quiere decir que los
+
+temas para esta versión tendrán un formato completamente
+
+diferente, pero la ventaja será que habrá un grado de
+
+personalización mucho más alto (incluyendo mover
+
+elementos en la página).</p>
+
+<p>Encontrará más discusión sobre esto en el <a
+
+ href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=46" target="_top">Foro
+
+sobre temas en el uso de Moodle</a>. Si usted crea un bonito tema que
+
+considera que otros podrían querer usar, ¡por favor,
+
+envíelo en un archivo comprimido al foro sobre temas!.<br>
+
+</p>
+
+</div>
+
+<p> </p>
+
+<h4><a name="languages" id="languages"></a>Idiomas</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Moodle ha sido diseñado para ser internacional. Cada "cadena"
+
+o "página" de texto que se presenta como parte de la interfaz
+
+surge de una serie de archivos de idioma. Cada idioma es un
+
+subdirectorio del directorio "lang". La estructura del directorio
+
+"lang" es la que sigue:</p>
+
+<p><strong>lang/en</strong> - directorio que contiene todos los archivos
+
+para un idioma (por ejemplo, en este caso, el inglés)</p>
+
+<ul>
+
+ <li>moodle.php - cadenas para la interfaz principal</li>
+
+ <li>assignment.php - cadenas para el módulo de tareas</li>
+
+ <li>choice.php - cadenas para el módulo opción</li>
+
+ <li>forum.php - cadenas para el módulo del foro</li>
+
+ <li>journal.php - cadenas para el módulo del diario</li>
+
+ <li>quiz.php - cadenas para el módulo del cuestionario</li>
+
+ <li>resource.php - cadenas para el módulo de recursos</li>
+
+ <li>survey.php - cadenas para el módulo de encuesta</li>
+
+ <li>.... más otros módulos si los hay.<br>
+
+ <br>
+
+Se llama a las cadenas desde los archivos usando las funciones: <strong><em>get_string()</em></strong><em> </em>o<em> <strong>print_string()</strong></em>.
+
+Cada cadena admite la sustitución de variables par ayudar a la
+
+ordenación de variables en diferentes idiomas. Por ejemplo:<br>
+
+ <br>
+
+$strdueby = get_string("assignmentdueby", "assignment",
+
+userdate($date)); <br>
+
+ <br>
+
+Si en un determinado idioma no existe una cadena, entonces se
+
+usará automáticamente en su lugar el equivalente en
+
+inglés.</li>
+
+</ul>
+
+<p><strong>lang/en/help</strong> - contiene todas las páginas de
+
+ayuda (para las ayudas emergentes sensibles al contexto)</p>
+
+<p>Las páginas principales de ayuda están situadas
+
+aquí, mientras que las páginas específicas de cada
+
+módulo están localizadas en subdirectorios con el nombre
+
+del módulo.</p>
+
+<p>Con la función <em>helpbutton</em>, usted puede insertar un
+
+botón de ayuda en una página.</p>
+
+<p>Por ejemplo: helpbutton("text", "Haga clic aquí para obtener
+
+ayuda sobre el texto");</p>
+
+<p>y para los módulos:</p>
+
+<p>helpbutton("forumtypes", "Forum types", "forum");</p>
+
+<p>Tenga en cuenta que puede editar los idiomas en línea<em
+
+ lang="en"></em>, usando las herramientas web de administración
+
+bajo "Comprobar idioma". Esto hace que sea fácil no sólo
+
+crear nuevos idiomas sino también refinar los existentes. Si va
+
+a comenzar a crear un nuevo idioma por favor comuníquese
+
+conmigo: <a href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin
+
+Dougiamas</a>.</p>
+
+<p>También querrá enviar un mensaje al <a
+
+ href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=43" target="_top">Foro
+
+de idiomas sobre el uso de Moodle</a>. </p>
+
+<p>Si usted está haciendo el mantenimiento de un idioma de
+
+manera continuada, yo puedo darle <a href="?file=cvs.html">acceso de
+
+escritura al código fuente de Moodle en el CVS</a> de manera que
+
+pueda hacer el mantenimiento directo en los archivos.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h4><a name="database" id="database"></a>Esquemas de Bases de Datos</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Dada una base de datos funcionando con tablas definidas, el
+
+intencionalmente simple <abbr title="Structured Query Language">SQL</abbr>
+
+usado en Moodle debe funcionar bien con una amplia variedad de marcas de
+
+bases de datos.</p>
+
+<p>Existe un problema con la <strong>creación automática</strong>
+
+de nuevas tablas en una base de datos, que es lo que Moodle intenta
+
+hacer tras la instalación inicial. Debido a que cada base de
+
+datos es muy diferente de las otras, aún no existe una manera de
+
+hacer esto de manera independiente del tipo de plataforma. Para ayudar
+
+a la automatización en cada base de datos, pueden crearse
+
+esquemas que enumeren el SQL requerido para crear tablas en Moodle en
+
+una base de datos determinada. Estos son los archivos que hay en <strong>lib/db</strong>
+
+y dentro del subdirectorio <strong>db</strong> de cada módulo.</p>
+
+<p>Actualmente, sólo se soportan totalmente de esta manera,
+
+MySQL y PostgreSQL. Si usted está familiarizado con otra base de
+
+datos (especialmente si se trata de una base de datos de código
+
+abierto) y desea ayudar a trasladarla al esquema existente, por favor
+
+póngase en contacto conmigo (<a href="http://dougiamas.com/"
+
+ target="_top">Martin Dougiamas</a>).</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h4><a name="courseformats" id="courseformats"></a>Formatos de curso</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Actualmente Moodle soporta tres formatos de curso diferentes:
+
+semanal, por temas y social.</p>
+
+<p>Estos están un poco más conectados al resto del
+
+código (y, por tanto, menos "<em lang="en">pluggable</em>") pero
+
+sigue siendo bastante sencillo añadir nuevos módulos.</p>
+
+<p>Si usted tiene cualquier idea para formatos diferentes que necesite
+
+o quiera ver integrados, póngase en contacto conmigo y yo
+
+haré mi mayor esfuerzo para tenerlos disponibles en futuras
+
+versiones.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h4><a name="doc" id="doc"></a>Documentación y artículos</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Si a usted le apetece escribir un manual, un artículo, un
+
+documento académico o cualquier otra cosa sobre Moodle, por
+
+favor, ¡hágalo!</p>
+
+<p>Póngalo en la Web y asegúrese de poner enlaces a <a
+
+ href="http://moodle.com/" target="_top">http://moodle.com/</a></p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h4><a name="bugs" id="bugs"></a>Participar en el rastreo de fallos</h4>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Finalmente, me gustaría invitarle a registrarse en la lista
+
+de "rastreo de fallos" en <a href="http://bugs.moodle.org"
+
+ target="_top">bugs.moodle.org</a> de manera que pueda enviar cualquier
+
+fallo que encuentre y quizás participar en la discusión
+
+sobre cómo arreglarlos.</p>
+
+<p>"Fallos" no sólo incluye fallos de software de las versiones
+
+actuales de Moodle, sino también nuevas ideas, solicitudes de
+
+opciones e incluso crítica constructiva de las actuales
+
+características. La belleza del código abierto radica en
+
+que cualquiera puede participar de alguna manera y ayudar a la
+
+creación de un producto mejor para que todos disfrutemos de
+
+él. ¡En este proyecto sus ideas son muy bienvenidas!</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<p style="text-align: center;">¡Gracias por usar Moodle!</p>
+
+<p style="text-align: center;">Saludos,<br>
+
+<a href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin Dougiamas</a></p>
+
+<p> </p>
+
+<p> </p>
+
+<p> </p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+developer.html,v 1.2 2001/12/09 10:34:19 martin Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Preguntas más frecuentes (FAQ)</h2>\r
-<p>Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen\r
-con más frecuencia junto con sus respuestas. Si usted tiene\r
-algún problema los más rápido será que lea\r
-primero esta página.</p>\r
-<hr title="Línea de separación: siguen preguntas y sus respuestas.">\r
-<h3>No puedo acceder a los archivos cargados</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p><strong>Pregunta:</strong> Tengo un extraño problema con mi\r
-nueva instalación de Moodle. Siempre que intento entrar o ver un\r
-recurso subido, tanto en el menú "Archivos" como en la\r
-página del curso, obtengo un error 404 como este:</p>\r
-<blockquote lang="en"> Not Found<br>\r
-The requested URL /moodle/file.php/2/myfile.jpg was not found on this\r
-server. </blockquote>\r
-<hr title="línea de separación, sigue respuesta.">\r
-<p><strong>Respuesta:</strong> Su servidor Web necesita ser configurado\r
-para que permita que la parte de la URL tras un nombre de script se\r
-pase directamente al script. Esto está habilitado, usualmente,\r
-en Apache 1, pero normalmente deshabilitado por defecto en Apache 2.\r
-Para activarlo, añada esta línea a su <em>httpd.conf</em>,\r
-o a un archivo <em>.htaccess</em> en su directorio local (vea la <a\r
- href="./?file=install.html#webserver">documentación de\r
-instalación</a> para obtener más detalles):</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre> <b>AcceptPathInfo</b> on<br></pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Nota: esto SÓLO funciona para Apache 2.x.</p>\r
-<p>Si usted no está usando Apache 2 pero tiene este problema (lo\r
-cual es improbable) entonces puede cambiar Moodle para usar un\r
-método alternativo. Las desventajas son una ligera\r
-pérdida de rendimiento ante sus usuarios y que usted no\r
-podrá utilizar enlaces relativos dentro de los recursos HTML.</p>\r
-<p>Para usar este método alternativo: Entre como administrador,\r
-vaya a la página de "Configurar Variables" y cambie la\r
-opción por "<strong>slasharguments</strong>". Ahora usted\r
-debería ser capaz de acceder a los archivos subidos.</p>\r
-</div>\r
-<hr title="línea de separación. Siguen otros enlaces.">\r
-<p> </p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Moodle Documentation</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 moodler Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body>
+
+<h2>Preguntas más frecuentes (FAQ)</h2>
+
+<p>Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen
+
+con más frecuencia junto con sus respuestas. Si usted tiene
+
+algún problema los más rápido será que lea
+
+primero esta página.</p>
+
+<hr title="Línea de separación: siguen preguntas y sus respuestas.">
+
+<h3>No puedo acceder a los archivos cargados</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p><strong>Pregunta:</strong> Tengo un extraño problema con mi
+
+nueva instalación de Moodle. Siempre que intento entrar o ver un
+
+material subido, tanto en el menú "Archivos" como en la
+
+página del curso, obtengo un error 404 como este:</p>
+
+<blockquote lang="en"> Not Found<br>
+
+The requested URL /moodle/file.php/2/myfile.jpg was not found on this
+
+server. </blockquote>
+
+<hr title="línea de separación, sigue respuesta.">
+
+<p><strong>Respuesta:</strong> Su servidor Web necesita ser configurado
+
+para que permita que la parte de la URL tras un nombre de script se
+
+pase directamente al script. Esto está habilitado, usualmente,
+
+en Apache 1, pero normalmente deshabilitado por defecto en Apache 2.
+
+Para activarlo, añada esta línea a su <em>httpd.conf</em>,
+
+o a un archivo <em>.htaccess</em> en su directorio local (vea la <a
+
+ href="./?file=install.html#webserver">documentación de
+
+instalación</a> para obtener más detalles):</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre> <b>AcceptPathInfo</b> on<br></pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Nota: esto SÓLO funciona para Apache 2.x.</p>
+
+<p>Si usted no está usando Apache 2 pero tiene este problema (lo
+
+cual es improbable) entonces puede cambiar Moodle para usar un
+
+método alternativo. Las desventajas son una ligera
+
+pérdida de rendimiento ante sus usuarios y que usted no
+
+podrá utilizar enlaces relativos dentro de los recursos HTML.</p>
+
+<p>Para usar este método alternativo: Entre como administrador,
+
+vaya a la página de "Configurar Variables" y cambie la
+
+opción por "<strong>slasharguments</strong>". Ahora usted
+
+debería ser capaz de acceder a los archivos subidos.</p>
+
+</div>
+
+<hr title="línea de separación. Siguen otros enlaces.">
+
+<p> </p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Moodle Documentation</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 moodler Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Características</h2>\r
-<p>Moodle es un producto activo y en evolución. Esta\r
-página enumera algunas de sus muchas características:</p>\r
-<h3>Diseño general</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Promueve una pegadogía de construccionismo social\r
-(colaboración, actividades, reflexión crítica,\r
-etc.).</li>\r
- <li>Apropiada para el 100% de las clases en línea, así\r
-como también para complementar el aprendizaje tradicional.</li>\r
- <li>Tiene una interfaz de navegador de baja tecnología,\r
-sencilla, ligera, eficaz, y compatible.</li>\r
- <li>Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que\r
-soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos.</li>\r
- <li>Con su completa sustracción de bases de datos, soporta las\r
-principales marcas de bases de datos (excepto para la definición\r
-inicial de las tablas).</li>\r
- <li>La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los\r
-cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder\r
-como invitado.</li>\r
- <li>Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en\r
-toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las <em\r
- lang="en">cookies</em> encriptadas, etc.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Gestión del sitio</h3>\r
-<ul>\r
- <li>El sitio es gestionado por un usuario administrador, definido\r
-durante la instalación</li>\r
- <li>El <em lang="en">Plug-in</em> "<em lang="en">themes</em>" permite\r
-al administrador personalizar los colores del sitio, las fuentes, la\r
-maquetación o dispoción de los elementos, etc., para\r
-ajustarse a sus necesidades locales.</li>\r
- <li>Pueden añadirse <em lang="en">Plug-in</em> de\r
-módulos de actividad a los ya instalados en Moodle.</li>\r
- <li>El <em lang="en">Plug-in</em> de paquetes de idioma permite una\r
-localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden\r
-editarse usando un editor con base en la Web. Actualmente hay paquetes\r
-de idiomas para más de <a\r
- href="http://moodle.com/download/lang/" target="_top">19 idiomas</a>.</li>\r
- <li>El código está escrito de forma clara en PHP bajo\r
-la licencia <abbr title="General Public License" lang="en">GPL</abbr>,\r
-fácil de modificar para llenar sus necesidades.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Gestión de usuarios</h3>\r
-<ul>\r
- <li>El objetivo es reducir al mínimo la necesidad de que el\r
-administrador esté involucrado, a la vez que se mantiene una\r
-alta seguridad.</li>\r
- <li>Soporta un rango de mecanismos de autenticación a\r
-través de módulos de autenticación, que permiten\r
-una integración sencilla con los sistemas existentes.</li>\r
- <li>Método estándar de alta por correo\r
-electrónico: Los alumnos pueden crear sus propias cuentas de\r
-acceso. La dirección de correo electrónico se verifica\r
-para solicitar la confirmación.</li>\r
- <li>Método <abbr title="Lightweight Directory Access Protocol"\r
- lang="en">LDAP</abbr>: las cuentas de acceso pueden verificarse contra\r
-un servidor <abbr title="Lightweight Directory Access Protocol"\r
- lang="en">LDAP</abbr>. El administrador puede especificar qué\r
-campos usar.</li>\r
- <li><abbr title="Internet Message Access Protocol" lang="en">IMAP</abbr>,<abbr\r
- title="Post Office Protocol 3" lang="en">POP3</abbr>, <abbr\r
- title="Network News Transfer Protocol" lang="en">NNTP</abbr>: las\r
-cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de\r
-noticias. Soporta los certificados <abbr title="Secure Sockets Layer"\r
- lang="en">SSL</abbr> y <abbr title="Transport Layer Security" lang="en">TLS</abbr>.</li>\r
- <li>Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al\r
-menos dos campos puede usarse como fuente externa de\r
-autenticación.</li>\r
- <li>Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el\r
-servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener un tipo de acceso\r
-diferente.</li>\r
- <li>Una cuenta de administrador controla la creación de cursos\r
-y determina profesores, asignando usuarios a los cursos.</li>\r
- <li>Seguridad -los profesores pueden añadir una "clave de\r
-acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no\r
-sean sus alumnos. Pueden transmitir esta clave personalmente o a\r
-través del correo electrónico personal, etc.</li>\r
- <li>Los profesores pueden cancelar la inscripción de los\r
-alumnos manualmente si lo desean, aunque también existe una\r
-forma automátia de dar de baja a los alumnos que están\r
-inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido\r
-por el administrador).</li>\r
- <li>Se alienta a los alumnos a crear una presentación en\r
-línea de sí mismos, incluyendo fotos, descripción,\r
-etc. Si se requiere, pueden esconderse las direcciones de correo\r
-electrónico.</li>\r
- <li>Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas\r
-las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria\r
-(las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.)</li>\r
- <li>Cada usuario puede elegir el lenguaje que se usará en la\r
-interfaz de Moodle (Inglés, Francés, Alemán,\r
-Español, Portugués, etc.)</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Gestión de cursos</h3>\r
-<ul>\r
- <li>El profesor tiene control total sobre todas las opciones de sus\r
-cursos.</li>\r
- <li>Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como\r
-semanal, por tema o el formato social, centrado en un foro.</li>\r
- <li>Ofrece una flexible serie de actividades para los cursos: foros,\r
-diarios, cuestionarios, recursos, consultas, encuestas, tareas.</li>\r
- <li>En la página principal del curso se puede presentar los\r
-cambios ocurridos desde la última vez que la persona\r
-entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de\r
-comunidad.</li>\r
- <li>La mayoría de las áreas para introducir texto\r
-(recursos, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario,\r
-etc.) pueden editarse usando un editor HTML incrustado de tipo <acronym\r
- title="What You See Is What You Get" lang="en">WYSIWYG</acronym>.</li>\r
- <li>Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y\r
-tareas pueden verse en una única página (y descargarse\r
-como un archivo con formato de hoja de cálculo).</li>\r
- <li>Registro completo de los accesos del usuario y su recorrido. Se\r
-dispone de informes de actividad de cada alumno, con gráficos y\r
-detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso,\r
-número de veces que lo ha leído) así como\r
-también de una detallada "historia" de la participación\r
-de cada estudiante, inlcuyendo mensajes enviados, entradas en el\r
-diario, etc. en una sola página.</li>\r
- <li>Integración de correo. Pueden enviarse por correo\r
-electrónicos copias de los mensajes enviados a un foro, los\r
-comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo de Tareas</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la\r
-calificación máxima que se le podrá asignar.</li>\r
- <li>Los alumnos pueden subir sus tareas (en cualquier formato de\r
-archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.</li>\r
- <li>Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede\r
-ver claramente el tiempo de retraso.</li>\r
- <li>Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera \r
-(calificaciones y comentarios) en una única página en un\r
-formulario.</li>\r
- <li>Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de\r
-la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de\r
-notificación.</li>\r
- <li>El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de\r
-una tarea tras su calificación (para volver a calificarla)</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Consulta</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Es como una votación. Puede usarse para crear una\r
-votación sobre algo o para recibir una respuesta de cada alumno\r
-(por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).</li>\r
- <li>Los profesores pueden ver una tabla que presenta de forma\r
-intuitiva la información sobre quién ha elegido\r
-qué.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Foro</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los\r
-académicos, que emiten noticias a todos los participantes y\r
-abiertos a todos.</li>\r
- <li>Todos los envíos llevan adjunta la foto del autor.</li>\r
- <li>Las discusiones pueden verse anidadas, linealmente, o presentar\r
-los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.</li>\r
- <li>El profesor puede obligar la suscripción de todos a un\r
-foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse\r
-de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo\r
-electrónico.</li>\r
- <li>El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro\r
-(por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Diario</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Los diarios constituyen información privada entre el\r
-alumno y el profesor.</li>\r
- <li>Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta\r
-abierta.</li>\r
- <li>La clase entera puede ser calificada en una página\r
-mediante un formulario, por cada entrada particular en el diario.</li>\r
- <li>Las observaciones o comentarios del profesor se adjuntan a la\r
-página de entradas del diario y se envían por correo a\r
-cada alumno la suya.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Cuestionario</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que\r
-podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.</li>\r
- <li>Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden\r
-ser recalificados si se modifican las preguntas.</li>\r
- <li>Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a\r
-partir del cual no estarán disponibles.</li>\r
- <li>El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser\r
-resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas\r
-correctas.</li>\r
- <li>Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.</li>\r
- <li>Las preguntas de múltiple opción pueden definirse\r
-con una única o con múltiples respuestas correctas.</li>\r
- <li>Pueden crearse cuestionarios de respuestas cortas (palabras o\r
-frases).</li>\r
- <li>Pueden crearse cuestionarios de falso-verdadero.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Recursos</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Admite la presentación de cualquier contenido digital</li>\r
- <li>Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor o puden\r
-ser creados en directo usando formularios web para tal efecto (de texto\r
-o HTML).</li>\r
- <li>Pueden enlazarse otros contenidos web o icluirse directamente\r
-dentro de la interfaz del curso.</li>\r
-</ul>\r
-<h3>Módulo Encuesta</h3>\r
-<ul>\r
- <li>Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) como\r
-instrumentos para el análisis de las clases en línea.</li>\r
- <li>Los informes de las encuestas están siempre disponibles,\r
-incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con\r
-formato de hoja de cálculo o como archivo de texto CVS.</li>\r
- <li>La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de sean\r
-respondidas sólo parcialmente.</li>\r
- <li>A cada alumno se le informa sobre sus resultados comparados con\r
-la media de la clase.</li>\r
-</ul>\r
-<p> </p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-features.html,v 1.2 2001/12/09 10:34:19 martin Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body>
+
+<h2>Características</h2>
+
+<p>Moodle es un producto activo y en evolución. Esta
+
+página enumera algunas de sus muchas características:</p>
+
+<h3>Diseño general</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Promueve una pegadogía de construccionismo social
+
+(colaboración, actividades, reflexión crítica,
+
+etc.).</li>
+
+ <li>Apropiada para el 100% de las clases en línea, así
+
+como también para complementar el aprendizaje tradicional.</li>
+
+ <li>Tiene una interfaz de navegador de baja tecnología,
+
+sencilla, ligera, eficaz, y compatible.</li>
+
+ <li>Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que
+
+soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos.</li>
+
+ <li>Con su completa sustracción de bases de datos, soporta las
+
+principales marcas de bases de datos (excepto para la definición
+
+inicial de las tablas).</li>
+
+ <li>La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los
+
+cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder
+
+como invitado.</li>
+
+ <li>Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en
+
+toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las <em
+
+ lang="en">cookies</em> encriptadas, etc.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Gestión del sitio</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>El sitio es gestionado por un usuario administrador, definido
+
+durante la instalación</li>
+
+ <li>El <em lang="en">Plug-in</em> "<em lang="en">themes</em>" permite
+
+al administrador personalizar los colores del sitio, las fuentes, la
+
+maquetación o dispoción de los elementos, etc., para
+
+ajustarse a sus necesidades locales.</li>
+
+ <li>Pueden añadirse <em lang="en">Plug-in</em> de
+
+módulos de actividad a los ya instalados en Moodle.</li>
+
+ <li>El <em lang="en">Plug-in</em> de paquetes de idioma permite una
+
+localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden
+
+editarse usando un editor con base en la Web. Actualmente hay paquetes
+
+de idiomas para más de <a
+
+ href="http://moodle.com/download/lang/" target="_top">19 idiomas</a>.</li>
+
+ <li>El código está escrito de forma clara en PHP bajo
+
+la licencia <abbr title="General Public License" lang="en">GPL</abbr>,
+
+fácil de modificar para llenar sus necesidades.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Gestión de usuarios</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>El objetivo es reducir al mínimo la necesidad de que el
+
+administrador esté involucrado, a la vez que se mantiene una
+
+alta seguridad.</li>
+
+ <li>Soporta un rango de mecanismos de autenticación a
+
+través de módulos de autenticación, que permiten
+
+una integración sencilla con los sistemas existentes.</li>
+
+ <li>Método estándar de alta por correo
+
+electrónico: Los alumnos pueden crear sus propias cuentas de
+
+acceso. La dirección de correo electrónico se verifica
+
+para solicitar la confirmación.</li>
+
+ <li>Método <abbr title="Lightweight Directory Access Protocol"
+
+ lang="en">LDAP</abbr>: las cuentas de acceso pueden verificarse contra
+
+un servidor <abbr title="Lightweight Directory Access Protocol"
+
+ lang="en">LDAP</abbr>. El administrador puede especificar qué
+
+campos usar.</li>
+
+ <li><abbr title="Internet Message Access Protocol" lang="en">IMAP</abbr>,<abbr
+
+ title="Post Office Protocol 3" lang="en">POP3</abbr>, <abbr
+
+ title="Network News Transfer Protocol" lang="en">NNTP</abbr>: las
+
+cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de
+
+noticias. Soporta los certificados <abbr title="Secure Sockets Layer"
+
+ lang="en">SSL</abbr> y <abbr title="Transport Layer Security" lang="en">TLS</abbr>.</li>
+
+ <li>Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al
+
+menos dos campos puede usarse como fuente externa de
+
+autenticación.</li>
+
+ <li>Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el
+
+servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener un tipo de acceso
+
+diferente.</li>
+
+ <li>Una cuenta de administrador controla la creación de cursos
+
+y determina profesores, asignando usuarios a los cursos.</li>
+
+ <li>Seguridad -los profesores pueden añadir una "clave de
+
+acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no
+
+sean sus alumnos. Pueden transmitir esta clave personalmente o a
+
+través del correo electrónico personal, etc.</li>
+
+ <li>Los profesores pueden cancelar la inscripción de los
+
+alumnos manualmente si lo desean, aunque también existe una
+
+forma automátia de dar de baja a los alumnos que están
+
+inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido
+
+por el administrador).</li>
+
+ <li>Se alienta a los alumnos a crear una presentación en
+
+línea de sí mismos, incluyendo fotos, descripción,
+
+etc. Si se requiere, pueden esconderse las direcciones de correo
+
+electrónico.</li>
+
+ <li>Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas
+
+las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria
+
+(las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.)</li>
+
+ <li>Cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la
+
+interfaz de Moodle (Inglés, Francés, Alemán,
+
+Español, Portugués, etc.)</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Gestión de cursos</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>El profesor tiene control total sobre todas las opciones de sus
+
+cursos.</li>
+
+ <li>Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como
+
+semanal, por tema o el formato social, centrado en un foro.</li>
+
+ <li>Ofrece una flexible serie de actividades para los cursos: foros,
+
+diarios, cuestionarios, recursos, consultas, encuestas, tareas.</li>
+
+ <li>En la página principal del curso se puede presentar los
+
+cambios ocurridos desde la última vez que la persona
+
+entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de
+
+comunidad.</li>
+
+ <li>La mayoría de las áreas para introducir texto
+
+(materiales, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario,
+
+etc.) pueden editarse usando un editor HTML incrustado de tipo <acronym
+
+ title="What You See Is What You Get" lang="en">WYSIWYG</acronym>.</li>
+
+ <li>Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y
+
+tareas pueden verse en una única página (y descargarse
+
+como un archivo con formato de hoja de cálculo).</li>
+
+ <li>Registro completo de los accesos del usuario y su recorrido. Se
+
+dispone de informes de actividad de cada alumno, con gráficos y
+
+detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso,
+
+número de veces que lo ha leído) así como
+
+también de una detallada "historia" de la participación
+
+de cada estudiante, inlcuyendo mensajes enviados, entradas en el
+
+diario, etc. en una sola página.</li>
+
+ <li>Integración de correo. Pueden enviarse por correo
+
+electrónicos copias de los mensajes enviados a un foro, los
+
+comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo de Tareas</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la
+
+calificación máxima que se le podrá asignar.</li>
+
+ <li>Los alumnos pueden subir sus tareas (en cualquier formato de
+
+archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.</li>
+
+ <li>Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede
+
+ver claramente el tiempo de retraso.</li>
+
+ <li>Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera
+
+(calificaciones y comentarios) en una única página en un
+
+formulario.</li>
+
+ <li>Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de
+
+la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de
+
+notificación.</li>
+
+ <li>El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de
+
+una tarea tras su calificación (para volver a calificarla)</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Consulta</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Es como una votación. Puede usarse para crear una
+
+votación sobre algo o para recibir una respuesta de cada alumno
+
+(por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).</li>
+
+ <li>Los profesores pueden ver una tabla que presenta de forma
+
+intuitiva la información sobre quién ha elegido
+
+qué.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Foro</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los
+
+académicos, que emiten noticias a todos los participantes y
+
+abiertos a todos.</li>
+
+ <li>Todos los envíos llevan adjunta la foto del autor.</li>
+
+ <li>Las discusiones pueden verse anidadas, linealmente, o presentar
+
+los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.</li>
+
+ <li>El profesor puede obligar la suscripción de todos a un
+
+foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse
+
+de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo
+
+electrónico.</li>
+
+ <li>El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro
+
+(por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Diario</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Los diarios constituyen información privada entre el
+
+alumno y el profesor.</li>
+
+ <li>Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta
+
+abierta.</li>
+
+ <li>La clase entera puede ser calificada en una página
+
+mediante un formulario, por cada entrada particular en el diario.</li>
+
+ <li>Las observaciones o comentarios del profesor se adjuntan a la
+
+página de entradas del diario y se envían por correo a
+
+cada alumno la suya.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Cuestionario</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que
+
+podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.</li>
+
+ <li>Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden
+
+ser recalificados si se modifican las preguntas.</li>
+
+ <li>Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a
+
+partir del cual no estarán disponibles.</li>
+
+ <li>El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser
+
+resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas
+
+correctas.</li>
+
+ <li>Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.</li>
+
+ <li>Las preguntas de múltiple opción pueden definirse
+
+con una única o con múltiples respuestas correctas.</li>
+
+ <li>Pueden crearse cuestionarios de respuestas cortas (palabras o
+
+frases).</li>
+
+ <li>Pueden crearse cuestionarios de falso-verdadero.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Recursos</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Admite la presentación de cualquier contenido digital</li>
+
+ <li>Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor o puden
+
+ser creados en directo usando formularios web para tal efecto (de texto
+
+o HTML).</li>
+
+ <li>Pueden enlazarse otros contenidos web o icluirse directamente
+
+dentro de la interfaz del curso.</li>
+
+</ul>
+
+<h3>Módulo Encuesta</h3>
+
+<ul>
+
+ <li>Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) como
+
+instrumentos para el análisis de las clases en línea.</li>
+
+ <li>Los informes de las encuestas están siempre disponibles,
+
+incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con
+
+formato de hoja de cálculo o como archivo de texto CVS.</li>
+
+ <li>La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de sean
+
+respondidas sólo parcialmente.</li>
+
+ <li>A cada alumno se le informa sobre sus resultados comparados con
+
+la media de la clase.</li>
+
+</ul>
+
+<p> </p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+features.html,v 1.2 2001/12/09 10:34:19 martin Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
de la red.</p>
<h3 class="question"><a name="domainname"></a><i>domain name</i> nombre
de dominio</h3>
-<p class="answer">El nombre otorgado a una computadora o grupo de
-computadaras, por ejemplo: moodle.org. Usted puede comprar un dominio
+<p class="answer">El nombre otorgado a una computadora/ordenador o grupo de
+computadoras/ordeandores, por ejemplo: moodle.org. Usted puede comprar un dominio
en Internet.</p>
<h3 class="question"><a name="download"></a><i>download</i> descargar</h3>
<p class="answer">Mover archivos de un <a href="#server">servidor</a>
notar que, por ser una versión sobre la que se está
trabajando, puede contener errores.</p>
<h3 class="question"><a name="php"></a>PHP</h3>
-<p class="answer">PHP es una lenguaje de script que ejecuta comandos en
+<p class="answer">PHP es un lenguaje de script que ejecuta comandos en
el servidor para entregar páginas generadas
dinámicamente. Su servidor debe poder ejecutar PHP para poder
utilizar Moodle.
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Instalación de Moodle</h2>\r
-<p>Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera\r
-vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de\r
-cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las\r
-opciones de los diversos servidores Web, de manera que este documento\r
-puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, normalmente\r
-yo instalo Moodle ¡en unos pocos minutos!</p>\r
-<p>Tómese su tiempo y lea este documento cuidadosamente, esto le\r
-ahorrará tiempo después.</p>\r
-<h3>Secciones de este documento</h3>\r
-<ol>\r
- <li><a href="#requirements">Requisitos</a></li>\r
- <li><a href="#downloading">Descarga</a></li>\r
- <li><a href="#site">Estructura del sitio</a></li>\r
- <li><a href="#data">Crear un directorio de datos</a></li>\r
- <li><a href="#database">Crear una base de datos</a></li>\r
- <li><a href="#webserver">Revisar las opciones del servidor Web</a></li>\r
- <li><a href="#config">Editar el archivo <span>config.php</span></a></li>\r
- <li><a href="#admin">Ir a la página de administración</a></li>\r
- <li><a href="#cron">Establecer el crono</a></li>\r
- <li><a href="#course">Crear un nuevo curso</a></li>\r
-</ol>\r
-<h3><a name="requirements"></a>1. Requisitos</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando PHP,\r
-Apache y MySQL, y revisado regularmente con PostgreSQL y en en los\r
-entornos Windows XP y Mac OS X.</p>\r
-<p>Lo único que necesitará es:</p>\r
-<ol>\r
- <li>Una instalación de <a href="http://www.php.net/">PHP</a>\r
-que esté funcionando (versión 4.1.0 o posterior),\r
-con las siguientes caracterísitcas habilitadas (la\r
-mayoría de las instalaciones de <abbr title="">PHP</abbr> de hoy\r
-en día las tienen):\r
- <ul>\r
- <li><a href="http://www.boutell.com/gd/">GD library</a> con\r
-soporte para los formatos JPG y PNG.</li>\r
- <li>Soporte para sesiones.</li>\r
- <li>Habilitada la posibilidad de subir archivos.</li>\r
- </ul>\r
- </li>\r
- <li>Una base de datos funcionando: Se recomienda <a\r
- href="http://www.mysql.com/">MySQL</a> o <a\r
- href="http://www.postgresql.org/">PostgreSQL</a>. (MSSQL, Oracle,\r
-Interbase, Foxpro, Access, ADO, Sybase, DB2 o ODBC teóricamente\r
-también pueden usarse pero requerirán que usted cree\r
-manualmente las tablas de la base de datos).</li>\r
-</ol>\r
-<p>Sobre una plataforma Windows, la forma más rápida de\r
-satisfacer estos requisitos es descargar <a\r
- href="http://www.foxserv.net/">FoxServ</a>, o <a\r
- href="http://www.easyphp.org/">EasyPHP</a> que instalarán\r
-Apache, PHP, y MySQL por usted. Asegúrese de habilitar el\r
-módulo GD de manera que Moodle pueda procesar imágenes.\r
-Tendrá que editar <span>php.ini</span> y eliminar el comentario\r
-(;) de la siguiente línea: 'extension=php_gd.dll'. Es posible\r
-que también tenga que arreglar el directorio para <span>session.save_path</span>\r
-- en vez del que viene por defecto "/tmp", use un directorio de Windows\r
-tal como "c:/temp".</p>\r
-<p>Sobre Mac OS X yo recomiendo el proyecto <a\r
- href="http://fink.sourceforge.net/">fink</a> como forma de descargar\r
-paquetes fáciles de mantener. Si usted no se siente seguro con\r
-el uso de comandos en línea, entonces, <a\r
- href="http://www.entropy.ch/software/macosx/php/"><span lang="en">Marc\r
-Liyanage's <abbr title="">PHP</abbr> Apache Module</span></a> es la\r
-manera más sencilla de conseguir subir <abbr title="">PHP</abbr>\r
-y ejecutarlo en un nuevo servidor Mac OS X.</p>\r
-<p>¡Si usted usa Linux u otro sistema Unix, entonces\r
-asumiré que usted ya se figura todo esto por sí mismo! <abbr\r
- title="sonrisa con guiño">;-)</abbr> </p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="downloading"></a>2. Descarga</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a\r
-través de <abbr title="">CVS</abbr>. Esto se explica con\r
-detalle en la página de descarga en <a href="http://moodle.com/">http://moodle.com/.</a></p>\r
-<p>Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos\r
-vía CVS, usted tendrá un directorio llamado "moodle", que\r
-contiene un número de archivos y carpetas.</p>\r
-<p>Usted puede tanto colocar la carpeta completa en su directorio de\r
-documentos de su servidor Web, en cuyo caso el sitio estará\r
-localizado en <strong>http://yourwebserver.com/moodle</strong>, como\r
-copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de\r
-documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será\r
-simplemente <strong>http://yourwebserver.com</strong>.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="site"></a>3. Estructura del sitio</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>A continuación hay un breve resumen de los contenidos de la\r
-carpeta Moodle, para ayudarle a orientarse:</p>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>config.php - El único archivo que necesita editar para\r
-conseguir comenzar<br>\r
-version.php - Define la versión actual del código de\r
-Moodle<br>\r
-index.php - La página principal del sitio</p>\r
- \r
-<ul>\r
- <li>admin/ - Código para administrar todo el servidor.</li>\r
- <li>auth/ - mödulos para la autenticación de usuarios.</li>\r
- <li>course/ - código para presentar y gestionar los cursos.</li>\r
- <li>doc/ - Documentación de ayuda de Moodle (<abbr\r
- title="Ejemplo">Ej.</abbr>, esta página).</li>\r
- <li>files/ - Código para presentar y gestionar los archivos\r
-subidos.</li>\r
- <li>lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.</li>\r
- <li>lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.</li>\r
- <li>login/ - Código para manejar las entradas y\r
-creación de cuentas.</li>\r
- <li>mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.</li>\r
- <li>pix/ - Gráficos genéricos del sitio.</li>\r
- <li>theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del\r
-sitio.</li>\r
- <li>user/ - Código para presentar y gestionar los usuarios.</li>\r
-</ul>\r
- </div>\r
-<p> </p>\r
- </div>\r
-<h3><a name="data"></a>4. Crear un directorio de datos</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para\r
-almacenar los archivos que vayan a ser subidos, tales como la\r
-documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.</p>\r
-<p>Cree un directorio para esto en cualquier parte. Por seguridad, es\r
-mejor que este directorio no esté accesible directamente a\r
-través de la Web. La manera más sencilla de conseguir\r
-esto, es colocarlo FUERA del directorio Web, en caso contrario\r
-protéjalo creando un archivo en el directorio de datos llamado <span>.htaccess</span>,\r
-conteniendo la siguiente línea:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>deny from all</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en\r
-ese directorio, revise que el software del servidor Web (por ejemplo\r
-Apache) tiene permiso de escritura en ese directorio. En las\r
-máquinas Unix, esto significa establecer que el dueño del\r
-directorio sea algo como "nobody" o "apache".</p>\r
-<p>En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted\r
-tendrá que restringir todo acceso a los archivos de su "grupo"\r
-(para prevenir que los clientes de otros sitios Web alojados\r
-allí vean o cambien sus archivos), pero proporcionar pleno\r
-acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá el\r
-servidor Web acceder a sus archivos). Hable con el administrador de su\r
-servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma\r
-segura.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="database"></a>5. Crear una base de datos</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Tendrá que crear una base de datos vacía (<abbr\r
- title="Ejemplo">Ej.</abbr> Moodle) en su sistema de base de datos,\r
-junto con un usuario especial (Ej. "moodleuser") que tenga acceso a esa\r
-base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera\r
-podría usar la "ruta" de usuario, pero esto no es recomendable\r
-en un sistema de producción: si los "hackers" descubren la\r
-contraseña todo su sistema de base de datos estaría en\r
-peligro, en vez de sólo una base de datos.</p>\r
-<p>Ejemplo de líneas de comando para MySQL:</p>\r
-<pre> # mysql -u root -p<br> > CREATE DATABASE moodle; <br> > GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.* <br> TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword'; <br> > quit <br> # mysqladmin -p reload<br></pre>\r
-<p>Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL: </p>\r
-<pre> # su - postgres<br> > psql -c "create user moodleuser createdb;" template1<br> > psql -c "create database moodle;" -U moodleuser template1<br> > psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1<br></pre>\r
-<p>(Para MySQL yo recomiendo vivamente el uso de <a\r
- href="http://phpmyadmin.sourceforge.net/">phpMyAdmin</a> para manejar\r
-su base de datos).</p>\r
- \r
-<p>Desde la versión 1.0.8, Moodle soporta prefijos en las\r
-tablas, de manera que puede compartir de forma segura una base de datos\r
-con tablas desde otras aplicaciones.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="webserver" id="webserver"></a>6. Revisar las opciones de\r
-su servidor Web</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>En primer lugar, asegúrese de que su servidor Web está\r
-preparado para usar <span>index.php</span> como página por\r
-defecto (quizás además de, index.html, default.htm y\r
-así).</p>\r
-<p>En Apache, esto se logra usando un parámetro <span>DirectoryIndex</span>\r
-en su archivo <span>httpd.conf</span>. El mío normalmente\r
-aparece como sigue:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre><strong>DirectoryIndex</strong> index.php index.html index.htm </pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Tan sólo asegúrese de que <span>index.php</span>\r
-está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por\r
-una cuestión de eficacia).</p>\r
-<p>En segundo lugar, <strong>si usted está usando Apache 2</strong>,\r
-entonces debe activar la variable <em>AcceptPathInfo</em>, el cual\r
-permite a los scripts que sean pasados por argumentos como\r
-http://server/file.php/arg1/arg2. Esto es esencial para permitir que\r
-existan enlaces relativos entre sus recursos, y también\r
-proporciona un rendimiento mejorado para las personas que usan su sitio\r
-Moodle. Usted puede activar esto añadiendo estas líneas a\r
-su archivo <span>httpd.conf</span>.</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre><strong>AcceptPathInfo</strong> on </pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>En tercer lugar, Moodle requiere que PHP tenga activadas una serie\r
-de opciones para funcionar. <strong>En la mayoría de los\r
-servidores éstas están activadas por defecto</strong>. Si\r
-embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las más recientes\r
-versiones de PHP) pueden estar configurados de forma diferente. Estas\r
-están definidas en el archivo de configuración de PHP\r
-(normalmente llamado php.ini):</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>magic_quotes_gpc = On<br>magic_quotes_runtime = Off<br>file_uploads = On<br>short_open_tag = On<br>session.auto_start = Off<br>session.bug_compat_warn = Off<br></pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Si usted no tiene acceso en su servidor a httpd.conf o php.ini, o\r
-tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una\r
-configuración diferente, entonces usted puede ANULAR todas las\r
-opciones por defecto.</p>\r
-<p>Para hacer esto, necesita crear un archivo llamado <strong>.htaccess</strong>\r
-en el directorio principal de Moodle que contiene definiciones para\r
-estas opciones. Esto sólo funciona para servidores Apache y solo\r
-cuando están permitidas las anulaciones.</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>DirectoryIndex index.php index.html index.htm<br><br><IfDefine APACHE2><br> <strong>AcceptPathInfo</strong> on<br></IfDefine><br><br>php_value magic_quotes_gpc On<br>php_value magic_quotes_runtime Off<br>php_value file_uploads On<br>php_value short_open_tag On<br>php_value session.auto_start Off<br>php_value session.bug_compat_warn Off</pre>\r
-</blockquote>\r
- \r
-<p>También puede usted definir cosas como el tamaño\r
-máximo de los archivos que podrán subirse:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>php_value upload_max_filesize 2M<br>php_value post_max_size 2M<br> </pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>La forma más sencilla de hacerlo es copiar el archivo de\r
-ejemplo que hay en lib/htaccess y editarlo de acuerdo con sus\r
-necesidades. Ese archivo contiene más instrucciones. Por\r
-ejemplo, en Unix:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>cp lib/htaccess .htaccess</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="config"></a>7. Editar config.php</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Ahora usted puede editar el archivo de configuración, <strong>config.php</strong>,\r
-usando un editor de textos. Este archivo es usado por todos los otros\r
-archivos en Moodle.</p>\r
-<p>Para comenzar, haga una copia de <span>config-dist.php</span> y\r
-llámelo <span>config.php</span>. Hacemos esto para que su <span>config.php</span>\r
-no pueda ser sobrescrito en caso de que actualice Moodle más\r
-tarde.</p>\r
-<p>Edite <span>config.php</span> para especificar los detalles de al\r
-base de datos que acaba de definir (incluyendo un prefijo de tabla,\r
-tenga en cuenta que esto lo EXIGE PostgreSQL), así como la\r
-dirección del sitio, el directorio archivos de sistema y el\r
-directorio de datos. El archivo config contiene instrucciones\r
-detalladas.</p>\r
-<p>Para el resto de este documento de instalación vamos a asumir\r
-que su sitio está en: <span style="text-decoration: underline;">http://example.com/moodle</span></p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="admin"></a>8. Ir a la página de\r
-administración</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>La página de administración debe estar ahora\r
-funcionando en: <span style="text-decoration: underline;">http://example.com/moodle/admin</span>.\r
-Si intenta acceder a la página principal de su sitio se\r
-encontrará automáticamente en ella de todas maneras. La\r
-primera vez que acceda a la página de administración, se\r
-le presentará el acuerdo <abbr title="General Public License">GPL</abbr>\r
-que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la\r
-configuración.</p>\r
-<p>(Moodle también intentará poner algunas <em lang="en">cookies</em>\r
-en su navegador. Si tiene configurado su navegador para avisarle antes\r
-de aceptar las <em lang="en">cookies</em>, entonces <strong>debe</strong>\r
-aceptar las <em lang="en">cookies</em> de Moodle, o Moodle no\r
-podrá funcionar de forma apropiada.)</p>\r
-<p>Ahora Moodle empezará a preparar su base de datos y a crear\r
-tablas para almacenar los datos. En primer lugar, se crean las tablas\r
-principales de la base de datos. Verá una serie de declaraciones\r
-SQL seguidas de mensajes de estado (en color verde o rojo) parecidos a\r
-estos:</p>\r
-<blockquote>\r
- <p lang="en">CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL\r
-auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0',\r
-password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254)\r
-NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '',\r
-summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1',\r
-teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10) \r
-unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL\r
-default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0',\r
-PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM</p>\r
- <p lang="en"><span\r
- style="color: rgb(0, 102, 0); background-color: transparent;">SUCCESS</span></p>\r
- <p>...y cosas así, seguidas de: <span\r
- style="color: rgb(255, 0, 0); background-color: transparent;" lang="en">Main\r
-databases set up successfully</span>. </p>\r
-</blockquote>\r
-<p>Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con\r
-la base de datos o las opciones de configuración que ha definido\r
-en <span>config.php</span>. Revise que PHP no esté restringido\r
-por un "<span lang="en">safe mode</span>" (A menudo los alojamientos\r
-Web comerciales tienen establecido el modo seguro). Puede revisar las\r
-variables PHP creando un pequeño archivo que contenga <? \r
-phpinfo() ?> y mirándolo con un navegador. Revise todo esto e\r
-intente entrar en la página de nuevo.</p>\r
-<p>Desplácese a la parte de abajo de la página y presione\r
-el enlace "Continuar".</p>\r
-<p>A continuación verá una página similar que\r
-establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle.\r
-Como antes, todas deben aparecer en verde.</p>\r
-<p>Desplácese nuevamente a la parte de abajo de la página\r
-y seleccione el enlace "Continuar".</p>\r
-<p>Ahora usted debe ver un formulario en el que puede definir\r
-más variables de configuración para su\r
-instalación, tales como el idioma por defecto, el <span\r
- lang="en">host</span> <abbr title="Simple Mail Transfer Protocol">SMTP</abbr>\r
-y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto\r
-ahora, siempre podrá volver y editar esto más adelante\r
-usando la interfaz de administración. Desplácese a la\r
-parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar\r
-cambios".</p>\r
-<p>Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta\r
-página o en la siguiente, incapaz de continuar, entonces su\r
-servidor probablemente tiene lo que yo llamo el problema del "<span\r
- lang="en">buggy referrer</span>". Esto es fácil de arreglar:\r
-sólo tiene que editar su <span>config.php</span> y establecer la\r
-variable <span>buggy_referrer</span> como <em>true</em>, luego intente\r
-de nuevo entrar en la página.</p>\r
-<p>La siguiente página es un formulario en el que usted puede\r
-definir parámetros para su sitio Moodle y la página\r
-principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo\r
-de cosas. Rellénelo (siempre podrá volver y cambiar esto\r
-después) y luego haga clic en "Guardar cambios".</p>\r
-<p>Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de\r
-máximo nivel para el futuro acceso a la página de\r
-administración. Rellene los detalles con su propio nombre,\r
-dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en\r
-"Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida\r
-rellenar un campo importante se le avisará.</p>\r
-<p style="padding-left: 9em; padding-right: 9em;"><strong>Asegúrese\r
-de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido\r
-para la cuenta de la administración, ya que serán\r
-necesarias para acceder a la página de administración en\r
-el futuro.</strong></p>\r
-<p>Una vez conseguido esto usted puede volver a la página\r
-principal de administración, que contiene una serie de enlaces\r
-dispuestos en un menú (estos elementos también aparecen\r
-en la página principal cuando usted entra como usuario\r
-administrador). Toda su gestión de administración futura\r
-puede ahora hacerse desde este menú, como por ejemplo:</p>\r
-<ul>\r
- <li>Crear y borrar cursos</li>\r
- <li>Crear y editar cuentas de usuario</li>\r
- <li>Administrar cuentas de profesores</li>\r
- <li>Cambiar opciones del sitio como los temas, etc.</li>\r
-</ul>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="cron"></a>9. Establecer el crono</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Algunos módulos de Moodle requieren revisiones continuas para\r
-llevar a cabo tareas. Por ejemplo, Moodle necesita revisar los foros de\r
-discusión para poder enviar copias de los mensajes a las\r
-personas que están suscritas.</p>\r
-<p>El script que hace todo esto está en el directorio <span>admin</span>,\r
-y se llama <span>cron.php</span>. Sin embargo, no puede funcionar por\r
-sí mismo, de manera que usted tiene que establecer un mecanismo\r
-en el que este script se ejecute regularmente (<abbr title="Ejemplo">Ej.</abbr>,\r
-cada cinco minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el\r
-script pueda llevar a cabo funciones en determinados períodos\r
-definidos para cada módulo.</p>\r
-<p>Tenga en cuenta que al máquina que cronometra <strong>no\r
-tiene que ser necesariamente la misma en la que está corriendo\r
-Moodle</strong>. Por ejemplo, si usted tiene un servicio de alojamiento\r
-Web limitado que no tiene crono, usted puede elegir ejecutar el crono\r
-en otro servidor o en su ordenador personal. Lo que importa es que el\r
-archivo <span>cron.php</span> sea llamado cada cinco minutos o\r
-así.</p>\r
-<p>Primero, pruebe que el script funcione siendo ejecutado directamente\r
-desde su navegador:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script\r
-automáticamente y regularmente.</p>\r
-<h3>Ejecutar el script desde una línea de comandos</h3>\r
-<p>Usted puede llamar a la página desde una línea de\r
-comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar\r
-una utilidad Unix como 'wget':</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Advierta en este ejemplo que la salida se dispone fuera (en \r
-/dev/null).</p>\r
-<p>Es lo mismo usando lynx:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>lynx -dump http://example.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para\r
-ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto\r
-es que las entradas a su servidor Web no se llenan con constantes\r
-solicitudes a <span>cron.php</span>. La desventaja es que\r
-necesitará tener acceso a una versión de línea de\r
-comandos de PHP.</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php<br><br><br>(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php<br><br></pre>\r
-</blockquote>\r
-<h4>Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos</h4>\r
-<p>En un sistema Unix: Use <strong>cron</strong>. Edite las opciones\r
-de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y\r
-añada una línea como la siguiente:</p>\r
-<blockquote>\r
- <pre>*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>\r
-</blockquote>\r
-<p>En sistemas Windows: La manera más sencilla es usar mi\r
-aplicación <a\r
- title="Descarga la aplicación moodle-cron-for-windows (150k)"\r
- href="http://moodle.com/download/moodle-cron-for-windows.zip">moodle-cron-for-windows.zip</a>\r
-que hace todo esto de forma muy fácil. También puede\r
-probar a usar la aplicación integrada en Windows "Scheduled\r
-Tasks".</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3><a name="course"></a>10. Crear un nuevo curso</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, usted\r
-puede crear un curso.</p>\r
-<p>Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o\r
-desde los enlaces de administración en la página\r
-principal).</p>\r
-<p>Rellene el formulario, prestando especial atención al formato\r
-del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los\r
-detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.</p>\r
-<p>Seleccione el enlace "Guardar cambios", aparecerá un nuevo\r
-formulario en el que puede asignar profesores al curso. Desde este\r
-formulario sólo pueden añadirse cuentas de usuarios\r
-existentes, si quiere crear una nueva cuenta para un profesor debe\r
-pedirle al profesor que cree una cuenta él mismo (vea la\r
-página de entradas) o crear una para él usando la\r
-opción "añadir nuevo usuario" en la página Admin.</p>\r
-<p>Una vez hecho esto, el curso está listo para ser\r
-personalizado y puede accederse a él a través del enlace\r
-"Cursos" en la página principal.</p>\r
-<p>Para obtener más detalles sobre la creación de cursos,\r
-vea el "<a href="./?file=teacher.html">Manual del Profesor</a>"</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-install.html,v 1.8 2003/03/26 14:13:42 moodler Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<h2>Instalación de Moodle</h2>
+
+<p>Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera
+
+vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de
+
+cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las
+
+opciones de los diversos servidores Web, de manera que este documento
+
+puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, normalmente
+
+yo instalo Moodle ¡en unos pocos minutos!</p>
+
+<p>Tómese su tiempo y lea este documento cuidadosamente, esto le
+
+ahorrará tiempo después.</p>
+
+<h3>Secciones de este documento</h3>
+
+<ol>
+
+ <li><a href="#requirements">Requisitos</a></li>
+
+ <li><a href="#downloading">Descarga</a></li>
+
+ <li><a href="#site">Estructura del sitio</a></li>
+
+ <li><a href="#data">Crear un directorio de datos</a></li>
+
+ <li><a href="#database">Crear una base de datos</a></li>
+
+ <li><a href="#webserver">Revisar las opciones del servidor Web</a></li>
+
+ <li><a href="#config">Editar el archivo <span>config.php</span></a></li>
+
+ <li><a href="#admin">Ir a la página de administración</a></li>
+
+ <li><a href="#cron">Establecer el crono</a></li>
+
+ <li><a href="#course">Crear un nuevo curso</a></li>
+
+</ol>
+
+<h3><a name="requirements"></a>1. Requisitos</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando PHP,
+
+Apache y MySQL, y revisado regularmente con PostgreSQL y en en los
+
+entornos Windows XP y Mac OS X.</p>
+
+<p>Lo único que necesitará es:</p>
+
+<ol>
+
+ <li>Una instalación de <a href="http://www.php.net/">PHP</a>
+
+que esté funcionando (versión 4.1.0 o posterior),
+
+con las siguientes caracterísitcas habilitadas (la
+
+mayoría de las instalaciones de <abbr title="">PHP</abbr> de hoy
+
+en día las tienen):
+
+ <ul>
+
+ <li><a href="http://www.boutell.com/gd/">GD library</a> con
+
+soporte para los formatos JPG y PNG.</li>
+
+ <li>Soporte para sesiones.</li>
+
+ <li>Habilitada la posibilidad de subir archivos.</li>
+
+ </ul>
+
+ </li>
+
+ <li>Una base de datos funcionando: Se recomienda <a
+
+ href="http://www.mysql.com/">MySQL</a> o <a
+
+ href="http://www.postgresql.org/">PostgreSQL</a>. (MSSQL, Oracle,
+
+Interbase, Foxpro, Access, ADO, Sybase, DB2 o ODBC teóricamente
+
+también pueden usarse pero requerirán que usted cree
+
+manualmente las tablas de la base de datos).</li>
+
+</ol>
+
+<p>Sobre una plataforma Windows, la forma más rápida de
+
+satisfacer estos requisitos es descargar <a
+
+ href="http://www.foxserv.net/">FoxServ</a>, o <a
+
+ href="http://www.easyphp.org/">EasyPHP</a> que instalarán
+
+Apache, PHP, y MySQL por usted. Asegúrese de habilitar el
+
+módulo GD de manera que Moodle pueda procesar imágenes.
+
+Tendrá que editar <span>php.ini</span> y eliminar el comentario
+
+(;) de la siguiente línea: 'extension=php_gd.dll'. Es posible
+
+que también tenga que arreglar el directorio para <span>session.save_path</span>
+
+- en vez del que viene por defecto "/tmp", use un directorio de Windows
+
+tal como "c:/temp".</p>
+
+<p>Sobre Mac OS X yo recomiendo el proyecto <a
+
+ href="http://fink.sourceforge.net/">fink</a> como forma de descargar
+
+paquetes fáciles de mantener. Si usted no se siente seguro con
+
+el uso de comandos en línea, entonces, <a
+
+ href="http://www.entropy.ch/software/macosx/php/"><span lang="en">Marc
+
+Liyanage's <abbr title="">PHP</abbr> Apache Module</span></a> es la
+
+manera más sencilla de conseguir subir <abbr title="">PHP</abbr>
+
+y ejecutarlo en un nuevo servidor Mac OS X.</p>
+
+<p>¡Si usted usa Linux u otro sistema Unix, entonces
+
+asumiré que usted ya se figura todo esto por sí mismo! <abbr
+
+ title="sonrisa con guiño">;-)</abbr> </p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="downloading"></a>2. Descarga</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a
+
+través de <abbr title="">CVS</abbr>. Esto se explica con
+
+detalle en la página de descarga en <a href="http://moodle.com/">http://moodle.com/.</a></p>
+
+<p>Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos
+
+vía CVS, usted tendrá un directorio llamado "moodle", que
+
+contiene un número de archivos y carpetas.</p>
+
+<p>Usted puede tanto colocar la carpeta completa en su directorio de
+
+documentos de su servidor Web, en cuyo caso el sitio estará
+
+localizado en <strong>http://yourwebserver.com/moodle</strong>, como
+
+copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de
+
+documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será
+
+simplemente <strong>http://yourwebserver.com</strong>.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="site"></a>3. Estructura del sitio</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>A continuación hay un breve resumen de los contenidos del
+directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:</p>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>config.php - El único archivo que necesita editar para
+
+conseguir comenzar<br>
+
+version.php - Define la versión actual del código de
+
+Moodle<br>
+
+index.php - La página principal del sitio</p>
+
+
+
+<ul>
+
+ <li>admin/ - Código para administrar todo el servidor.</li>
+
+ <li>auth/ - mödulos para la autenticación de usuarios.</li>
+
+ <li>course/ - código para presentar y gestionar los cursos.</li>
+
+ <li>doc/ - Documentación de ayuda de Moodle (<abbr
+
+ title="Ejemplo">Ej.</abbr>, esta página).</li>
+
+ <li>files/ - Código para presentar y gestionar los archivos
+
+subidos.</li>
+
+ <li>lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.</li>
+
+ <li>lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.</li>
+
+ <li>login/ - Código para manejar las entradas y
+
+creación de cuentas.</li>
+
+ <li>mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.</li>
+
+ <li>pix/ - Gráficos genéricos del sitio.</li>
+
+ <li>theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del
+
+sitio.</li>
+
+ <li>user/ - Código para presentar y gestionar los usuarios.</li>
+
+</ul>
+
+ </div>
+
+<p> </p>
+
+ </div>
+
+<h3><a name="data"></a>4. Crear un directorio de datos</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para
+
+almacenar los archivos que vayan a ser subidos, tales como la
+
+documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.</p>
+
+<p>Cree un directorio para esto en cualquier parte. Por seguridad, es
+
+mejor que este directorio no esté accesible directamente a
+
+través de la Web. La manera más sencilla de conseguir
+
+esto, es colocarlo FUERA del directorio Web, en caso contrario
+
+protéjalo creando un archivo en el directorio de datos llamado <span>.htaccess</span>,
+
+conteniendo la siguiente línea:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>deny from all</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en
+
+ese directorio, revise que el software del servidor Web (por ejemplo
+
+Apache) tiene permiso de escritura en ese directorio. En las
+
+máquinas Unix, esto significa establecer que el dueño del
+
+directorio sea algo como "nobody" o "apache".</p>
+
+<p>En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted
+
+tendrá que restringir todo acceso a los archivos de su "grupo"
+
+(para prevenir que los clientes de otros sitios Web alojados
+
+allí vean o cambien sus archivos), pero proporcionar pleno
+
+acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá el
+
+servidor Web acceder a sus archivos). Hable con el administrador de su
+
+servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma
+
+segura.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="database"></a>5. Crear una base de datos</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Tendrá que crear una base de datos vacía (<abbr
+
+ title="Ejemplo">Ej.</abbr> Moodle) en su sistema de base de datos,
+
+junto con un usuario especial (Ej. "moodleuser") que tenga acceso a esa
+
+base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera
+
+podría usar la "ruta" de usuario, pero esto no es recomendable
+
+en un sistema de producción: si los "hackers" descubren la
+
+contraseña todo su sistema de base de datos estaría en
+
+peligro, en vez de sólo una base de datos.</p>
+
+<p>Ejemplo de líneas de comando para MySQL:</p>
+
+<pre> # mysql -u root -p<br> > CREATE DATABASE moodle; <br> > GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.* <br> TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword'; <br> > quit <br> # mysqladmin -p reload<br></pre>
+
+<p>Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL: </p>
+
+<pre> # su - postgres<br> > psql -c "create user moodleuser createdb;" template1<br> > psql -c "create database moodle;" -U moodleuser template1<br> > psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1<br></pre>
+
+<p>(Para MySQL yo recomiendo vivamente el uso de <a
+
+ href="http://phpmyadmin.sourceforge.net/">phpMyAdmin</a> para manejar
+
+su base de datos).</p>
+
+
+
+<p>Desde la versión 1.0.8, Moodle soporta prefijos en las
+
+tablas, de manera que puede compartir de forma segura una base de datos
+
+con tablas desde otras aplicaciones.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="webserver" id="webserver"></a>6. Revisar las opciones de
+
+su servidor Web</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>En primer lugar, asegúrese de que su servidor Web está
+
+preparado para usar <span>index.php</span> como página por
+
+defecto (quizás además de, index.html, default.htm y
+
+así).</p>
+
+<p>En Apache, esto se logra usando un parámetro <span>DirectoryIndex</span>
+
+en su archivo <span>httpd.conf</span>. El mío normalmente
+
+aparece como sigue:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre><strong>DirectoryIndex</strong> index.php index.html index.htm </pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Tan sólo asegúrese de que <span>index.php</span>
+
+está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por
+
+una cuestión de eficacia).</p>
+
+<p>En segundo lugar, <strong>si usted está usando Apache 2</strong>,
+
+entonces debe activar la variable <em>AcceptPathInfo</em>, el cual
+
+permite a los scripts que sean pasados por argumentos como
+
+http://server/file.php/arg1/arg2. Esto es esencial para permitir que
+
+existan enlaces relativos entre sus recursos, y también
+
+proporciona un rendimiento mejorado para las personas que usan su sitio
+
+Moodle. Usted puede activar esto añadiendo estas líneas a
+
+su archivo <span>httpd.conf</span>.</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre><strong>AcceptPathInfo</strong> on </pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>En tercer lugar, Moodle requiere que PHP tenga activadas una serie
+
+de opciones para funcionar. <strong>En la mayoría de los
+
+servidores éstas están activadas por defecto</strong>. Si
+
+embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las más recientes
+
+versiones de PHP) pueden estar configurados de forma diferente. Estas
+
+están definidas en el archivo de configuración de PHP
+
+(normalmente llamado php.ini):</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>magic_quotes_gpc = On<br>magic_quotes_runtime = Off<br>file_uploads = On<br>short_open_tag = On<br>session.auto_start = Off<br>session.bug_compat_warn = Off<br></pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Si usted no tiene acceso en su servidor a httpd.conf o php.ini, o
+
+tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una
+
+configuración diferente, entonces usted puede ANULAR todas las
+
+opciones por defecto.</p>
+
+<p>Para hacer esto, necesita crear un archivo llamado <strong>.htaccess</strong>
+
+en el directorio principal de Moodle que contiene definiciones para
+
+estas opciones. Esto sólo funciona para servidores Apache y solo
+
+cuando están permitidas las anulaciones.</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>DirectoryIndex index.php index.html index.htm<br><br><IfDefine APACHE2><br> <strong>AcceptPathInfo</strong> on<br></IfDefine><br><br>php_value magic_quotes_gpc On<br>php_value magic_quotes_runtime Off<br>php_value file_uploads On<br>php_value short_open_tag On<br>php_value session.auto_start Off<br>php_value session.bug_compat_warn Off</pre>
+
+</blockquote>
+
+
+
+<p>También puede usted definir cosas como el tamaño
+
+máximo de los archivos que podrán subirse:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>php_value upload_max_filesize 2M<br>php_value post_max_size 2M<br> </pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>La forma más sencilla de hacerlo es copiar el archivo de
+
+ejemplo que hay en lib/htaccess y editarlo de acuerdo con sus
+
+necesidades. Ese archivo contiene más instrucciones. Por
+
+ejemplo, en Unix:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>cp lib/htaccess .htaccess</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="config"></a>7. Editar config.php</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Ahora usted puede editar el archivo de configuración, <strong>config.php</strong>,
+
+usando un editor de textos. Este archivo es usado por todos los otros
+
+archivos en Moodle.</p>
+
+<p>Para comenzar, haga una copia de <span>config-dist.php</span> y
+
+llámelo <span>config.php</span>. Hacemos esto para que su <span>config.php</span>
+
+no pueda ser sobrescrito en caso de que actualice Moodle más
+
+tarde.</p>
+
+<p>Edite <span>config.php</span> para especificar los detalles de al
+
+base de datos que acaba de definir (incluyendo un prefijo de tabla,
+
+tenga en cuenta que esto lo EXIGE PostgreSQL), así como la
+
+dirección del sitio, el directorio archivos de sistema y el
+
+directorio de datos. El archivo config contiene instrucciones
+
+detalladas.</p>
+
+<p>Para el resto de este documento de instalación vamos a asumir
+
+que su sitio está en: <span style="text-decoration: underline;">http://example.com/moodle</span></p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="admin"></a>8. Ir a la página de
+
+administración</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>La página de administración debe estar ahora
+
+funcionando en: <span style="text-decoration: underline;">http://example.com/moodle/admin</span>.
+
+Si intenta acceder a la página principal de su sitio se
+
+encontrará automáticamente en ella de todas maneras. La
+
+primera vez que acceda a la página de administración, se
+
+le presentará el acuerdo <abbr title="General Public License">GPL</abbr>
+
+que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la
+
+configuración.</p>
+
+<p>(Moodle también intentará poner algunas <em lang="en">cookies</em>
+
+en su navegador. Si tiene configurado su navegador para avisarle antes
+
+de aceptar las <em lang="en">cookies</em>, entonces <strong>debe</strong>
+
+aceptar las <em lang="en">cookies</em> de Moodle, o Moodle no
+
+podrá funcionar de forma apropiada.)</p>
+
+<p>Ahora Moodle empezará a preparar su base de datos y a crear
+
+tablas para almacenar los datos. En primer lugar, se crean las tablas
+
+principales de la base de datos. Verá una serie de declaraciones
+
+SQL seguidas de mensajes de estado (en color verde o rojo) parecidos a
+
+estos:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <p lang="en">CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL
+
+auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0',
+
+password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254)
+
+NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '',
+
+summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1',
+
+teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10)
+
+unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL
+
+default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0',
+
+PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM</p>
+
+ <p lang="en"><span
+
+ style="color: rgb(0, 102, 0); background-color: transparent;">SUCCESS</span></p>
+
+ <p>...y cosas así, seguidas de: <span
+
+ style="color: rgb(255, 0, 0); background-color: transparent;" lang="en">Main
+
+databases set up successfully</span>. </p>
+
+</blockquote>
+
+<p>Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con
+
+la base de datos o las opciones de configuración que ha definido
+
+en <span>config.php</span>. Revise que PHP no esté restringido
+
+por un "<span lang="en">safe mode</span>" (A menudo los alojamientos
+
+Web comerciales tienen establecido el modo seguro). Puede revisar las
+
+variables PHP creando un pequeño archivo que contenga <?
+
+phpinfo() ?> y mirándolo con un navegador. Revise todo esto e
+
+intente entrar en la página de nuevo.</p>
+
+<p>Desplácese a la parte de abajo de la página y presione
+
+el enlace "Continuar".</p>
+
+<p>A continuación verá una página similar que
+
+establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle.
+
+Como antes, todas deben aparecer en verde.</p>
+
+<p>Desplácese nuevamente a la parte de abajo de la página
+
+y seleccione el enlace "Continuar".</p>
+
+<p>Ahora usted debe ver un formulario en el que puede definir
+
+más variables de configuración para su
+
+instalación, tales como el idioma por defecto, el <span
+
+ lang="en">host</span> <abbr title="Simple Mail Transfer Protocol">SMTP</abbr>
+
+y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto
+
+ahora, siempre podrá volver y editar esto más adelante
+
+usando la interfaz de administración. Desplácese a la
+
+parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar
+
+cambios".</p>
+
+<p>Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta
+
+página o en la siguiente, incapaz de continuar, entonces su
+
+servidor probablemente tiene lo que yo llamo el problema del "<span
+
+ lang="en">buggy referrer</span>". Esto es fácil de arreglar:
+
+sólo tiene que editar su <span>config.php</span> y establecer la
+
+variable <span>buggy_referrer</span> como <em>true</em>, luego intente
+
+de nuevo entrar en la página.</p>
+
+<p>La siguiente página es un formulario en el que usted puede
+
+definir parámetros para su sitio Moodle y la página
+
+principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo
+
+de cosas. Rellénelo (siempre podrá volver y cambiar esto
+
+después) y luego haga clic en "Guardar cambios".</p>
+
+<p>Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de
+
+máximo nivel para el futuro acceso a la página de
+
+administración. Rellene los detalles con su propio nombre,
+
+dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en
+
+"Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida
+
+rellenar un campo importante se le avisará.</p>
+
+<p style="padding-left: 9em; padding-right: 9em;"><strong>Asegúrese
+
+de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido
+
+para la cuenta de la administración, ya que serán
+
+necesarias para acceder a la página de administración en
+
+el futuro.</strong></p>
+
+<p>Una vez conseguido esto usted puede volver a la página
+
+principal de administración, que contiene una serie de enlaces
+
+dispuestos en un menú (estos elementos también aparecen
+
+en la página principal cuando usted entra como usuario
+
+administrador). Toda su gestión de administración futura
+
+puede ahora hacerse desde este menú, como por ejemplo:</p>
+
+<ul>
+
+ <li>Crear y borrar cursos</li>
+
+ <li>Crear y editar cuentas de usuario</li>
+
+ <li>Administrar cuentas de profesores</li>
+
+ <li>Cambiar opciones del sitio como los temas, etc.</li>
+
+</ul>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="cron"></a>9. Establecer el crono</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Algunos módulos de Moodle requieren revisiones continuas para
+
+llevar a cabo tareas. Por ejemplo, Moodle necesita revisar los foros de
+
+discusión para poder enviar copias de los mensajes a las
+
+personas que están suscritas.</p>
+
+<p>El script que hace todo esto está en el directorio <span>admin</span>,
+
+y se llama <span>cron.php</span>. Sin embargo, no puede funcionar por
+
+sí mismo, de manera que usted tiene que establecer un mecanismo
+
+en el que este script se ejecute regularmente (<abbr title="Ejemplo">Ej.</abbr>,
+
+cada cinco minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el
+
+script pueda llevar a cabo funciones en determinados períodos
+
+definidos para cada módulo.</p>
+
+<p>Tenga en cuenta que al máquina que cronometra <strong>no
+
+tiene que ser necesariamente la misma en la que está corriendo
+
+Moodle</strong>. Por ejemplo, si usted tiene un servicio de alojamiento
+
+Web limitado que no tiene crono, usted puede elegir ejecutar el crono
+
+en otro servidor o en su ordenador personal. Lo que importa es que el
+
+archivo <span>cron.php</span> sea llamado cada cinco minutos o
+
+así.</p>
+
+<p>Primero, pruebe que el script funcione siendo ejecutado directamente
+
+desde su navegador:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script
+
+automáticamente y regularmente.</p>
+
+<h3>Ejecutar el script desde una línea de comandos</h3>
+
+<p>Usted puede llamar a la página desde una línea de
+
+comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar
+
+una utilidad Unix como 'wget':</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Advierta en este ejemplo que la salida se dispone fuera (en
+
+/dev/null).</p>
+
+<p>Es lo mismo usando lynx:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>lynx -dump http://example.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para
+
+ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto
+
+es que las entradas a su servidor Web no se llenan con constantes
+
+solicitudes a <span>cron.php</span>. La desventaja es que
+
+necesitará tener acceso a una versión de línea de
+
+comandos de PHP.</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php<br><br><br>(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php<br><br></pre>
+
+</blockquote>
+
+<h4>Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos</h4>
+
+<p>En un sistema Unix: Use <strong>cron</strong>. Edite las opciones
+
+de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y
+
+añada una línea como la siguiente:</p>
+
+<blockquote>
+
+ <pre>*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>
+
+</blockquote>
+
+<p>En sistemas Windows: La manera más sencilla es usar mi
+
+aplicación <a
+
+ title="Descarga la aplicación moodle-cron-for-windows (150k)"
+
+ href="http://moodle.com/download/moodle-cron-for-windows.zip">moodle-cron-for-windows.zip</a>
+
+que hace todo esto de forma muy fácil. También puede
+
+probar a usar la aplicación integrada en Windows "Scheduled
+
+Tasks".</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3><a name="course"></a>10. Crear un nuevo curso</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, usted
+
+puede crear un curso.</p>
+
+<p>Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o
+
+desde los enlaces de administración en la página
+
+principal).</p>
+
+<p>Rellene el formulario, prestando especial atención al formato
+
+del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los
+
+detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.</p>
+
+<p>Seleccione el enlace "Guardar cambios", aparecerá un nuevo
+
+formulario en el que puede asignar profesores al curso. Desde este
+
+formulario sólo pueden añadirse cuentas de usuarios
+
+existentes, si quiere crear una nueva cuenta para un profesor debe
+
+pedirle al profesor que cree una cuenta él mismo (vea la
+
+página de entradas) o crear una para él usando la
+
+opción "añadir nuevo usuario" en la página Admin.</p>
+
+<p>Una vez hecho esto, el curso está listo para ser
+
+personalizado y puede accederse a él a través del enlace
+
+"Cursos" en la página principal.</p>
+
+<p>Para obtener más detalles sobre la creación de cursos,
+
+vea el "<a href="./?file=teacher.html">Manual del Profesor</a>"</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+install.html,v 1.8 2003/03/26 14:13:42 moodler Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body style="color: rgb(0, 0, 0);" link="#0000ee" alink="#0000ee"\r
- vlink="#551a8b">\r
-<h2>Notas sobre versiones</h2>\r
-<h3> Nuevo en Moodle 1.0.9 Beta 1 (16 de Mayo de 2003) :</h3>\r
-<ul>\r
- <dl>\r
- <dt> General</dt>\r
- <dd> <li>Varias optimizaciones y mejoras significativas de\r
-desempeño.</li>\r
- <li>Importantes mejoras en seguridad.</li>\r
- <li>Moodle ahora se comporta bien dentro de otros marcos.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dd><li>El editor de texto enriquecido puede utilizarse en\r
-más campos de texto.</li>\r
- <li>Nuevo formato "Texto plano", muy útil para colocar\r
-texto HTML.</li>\r
- <li>Nuevo formato "Texto Wiki", permite el estilo Wiki de\r
-formatear de texto en muchos lugares.</li>\r
- <li>Nuevo <span style="font-style: italic;">popup</span> permite\r
-instertar caritas (<span style="font-style: italic;">emoticons</span>).</li>\r
- <li>Posibilidad de especificar el CHMOD de los folders y archivos\r
-creados en el servidor.</li>\r
- <li>Algunas mejoras para servidores en Modo Seguro (algunos\r
-problemas permanecen).</li>\r
- <li>Varias mejoras en la limpeza de texto.</li>\r
- <li>Varias mejoras para la compatibilidad con PostgreSQL 7.3.</li>\r
- <li>Comienzo de la migración de HTML a XHTML Transitional.</li>\r
- <li>Incontables mejoras en toda la plataforma.<br>\r
- </li>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt>Idiomas</dt>\r
- <dd> <li>¡<span style="font-weight: bold;">9</span> nuevos\r
-idiomas! Español de Argentina, Checo, Portugués, Eslovaco,\r
-Rumano, Danés, Ruso, Polaco y Chino Tradicional.<br>\r
- </li>\r
- <li>Correciones y actualizaciones de la mayoría de los\r
-idiomas disponibles.</li>\r
- <li>Ahora es posible especificar el lenguaje para la\r
-sesión en curso (ver el menú en las páginas\r
-principal y de acceso), también puede modificarse en cualquier\r
-página por algo como: http://moodle.org/?lang=ru.</li>\r
- <li>El menú de idiomas puede ser restringido a un subjuego\r
-de los mismos o incluso removido.</li>\r
- <li>Las fuentes TTF (True Type Fonts) ahora son parte de los\r
-paquetes de idiomas.<br>\r
- </li>\r
- <li>Todos los formatos de fechas pueden reformatearse como parte\r
-del paquete de idiomas.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Desarrolladores</dt>\r
- <dd> <li>La variable Debug Global ofrece mayor información\r
-sobre variables no inicializadas y semejantes.</li>\r
- <li>Varias mejoras para limpiar y estandarizar el código\r
-PHP.<br>\r
- </li>\r
- <li>Varias correcciones para fortalecer la plataforma (asegurando\r
-que las variables siempre estén inicializadas).</li>\r
- </dd>\r
- <dd><li><span style="color: rgb(255, 0, 0);">Algunos cambios en\r
-opciones y código en el archivo config-dist.php (si está\r
-actualizando, compárelo con el actual config.php o\r
-reconstrúyalo).</span></li>\r
- <li><span style="color: rgb(255, 0, 0);">Cambios a los temas -los\r
-autores de temas personalizados deberían leer </span><a\r
- href="http://moodle.org/theme/UPGRADE.txt"> theme/UPGRADE.txt</a> </li>\r
- <li>Nuevo registro en moodle.org para notificaciones de\r
-seguridad, etc.<br>\r
- </li>\r
- <li>El directorio Admin se pude cambiar por otro nombre (ver\r
-config-dist.hp).<br>\r
- </li>\r
- <li>La lista de usuarios ahora es por páginas, y puede ser\r
-consultada por cadenas de búsqueda.<br>\r
- </li>\r
- <li>Administración de módulos: los módulos\r
-de actividades ahora pueden ser dados de baja o borrados completamente.</li>\r
- <li>Mejoras a la página de edición de idiomas.<br>\r
- </li>\r
- <li>Mejor chequeo de la versión del ambiente PHP durante\r
-la intalación, con advertencias.<br>\r
- </li>\r
- <li>Proceso de instalación más limpio.</li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Administración de usuarios</dt>\r
- <dd> <li>Nueva categoría de usuarios: Creador de contenidos.\r
-Semejante al maestro, pero puede crear nuevos cursos.<br>\r
- </li>\r
- <li>Nuevo <span style="font-style: italic;">plugin</span> de\r
-autenticación llamado "manual", impide la creación de\r
-cuentas por usuarios.<br>\r
- </li>\r
- <li>"Olvidé mi contraseña" ahora utiliza una\r
-confirmación por correo electrónico antes de cambiar la\r
-contraseña actual.</li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Cursos</dt>\r
- <dd> <li>Ahora las actividades tienen un botón que muestra u\r
-oculta las mismas a los alumnos.<br>\r
- </li>\r
- <li>También se puede mostrar u ocultar semanas o temas\r
-completos.<br>\r
- </li>\r
- <li>La lista de participantes ahora se divide en páginas,\r
-para trabajar con clases muy grandes.<br>\r
- </li>\r
- <li>La compresión y descompresión de archivos zip\r
-ahora se hace internamente, sin depender más de programas\r
-externos. Esto también significa la posibilidad de trabajar\r
-archivos zip en servidores Windows.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Tareas</dt>\r
- <dd> <li>Ahora es posible organizar las tareas presentadas.<br>\r
- </li>\r
- <li>Ya no se envía la notificación de tareas por\r
-correo a los estudiantes dados de baja.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Foros</dt>\r
- <dd> <li>La presentación de los foros ha mejorado\r
-enormememnte.<br>\r
- </li>\r
- <li>Todo un tema de debate peude ser cambiado de un foro a otro\r
-con un simple click.<br>\r
- </li>\r
- <li>La fecha de los mensajes ahora refleja la "última\r
-modificación" y no cuándo fue creado.<br>\r
- </li>\r
- <li>Los mensajes o asuntos en blanco ahora presentan una\r
-advertencia.<br>\r
- </li>\r
- <li>Proceso más inteligente y mejor presentación de\r
-los mensajes.<br>\r
- </li>\r
- <li>Forzar la suscripción ahora funciona en el foro\r
-"Novedades" (envía correo a todos los estudiantes y maestros).<br>\r
- </li>\r
- <li>Mejor manejo de los correos enviados, previene el posible\r
-doble envío en clases muy grandes.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Módulo de Trabajo en Equipo (no incluido aún,\r
-aparecerá próximamente para descarga)</dt>\r
- <dd> <li>Un nuevo módulo muy interesante ofrecido por Ray\r
-Kingdon,</li>\r
- <li>Una herramienta flexible que involucra al grupo entero al\r
-examinar y claificar trabajos.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Cuestionarios</dt>\r
- <dd> <li>Nuevo tipo de pregunta: Randómica (selecciona entre\r
-todas las preguntas de la categoría).<br>\r
- </li>\r
- <li>Nuevo tipo de pregunta: Pares (los estudiantes deben hacer\r
-los juegos entre las preguntas y las respuestas).<br>\r
- </li>\r
- <li>Nuevo tipo de pregunta: Respuestas cortas randómicas\r
-de pares (crea preguntas de pares desde las respuestas cortas\r
-disponibles en la misma categoría).<br>\r
- </li>\r
- <li>Es posible importar cuestionarios de archivos de texto (el\r
-diseño modular permite la expansión a nuevos formatos -se\r
-incluye un módulo beta de pizarra).<br>\r
- </li>\r
- <li>Tutorial "Crear varias preguntas" para crear fácil y\r
-rápidamente un cuestionario randómico.<br>\r
- </li>\r
- <li>Los cuestionarios rápidos pueden ser mezclados\r
-randómicamente.<br>\r
- </li>\r
- <li>Las respuestas de los cuestionarios (múltiple\r
-opción, etc.) pueden ser mezcladas randómicamente.<br>\r
- </li>\r
- <li>Corregido el problema de no utilizar el "Guardar\r
-calificaciones".<br>\r
- </li>\r
- <li>"Respecto a" funciona correctamente si el cuestionario se ha\r
-modificado.<br>\r
- </li>\r
- <li>La edición de una pregunta luego de que el cuestionrio\r
-ha sido respondido no afecta los resultados.<br>\r
- </li>\r
- <li>Las múltiples opciones son ahora a, b, c... y no 1, 2,\r
-3.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Apuntes</dt>\r
- <dd> <li>Mejor funcionamiento cuando se editan textos largos de\r
-apuntes HTML<br>\r
- </li>\r
- <li>Las imágenes ahora se presentan centradas en la\r
-página web.<br>\r
- </li>\r
- <li>El formato Wiki es una nueva opción para las\r
-páginas de apuntes.<br>\r
- </li>\r
- </dd>\r
- <dt><br>\r
-Temas personales</dt>\r
- <dd> <li>Nuevos temas incluidos. Algunos de éstos son\r
-ESENCIALES para ver nuevas características. Ver: <a\r
- href="http://moodle.org/theme/UPGRADE.txt">theme/UPGRADE.txt</a> para\r
-ver los cambios que debe hacer a los temas anteriores.</li>\r
- <li>Los temas personalizados ahora tienen la capacidad de\r
-redefinir todos los pequeños botones mediante la nueva entrada\r
-en theme/x/config.php ($THEME->custompix) y un nuevo subdirectorio\r
-pix. Para un ejemplo ver el cordoroyblue.</li>\r
- </dd>\r
- </dl>\r
-</ul>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> Nuevo en Moodle 1.0.8.1 (12 de enero de 2003) :</h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> No hay nuevas características, sólo se han\r
-arreglados algunos fallos:</dt>\r
- <dd>\r
- <ul>\r
- <li> Arrgelado fallo uno-en-un-millon con las confirmaciones por\r
-correo.</li>\r
- <li> Pueden aplicarse estilos al texto de reacción de los\r
-cuestionarios.</li>\r
- <li> Se relaciona mejor con un nuevo módulo que no es\r
-legible.</li>\r
- <li> Arreglado fallo en el establecimiento de tiempos para las\r
-tareas y cuestionarios cuando el profesor está en una zona\r
-horaria distinta a la del servidor.</li>\r
- <li> Arreglado el listado de meses del calendario en algunos\r
-servidores.</li>\r
- <li> El editor de texto enriquecido funciona ahora mejor en el\r
-módulo de consulta.</li>\r
- <li> Ahora es más robusto al buscar algunas variables en el\r
-entorno.</li>\r
- <li> El instalador verifica que se pueda escribir en el directorio\r
-de sesiones.</li>\r
- <li> Añadido un pequeño programa de test para probar\r
-el soporte de sesiones.</li>\r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> Nuevo en Moodle 1.0.8 (6 de enero de 2003) :</h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> Bases de datos </dt>\r
- <dd> Ahora Moodle cuenta con un completo soporte nativo para bases de\r
-datos <strong>PostgreSQL 7</strong> (¡Gracias a <em lang="en">Mary\r
-Hunter</em> por los archivos SQL y otras ideas!). Moodle también\r
-soporta ahora los prefijos en tablas, lo que significa que usted puede\r
-instalar Moodle en cualquier base de datos, incluso aunque contenga ya\r
-tablas para otras aplicaciones. También se han hecho otros\r
-cambios en la estructura del código que harán ahora\r
-considerablemente fácil añadir total soporte para otros\r
-tipos de bases de datos.</dd>\r
- <dt> Idiomas </dt>\r
- <dd> <strong>¡Se han añadido <span\r
- style="text-decoration: underline;">seis</span> nuevos idiomas!</strong>\r
-Chino (por Zhang Dexuan), Árabe (por Ahmed Nabil), Tuco (por\r
-M. Cüneyt Birkök), Sueco (por Set Lonnert), Tailandés\r
-(por Wim Singhanart) y Holandés (por Hans Zwart y Jacob Romeyn).\r
-¡Muchas gracias a todas estas personas que han trabajado tanto! La\r
-mayoría de los otros idiomas tiene también actualizaciones\r
-desde la versión 1.0.7. El editor de idioma ha sido mejorado\r
-ligeramente, haciéndo que sea más fácil ver las\r
-nuevas cadenas y las cadenas vacías que necesitan ser traducidas.\r
-El manual con la documentación principal también es ahora\r
-ma´s fácil de localizar y aparece en el idioma elegido si\r
-la versión traducida existe.</dd>\r
- <dt> Maquetación</dt>\r
- <dd> Se han hecho varias mejoras pequeñas en la\r
-disposición de las páginas (como en la pantalla de foros)\r
-para hacerlas más claras, pulcras y pequeñas. Casi todas\r
-las pantallas de introducción de texto tienen ahora elementos de\r
-ayuda específicos a lo largo de ellas (dependiendo del objetivo\r
-pedagógico). Los foros tienen ahora un formulario de\r
-búsqueda rápida en cada página.</dd>\r
- <dt> Temas </dt>\r
- <dd> Se ha ampliado el soporte de <abbr title="Cascading Style Sheets"\r
- lang="en">CSS</abbr> en los temas para darles más control a los\r
-desarrolladores sobre el sitio Web de Moodle. Se han añdido a la\r
-distribución varios nuevos temas.</dd>\r
- <dt> Recursos </dt>\r
- <dd> Se ha añadido un nuevo tipo de recurso, llamado\r
-"Programa", que permite a Moodle cooperar con aplicaciones Web externas\r
-pasando información sobre el usuario actual y la sesión.\r
-Los archivos <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>\r
-subidos se pueden ahora editar usando el editor <acronym\r
- title="What You See Is What You Get" lang="en">WYSIWYG</acronym> de <acronym\r
- title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.</dd>\r
- <dt> Consulta</dt>\r
- <dd> Ahora pueden publicarse los resultados (ya sea con nombres o\r
-anónimamente) de manera que todos puedan ver las\r
-estadísticas. El texto de la consulta puede editarse usando el\r
-editor <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.</dd>\r
- <dt> Calificaciones </dt>\r
- <dd> Ahora los estudiantes pueden ver todas sus calificaciones de un\r
-curso en una única página a la que se accede desde la\r
-página principal.</dd>\r
- <dt> Cuestionarios </dt>\r
- <dd> Ahora los estudiantes pueden revisar todos sus intentos\r
-anteriores de resolver los cuestionarios o exámenes, pero\r
-sólo si el cuestionario está ya cerrado y si el profesor\r
-lo permite.</dd>\r
- <dt> Autorización </dt>\r
- <dd> El módulo de bases de datos ahora soporta bases de datos\r
-que contienen contraseñas <span lang="en">md5-encrypted</span>,\r
-lo que significa que ahora debe ser compatible con sistemas como <span\r
- lang="en">PostNuke</span>. Cuando los estudiantes usan autorizaciones\r
-externas ahora se les obliga a rellenar completamente su\r
-información antes de poder entrar en cualquier curso.\r
-Había un fallo <span lang="en">ADOdb</span> que también\r
-estaba haciendo alguna travesura cuando el tipo de base de datos externa\r
-era el mismo que la base de datos de Moodle. Sobre todo ahora es\r
-bastante útil.</dd>\r
- <dt> Administración </dt>\r
- <dd> Ahora el administrador puede asignar a otras personas como\r
-administradores también. Se ha limpiado la interfaz para la\r
-gestión de la base de datos y ahora usa siempre el mismo idioma\r
-que el idioma elegido para Moodle (hay una descarga separada en: <a\r
- href="http://moodle.com/mod/resource/view.php?id=8">moodle-1.0.8-mysql-admin.zip</a>).</dd>\r
- <dt> Modo de depuración </dt>\r
- <dd> Los Administradores/desarrolladores pueden ahora usar un "Modo de\r
-depuración" que presenta más información y mensajes\r
-de advertencia sobre variables poco sólidas o cosas por el\r
-estilo, con lo que es más sencillo encontrar fallos. Para hacer\r
-que esto funcionara se ha limpiado un MONTÓN del código de\r
-Moodle para hacerlo más robusto.</dd>\r
- <dt> Otras cosas</dt>\r
- <dd>\r
- <ul>\r
- <li> El módulo de plantillas descomprimido es ignorado por\r
-Moodle.</li>\r
- <li> El administrador puede establecer un país por defecto.</li>\r
- <li> El botón para ver el código fuente en el editor\r
-de texto enriquecido no aparecía en algunos idiomas.</li>\r
- <li> Se ha arreglado un fallo que afectaba a la página de\r
-calificaciones en algunas instalaciones.</li>\r
- <li> Los fallos al subir archivos en la versión 4.3.0 se\r
-han arreglado.</li>\r
- <li> Se han arreglado algunos fallos menores con la\r
-presentación de los accesos.</li>\r
- <li> Se ha mejorado la detección de GD que funciona con PHP\r
-4.3.0</li>\r
- <li> Ahora Moodle puede usarse aunque GD no esté presente\r
-(sólo es menos capaz).</li>\r
- <li> Se ha arreglado un fallo que provocaba una\r
-presentación errónea de los datos.</li>\r
- <li> Los nombres de usuario ahora pueden contener los caracteres\r
-"." y "-".</li>\r
- <li> Las <em lang="en">Cookies</em> ahora usan prefijos de tabla\r
-para nombres únicos, de manera que puedan correr varios sitios\r
-Moodle en el mismo sitio Web y base de datos.</li>\r
- <li> Ahora puede cambiarse la cabecera del foro de noticias del\r
-sitio (editar el foro).</li>\r
- <li> Se ha mejorado el código para la recopilación\r
-de las entradas en formularios.</li>\r
- <li> La variable <span lang="en">buggy_referrer</span> está\r
-arreglada y ahora funciona como se esperaba.</li>\r
- <li> Hay algunas pequeñas mejoras de presentación\r
-aquí y allá.</li>\r
- <li> Otras mejoras que probablemente he olvidado añadir\r
-aquí.</li>\r
- <li> Muchas pequeñas limpiezas en el código.</li>\r
- \r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea de separación.">\r
-<h3> Nuevo en Moodle 1.0.7 (10 de diciembre de 2002): </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> ¡Simplificados los números de versión!</dt>\r
- <dd> Los números de versión con cuatro dígitos\r
-estaban llegando a ser ridículos (demasiado complejos),\r
-así que he vuelto a la numeración simplificada de tres\r
-dígitos. El primer dígito es la versión estructural\r
-principal, el segundo dígito es para actualizaciones importantes\r
-y el tercer dígito es para las actualizaciones menores.</dd>\r
- <dt> Idiomas</dt>\r
- <dd> Se han añadido dos idiomas completamente nuevos: Indonesio\r
-(por Arfan Hidayat) y japonés (por Mitsuhiro Yoshida).\r
-También se ha añdido una versión en inglés\r
-de Estados Unidos. La mayoría de los otros idiomas contienen\r
-alguna actualización. Ahora todos los idiosmas contienen\r
-información local, lo que significa que cuando el usuario cambia\r
-el idioma también se presentan todos los datos de forma apropiada.</dd>\r
- <dt> Acceso a base de datos</dt>\r
- <dd> Se ha actualizado <span>ADOdb</span> a la versión 2.50, lo\r
-que debe arreglar algunos problemas que había con las versiones\r
-más nuevas de PHP (4.3.0).</dd>\r
- <dt> Mejoras en la maquetación</dt>\r
- <dd> Se ha limpiado la presentación de las secciones laterales\r
-y se ha añdido control de estilos mediante CSS sobre ma´s\r
-elementos en el sitio y en las p´ginas de curso. Tendrá que\r
-actualizar su tema personal para conseguir todo el efecto. Los cambios\r
-están en styles.php, config.php y hay una línea en\r
-header.html.\r
- <p>Se ha mejorado la interfaz para cuando los cursos están\r
-en la página frontal y hay más de una categoría (ya\r
-no se muestra sólo el nombre corto de los cursos).</p>\r
- </dd>\r
- <dt> Clase de Interfaz</dt>\r
- <dd lang="en"> A wrapper file provides a class interface to main\r
-Moodle library (for external programs interfacing to Moodle) -\r
-moodle/lib/makeclass.php</dd>\r
- <dt> Pequeñas mejoras y fallos arreglados</dt>\r
- <dd>\r
- <ul>\r
- <li> Ahora los cuestionarios tienen un cuadro de diálogo de\r
-confirmación cuando se envía una respuesta.</li>\r
- <li> Ahora los curso tienen por defecto un enlace para "mostrar la\r
-actividad reciente" (otra vez).</li>\r
- <li lang="en"> Abolished leading zeroes in dates (introduced in\r
-last release)</li>\r
- <li> Se han arreglado algunos fallos de formato para la\r
-versión japonesa y navegadores Netscape antiguos.</li>\r
- <li> Los profesores pueden permitir que se suban tareas grandes.</li>\r
- <li> El botón de la contraseña en la página\r
-de usuario ahora funciona siempre como el que hay en la página de\r
-acceso.</li>\r
- <li> El buscador de los foros ahora busca dentro del campo asunto\r
-así como dentro de los mensajes.</li>\r
- <li> Se han arreglado varios fallos de HTML</li>\r
- <li> Se ha arreglado la presentación de calificaciones\r
-cuando no hay calificaciones ni tampoco valoración en los foros.</li>\r
- <li lang="en"> Slashes in requested filenames are now stripped</li>\r
- <li> Se ha actualizado la documentación.</li>\r
- \r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> Nuevo en Moodle 1.0.6.4 (24 de noviembre de 2002) : </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> Autenticación</dt>\r
- <dd> Moodle ahora tiene siete mecanismos distintos de\r
-autenticación, ¡lo que hace posible enganchar a Moodle a\r
-casi cualquier lista de usuarios externa!.\r
- <p>Se acaban de añadir nuevos m´todos, incluyendo\r
-servidores IMAP, POP3 y NNTP (incluyendo que estos puedan usar SSL o\r
-autenticación basada en certificados); y también\r
-autenticación contra campos de usuarios especificados en\r
-CUALQUIER tabla de base de datos externa.</p>\r
- <p>La página de acceso puede ahora personalizarse\r
-parcialmente por parte del administrador con instrucciones\r
-personalizadas y si lo desea puede ocultar el acceso de invitados.</p>\r
- <p>Pueden definirse "<span lang="en">Mappings</span>" de manera que\r
-otros campos (tales como email, nombre, apellido, departamento, idioma,\r
-etc.) puedan copiarse también desde LDAP o desde una base de\r
-datos externa cuando las cuentas se usan por primera vez.</p>\r
- <p>Finalmente, Moodle tiene ahora una nueva interfaz gráfica\r
-de usuario en admin para configurar todo esto, así que debe ser\r
-mucho más fácil ahora configurar la autenticación\r
-externa. Muchas gracias a Petri Asikainen quien ha ayudado con la\r
-intefaz gráfica de usuario de admin.</p>\r
- </dd>\r
- <dt> Idiomas</dt>\r
- <dd> Nueva traducción al noruego completa (por Jøran\r
-Sørbø), y se han actualizado varias otras.</dd>\r
- <dt> Tareas</dt>\r
- <dd> Ahora los estudiantes pueden reenviar tareas tras la\r
-calificación si el profesor lo permite.</dd>\r
- <dt> Contribuciones al código</dt>\r
- <dd> El código de usuarios-colaboradores autónomo, se\r
-distribuye ahora dentro del directorio /contrib. Este directorio puede\r
-ser bastante largo y la calidad/seguridad de lo que tiene normalmente no\r
-ha sido verificada por mi, así que este código no se\r
-incluye en las versiones est´ndar. Sin embargo, aquellos\r
-interesados en ellas pueden obtenerlas a través del CVS (o vea <a\r
- href="http://cvs.sourceforge.net/cgi-bin/viewcvs.cgi/moodle/moodle/contrib/"><span\r
- lang="en">CVS web view</span></a>). Según se vayan puliendo\r
-estas características o haya una gran demanda de ellas, las\r
-iré integrando en la distribución principal de Moodle. <br>\r
- <br>\r
-El primer colaborador es Holger Schadeck (compuproggy), quien ha\r
-escrito algún <a\r
- href="http://cvs.sourceforge.net/cgi-bin/viewcvs.cgi/moodle/moodle/contrib/compuproggy/">código\r
-interesante</a> para ayudar a la traducción de todos los archivos\r
-de ayuda de Moodle. ¡Échale un vistazo!.</dd>\r
- <dt> Fallos arreglados</dt>\r
- <dd>\r
- <ul>\r
- <li> El valor del día en las fechas se presenta ahora\r
-correctamente en los servidores Windows (<abbr title="Ejemplo">Ej.</abbr>,\r
-en los envíos a foros, listas semanales, etc.)</li>\r
- <li> config-dist.php y README.txt están ahora en formato\r
-DOS para facilitar a los usuarios de Windows el comenzar (Los usuarios\r
-de Unix no se ven afectados).</li>\r
- <li lang="en"> Added a workaround (and new config switch in\r
-config-dist.php) for some systems which have buggy referer\r
-variables. This should help those people getting "stuck" on a\r
-form during setup.</li>\r
- <li> Al salir, ahora se va a la página principal y limpia\r
-la sesión completamente.</li>\r
- <li> La zonas horarias ahora tienen un rango entre -13 y 13 horas\r
-(para el ahorro de luz solar).</li>\r
- <li> En los mensajes de correo electrónico ahora la\r
-codificación de caracteres se ajusta al idioma legido.</li>\r
- <li> Las fotos de los usuarios ahora se suben aunque los otros\r
-campos contengan errores.</li>\r
- <li> Ya no se puede hacer clic para ver las fotos en su\r
-máximo tamaño en el perfil de usuario.</li>\r
- <li> El largo listado de usuarios ahora tiene un pequeño\r
-aviso al pie sobre la desinscripción automática.</li>\r
- <li> Los botones para desuscribirse y cambiar la contraseña\r
-están ocultos para los invitados.</li>\r
- <li> Se ha arrglado un problema ocasional que ocruría al\r
-enviar sus tareas algunas veces los alumnos y se presentaban con el\r
-propietario cambiado.</li>\r
- <li> Los gr´ficos de accesos del usuario ahora son\r
-más rápidos, limpios y traducibles.</li>\r
- <li> Se han arreglado algunos errores de presentación de\r
-los cursos el las divisiones por categoría de la página\r
-principal.</li>\r
- <li> Las cuentas del administrador y de invitado ahora funcionan\r
-siempre, incluso cuando está activada la autenticación\r
-externa.</li>\r
- <li> Ahora hay una ligere mayor seguridad al escribir/leer\r
-archivos (ahora revisa los scritps inscrustados).</li>\r
- <li> Ahora el mismo usuario puede ser borrado más de una\r
-vez (crear, borrar, recrear, borrar causaba error).</li>\r
- <li> El editor de idiomas ahora funciona con idiomas <span\r
- lang="en">multibyte</span> (Gracias, Mits)</li>\r
- \r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria."><!-- Desde aquí falta por traducir al español, no olvides eliminar el <div> que marca el cambio de idioma que hay a continuación -->\r
-<div lang="en">\r
-<h3> New in Moodle 1.0.6.3 (14th November, 2002) : </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> Bug fix for no-name forums.</dt>\r
- <dd> New sites created with 1.0.6.2 had some forums appearing with no\r
-names (for example the News forum on the home page). A workaround\r
-is to add a new activity to that section (all the names will be\r
-refreshed), but this release will fix it too. </dd>\r
- <dt> New languages!</dt>\r
- <dd> Catalan and Spanish (Spain) translations have arrived!</dd>\r
- <dt> Some display improvements for old Netscape browsers (headers and\r
-quizzes)</dt>\r
- <dt> Guest language now ALWAYS the same as the current site language</dt>\r
- <dt> "Recent Activity" can now be disabled completely if desired </dt>\r
- <dt> For very large classes (larger than 500) participant list is not\r
-displayed</dt>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> New in Moodle 1.0.6.2 (11th November, 2002) : </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> Course formatting improvements </dt>\r
- <dd> The weekly and topic formats now have an extra "general" area up\r
-the top where "general" activities are listed - these are things that\r
-apply throughout the course, not just to one particular topic or week.\r
-This general area is not shown if it is completely empty.</dd>\r
- <dt> Popup "jump" menu. </dt>\r
- <dd> You can now jump from one activity directly to any other using a\r
-popup menu in the upper-right corner of the page</dd>\r
- <dt> Speed improvements </dt>\r
- <dd> Course activity details are now cached for each course, which\r
-greatly reduces the amount of database access required to display the\r
-course page. On heavily accessed systems this should improve speed.</dd>\r
- <dt> Languages </dt>\r
- <dd> Surveys are now completely translatable.</dd>\r
- <dt> Admin improvements </dt>\r
- <dd> Paging was added to the user admin page, so that the admin can\r
-now browse large numbers of users. </dd>\r
- <dt> Fixes and tweaks </dt>\r
- <dd> Various other small improvements to formatting</dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> New in Moodle 1.0.6.1 (6th November, 2002) : </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> New assignment type: offline assignments </dt>\r
- <dd> In addition to "upload a file" assignments, you can now have\r
-"offline" assignments. These don't require the student to do anything\r
-online. They are useful for grading activities that are not on in\r
-Moodle, and a also useful for adding "manual" columns to the grade\r
-page.</dd>\r
- <dt> Languages </dt>\r
- <dd> Spanish (Mexican) has been added to the distribution. Other\r
-languages have various improvements.</dd>\r
- <dt> SMTP authentication </dt>\r
- <dd> SMTP mail now supports SMTP username and password if needed</dd>\r
- <dt> Documentation </dt>\r
- <dd> Some parts rewritten, and documentation cleaned up (upgrade info\r
-now part of main docs)</dd>\r
- <dt> Other fixes </dt>\r
- <dd>\r
- <ul>\r
- <li>Better checking on teachers using "loginas" to stop them\r
-roaming other courses as a student</li>\r
- <li>While using "loginas", teachers can return to their own\r
-identity using a link in the footer</li>\r
- <li>Some strings fixed in assignments, journals, and forums.</li>\r
- <li>Guest language is now the same as the site</li>\r
- <li>etc.</li>\r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<h3> New in Moodle 1.0.6 (26th October, 2002) : </h3>\r
-<dl style="padding-left: 3em;">\r
- <dt> New feature - WYSIWYG Text editing! </dt>\r
- <dd> A WYSIWYG text editor has been added to many of the forms in\r
-Moodle. These are currently only visible when using Microsoft\r
-Internet Explorer 5.5 or later - other browsers see the normal\r
-forms exactly as before.</dd>\r
- <dt> New feature - Quiz module! </dt>\r
- <dd> Finally, the most requested new module is here! Multiple choice,\r
-short answer, and true-false questions with automatic marking,\r
-multiple attempts, teacher regrading and many other features. Questions\r
-are stored in a categorised database, and may be "published" to other\r
-courses.</dd>\r
- <dt> New feature - Grade manager! </dt>\r
- <dd> A new tool has been added for teachers to see all grades for a\r
-course on one page. You can also download/export grades as a\r
-tab-separated text file or an Excel Spreadsheet. In future more\r
-features will be added to this page like sorting, manual columns\r
-and calculations, but it's still pretty useful right now.</dd>\r
- <dt> New feature - LDAP authentication! </dt>\r
- <dd> Moodle can now authenticate against external directories that use\r
-the LDAP protocol (including Novell etc). Many thanks to Petri\r
-Asikainen for developing this authentication plug-in!</dd>\r
- <dt> New feature - New smilies </dt>\r
- <dd> Many new smilies have been added, and are now also accessible\r
-using a GUI in the text editor.</dd>\r
- <dt> Improved text editing </dt>\r
- <dd> You can now include all major HTML tags in all texts. This is\r
-now safe because of newly added functionality that strips all\r
-Javascript and faulty tags from texts before they can cause\r
-security or display problems.</dd>\r
- <dt> Languages </dt>\r
- <dd> German and Italian have been added! Many thanks to the\r
-translators (see the credits).</dd>\r
- <dt> Reading module => Resource module </dt>\r
- <dd> After much thought and a vote of support (21 "yes" to 6 "no") on\r
-the "Using Moodle" web site I changed the name of the "reading"\r
-module to "resource" (at the code level and also the language\r
-packs). It was better to do this earlier than later. This more\r
-generic name will be more meaningful to more people and opens the way to\r
-some real development on a resource library. But I don't want to\r
-ever change a module name again! :-) If you have any hard-coded\r
-URLs pointing to readings that you don't want to break, you can add a\r
-line like this to your Apache httpd.conf to redirect them:\r
- <p><code>Redirect /mod/reading http://yourserver.com/mod/resource</code></p>\r
- <span style="color: Red; background-color: transparent;">Note: if\r
-upgrading to 1.0.6 you may have some "reading" errors in "Recent\r
-activity" ... logging out and then logging in again will fix this</span></dd>\r
- <dt> Other additions </dt>\r
- <dd> An admin script to totally delete the Moodle data directory has\r
-been included (admin/delete.php) for people who need to tear down a\r
-Moodle installation but don't have root access on their server.</dd>\r
- <dt> Miscellaneous </dt>\r
- <dd> Many small improvements have been made to the interface, and many\r
-small bugs have been fixed. Some examples:\r
- <ul>\r
- <li> Big "Edit this page" buttons at the top of pages (replacing\r
-the tiny icon)</li>\r
- <li> LDAP authentication module (thanks to Petri)</li>\r
- <li> Authentication from external sources can now import any fields</li>\r
- <li> Student assignment list now shows submission status properly</li>\r
- <li> Default language for users is now the site language</li>\r
- <li> Users have a 'Change Password' button on their profile page</li>\r
- <li> Journals that need teacher feedback are highlighted</li>\r
- <li> More documentation and more context help buttons</li>\r
- <li> Database-specific upgrade code</li>\r
- <li> Uses character-set codes to make the browser do the right\r
-thing</li>\r
- <li> User's name in footer is now a link</li>\r
- <li> News and social forums are now editable</li>\r
- <li> Forums that don't allow posting don't have uneccessary\r
-"discuss" links</li>\r
- <li> Improved algorithm for shortening posts in forum listings</li>\r
- <li> Choice module now allows up to six choices</li>\r
- </ul>\r
- </dd>\r
-</dl>\r
-<p>Older releases can be seen in the <a\r
- href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?f=1">Moodle.com\r
-announcement forum</a>.</p>\r
-</div>\r
-<!-- Si has traducido todo lo anterior, no olvide eliminar el cierre de la capa en inglés -->\r
-<p> </p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="../doc/"\r
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-release.html,v 1.12 2003/01/28 03:06:52 moodler Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body style="color: rgb(0, 0, 0);" link="#0000ee" alink="#0000ee"
+
+ vlink="#551a8b">
+
+<h2>Notas sobre versiones</h2>
+
+<h3> Nuevo en Moodle 1.0.9 Beta 1 (16 de Mayo de 2003) :</h3>
+
+<ul>
+
+ <dl>
+
+ <dt> General</dt>
+
+ <dd> <li>Varias optimizaciones y mejoras significativas de
+
+desempeño.</li>
+
+ <li>Importantes mejoras en seguridad.</li>
+
+ <li>Moodle ahora se comporta bien dentro de otros marcos.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dd><li>El editor de texto enriquecido puede utilizarse en
+
+más campos de texto.</li>
+
+ <li>Nuevo formato "Texto plano", muy útil para colocar
+
+texto HTML.</li>
+
+ <li>Nuevo formato "Texto Wiki", permite el estilo Wiki de
+
+formatear de texto en muchos lugares.</li>
+
+ <li>Nuevo <span style="font-style: italic;">popup</span> permite
+
+instertar emoticonos (<span style="font-style: italic;">emoticons</span>).</li>
+
+ <li>Posibilidad de especificar el CHMOD de los folders y archivos
+
+creados en el servidor.</li>
+
+ <li>Algunas mejoras para servidores en Modo Seguro (algunos
+
+problemas permanecen).</li>
+
+ <li>Varias mejoras en la limpeza de texto.</li>
+
+ <li>Varias mejoras para la compatibilidad con PostgreSQL 7.3.</li>
+
+ <li>Comienzo de la migración de HTML a XHTML Transitional.</li>
+
+ <li>Incontables mejoras en toda la plataforma.<br>
+
+ </li>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt>Idiomas</dt>
+
+ <dd> <li>¡<span style="font-weight: bold;">9</span> nuevos
+
+idiomas! Español de Argentina, Checo, Portugués, Eslovaco,
+
+Rumano, Danés, Ruso, Polaco y Chino Tradicional.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Correciones y actualizaciones de la mayoría de los
+
+idiomas disponibles.</li>
+
+ <li>Ahora es posible especificar el idioma para la
+
+sesión en curso (ver el menú en las páginas
+
+principal y de acceso), también puede modificarse en cualquier
+
+página por algo como: http://moodle.org/?lang=ru.</li>
+
+ <li>El menú de idiomas puede ser restringido a un subjuego
+
+de los mismos o incluso removido.</li>
+
+ <li>Las fuentes TTF (True Type Fonts) ahora son parte de los
+
+paquetes de idiomas.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Todos los formatos de fechas pueden reformatearse como parte
+
+del paquete de idiomas.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Desarrolladores</dt>
+
+ <dd> <li>La variable Debug Global ofrece mayor información
+
+sobre variables no inicializadas y semejantes.</li>
+
+ <li>Varias mejoras para limpiar y estandarizar el código
+
+PHP.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Varias correcciones para fortalecer la plataforma (asegurando
+
+que las variables siempre estén inicializadas).</li>
+
+ </dd>
+
+ <dd><li><span style="color: rgb(255, 0, 0);">Algunos cambios en
+
+opciones y código en el archivo config-dist.php (si está
+
+actualizando, compárelo con el actual config.php o
+
+reconstrúyalo).</span></li>
+
+ <li><span style="color: rgb(255, 0, 0);">Cambios a los temas -los
+
+autores de temas personalizados deberían leer </span><a
+
+ href="http://moodle.org/theme/UPGRADE.txt"> theme/UPGRADE.txt</a> </li>
+
+ <li>Nuevo registro en moodle.org para notificaciones de
+
+seguridad, etc.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>El directorio Admin se pude cambiar por otro nombre (ver
+
+config-dist.hp).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>La lista de usuarios ahora es por páginas, y puede ser
+
+consultada por cadenas de búsqueda.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Administración de módulos: los módulos
+
+de actividades ahora pueden ser dados de baja o borrados completamente.</li>
+
+ <li>Mejoras a la página de edición de idiomas.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Mejor chequeo de la versión del ambiente PHP durante
+
+la intalación, con advertencias.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Proceso de instalación más limpio.</li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Administración de usuarios</dt>
+
+ <dd> <li>Nueva categoría de usuarios: Creador de contenidos.
+
+Semejante al maestro, pero puede crear nuevos cursos.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Nuevo <span style="font-style: italic;">plugin</span> de
+
+autenticación llamado "manual", impide la creación de
+
+cuentas por usuarios.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>"Olvidé mi contraseña" ahora utiliza una
+
+confirmación por correo electrónico antes de cambiar la
+
+contraseña actual.</li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Cursos</dt>
+
+ <dd> <li>Ahora las actividades tienen un botón que muestra u
+
+oculta las mismas a los alumnos.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>También se puede mostrar u ocultar semanas o temas
+
+completos.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>La lista de participantes ahora se divide en páginas,
+
+para trabajar con clases muy grandes.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>La compresión y descompresión de archivos zip
+
+ahora se hace internamente, sin depender más de programas
+
+externos. Esto también significa la posibilidad de trabajar
+
+archivos zip en servidores Windows.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Tareas</dt>
+
+ <dd> <li>Ahora es posible organizar las tareas presentadas.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Ya no se envía la notificación de tareas por
+
+correo a los estudiantes dados de baja.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Foros</dt>
+
+ <dd> <li>La presentación de los foros ha mejorado
+
+enormememnte.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Todo un tema de debate peude ser cambiado de un foro a otro
+
+con un simple click.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>La fecha de los mensajes ahora refleja la "última
+
+modificación" y no cuándo fue creado.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Los mensajes o asuntos en blanco ahora presentan una
+
+advertencia.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Proceso más inteligente y mejor presentación de
+
+los mensajes.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Forzar la suscripción ahora funciona en el foro
+
+"Novedades" (envía correo a todos los estudiantes y maestros).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Mejor manejo de los correos enviados, previene el posible
+
+doble envío en clases muy grandes.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Módulo de Trabajo en Equipo (no incluido aún,
+
+aparecerá próximamente para descarga)</dt>
+
+ <dd> <li>Un nuevo módulo muy interesante ofrecido por Ray
+
+Kingdon,</li>
+
+ <li>Una herramienta flexible que involucra al grupo entero al
+
+examinar y claificar trabajos.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Cuestionarios</dt>
+
+ <dd> <li>Nuevo tipo de pregunta: Randómica (selecciona entre
+
+todas las preguntas de la categoría).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Nuevo tipo de pregunta: Pares (los estudiantes deben hacer
+
+los juegos entre las preguntas y las respuestas).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Nuevo tipo de pregunta: Respuestas cortas randómicas
+
+de pares (crea preguntas de pares desde las respuestas cortas
+
+disponibles en la misma categoría).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Es posible importar cuestionarios de archivos de texto (el
+
+diseño modular permite la expansión a nuevos formatos -se
+
+incluye un módulo beta de pizarra).<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Tutorial "Crear varias preguntas" para crear fácil y
+
+rápidamente un cuestionario randómico.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Los cuestionarios rápidos pueden ser mezclados
+
+randómicamente.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Las respuestas de los cuestionarios (múltiple
+
+opción, etc.) pueden ser mezcladas randómicamente.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Corregido el problema de no utilizar el "Guardar
+
+calificaciones".<br>
+
+ </li>
+
+ <li>"Respecto a" funciona correctamente si el cuestionario se ha
+
+modificado.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>La edición de una pregunta luego de que el cuestionrio
+
+ha sido respondido no afecta los resultados.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Las múltiples opciones son ahora a, b, c... y no 1, 2,
+
+3.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Materiales</dt>
+
+ <dd> <li>Mejor funcionamiento cuando se editan textos largos de
+
+materiales HTML<br>
+
+ </li>
+
+ <li>Las imágenes ahora se presentan centradas en la
+
+página web.<br>
+
+ </li>
+
+ <li>El formato Wiki es una nueva opción para las
+
+páginas de apuntes.<br>
+
+ </li>
+
+ </dd>
+
+ <dt><br>
+
+Temas personales</dt>
+
+ <dd> <li>Nuevos temas incluidos. Algunos de éstos son
+
+ESENCIALES para ver nuevas características. Ver: <a
+
+ href="http://moodle.org/theme/UPGRADE.txt">theme/UPGRADE.txt</a> para
+
+ver los cambios que debe hacer a los temas anteriores.</li>
+
+ <li>Los temas personalizados ahora tienen la capacidad de
+
+redefinir todos los pequeños botones mediante la nueva entrada
+
+en theme/x/config.php ($THEME->custompix) y un nuevo subdirectorio
+
+pix. Para un ejemplo ver el cordoroyblue.</li>
+
+ </dd>
+
+ </dl>
+
+</ul>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> Nuevo en Moodle 1.0.8.1 (12 de enero de 2003) :</h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> No hay nuevas características, sólo se han
+
+arreglados algunos fallos:</dt>
+
+ <dd>
+
+ <ul>
+
+ <li> Arrgelado fallo uno-en-un-millon con las confirmaciones por
+
+correo.</li>
+
+ <li> Pueden aplicarse estilos al texto de reacción de los
+
+cuestionarios.</li>
+
+ <li> Se relaciona mejor con un nuevo módulo que no es
+
+legible.</li>
+
+ <li> Arreglado fallo en el establecimiento de tiempos para las
+
+tareas y cuestionarios cuando el profesor está en una zona
+
+horaria distinta a la del servidor.</li>
+
+ <li> Arreglado el listado de meses del calendario en algunos
+
+servidores.</li>
+
+ <li> El editor de texto enriquecido funciona ahora mejor en el
+
+módulo de consulta.</li>
+
+ <li> Ahora es más robusto al buscar algunas variables en el
+
+entorno.</li>
+
+ <li> El instalador verifica que se pueda escribir en el directorio
+
+de sesiones.</li>
+
+ <li> Añadido un pequeño programa de test para probar
+
+el soporte de sesiones.</li>
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> Nuevo en Moodle 1.0.8 (6 de enero de 2003) :</h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> Bases de datos </dt>
+
+ <dd> Ahora Moodle cuenta con un completo soporte nativo para bases de
+
+datos <strong>PostgreSQL 7</strong> (¡Gracias a <em lang="en">Mary
+
+Hunter</em> por los archivos SQL y otras ideas!). Moodle también
+
+soporta ahora los prefijos en tablas, lo que significa que usted puede
+
+instalar Moodle en cualquier base de datos, incluso aunque contenga ya
+
+tablas para otras aplicaciones. También se han hecho otros
+
+cambios en la estructura del código que harán ahora
+
+considerablemente fácil añadir total soporte para otros
+
+tipos de bases de datos.</dd>
+
+ <dt> Idiomas </dt>
+
+ <dd> <strong>¡Se han añadido <span
+
+ style="text-decoration: underline;">seis</span> nuevos idiomas!</strong>
+
+Chino (por Zhang Dexuan), Árabe (por Ahmed Nabil), Tuco (por
+
+M. Cüneyt Birkök), Sueco (por Set Lonnert), Tailandés
+
+(por Wim Singhanart) y Holandés (por Hans Zwart y Jacob Romeyn).
+
+¡Muchas gracias a todas estas personas que han trabajado tanto! La
+
+mayoría de los otros idiomas tiene también actualizaciones
+
+desde la versión 1.0.7. El editor de idioma ha sido mejorado
+
+ligeramente, haciéndo que sea más fácil ver las
+
+nuevas cadenas y las cadenas vacías que necesitan ser traducidas.
+
+El manual con la documentación principal también es ahora
+
+ma´s fácil de localizar y aparece en el idioma elegido si
+
+la versión traducida existe.</dd>
+
+ <dt> Maquetación</dt>
+
+ <dd> Se han hecho varias mejoras pequeñas en la
+
+disposición de las páginas (como en la pantalla de foros)
+
+para hacerlas más claras, pulcras y pequeñas. Casi todas
+
+las pantallas de introducción de texto tienen ahora elementos de
+
+ayuda específicos a lo largo de ellas (dependiendo del objetivo
+
+pedagógico). Los foros tienen ahora un formulario de
+
+búsqueda rápida en cada página.</dd>
+
+ <dt> Temas </dt>
+
+ <dd> Se ha ampliado el soporte de <abbr title="Cascading Style Sheets"
+
+ lang="en">CSS</abbr> en los temas para darles más control a los
+
+desarrolladores sobre el sitio Web de Moodle. Se han añdido a la
+
+distribución varios nuevos temas.</dd>
+
+ <dt> Recursos </dt>
+
+ <dd> Se ha añadido un nuevo tipo de recurso, llamado
+
+"Programa", que permite a Moodle cooperar con aplicaciones Web externas
+
+pasando información sobre el usuario actual y la sesión.
+
+Los archivos <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>
+
+subidos se pueden ahora editar usando el editor <acronym
+
+ title="What You See Is What You Get" lang="en">WYSIWYG</acronym> de <acronym
+
+ title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.</dd>
+
+ <dt> Consulta</dt>
+
+ <dd> Ahora pueden publicarse los resultados (ya sea con nombres o
+
+anónimamente) de manera que todos puedan ver las
+
+estadísticas. El texto de la consulta puede editarse usando el
+
+editor <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.</dd>
+
+ <dt> Calificaciones </dt>
+
+ <dd> Ahora los estudiantes pueden ver todas sus calificaciones de un
+
+curso en una única página a la que se accede desde la
+
+página principal.</dd>
+
+ <dt> Cuestionarios </dt>
+
+ <dd> Ahora los estudiantes pueden revisar todos sus intentos
+
+anteriores de resolver los cuestionarios o exámenes, pero
+
+sólo si el cuestionario está ya cerrado y si el profesor
+
+lo permite.</dd>
+
+ <dt> Autorización </dt>
+
+ <dd> El módulo de bases de datos ahora soporta bases de datos
+
+que contienen contraseñas <span lang="en">md5-encrypted</span>,
+
+lo que significa que ahora debe ser compatible con sistemas como <span
+
+ lang="en">PostNuke</span>. Cuando los estudiantes usan autorizaciones
+
+externas ahora se les obliga a rellenar completamente su
+
+información antes de poder entrar en cualquier curso.
+
+Había un fallo <span lang="en">ADOdb</span> que también
+
+estaba haciendo alguna travesura cuando el tipo de base de datos externa
+
+era el mismo que la base de datos de Moodle. Sobre todo ahora es
+
+bastante útil.</dd>
+
+ <dt> Administración </dt>
+
+ <dd> Ahora el administrador puede asignar a otras personas como
+
+administradores también. Se ha limpiado la interfaz para la
+
+gestión de la base de datos y ahora usa siempre el mismo idioma
+
+que el idioma elegido para Moodle (hay una descarga separada en: <a
+
+ href="http://moodle.com/mod/resource/view.php?id=8">moodle-1.0.8-mysql-admin.zip</a>).</dd>
+
+ <dt> Modo de depuración </dt>
+
+ <dd> Los Administradores/desarrolladores pueden ahora usar un "Modo de
+
+depuración" que presenta más información y mensajes
+
+de advertencia sobre variables poco sólidas o cosas por el
+
+estilo, con lo que es más sencillo encontrar fallos. Para hacer
+
+que esto funcionara se ha limpiado un MONTÓN del código de
+
+Moodle para hacerlo más robusto.</dd>
+
+ <dt> Otras cosas</dt>
+
+ <dd>
+
+ <ul>
+
+ <li> El módulo de plantillas descomprimido es ignorado por
+
+Moodle.</li>
+
+ <li> El administrador puede establecer un país por defecto.</li>
+
+ <li> El botón para ver el código fuente en el editor
+
+de texto enriquecido no aparecía en algunos idiomas.</li>
+
+ <li> Se ha arreglado un fallo que afectaba a la página de
+
+calificaciones en algunas instalaciones.</li>
+
+ <li> Los fallos al subir archivos en la versión 4.3.0 se
+
+han arreglado.</li>
+
+ <li> Se han arreglado algunos fallos menores con la
+
+presentación de los accesos.</li>
+
+ <li> Se ha mejorado la detección de GD que funciona con PHP
+
+4.3.0</li>
+
+ <li> Ahora Moodle puede usarse aunque GD no esté presente
+
+(sólo es menos capaz).</li>
+
+ <li> Se ha arreglado un fallo que provocaba una
+
+presentación errónea de los datos.</li>
+
+ <li> Los nombres de usuario ahora pueden contener los caracteres
+
+"." y "-".</li>
+
+ <li> Las <em lang="en">Cookies</em> ahora usan prefijos de tabla
+
+para nombres únicos, de manera que puedan correr varios sitios
+
+Moodle en el mismo sitio Web y base de datos.</li>
+
+ <li> Ahora puede cambiarse la cabecera del foro de noticias del
+
+sitio (editar el foro).</li>
+
+ <li> Se ha mejorado el código para la recopilación
+
+de las entradas en formularios.</li>
+
+ <li> La variable <span lang="en">buggy_referrer</span> está
+
+arreglada y ahora funciona como se esperaba.</li>
+
+ <li> Hay algunas pequeñas mejoras de presentación
+
+aquí y allá.</li>
+
+ <li> Otras mejoras que probablemente he olvidado añadir
+
+aquí.</li>
+
+ <li> Muchas pequeñas limpiezas en el código.</li>
+
+
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea de separación.">
+
+<h3> Nuevo en Moodle 1.0.7 (10 de diciembre de 2002): </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> ¡Simplificados los números de versión!</dt>
+
+ <dd> Los números de versión con cuatro dígitos
+
+estaban llegando a ser ridículos (demasiado complejos),
+
+así que he vuelto a la numeración simplificada de tres
+
+dígitos. El primer dígito es la versión estructural
+
+principal, el segundo dígito es para actualizaciones importantes
+
+y el tercer dígito es para las actualizaciones menores.</dd>
+
+ <dt> Idiomas</dt>
+
+ <dd> Se han añadido dos idiomas completamente nuevos: Indonesio
+
+(por Arfan Hidayat) y japonés (por Mitsuhiro Yoshida).
+
+También se ha añdido una versión en inglés
+
+de Estados Unidos. La mayoría de los otros idiomas contienen
+
+alguna actualización. Ahora todos los idiosmas contienen
+
+información local, lo que significa que cuando el usuario cambia
+
+el idioma también se presentan todos los datos de forma apropiada.</dd>
+
+ <dt> Acceso a base de datos</dt>
+
+ <dd> Se ha actualizado <span>ADOdb</span> a la versión 2.50, lo
+
+que debe arreglar algunos problemas que había con las versiones
+
+más nuevas de PHP (4.3.0).</dd>
+
+ <dt> Mejoras en la maquetación</dt>
+
+ <dd> Se ha limpiado la presentación de las secciones laterales
+
+y se ha añdido control de estilos mediante CSS sobre ma´s
+
+elementos en el sitio y en las p´ginas de curso. Tendrá que
+
+actualizar su tema personal para conseguir todo el efecto. Los cambios
+
+están en styles.php, config.php y hay una línea en
+
+header.html.
+
+ <p>Se ha mejorado la interfaz para cuando los cursos están
+
+en la página frontal y hay más de una categoría (ya
+
+no se muestra sólo el nombre corto de los cursos).</p>
+
+ </dd>
+
+ <dt> Clase de Interfaz</dt>
+
+ <dd lang="en"> A wrapper file provides a class interface to main
+
+Moodle library (for external programs interfacing to Moodle) -
+
+moodle/lib/makeclass.php</dd>
+
+ <dt> Pequeñas mejoras y fallos arreglados</dt>
+
+ <dd>
+
+ <ul>
+
+ <li> Ahora los cuestionarios tienen un cuadro de diálogo de
+
+confirmación cuando se envía una respuesta.</li>
+
+ <li> Ahora los curso tienen por defecto un enlace para "mostrar la
+
+actividad reciente" (otra vez).</li>
+
+ <li lang="en"> Abolished leading zeroes in dates (introduced in
+
+last release)</li>
+
+ <li> Se han arreglado algunos fallos de formato para la
+
+versión japonesa y navegadores Netscape antiguos.</li>
+
+ <li> Los profesores pueden permitir que se suban tareas grandes.</li>
+
+ <li> El botón de la contraseña en la página
+
+de usuario ahora funciona siempre como el que hay en la página de
+
+acceso.</li>
+
+ <li> El buscador de los foros ahora busca dentro del campo asunto
+
+así como dentro de los mensajes.</li>
+
+ <li> Se han arreglado varios fallos de HTML</li>
+
+ <li> Se ha arreglado la presentación de calificaciones
+
+cuando no hay calificaciones ni tampoco valoración en los foros.</li>
+
+ <li lang="en"> Slashes in requested filenames are now stripped</li>
+
+ <li> Se ha actualizado la documentación.</li>
+
+
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> Nuevo en Moodle 1.0.6.4 (24 de noviembre de 2002) : </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> Autenticación</dt>
+
+ <dd> Moodle ahora tiene siete mecanismos distintos de
+
+autenticación, ¡lo que hace posible enganchar a Moodle a
+
+casi cualquier lista de usuarios externa!.
+
+ <p>Se acaban de añadir nuevos m´todos, incluyendo
+
+servidores IMAP, POP3 y NNTP (incluyendo que estos puedan usar SSL o
+
+autenticación basada en certificados); y también
+
+autenticación contra campos de usuarios especificados en
+
+CUALQUIER tabla de base de datos externa.</p>
+
+ <p>La página de acceso puede ahora personalizarse
+
+parcialmente por parte del administrador con instrucciones
+
+personalizadas y si lo desea puede ocultar el acceso de invitados.</p>
+
+ <p>Pueden definirse "<span lang="en">Mappings</span>" de manera que
+
+otros campos (tales como email, nombre, apellido, departamento, idioma,
+
+etc.) puedan copiarse también desde LDAP o desde una base de
+
+datos externa cuando las cuentas se usan por primera vez.</p>
+
+ <p>Finalmente, Moodle tiene ahora una nueva interfaz gráfica
+
+de usuario en admin para configurar todo esto, así que debe ser
+
+mucho más fácil ahora configurar la autenticación
+
+externa. Muchas gracias a Petri Asikainen quien ha ayudado con la
+
+intefaz gráfica de usuario de admin.</p>
+
+ </dd>
+
+ <dt> Idiomas</dt>
+
+ <dd> Nueva traducción al noruego completa (por Jøran
+
+Sørbø), y se han actualizado varias otras.</dd>
+
+ <dt> Tareas</dt>
+
+ <dd> Ahora los estudiantes pueden reenviar tareas tras la
+
+calificación si el profesor lo permite.</dd>
+
+ <dt> Contribuciones al código</dt>
+
+ <dd> El código de usuarios-colaboradores autónomo, se
+
+distribuye ahora dentro del directorio /contrib. Este directorio puede
+
+ser bastante largo y la calidad/seguridad de lo que tiene normalmente no
+
+ha sido verificada por mi, así que este código no se
+
+incluye en las versiones est´ndar. Sin embargo, aquellos
+
+interesados en ellas pueden obtenerlas a través del CVS (o vea <a
+
+ href="http://cvs.sourceforge.net/cgi-bin/viewcvs.cgi/moodle/moodle/contrib/"><span
+
+ lang="en">CVS web view</span></a>). Según se vayan puliendo
+
+estas características o haya una gran demanda de ellas, las
+
+iré integrando en la distribución principal de Moodle. <br>
+
+ <br>
+
+El primer colaborador es Holger Schadeck (compuproggy), quien ha
+
+escrito algún <a
+
+ href="http://cvs.sourceforge.net/cgi-bin/viewcvs.cgi/moodle/moodle/contrib/compuproggy/">código
+
+interesante</a> para ayudar a la traducción de todos los archivos
+
+de ayuda de Moodle. ¡Échale un vistazo!.</dd>
+
+ <dt> Fallos arreglados</dt>
+
+ <dd>
+
+ <ul>
+
+ <li> El valor del día en las fechas se presenta ahora
+
+correctamente en los servidores Windows (<abbr title="Ejemplo">Ej.</abbr>,
+
+en los envíos a foros, listas semanales, etc.)</li>
+
+ <li> config-dist.php y README.txt están ahora en formato
+
+DOS para facilitar a los usuarios de Windows el comenzar (Los usuarios
+
+de Unix no se ven afectados).</li>
+
+ <li lang="en"> Added a workaround (and new config switch in
+
+config-dist.php) for some systems which have buggy referer
+
+variables. This should help those people getting "stuck" on a
+
+form during setup.</li>
+
+ <li> Al salir, ahora se va a la página principal y limpia
+
+la sesión completamente.</li>
+
+ <li> La zonas horarias ahora tienen un rango entre -13 y 13 horas
+
+(para el ahorro de luz solar).</li>
+
+ <li> En los mensajes de correo electrónico ahora la
+
+codificación de caracteres se ajusta al idioma legido.</li>
+
+ <li> Las fotos de los usuarios ahora se suben aunque los otros
+
+campos contengan errores.</li>
+
+ <li> Ya no se puede hacer clic para ver las fotos en su
+
+máximo tamaño en el perfil de usuario.</li>
+
+ <li> El largo listado de usuarios ahora tiene un pequeño
+
+aviso al pie sobre la desinscripción automática.</li>
+
+ <li> Los botones para desuscribirse y cambiar la contraseña
+
+están ocultos para los invitados.</li>
+
+ <li> Se ha arrglado un problema ocasional que ocruría al
+
+enviar sus tareas algunas veces los alumnos y se presentaban con el
+
+propietario cambiado.</li>
+
+ <li> Los gr´ficos de accesos del usuario ahora son
+
+más rápidos, limpios y traducibles.</li>
+
+ <li> Se han arreglado algunos errores de presentación de
+
+los cursos el las divisiones por categoría de la página
+
+principal.</li>
+
+ <li> Las cuentas del administrador y de invitado ahora funcionan
+
+siempre, incluso cuando está activada la autenticación
+
+externa.</li>
+
+ <li> Ahora hay una ligere mayor seguridad al escribir/leer
+
+archivos (ahora revisa los scritps inscrustados).</li>
+
+ <li> Ahora el mismo usuario puede ser borrado más de una
+
+vez (crear, borrar, recrear, borrar causaba error).</li>
+
+ <li> El editor de idiomas ahora funciona con idiomas <span
+
+ lang="en">multibyte</span> (Gracias, Mits)</li>
+
+
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria."><!-- Desde aquí falta por traducir al español, no olvides eliminar el <div> que marca el cambio de idioma que hay a continuación -->
+
+<div lang="en">
+
+<h3> New in Moodle 1.0.6.3 (14th November, 2002) : </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> Bug fix for no-name forums.</dt>
+
+ <dd> New sites created with 1.0.6.2 had some forums appearing with no
+
+names (for example the News forum on the home page). A workaround
+
+is to add a new activity to that section (all the names will be
+
+refreshed), but this release will fix it too. </dd>
+
+ <dt> New languages!</dt>
+
+ <dd> Catalan and Spanish (Spain) translations have arrived!</dd>
+
+ <dt> Some display improvements for old Netscape browsers (headers and
+
+quizzes)</dt>
+
+ <dt> Guest language now ALWAYS the same as the current site language</dt>
+
+ <dt> "Recent Activity" can now be disabled completely if desired </dt>
+
+ <dt> For very large classes (larger than 500) participant list is not
+
+displayed</dt>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> New in Moodle 1.0.6.2 (11th November, 2002) : </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> Course formatting improvements </dt>
+
+ <dd> The weekly and topic formats now have an extra "general" area up
+
+the top where "general" activities are listed - these are things that
+
+apply throughout the course, not just to one particular topic or week.
+
+This general area is not shown if it is completely empty.</dd>
+
+ <dt> Popup "jump" menu. </dt>
+
+ <dd> You can now jump from one activity directly to any other using a
+
+popup menu in the upper-right corner of the page</dd>
+
+ <dt> Speed improvements </dt>
+
+ <dd> Course activity details are now cached for each course, which
+
+greatly reduces the amount of database access required to display the
+
+course page. On heavily accessed systems this should improve speed.</dd>
+
+ <dt> Languages </dt>
+
+ <dd> Surveys are now completely translatable.</dd>
+
+ <dt> Admin improvements </dt>
+
+ <dd> Paging was added to the user admin page, so that the admin can
+
+now browse large numbers of users. </dd>
+
+ <dt> Fixes and tweaks </dt>
+
+ <dd> Various other small improvements to formatting</dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> New in Moodle 1.0.6.1 (6th November, 2002) : </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> New assignment type: offline assignments </dt>
+
+ <dd> In addition to "upload a file" assignments, you can now have
+
+"offline" assignments. These don't require the student to do anything
+
+online. They are useful for grading activities that are not on in
+
+Moodle, and a also useful for adding "manual" columns to the grade
+
+page.</dd>
+
+ <dt> Languages </dt>
+
+ <dd> Spanish (Mexican) has been added to the distribution. Other
+
+languages have various improvements.</dd>
+
+ <dt> SMTP authentication </dt>
+
+ <dd> SMTP mail now supports SMTP username and password if needed</dd>
+
+ <dt> Documentation </dt>
+
+ <dd> Some parts rewritten, and documentation cleaned up (upgrade info
+
+now part of main docs)</dd>
+
+ <dt> Other fixes </dt>
+
+ <dd>
+
+ <ul>
+
+ <li>Better checking on teachers using "loginas" to stop them
+
+roaming other courses as a student</li>
+
+ <li>While using "loginas", teachers can return to their own
+
+identity using a link in the footer</li>
+
+ <li>Some strings fixed in assignments, journals, and forums.</li>
+
+ <li>Guest language is now the same as the site</li>
+
+ <li>etc.</li>
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<h3> New in Moodle 1.0.6 (26th October, 2002) : </h3>
+
+<dl style="padding-left: 3em;">
+
+ <dt> New feature - WYSIWYG Text editing! </dt>
+
+ <dd> A WYSIWYG text editor has been added to many of the forms in
+
+Moodle. These are currently only visible when using Microsoft
+
+Internet Explorer 5.5 or later - other browsers see the normal
+
+forms exactly as before.</dd>
+
+ <dt> New feature - Quiz module! </dt>
+
+ <dd> Finally, the most requested new module is here! Multiple choice,
+
+short answer, and true-false questions with automatic marking,
+
+multiple attempts, teacher regrading and many other features. Questions
+
+are stored in a categorised database, and may be "published" to other
+
+courses.</dd>
+
+ <dt> New feature - Grade manager! </dt>
+
+ <dd> A new tool has been added for teachers to see all grades for a
+
+course on one page. You can also download/export grades as a
+
+tab-separated text file or an Excel Spreadsheet. In future more
+
+features will be added to this page like sorting, manual columns
+
+and calculations, but it's still pretty useful right now.</dd>
+
+ <dt> New feature - LDAP authentication! </dt>
+
+ <dd> Moodle can now authenticate against external directories that use
+
+the LDAP protocol (including Novell etc). Many thanks to Petri
+
+Asikainen for developing this authentication plug-in!</dd>
+
+ <dt> New feature - New smilies </dt>
+
+ <dd> Many new smilies have been added, and are now also accessible
+
+using a GUI in the text editor.</dd>
+
+ <dt> Improved text editing </dt>
+
+ <dd> You can now include all major HTML tags in all texts. This is
+
+now safe because of newly added functionality that strips all
+
+Javascript and faulty tags from texts before they can cause
+
+security or display problems.</dd>
+
+ <dt> Languages </dt>
+
+ <dd> German and Italian have been added! Many thanks to the
+
+translators (see the credits).</dd>
+
+ <dt> Reading module => Resource module </dt>
+
+ <dd> After much thought and a vote of support (21 "yes" to 6 "no") on
+
+the "Using Moodle" web site I changed the name of the "reading"
+
+module to "resource" (at the code level and also the language
+
+packs). It was better to do this earlier than later. This more
+
+generic name will be more meaningful to more people and opens the way to
+
+some real development on a resource library. But I don't want to
+
+ever change a module name again! :-) If you have any hard-coded
+
+URLs pointing to readings that you don't want to break, you can add a
+
+line like this to your Apache httpd.conf to redirect them:
+
+ <p><code>Redirect /mod/reading http://yourserver.com/mod/resource</code></p>
+
+ <span style="color: Red; background-color: transparent;">Note: if
+
+upgrading to 1.0.6 you may have some "reading" errors in "Recent
+
+activity" ... logging out and then logging in again will fix this</span></dd>
+
+ <dt> Other additions </dt>
+
+ <dd> An admin script to totally delete the Moodle data directory has
+
+been included (admin/delete.php) for people who need to tear down a
+
+Moodle installation but don't have root access on their server.</dd>
+
+ <dt> Miscellaneous </dt>
+
+ <dd> Many small improvements have been made to the interface, and many
+
+small bugs have been fixed. Some examples:
+
+ <ul>
+
+ <li> Big "Edit this page" buttons at the top of pages (replacing
+
+the tiny icon)</li>
+
+ <li> LDAP authentication module (thanks to Petri)</li>
+
+ <li> Authentication from external sources can now import any fields</li>
+
+ <li> Student assignment list now shows submission status properly</li>
+
+ <li> Default language for users is now the site language</li>
+
+ <li> Users have a 'Change Password' button on their profile page</li>
+
+ <li> Journals that need teacher feedback are highlighted</li>
+
+ <li> More documentation and more context help buttons</li>
+
+ <li> Database-specific upgrade code</li>
+
+ <li> Uses character-set codes to make the browser do the right
+
+thing</li>
+
+ <li> User's name in footer is now a link</li>
+
+ <li> News and social forums are now editable</li>
+
+ <li> Forums that don't allow posting don't have uneccessary
+
+"discuss" links</li>
+
+ <li> Improved algorithm for shortening posts in forum listings</li>
+
+ <li> Choice module now allows up to six choices</li>
+
+ </ul>
+
+ </dd>
+
+</dl>
+
+<p>Older releases can be seen in the <a
+
+ href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?f=1">Moodle.com
+
+announcement forum</a>.</p>
+
+</div>
+
+<!-- Si has traducido todo lo anterior, no olvide eliminar el cierre de la capa en inglés -->
+
+<p> </p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="../doc/"
+
+ target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+release.html,v 1.12 2003/01/28 03:06:52 moodler Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Manual del Profesor</h2>\r
-<p>Esta página es una guía de consulta rápida para\r
-crear cursos en línea<em lang="en"></em> con Moodle. Perfila las\r
-principales funciones disponibles así como algunas de las\r
-principales decisiones que usted tendrá que tomar.</p>\r
-<h3>Secciones en este documento:</h3>\r
-<ol>\r
- <li><a href="#started">Para comenzar</a></li>\r
- <li><a href="#settings">Configuración del curso</a></li>\r
- <li><a href="#upload">Subir archivos</a></li>\r
- <li><a href="#activities">Establecer las actividades</a></li>\r
- <li><a href="#course">Funcionamiento del curso</a></li>\r
- <li><a href="#further">Información adicional</a></li>\r
-</ol>\r
-<h3><a name="started"></a>Para comenzar</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Este documento parte de la suposición de que el administrador\r
-de su sitio ha instalado Moodle y le ha dado un nuevo, en blanco, curso\r
-para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso\r
-identificándose con su cuenta de profesor.</p>\r
-<p>A continuación hay tres pistas generales que le\r
-ayudarán a comenzar.</p>\r
-<ol>\r
- <li><strong>No tenga miedo de experimentar:</strong>\r
- <p style="padding-left: 3em;">siéntase libre para hurgar por\r
-ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso\r
-Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.</p>\r
- </li>\r
- <li><strong>Tenga en cuenta y use estos pequeños iconos</strong>:\r
- <p style="padding-left: 3em;"><img src="../pix/i/edit.gif"\r
- alt="icono de edición." style="border: medium none ;"> - el <strong>icono\r
-de edición</strong> le permite editar cualquier cosa que\r
-esté junto a él.</p>\r
- <p style="padding-left: 3em;"><img src="../pix/help.gif"\r
- alt="icono de ayuda." width="22" height="17"\r
- style="border: medium none ;"> - el <strong>icono de ayuda</strong> le\r
-proporcionará ayuda en una ventana emergente.</p>\r
- </li>\r
- <li><strong>Use la barra de navegación que aparece en la parte\r
-superior de la página</strong> \r
- <p>esta le permite saber dónde se encuentra y evita que se\r
-pierda.</p>\r
- </li>\r
-</ol>\r
-<hr title="línea divisoria."> </div>\r
-<h3><a name="settings"></a>Configuración del curso</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>La primera cosa que debe hacer es mirar bajo "Administración"\r
-en la página principal del curso y hacer clic en "<strong>Configuración</strong>"\r
-(Advierta que este enlace y de hecho toda la sección de\r
-Administración está disponible sólo para usted (y\r
-el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos\r
-enlaces.</p>\r
-<p>En la página de configuración puede cambiar una serie\r
-de opciones de su curso, desde su nombre hasta el día en que\r
-comenzará. No vamos a hablar aquí de todas ellas, ya que\r
-todas tienen un icono de ayuda a su lado que las explica en detalle.\r
-Sin embargo, voy a hablar sobre la más importante de ellas: el <strong>formato\r
-de curso</strong>.</p>\r
-<p>El formato de curso que usted elija decidirá la\r
-disposición básica de su curso, como una plantilla.\r
-Moodle versión 1.0 tiene tres formatos, en el futuro\r
-probablemente habrá muchos más (por favor,\r
-¡envíe sus ideas a <a href="mailto:martin@moodle.com">martin@moodle.com</a>!)</p>\r
-<p>A continuación hay algunas vistas de tres ejemplos de curso\r
-en cada uno de los tres formatos (ignore las diferencias de color, las\r
-cuales fueron establecidas para todo el sitio por el administrador):</p>\r
-<p align="center"><strong>Formato semanal:</strong><br>\r
-<img src="pix/weekly.jpg" alt="Vista de un curso con formato semanal."\r
- width="570" height="527"></p>\r
-<p align="center"> </p>\r
-<p align="center"><strong>Formato por temas:</strong><br>\r
-<img src="pix/topics.jpg" alt="Vista de un curso con formato por temas."\r
- width="570" height="463"></p>\r
-<p align="center"> </p>\r
-<p align="center"><strong>Formato social:</strong><br>\r
-<img src="pix/social.jpg" alt="Vista de un curso con formato social."\r
- width="570" height="429"></p>\r
-<p> </p>\r
-<p>Advierta que los formatos semanal y por temas son muy similares en\r
-su estructura. La diferencia principal es que cada sección en el\r
-formato semanal cubre exactamente una semana, mientras que en el\r
-formato por temas cada sección cubre aquello que usted quiera.\r
-El formato social no no usa mucho contenido y se basa o centra al\r
-rededor de un solo foro, que se presenta en la página principal.</p>\r
-<p>Vea los botones de ayuda en la página de Configuración\r
-del Curso para obtener más detalles.</p>\r
-<hr title="línea divisoria."> </div>\r
-<h3><a name="upload"></a>Subir archivos</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Es posible que usted tenga contenido que desee añadir a su\r
-curso, tal como páginas Web, archivos de audio, archivos de\r
-vídeo, documentos en formato <span lang="en">Word</span>, o\r
-animaciones en <span lang="en">Flash</span>. Cualquier tipo de archivo\r
-existente puede subirse a su curso y almacenarse en el servidor.\r
-Estando sus archivos en el servidor, usted puede moverlos,\r
-renombrarlos, editarlos o borrarlos.</p>\r
-<p>Todo esto se logra a través del enlace <strong>Archivos</strong>\r
-en el menú de Administración. La sección de\r
-archivos aparece como esta:</p>\r
-<p align="center"><img src="pix/files.jpg"\r
- alt="Vista de la sección de archivos de un curso." width="400"\r
- height="347"></p>\r
-<p> </p>\r
-<p>Esta interfaz está sólo disponible para los\r
-profesores, no está accesible para los estudiantes. Los archivos\r
-individuales estarán disponibles para los alumnos más\r
-tarde (como "Recursos", vea la siguiente sección).</p>\r
-<p>Tal como puede ver en la vista, los archivos se presentan como una\r
-lista en subdirectorios. Usted puede crear cualquier cantidad de\r
-subdirectorios para organizar sus archivos y mover sus archivos des uno\r
-a otro.</p>\r
-<p>El subir archivos desde la Web está restringido a uno a la\r
-vez. Si quiere subir un montón de archivos de una vez (por\r
-ejemplo un sitio Web entero), lo más sencillo es usar un <strong>programa\r
-de compresión</strong> para comprimirlos en un único\r
-archivo, subir el archivo "zip" y descomprimirlo en el servidor\r
-(verá un enlace "unzip" junto a los archivos comprimidos).</p>\r
-<p>Para ver un vista previa de cualquier archivo que haya subido\r
-sólo tiene que hacer clic en su nombre. Su navegador se\r
-ocupará de presentarlo o de descargarlo en su ordenador.</p>\r
-<p>Pueden editarse <em lang="en">online</em> archivos en formato texto\r
-y <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.\r
-Los otros tipos de archivo tendrán que se editados en su\r
-ordenador personal y subirlos de nuevo. Si usted sube un archivo con el\r
-mismo nombre de uno ya existente será automáticamente\r
-sobreescrito.</p>\r
-<p>Una nota final: Si su contenido reside en la Web, entonces usted no\r
-tendrá que subir los achivos en absoluto, puede enlazar con\r
-él directamente desde dentro del curso (vea el módulo\r
-Recursos en la siguiente sección).</p>\r
-<hr title="línea divisoria."> </div>\r
-<h3><a name="activities"></a>Establecer las actividades</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Crear un curso implica añadir módulos de actividad, en\r
-la página principal del curso, que los estudiantes\r
-usarán. Podrá revolver el orden siempre que quiera.</p>\r
-<p>Para ponerse en el modo editor, haga clic en "Activar\r
-edición" que aparece bajo "Administración". Esto muestra\r
-u oculta los controles extra que le permiten manipular su página\r
-principal del curso. Advierta en la primera vista de arriba (la del\r
-formato de curso semanal) que los controles de edición\r
-están activados.</p>\r
-<p>Para añadir una nueva actividad, simplemente vaya a la\r
-sección de la semana, o tema, o sección de la pantalla\r
-donde quiere añadirla, y seleccione el tipo de actividad desde\r
-el menú desplegable. A continuación hay un resumen de las\r
-actividades estándar en Moodle 1.0:</p>\r
-<dl>\r
- <dt><strong>Tarea</strong></dt>\r
- <dd>Una tarea es donde usted establece un trabajo que tienen que\r
-hacer los alumnos con una fecha de entrega y una calificación\r
-máxima. Los estudiantes podrán subir un archivo para\r
-cumplir con el requisito. La fecha en la que suben sus archivos queda\r
-registrada. Después, usted dispondrá de una página\r
-en la que puede ver cada archivo (y cuán tarde o temprano fue\r
-subido) y luego grabar una calificación o comentario. Medio hora\r
-después de que usted haya calificado a un alumno, Moodle\r
-enviará automáticamente un mensaje de correo\r
-electrónico a ese estudiante con una notificación.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Consulta</strong></dt>\r
- <dd>Una actividad de consulta es muy simple. Usted hace una pregunta\r
-y especifica una opción de respuestas. Los estudiantes pueden\r
-hacer su elección y usted tiene una pantalla de informe en la\r
-que puede ver los resultados. Yo suelo usar esto para obtener\r
-consentimiento por parte de mis alumnos, pero usted puede usarlo para\r
-hacer una rápida encuesta o conseguir que la clase vote sobre\r
-algo.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Foros</strong></dt>\r
- <dd>Este módulo es, con mucho, el más importante. Es\r
-aquí donde la discusión tiene lugar. Cuando añada\r
-un nuevo foro, tendrá la posibilidad de elegir entre diferentes\r
-tipos: una simple discusión sobre un tema, un foro general\r
-abierto a la participación de todos, o uno de tipo\r
-una-discusión-hilada-por-usuario.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Diario</strong></dt>\r
- <dd>Cada actividad del diario es una entrada en el diario del curso\r
-entero. Para cada uno usted puede especificar una pregunta\r
-abierta/cerrada que guíe los que los estudiantes escriban,\r
-así como también un período de tiempo en el que el\r
-diario está abierto (esto sólo en el formato de curso\r
-semanal). Aliente a los alumnos a escribir de manera reflexiva y\r
-crítica en estos diarios, pues están sólo\r
-disponibles para ellos y usted. Depués usted podrá\r
-calificar y comentar todas las entradas de esa semana o tópico,\r
-y los estudiantes recibirán un mensaje de correo\r
-electrónico automático informándoles de su\r
-reacción.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Recurso</strong></dt>\r
- <dd>Los recursos son el contenido de su curso. Cada recurso puede ser\r
-un archivo que usted ha subido o al que apunta usando una URL.\r
-También usted puede mantener pa´ginas simples con texto,\r
-escribiéndolas directamente en un formulario al efecto.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Cuestionario</strong></dt>\r
- <dd>Este módulo le permite diseñar y proponer\r
-exámenes o test, que pueden ser de múltiple\r
-elección, verdadero-falso, y preguntas con respuestas cortas.\r
-Estas preguntas se mantienen clasificadas en una base de datos, y\r
-pueden ser reutilizadas dentro de un curso e incluso entre cursos.\r
-Puede permitirse que se intente resolver los cuestionarios varias\r
-veces. Cada intento se marca automáticamente, y el profesor\r
-puede elegir si quiere que se muestren o no, comentarios o las\r
-respuestas correctas. Este módulo incluye medios para calificar.<br>\r
- <br>\r
- </dd>\r
- <dt><strong>Encuesta</strong></dt>\r
- <dd>El módulo de encuesta proporciona una serie de\r
-instrumentos de encuesta predefinidos que son útiles para la\r
-evaluación y comprensión de su clase. Actualmeente\r
-incluyen los instrumentos COLLES Y ATTLS. Pueden pasarse a los\r
-estudiantes al principio, como herramienta de diagnóstico, y al\r
-final del curso como herramienta de evaluación (En mis cursos,\r
-yo uso una cada semana).</dd>\r
-</dl>\r
-<br>\r
-<p>Tras añadir sus actividades usted puede moverlas arriba y\r
-abajo en la presentación de su curso haciendo clic en los\r
-pequeños iconos de flecha (<img src="../pix/t/up.gif"\r
- alt="arriba." width="9" height="10"> <img src="../pix/t/down.gif"\r
- alt="abajo" width="9" height="10">) que están uno junto al\r
-otro. También puede eliminarlas usando el icono con forma de\r
-equis <img src="../pix/t/delete.gif" alt="eliminar" width="10"\r
- height="10">, y re-editarlas usando el icono de edición <img\r
- src="../pix/t/edit.gif" alt="editar." width="10" height="11">.</p>\r
-<hr title="línea divisoria."> </div>\r
-<h3><a name="course"></a>Funcionamiento del curso</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Yo podría escribir una tesis sobre esto. Realmente <strong>estoy</strong>\r
-escribiendo una tesis sobre ello. <img src="../pix/s/biggrin.gif"\r
- alt="icono de una gran sonrisa." width="15" height="15" border="0"></p>\r
-<p>Hasta entonces aquí hay algunas pocas y rápidas\r
-indicaciones:</p>\r
-<ol>\r
- <li>Suscríbase usted mismo a todos los foros.</li>\r
- <li>Aliente a todos los estudiantes a rellenar sus perfiles\r
-(incluyendo fotos) y lea todos ellos - esto le ayudará a\r
-proporcionar algún contexto a sus escritos posteriores.</li>\r
- <li>Mantenga las notas para sí mismo en el "<strong>Foro de\r
-profesores</strong>" privado (bajo Administración). Éste\r
-es especialmente útil para el profesorado.</li>\r
- <li>Use el enlace "<strong>Registros</strong>" (bajo\r
-Administración) para obtener acceso a los registros completos y\r
-en bruto. En él verá un enlace a una ventana emergente\r
-que se actualiza cada sesenta segundos y que muestra la última\r
-hora de actividad.</li>\r
- <li>Use el "<strong>Informe de Actividad</strong>" (junto a cada\r
-nombre en la lista de todas las personas, o desde cuaqluier\r
-página de perfil de usuario). Esto le proporciona una\r
-magnífica manera de ver lo que cualquier persona en particular\r
-ha estado haciendo en el curso.</li>\r
- <li>Responda a los estudiantes rápidamente. No lo deje para\r
-después, hágalo enseguida. No sólo es fácil\r
-agobiarse con la cantidad que puede generarse, sino que es una parte\r
-crucial de la creación y mantenimiento de un sentimiento de\r
-comunidad en su curso.</li>\r
-</ol>\r
-<hr title="línea divisoria."> </div>\r
-<h3><a name="further"></a>Información adicional</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Si usted tiene cualquier problema particular con su sitio, debe\r
-contactar con su administrador local del sitio.</p>\r
-<p>Si tiene alguna gran idea para mejorar Moodle, o incluso alguna\r
-buena historia, venta a <a href="http://moodle.com/" target="_top">moodle.com</a>\r
-y únase al curso llamado "<a\r
- href="http://moodle.com/course/view.php?id=5" target="_top"><span\r
- lang="en">Using Moodle</span></a>". Nos gustará tener noticias\r
-suyas y usted pude ayudar a mejorar Moodle.</p>\r
-<p>Si desea contribuir codificando nuevos módulos, o escribiendo\r
-documentación, o ensayos, contacte conmigo: <a\r
- href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin Dougiamas</a> o\r
-navegue por el "<span lang="en">bug tracker</span>" del sitio de\r
-Moodle, en <a href="http://bugs.moodle.com" target="_top">bugs.moodle.com</a></p>\r
-<p style="text-align: center;">¡Gracias por usar Moodle - buena\r
-suerte!</p>\r
-<hr title="línea divisoria.">\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body>
+
+<h2>Manual del Profesor</h2>
+
+<p>Esta página es una guía de consulta rápida para
+
+crear cursos en línea<em lang="en"></em> con Moodle. Perfila las
+
+principales funciones disponibles así como algunas de las
+
+principales decisiones que usted tendrá que tomar.</p>
+
+<h3>Secciones en este documento:</h3>
+
+<ol>
+
+ <li><a href="#started">Para comenzar</a></li>
+
+ <li><a href="#settings">Configuración del curso</a></li>
+
+ <li><a href="#upload">Subir archivos</a></li>
+
+ <li><a href="#activities">Establecer las actividades</a></li>
+
+ <li><a href="#course">Funcionamiento del curso</a></li>
+
+ <li><a href="#further">Información adicional</a></li>
+
+</ol>
+
+<h3><a name="started"></a>Para comenzar</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Este documento parte de la suposición de que el administrador
+
+de su sitio ha instalado Moodle y le ha dado un nuevo, en blanco, curso
+
+para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso
+
+identificándose con su cuenta de profesor.</p>
+
+<p>A continuación hay tres pistas generales que le
+
+ayudarán a comenzar.</p>
+
+<ol>
+
+ <li><strong>No tenga miedo de experimentar:</strong>
+
+ <p style="padding-left: 3em;">siéntase libre para hurgar por
+
+ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso
+
+Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.</p>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Tenga en cuenta y use estos pequeños iconos</strong>:
+
+ <p style="padding-left: 3em;"><img src="../pix/i/edit.gif"
+
+ alt="icono de edición." style="border: medium none ;"> - el <strong>icono
+
+de edición</strong> le permite editar cualquier cosa que
+
+esté junto a él.</p>
+
+ <p style="padding-left: 3em;"><img src="../pix/help.gif"
+
+ alt="icono de ayuda." width="22" height="17"
+
+ style="border: medium none ;"> - el <strong>icono de ayuda</strong> le
+
+proporcionará ayuda en una ventana emergente.</p>
+
+ </li>
+
+ <li><strong>Use la barra de navegación que aparece en la parte
+
+superior de la página</strong>
+
+ <p>esta le permite saber dónde se encuentra y evita que se
+
+pierda.</p>
+
+ </li>
+
+</ol>
+
+<hr title="línea divisoria."> </div>
+
+<h3><a name="settings"></a>Configuración del curso</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>La primera cosa que debe hacer es mirar bajo "Administración"
+
+en la página principal del curso y hacer clic en "<strong>Configuración</strong>"
+
+(Advierta que este enlace y de hecho toda la sección de
+
+Administración está disponible sólo para usted (y
+
+el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos
+
+enlaces.</p>
+
+<p>En la página de configuración puede cambiar una serie
+
+de opciones de su curso, desde su nombre hasta el día en que
+
+comenzará. No vamos a hablar aquí de todas ellas, ya que
+
+todas tienen un icono de ayuda a su lado que las explica en detalle.
+
+Sin embargo, voy a hablar sobre la más importante de ellas: el <strong>formato
+
+de curso</strong>.</p>
+
+<p>El formato de curso que usted elija decidirá la
+
+disposición básica de su curso, como una plantilla.
+
+Moodle versión 1.0 tiene tres formatos, en el futuro
+
+probablemente habrá muchos más (por favor,
+
+¡envíe sus ideas a <a href="mailto:martin@moodle.com">martin@moodle.com</a>!)</p>
+
+<p>A continuación hay algunas vistas de tres ejemplos de curso
+
+en cada uno de los tres formatos (ignore las diferencias de color, las
+
+cuales fueron establecidas para todo el sitio por el administrador):</p>
+
+<p align="center"><strong>Formato semanal:</strong><br>
+
+<img src="pix/weekly.jpg" alt="Vista de un curso con formato semanal."
+
+ width="570" height="527"></p>
+
+<p align="center"> </p>
+
+<p align="center"><strong>Formato por temas:</strong><br>
+
+<img src="pix/topics.jpg" alt="Vista de un curso con formato por temas."
+
+ width="570" height="463"></p>
+
+<p align="center"> </p>
+
+<p align="center"><strong>Formato social:</strong><br>
+
+<img src="pix/social.jpg" alt="Vista de un curso con formato social."
+
+ width="570" height="429"></p>
+
+<p> </p>
+
+<p>Advierta que los formatos semanal y por temas son muy similares en
+
+su estructura. La diferencia principal es que cada sección en el
+
+formato semanal cubre exactamente una semana, mientras que en el
+
+formato por temas cada sección cubre aquello que usted quiera.
+
+El formato social no no usa mucho contenido y se basa o centra al
+
+rededor de un solo foro, que se presenta en la página principal.</p>
+
+<p>Vea los botones de ayuda en la página de Configuración
+
+del Curso para obtener más detalles.</p>
+
+<hr title="línea divisoria."> </div>
+
+<h3><a name="upload"></a>Subir archivos</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Es posible que usted tenga contenido que desee añadir a su
+
+curso, tal como páginas Web, archivos de audio, archivos de
+
+vídeo, documentos en formato <span lang="en">Word</span>, o
+
+animaciones en <span lang="en">Flash</span>. Cualquier tipo de archivo
+
+existente puede subirse a su curso y almacenarse en el servidor.
+
+Estando sus archivos en el servidor, usted puede moverlos,
+
+renombrarlos, editarlos o borrarlos.</p>
+
+<p>Todo esto se logra a través del enlace <strong>Archivos</strong>
+
+en el menú de Administración. La sección de
+
+archivos aparece como esta:</p>
+
+<p align="center"><img src="pix/files.jpg"
+
+ alt="Vista de la sección de archivos de un curso." width="400"
+
+ height="347"></p>
+
+<p> </p>
+
+<p>Esta interfaz está sólo disponible para los
+
+profesores, no está accesible para los estudiantes. Los archivos
+
+individuales estarán disponibles para los alumnos más
+
+tarde (como "Recursos", vea la siguiente sección).</p>
+
+<p>Tal como puede ver en la vista, los archivos se presentan como una
+
+lista en subdirectorios. Usted puede crear cualquier cantidad de
+
+subdirectorios para organizar sus archivos y mover sus archivos des uno
+
+a otro.</p>
+
+<p>El subir archivos desde la Web está restringido a uno a la
+
+vez. Si quiere subir un montón de archivos de una vez (por
+
+ejemplo un sitio Web entero), lo más sencillo es usar un <strong>programa
+
+de compresión</strong> para comprimirlos en un único
+
+archivo, subir el archivo "zip" y descomprimirlo en el servidor
+
+(verá un enlace "unzip" junto a los archivos comprimidos).</p>
+
+<p>Para ver un vista previa de cualquier archivo que haya subido
+
+sólo tiene que hacer clic en su nombre. Su navegador se
+
+ocupará de presentarlo o de descargarlo en su ordenador.</p>
+
+<p>Pueden editarse <em lang="en">online</em> archivos en formato texto
+
+y <acronym title="HyperText Markup Language" lang="en">HTML</acronym>.
+
+Los otros tipos de archivo tendrán que se editados en su
+
+ordenador personal y subirlos de nuevo. Si usted sube un archivo con el
+
+mismo nombre de uno ya existente será automáticamente
+
+sobreescrito.</p>
+
+<p>Una nota final: Si su contenido reside en la Web, entonces usted no
+
+tendrá que subir los achivos en absoluto, puede enlazar con
+
+él directamente desde dentro del curso (vea el módulo
+
+Recursos en la siguiente sección).</p>
+
+<hr title="línea divisoria."> </div>
+
+<h3><a name="activities"></a>Establecer las actividades</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Crear un curso implica añadir módulos de actividad, en
+
+la página principal del curso, que los estudiantes
+
+usarán. Podrá revolver el orden siempre que quiera.</p>
+
+<p>Para ponerse en el modo editor, haga clic en "Activar
+
+edición" que aparece bajo "Administración". Esto muestra
+
+u oculta los controles extra que le permiten manipular su página
+
+principal del curso. Advierta en la primera vista de arriba (la del
+
+formato de curso semanal) que los controles de edición
+
+están activados.</p>
+
+<p>Para añadir una nueva actividad, simplemente vaya a la
+
+sección de la semana, o tema, o sección de la pantalla
+
+donde quiere añadirla, y seleccione el tipo de actividad desde
+
+el menú desplegable. A continuación hay un resumen de las
+
+actividades estándar en Moodle 1.0:</p>
+
+<dl>
+
+ <dt><strong>Tarea</strong></dt>
+
+ <dd>Una tarea es donde usted establece un trabajo que tienen que
+
+hacer los alumnos con una fecha de entrega y una calificación
+
+máxima. Los estudiantes podrán subir un archivo para
+
+cumplir con el requisito. La fecha en la que suben sus archivos queda
+
+registrada. Después, usted dispondrá de una página
+
+en la que puede ver cada archivo (y cuán tarde o temprano fue
+
+subido) y luego grabar una calificación o comentario. Medio hora
+
+después de que usted haya calificado a un alumno, Moodle
+
+enviará automáticamente un mensaje de correo
+
+electrónico a ese estudiante con una notificación.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Consulta</strong></dt>
+
+ <dd>Una actividad de consulta es muy simple. Usted hace una pregunta
+
+y especifica una opción de respuestas. Los estudiantes pueden
+
+hacer su elección y usted tiene una pantalla de informe en la
+
+que puede ver los resultados. Yo suelo usar esto para obtener
+
+consentimiento por parte de mis alumnos, pero usted puede usarlo para
+
+hacer una rápida encuesta o conseguir que la clase vote sobre
+
+algo.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Foros</strong></dt>
+
+ <dd>Este módulo es, con mucho, el más importante. Es
+
+aquí donde la discusión tiene lugar. Cuando añada
+
+un nuevo foro, tendrá la posibilidad de elegir entre diferentes
+
+tipos: una simple discusión sobre un tema, un foro general
+
+abierto a la participación de todos, o uno de tipo
+
+una-discusión-hilada-por-usuario.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Diario</strong></dt>
+
+ <dd>Cada actividad del diario es una entrada en el diario del curso
+
+entero. Para cada uno usted puede especificar una pregunta
+
+abierta/cerrada que guíe los que los estudiantes escriban,
+
+así como también un período de tiempo en el que el
+
+diario está abierto (esto sólo en el formato de curso
+
+semanal). Aliente a los alumnos a escribir de manera reflexiva y
+
+crítica en estos diarios, pues están sólo
+
+disponibles para ellos y usted. Depués usted podrá
+
+calificar y comentar todas las entradas de esa semana o tópico,
+
+y los estudiantes recibirán un mensaje de correo
+
+electrónico automático informándoles de su
+
+reacción.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Material</strong></dt>
+
+ <dd>Los materiales son el contenido de su curso. Cada material puede ser
+
+un archivo que usted ha subido o al que apunta usando una URL.
+
+También usted puede mantener pa´ginas simples con texto,
+
+escribiéndolas directamente en un formulario al efecto.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Cuestionario</strong></dt>
+
+ <dd>Este módulo le permite diseñar y proponer
+
+exámenes o test, que pueden ser de múltiple
+
+elección, verdadero-falso, y preguntas con respuestas cortas.
+
+Estas preguntas se mantienen clasificadas en una base de datos, y
+
+pueden ser reutilizadas dentro de un curso e incluso entre cursos.
+
+Puede permitirse que se intente resolver los cuestionarios varias
+
+veces. Cada intento se marca automáticamente, y el profesor
+
+puede elegir si quiere que se muestren o no, comentarios o las
+
+respuestas correctas. Este módulo incluye medios para calificar.<br>
+
+ <br>
+
+ </dd>
+
+ <dt><strong>Encuesta</strong></dt>
+
+ <dd>El módulo de encuesta proporciona una serie de
+
+instrumentos de encuesta predefinidos que son útiles para la
+
+evaluación y comprensión de su clase. Actualmeente
+
+incluyen los instrumentos COLLES Y ATTLS. Pueden pasarse a los
+
+estudiantes al principio, como herramienta de diagnóstico, y al
+
+final del curso como herramienta de evaluación (En mis cursos,
+
+yo uso una cada semana).</dd>
+
+</dl>
+
+<br>
+
+<p>Tras añadir sus actividades usted puede moverlas arriba y
+
+abajo en la presentación de su curso haciendo clic en los
+
+pequeños iconos de flecha (<img src="../pix/t/up.gif"
+
+ alt="arriba." width="9" height="10"> <img src="../pix/t/down.gif"
+
+ alt="abajo" width="9" height="10">) que están uno junto al
+
+otro. También puede eliminarlas usando el icono con forma de
+
+equis <img src="../pix/t/delete.gif" alt="eliminar" width="10"
+
+ height="10">, y re-editarlas usando el icono de edición <img
+
+ src="../pix/t/edit.gif" alt="editar." width="10" height="11">.</p>
+
+<hr title="línea divisoria."> </div>
+
+<h3><a name="course"></a>Funcionamiento del curso</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Yo podría escribir una tesis sobre esto. Realmente <strong>estoy</strong>
+
+escribiendo una tesis sobre ello. <img src="../pix/s/biggrin.gif"
+
+ alt="icono de una gran sonrisa." width="15" height="15" border="0"></p>
+
+<p>Hasta entonces aquí hay algunas pocas y rápidas
+
+indicaciones:</p>
+
+<ol>
+
+ <li>Suscríbase usted mismo a todos los foros.</li>
+
+ <li>Aliente a todos los estudiantes a rellenar sus perfiles
+
+(incluyendo fotos) y lea todos ellos - esto le ayudará a
+
+proporcionar algún contexto a sus escritos posteriores.</li>
+
+ <li>Mantenga las notas para sí mismo en el "<strong>Foro de
+
+profesores</strong>" privado (bajo Administración). Éste
+
+es especialmente útil para el profesorado.</li>
+
+ <li>Use el enlace "<strong>Registros</strong>" (bajo
+
+Administración) para obtener acceso a los registros completos y
+
+en bruto. En él verá un enlace a una ventana emergente
+
+que se actualiza cada sesenta segundos y que muestra la última
+
+hora de actividad.</li>
+
+ <li>Use el "<strong>Informe de Actividad</strong>" (junto a cada
+
+nombre en la lista de todas las personas, o desde cuaqluier
+
+página de perfil de usuario). Esto le proporciona una
+
+magnífica manera de ver lo que cualquier persona en particular
+
+ha estado haciendo en el curso.</li>
+
+ <li>Responda a los estudiantes rápidamente. No lo deje para
+
+después, hágalo enseguida. No sólo es fácil
+
+agobiarse con la cantidad que puede generarse, sino que es una parte
+
+crucial de la creación y mantenimiento de un sentimiento de
+
+comunidad en su curso.</li>
+
+</ol>
+
+<hr title="línea divisoria."> </div>
+
+<h3><a name="further"></a>Información adicional</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Si usted tiene cualquier problema particular con su sitio, debe
+
+contactar con su administrador local del sitio.</p>
+
+<p>Si tiene alguna gran idea para mejorar Moodle, o incluso alguna
+
+buena historia, venta a <a href="http://moodle.com/" target="_top">moodle.com</a>
+
+y únase al curso llamado "<a
+
+ href="http://moodle.com/course/view.php?id=5" target="_top"><span
+
+ lang="en">Using Moodle</span></a>". Nos gustará tener noticias
+
+suyas y usted pude ayudar a mejorar Moodle.</p>
+
+<p>Si desea contribuir codificando nuevos módulos, o escribiendo
+
+documentación, o ensayos, contacte conmigo: <a
+
+ href="http://dougiamas.com/" target="_top">Martin Dougiamas</a> o
+
+navegue por el "<span lang="en">bug tracker</span>" del sitio de
+
+Moodle, en <a href="http://bugs.moodle.com" target="_top">bugs.moodle.com</a></p>
+
+<p style="text-align: center;">¡Gracias por usar Moodle - buena
+
+suerte!</p>
+
+<hr title="línea divisoria.">
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">\r
-<html>\r
-<head>\r
-<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->\r
-</head>\r
-<body>\r
-<h2>Actualización de Moodle</h2>\r
-<p>Moodle está diseñado para actualizarse limpiamente\r
-desde una versión preliminar a cualquiera posterior.</p>\r
-<p>Al actualizar una instalación de Moodle debe seguir estos\r
-pasos:</p>\r
-<h3>1. Copia de respaldo de datos importantes</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>Aunque no es estrictamente necesario, es siempre una buena idea\r
-hacer una copia de respaldo de cualquier sistema de producción\r
-antes de hacer una actualización importante, para el caso de que\r
-tenga que volver a la versión antigua por cualquier\r
-razón. De hecho, es una buena idea automatizar su servidor para\r
-que haga copias de respaldo (<span lang="en">backup</span>) diariamente\r
-de la instalación de Moodle, de manera que pueda saltarse estos\r
-pasos.</p>\r
-<p>Hay tres áreas que necesitan ser salvaguardadas:</p>\r
-<h4>1. El directorio del software de Moodle en sí</h4>\r
-<p>Haga una copia separada de estos archivos antes de hacer la\r
-actualización, de manera que pueda recuperar su <span>config.php</span>\r
-y de cualquier módulo que haya añadido como temas,\r
-idiomas, etc.</p>\r
-<h4>2. Su directorio de datos.</h4>\r
-<p>Aquí es donde reside el contenido subido (como los recursos\r
-de los cursos y las tareas de los estudiantes) así que de todas\r
-maneras es muy importante tener una copia de respaldo de estos\r
-archivos. Algunas veces la actualización puede mover o renombrar\r
-directorios dentro de su directorio de datos.</p>\r
-<h4>3. Su base de datos</h4>\r
-<p>La mayoría de las actualizaciónes de Moodle\r
-alterarán las tablas de la base de datos, añadiendo o\r
-cambiando campos. Cada base de datos tiene formas diferentes de hacer\r
-la copia de respaldo. Una manera de hacer una copia de respaldo de una\r
-base de datos MySQL es 'descargarla' en una simple archivo SQL. El\r
-siguiente ejemplo muestra los comandos en Unix para descargar la base\r
-de datos llamada "moodle":</p>\r
-<p\r
- style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">mysqldump\r
-moodle > moodle-backup-2002-10-26.sql</p>\r
-<p>También puede usar la opción "Manage \r
-Database" la interfaz Web de Moodle para hacer lo mismo en cualquier\r
-plataforma.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3>2. Instalar el nuevo software de Moodle</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<h4>Usar un archivo descargado</h4>\r
-<p>No sobreescriba una antigua instalación a menos que\r
-esté seguro de lo que está haciendo... algunas veces los\r
-archivos antiguos peuden causar problemas a la nueva\r
-instalación. La mejor manera es renombrar el directorio actual\r
-de Moodle, y luego descomprimir el nuevo archivo de Moodle en la\r
-antigua localización.</p>\r
- \r
-<p\r
- style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">mv\r
-moodle moodle.backup<br>\r
-tar xvzf moodle-1.0.6.tgz</p>\r
-<p>A continuación, copie su config.php y cualquier otra\r
-modificación, <em lang="en"></em>como los temas\r
-personalizados:</p>\r
-<p\r
- style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">cp\r
-moodle.backup/config.php moodle<br>\r
-cp -pr moodle.backup/theme/mytheme moodle/theme/mytheme</p>\r
-<h4>Uso del <abbr title="Concurrent Versions System" lang="en">CVS</abbr></h4>\r
-<p>Si usted está usando el <abbr\r
- title="Concurrent Versions System" lang="en">CVS</abbr>, sólo\r
-tiene que ir al directorio raíz de Moodle y actualizar los\r
-nuevos archivos:</p>\r
-<p\r
- style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">cvs\r
-update -dP</p>\r
-<p>Asegúrese de usar el parámetro "d" para crear nuevos\r
-directorios si es necesario, y el parámetro "P" para cortar los\r
-directorios vacíos.</p>\r
-<p>Si usted ha estado editando archivos de Moodle, mire atentamente los\r
-mensajes para detectar posibles conflictos. Todos sus temas\r
-personalizados y <em lang="en">plugins</em> no estándar\r
-estarán intactos.</p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<h3>3. Concluir la actualización</h3>\r
-<div style="padding-left: 3em;">\r
-<p>El último paso es poner en funcionamiento el proceso de\r
-actualización dentro de Moodle.</p>\r
-<p>Para hacerlo, vaya a la <a href="../admin/index.php" target="_top">página\r
-de <span>admin</span> de su instalación</a>.</p>\r
-<p\r
- style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">http://example.com/moodle/admin</p>\r
-<p>No importa si usted ha entrado como administrador o no.</p>\r
-<p>Moodle detecta automáticamente la actualización y\r
-lleva a cabo todas las actualizaciones necesarias de las bases de datos\r
-y archivos de sistema. Si hay algo que no puede hacerse por sí\r
-mismo (caso muy raro) entonces aparecerá un mensaje\r
-diciéndole lo que necesita hacer.<br>\r
-<br>\r
-Suponiendo que todo vaya bien (que no aparezca ningún mensaje de\r
-error) entonces ¡puede comenzar a usar su nueva versión de\r
-Moodle y disfrutar de sus nuevas características!</p>\r
-<p>Si tiene problemas con la actualización, visite <a\r
- href="http://moodle.com/" target="_top">moodle.com</a> y colcoque un\r
-mensaje en el <a href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=28"\r
- target="_top">Foro de ayuda con la instalación</a>.</p>\r
-<p> </p>\r
-<p> </p>\r
-</div>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."\r
- target="_top">Moodle Documentation</a></p>\r
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:\r
-upgrade.html,v 1.2 2003/01/28 03:06:52 moodler Exp $</p>\r
-</body>\r
-</html>\r
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+
+<html>
+
+<head>
+
+<!-- Traducción al español: Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo (emmanuelle@sidar.org) y Claudio Tavares (claudio@enlaceacademico.com-->
+
+</head>
+
+<body>
+
+<h2>Actualización de Moodle</h2>
+
+<p>Moodle está diseñado para actualizarse limpiamente
+
+desde una versión preliminar a cualquiera posterior.</p>
+
+<p>Al actualizar una instalación de Moodle debe seguir estos
+
+pasos:</p>
+
+<h3>1. Copia de respaldo de datos importantes</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>Aunque no es estrictamente necesario, es siempre una buena idea
+
+hacer una copia de respaldo de cualquier sistema de producción
+
+antes de hacer una actualización importante, para el caso de que
+
+tenga que volver a la versión antigua por cualquier
+
+razón. De hecho, es una buena idea automatizar su servidor para
+
+que haga copias de respaldo (<span lang="en">backup</span>) diariamente
+
+de la instalación de Moodle, de manera que pueda saltarse estos
+
+pasos.</p>
+
+<p>Hay tres áreas que necesitan ser salvaguardadas:</p>
+
+<h4>1. El directorio del software de Moodle en sí</h4>
+
+<p>Haga una copia separada de estos archivos antes de hacer la
+
+actualización, de manera que pueda recuperar su <span>config.php</span>
+
+y de cualquier módulo que haya añadido como temas,
+
+idiomas, etc.</p>
+
+<h4>2. Su directorio de datos.</h4>
+
+<p>Aquí es donde reside el contenido subido (como los materiales
+
+de los cursos y las tareas de los estudiantes) así que de todas
+
+maneras es muy importante tener una copia de respaldo de estos
+
+archivos. Algunas veces la actualización puede mover o renombrar
+
+directorios dentro de su directorio de datos.</p>
+
+<h4>3. Su base de datos</h4>
+
+<p>La mayoría de las actualizaciónes de Moodle
+
+alterarán las tablas de la base de datos, añadiendo o
+
+cambiando campos. Cada base de datos tiene formas diferentes de hacer
+
+la copia de respaldo. Una manera de hacer una copia de respaldo de una
+
+base de datos MySQL es 'descargarla' en una simple archivo SQL. El
+
+siguiente ejemplo muestra los comandos en Unix para descargar la base
+
+de datos llamada "moodle":</p>
+
+<p
+
+ style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">mysqldump
+
+moodle > moodle-backup-2002-10-26.sql</p>
+
+<p>También puede usar la opción "Manage
+
+Database" la interfaz Web de Moodle para hacer lo mismo en cualquier
+
+plataforma.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3>2. Instalar el nuevo software de Moodle</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<h4>Usar un archivo descargado</h4>
+
+<p>No sobreescriba una antigua instalación a menos que
+
+esté seguro de lo que está haciendo... algunas veces los
+
+archivos antiguos peuden causar problemas a la nueva
+
+instalación. La mejor manera es renombrar el directorio actual
+
+de Moodle, y luego descomprimir el nuevo archivo de Moodle en la
+
+antigua localización.</p>
+
+
+
+<p
+
+ style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">mv
+
+moodle moodle.backup<br>
+
+tar xvzf moodle-1.0.6.tgz</p>
+
+<p>A continuación, copie su config.php y cualquier otra
+
+modificación, <em lang="en"></em>como los temas
+
+personalizados:</p>
+
+<p
+
+ style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">cp
+
+moodle.backup/config.php moodle<br>
+
+cp -pr moodle.backup/theme/mytheme moodle/theme/mytheme</p>
+
+<h4>Uso del <abbr title="Concurrent Versions System" lang="en">CVS</abbr></h4>
+
+<p>Si usted está usando el <abbr
+
+ title="Concurrent Versions System" lang="en">CVS</abbr>, sólo
+
+tiene que ir al directorio raíz de Moodle y actualizar los
+
+nuevos archivos:</p>
+
+<p
+
+ style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">cvs
+
+update -dP</p>
+
+<p>Asegúrese de usar el parámetro "d" para crear nuevos
+
+directorios si es necesario, y el parámetro "P" para cortar los
+
+directorios vacíos.</p>
+
+<p>Si usted ha estado editando archivos de Moodle, mire atentamente los
+
+mensajes para detectar posibles conflictos. Todos sus temas
+
+personalizados y <em lang="en">plugins</em> no estándar
+
+estarán intactos.</p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<h3>3. Concluir la actualización</h3>
+
+<div style="padding-left: 3em;">
+
+<p>El último paso es poner en funcionamiento el proceso de
+
+actualización dentro de Moodle.</p>
+
+<p>Para hacerlo, vaya a la <a href="../admin/index.php" target="_top">página
+
+de <span>admin</span> de su instalación</a>.</p>
+
+<p
+
+ style="padding-left: 3em; font-family: 'Courier New',Courier,monospace;">http://example.com/moodle/admin</p>
+
+<p>No importa si usted ha entrado como administrador o no.</p>
+
+<p>Moodle detecta automáticamente la actualización y
+
+lleva a cabo todas las actualizaciones necesarias de las bases de datos
+
+y archivos de sistema. Si hay algo que no puede hacerse por sí
+
+mismo (caso muy raro) entonces aparecerá un mensaje
+
+diciéndole lo que necesita hacer.<br>
+
+<br>
+
+Suponiendo que todo vaya bien (que no aparezca ningún mensaje de
+
+error) entonces ¡puede comenzar a usar su nueva versión de
+
+Moodle y disfrutar de sus nuevas características!</p>
+
+<p>Si tiene problemas con la actualización, visite <a
+
+ href="http://moodle.com/" target="_top">moodle.com</a> y colcoque un
+
+mensaje en el <a href="http://moodle.com/mod/forum/view.php?id=28"
+
+ target="_top">Foro de ayuda con la instalación</a>.</p>
+
+<p> </p>
+
+<p> </p>
+
+</div>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+
+ target="_top">Moodle Documentation</a></p>
+
+<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;">Version: $Id:
+
+upgrade.html,v 1.2 2003/01/28 03:06:52 moodler Exp $</p>
+
+</body>
+
+</html>
+
-<p align="center"><b>Usar caritas (Emoticonos)</b></p>
+<p align="center"><b>Usar Emoticonos</b></p>
<table border="1" align="center">
<tr valign="top">
-<P ALIGN=CENTER><B>Edición de lenguaje</B></P>
+<P ALIGN=CENTER><B>Edición del idioma</B></P>
-<P>Para poder editar el lenguaje en esta página, los archivos deben tener permiso
+<P>Para poder editar el idioma en esta página, los archivos deben tener permiso
de escritura en el servidor.</P>
<P>Dentro de algunas cadenas encontrará <B>$a</B> y <B>$a->algo</B>. Esto
<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?=$CFG->wwwroot?>/mod/resource/icon.gif"> <B>Apuntes</B></P>
<UL>
-<P>Los apuntes son contenidos, información que el maestro quiere que vean sus alumnos.
+<P>Los materiales son contenidos, información que el maestro quiere que vean sus alumnos.
Pueden ser documentos preparados y subidos al servidor, páginas editadas directamente
en la plataforma o páginas externas que aparecerán dentro del curso.
</P>
<P ALIGN=CENTER><B>Cómo cargar una imagen</B></P>
-<P>Ud. puede cargar una imagen de su computadora al servidor, y esta imagen se
+<P>Ud. puede cargar una imagen de su ordenador/computadora al servidor, y esta imagen se
utilizará en varios lugares para identificarlo.
<P>Por este motivo, las mejores imágenes son las de estilo identificación, aunque
puede utilizar la imagen que desee.
<OL>
<LI>Utilizando una cámara digital, es muy sencillo, dado que sus fotos seguramente
-ya estarán en el formato correcto en su computadora.
+ya estarán en el formato correcto en su ordenador/computadora.
<LI>Utilizando un "scanner" para digitalizar una fotografía impresa. Asegúrese de
guardar la imagen en formato JPG o PNG.
<LI>Si Ud. es una artista, puede dibujar una imagen utilizando algún programa de diseño.
<A TARGET=google HREF="http://images.google.com/">http://images.google.com</A>
es un excelente lugar para buscar imágenes. Una vez encontrada, coloque el cursor
sobre la misma y pulsando el botón derecho del ratón elija la opción "Guardar imagen como".
-(Diferentes computadoras pueden variar en este procedimiento)
+(Diferentes ordenadores/computadoras pueden variar en este procedimiento)
</OL>
<P>Para cargar la imagen, haga clic en el botón "Examinar" en esta página y seleccione
<P><B>Archivo subido</B> - muestra cualquier archivo que haya subido al curso.
Vea la sección de "Archivos".
-<P><B>Enlace Web </B> - Una liga a alguna parte de la web. Cuando el alumno hace
-clic en este recurso será llevado fuera del curso (la página especificada llenará
+<P><B>Enlace Web </B> - Un hiperenlace (<i>link</i>) a alguna parte de la web.
+Cuando el alumno hace
+clic en este material será llevado fuera del curso (la página especificada llenará
la ventana del navegador).
-<P><B>Página Web</B> - Una URL a alguna parte de la web. Como el tipo de recurso
+<P><B>Página Web</B> - Una URL a alguna parte de la web. Como el tipo de material
anterior, esto mostrará una página web. Pero, al contrario del mismo, la página
se mostrará dentro de un marco, como si estuviera integrada dentro del curso.
<P ALIGN=CENTER><B>Sumario</B></P>
<P>El sumario es una descripción muy corta del recurso.
-<P>¡Procure no escribir demasiado aquí, o incluir el propio recurso!
+<P>¡Trate de no escribir demasiado aquí, o incluir el propio material!
<P>Tendrá la oportunidad de especificar su contenido en la próxima página.
\ No newline at end of file
<P><B>Caritas (emoticons) <img border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></B></P>
<UL>
-<P>Para colocar estos pequeños iconos en el texto oprima el botón de caritas en
+<P>Para colocar estos pequeños iconos en el texto oprima el botón de emoticonos en
la barra de iconos y elija el que desee. (También puede colocar el código
-correspondiente, y la carita aparecerá cuando se lea el mensaje.)
+correspondiente, y el emoticono aparecerá cuando se lea el mensaje.)
<table border="1" align="center">
<P ALIGN=CENTER><B>Cómo escribir texto</B></P>
Escribir en la plataforma funciona como se espera, pero además tiene la
-habilidad de colocar "caritas felices", direcciones de Internet y algunas etiquetas
+habilidad de colocar emoticonos, direcciones de Internet y algunas etiquetas
de HTML.
<P><B>Caritas (emoticons)</B></P>
$string['changedpassword'] = "Contraseña actualizada";
$string['changepassword'] = "Cambiar contraseña";
$string['changessaved'] = "Cambios actualizados";
-$string['checklanguage'] = "Revisar lenguaje";
+$string['checklanguage'] = "Revisar el idioma";
$string['choose'] = "Elejir";
$string['choosecourse'] = "Elija un curso";
$string['chooselivelogs'] = "o vea la actividad actual";
$string['configlangdir'] = "Para español, elija normal.";
$string['configlanglist'] = "Leave this blank to allow users to choose from any language you have in this installation of Moodle. However, you can shorten the language menu by entering a comma-separated list of language codes that you want. For example: en,es_es,fr,it";
$string['configlangmenu'] = "Choose whether or not you want to display the general-purpose language menu on the home page, login page etc. This does not affect the user's ability to set the preferred language in their own profile.";
-$string['configlocale'] = "Elija una identidad de lenguaje --esto afectará el formato de las fechas.";
+$string['configlocale'] = "Elija una identidad de idioma --esto afectará el formato de las fechas.";
$string['configloglifetime'] = "This specifies the length of time you want to keep logs about user activity. Logs that are older than this age are automatically deleted. It is best to keep logs as long as possible, in case you need them, but if you have a very busy server and are experiencing performance problems, then you may want to lower the log lifetime.";
$string['configlongtimenosee'] = "Si los estudiantes no han participado durante este tiempo serán borrados de los cursos.";
$string['configmaxeditingtime'] = "Especifica el tiempo que los participantes tienen para editar sus mensajes. Normalmente 30 minutos es suficiente.";
$string['edituser'] = "Editar usuario";
$string['email'] = "Dirección de correo";
$string['emailconfirm'] = "Confirme su cuenta";
-$string['emailconfirmation'] = "Hola \$a->firstname,\r
-Alguien, seguramente usted, ha solicitado la apertura de una cuenta en '\$a->sitename' utilizando esta dirección de correo.\r
-Para completar el proceso de inscripción haga clic aquí:\r
- \$a->link\r
-Si usted no lo ha solicitado, ignore esta mensaje.\r
-\r
-Felicitaciones \r
-\r
+$string['emailconfirmation'] = "Hola \$a->firstname,
+
+Alguien, seguramente usted, ha solicitado la apertura de una cuenta en '\$a->sitename' utilizando esta dirección de correo.
+
+Para completar el proceso de inscripción haga clic aquí:
+
+ \$a->link
+
+Si usted no lo ha solicitado, ignore esta mensaje.
+
+
+
+Felicitaciones
+
+
+
\$a->admin";
$string['emailconfirmationsubject'] = "Información de la cuenta \$a ";
-$string['emailconfirmsent'] = " <P>Hemos enviado un correo electrónico a <B>\$a</B>,\r
-\r
- <P>ahí encontrará instrucciones sencillas para concluir el proceso.\r
-\r
+$string['emailconfirmsent'] = " <P>Hemos enviado un correo electrónico a <B>\$a</B>,
+
+
+
+ <P>ahí encontrará instrucciones sencillas para concluir el proceso.
+
+
+
<P>Si enfrenta alguna dificultad contacte al Administrador del Sistema.";
$string['emaildisplay'] = "Mostrar correo";
$string['emaildisplaycourse'] = "Mostrar mi dirección de correo sólo a mis compañeros de curso";
$string['emailexists'] = "Esta dirección de correo ya está registrada.";
$string['emailformat'] = "Formato de correo";
$string['emailmustbereal'] = "IMPORTANTE: Para concluir el proceso debe colocar una dirección de correo verdadera";
-$string['emailpasswordconfirmation'] = "Hola \$a->firstname,\r
-\r
-Recibimos la solicitud de nueva contraseña para su cuenta en '\$a->sitename'.\r
-\r
-Para concluir el proceso diríjase a \r
-\r
-\$a->link\r
-\r
+$string['emailpasswordconfirmation'] = "Hola \$a->firstname,
+
+
+
+Recibimos la solicitud de nueva contraseña para su cuenta en '\$a->sitename'.
+
+
+
+Para concluir el proceso diríjase a
+
+
+
+\$a->link
+
+
+
Si necesita ayuda adicional, entre en contacto con el administrador, \$a->admin";
$string['emailpasswordconfirmationsubject'] = "\$a: confirmación de cambio de contraseña";
-$string['emailpasswordconfirmsent'] = "Un e-mail se ha enviado a su dirección <b>\$a</b>.\r
-<p>Este mensaje contiene instrucciones sencillas para completar el proceso.\r
-Si enfrenta alguna dificultad, contacte al Administrador.\r
+$string['emailpasswordconfirmsent'] = "Un e-mail se ha enviado a su dirección <b>\$a</b>.
+
+<p>Este mensaje contiene instrucciones sencillas para completar el proceso.
+
+Si enfrenta alguna dificultad, contacte al Administrador.
+
";
-$string['emailpasswordsent'] = "Gracias por confirmar el cambio.\r
-<p>Ya le enviamos un su nueva contraseña a <b>\$a->email</b>.\r
+$string['emailpasswordsent'] = "Gracias por confirmar el cambio.
+
+<p>Ya le enviamos un su nueva contraseña a <b>\$a->email</b>.
+
<p>Le recomendamos cambiarlo inmediatamente por uno propio en <a href=\$a->link>";
$string['enrolmentkey'] = "Llave de acceso";
-$string['enrolmentkeyfrom'] = "Este curso requiere el uso de una 'llave de acceso'<BR>\r
-\r
+$string['enrolmentkeyfrom'] = "Este curso requiere el uso de una 'llave de acceso'<BR>
+
+
+
que podrá obtener con \$a";
-$string['enrolmentkeyhint'] = "Esta 'llave de acceso' es incorrecta, por favor trate nuevamente<BR>\r
-\r
+$string['enrolmentkeyhint'] = "Esta 'llave de acceso' es incorrecta, por favor trate nuevamente<BR>
+
+
+
(Una pista: comienza con '\$a')";
$string['entercourse'] = "Clic aquí para entrar al curso";
$string['enteremailaddress'] = "Escriba su dirección de correo. Una nueva contraseña le será enviada.";
$string['gd2'] = "GD 2.x instalado";
$string['gdneed'] = "GD debe estar instalado para ver este gráfico.";
$string['gdnot'] = "GD no instalado";
-$string['gpl'] = "Copyright (C) 2001-2002 Martin Dougiamas (http://dougiamas.com)<BR> Traducción: Claudio Tavares (http://enlaceacademico.com)\r
-Este programa es software gratuito; Ud. puede redistribuirlo y/o modificarlo\r
-\r
-bajo los términos de GNU General Public License según la publicación\r
-\r
-de The Free Software Foundation; incluso la versión 2 o alguna posterior.\r
-\r
-<BR>\r
-\r
+$string['gpl'] = "Copyright (C) 2001-2002 Martin Dougiamas (http://dougiamas.com)<BR> Traducción: Claudio Tavares (http://enlaceacademico.com)
+
+Este programa es software gratuito; Ud. puede redistribuirlo y/o modificarlo
+
+
+
+bajo los términos de GNU General Public License según la publicación
+
+
+
+de The Free Software Foundation; incluso la versión 2 o alguna posterior.
+
+
+
+<BR>
+
+
+
Para más detalles vea: http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html";
$string['grade'] = "Calificación";
$string['grades'] = "Calificaciones";
$string['guestuser'] = "Invitado";
$string['guestuserinfo'] = "Este usuario sólo puede leer en ciertos cursos.";
$string['help'] = "Ayuda";
-$string['helpemoticons'] = "Use caritas";
+$string['helpemoticons'] = "Use emoticonos";
$string['helpformatting'] = "Sobre el formato de texto";
$string['helphtml'] = "Cómo escribir HTML";
$string['helpindex'] = "Índice de todos los archivos de ayuda";
$string['invalidemail'] = "Dirección de correo no válida";
$string['invalidlogin'] = "No concuerda, por favor trate nuevamente";
$string['jumpto'] = "Ir a...";
-$string['langltr'] = "Dirección de lenguaje normal";
-$string['langrtl'] = "Dirección inversa de lenguaje";
-$string['language'] = "Lenguaje";
-$string['languagegood'] = "¡Este lenguaje está actualizado! :-)";
+$string['langltr'] = "Dirección normal de texto";
+$string['langrtl'] = "Dirección inversa de texto";
+$string['language'] = "Idioma";
+$string['languagegood'] = "¡Este idioma está actualizado! :-)";
$string['lastaccess'] = "Último acceso";
$string['lastedited'] = "Última edición";
$string['lastmodified'] = "Última modificación";
$string['loginas'] = "Entrar como";
$string['loginguest'] = "Entrar como invitado";
$string['loginsite'] = "Entrar al sitio";
-$string['loginsteps'] = "Para acceder al sistema tómese un minuto para\r
-\r
-crear una cuenta.\r
-\r
- <P> Estos son los pasos:\r
-\r
- <OL size=2>\r
-\r
- <LI>Llene la <A HREF=\$a>Forma de registro</A>.\r
-\r
- <LI>El sistema le enviará un correo para verificar que su dirección esté correcta.\r
-\r
- <LI>Lea el correo y confirme su matrícula.\r
-\r
- <LI>Si algún curso en particular le solicita una "llave de acceso" utilice la que le brindaron cuando se matriculó.\r
-\r
- <LI>A partir de ese momento no necesitará utilizar más que su nombre y contraseña.\r
-\r
+$string['loginsteps'] = "Para acceder al sistema tómese un minuto para
+
+
+
+crear una cuenta.
+
+
+
+ <P> Estos son los pasos:
+
+
+
+ <OL size=2>
+
+
+
+ <LI>Llene la <A HREF=\$a>Forma de registro</A>.
+
+
+
+ <LI>El sistema le enviará un correo para verificar que su dirección esté correcta.
+
+
+
+ <LI>Lea el correo y confirme su matrícula.
+
+
+
+ <LI>Si algún curso en particular le solicita una "llave de acceso" utilice la que le brindaron cuando se matriculó.
+
+
+
+ <LI>A partir de ese momento no necesitará utilizar más que su nombre y contraseña.
+
+
+
</OL>";
-$string['loginstepsnone'] = "Hola.<P>Para acceder a todos los cursos necesita crear una cuenta.<P>Todo lo que tiene que hacer es inscribirse en esta página.\r
-\r
+$string['loginstepsnone'] = "Hola.<P>Para acceder a todos los cursos necesita crear una cuenta.<P>Todo lo que tiene que hacer es inscribirse en esta página.
+
+
+
<P>";
$string['loginto'] = "Entrar a \$a";
$string['loginusing'] = "Entre aquí usando su nombre y contraseña";
$string['missingurl'] = "URL perdida";
$string['missingusername'] = "Colocar: nombre de usuario";
$string['modified'] = "Modificado";
-$string['moduledeleteconfirm'] = "Está a punto de borrar completamente el módulo '\$a'.\r
+$string['moduledeleteconfirm'] = "Está a punto de borrar completamente el módulo '\$a'.
+
Esto borrará de la base de datos todo lo asociado con este módulo. ¿Está SEGURO de que desea continuar?";
$string['moduledeletefiles'] = "Todos los datos asociados con el módulo '\$a->module' se han borrado de la base de datos. Para completar el proceso (y prevenir que el módulo se reinstale a sí mismo) debe borrar ahora el directorio \$a->directory de su servidor.";
$string['modulesetup'] = "Instalando el módulo de tablas";
$string['newaccount'] = "Nueva cuenta";
$string['newcourse'] = "Nuevo curso";
$string['newpassword'] = "Nueva contraseña";
-$string['newpasswordtext'] = "Hola \$a->firstname,\r
-La contraseña de su cuenta en '\$a->sitename' se ha cancelado y se le otorgado una nueva contraseña temporal.\r
- Nombre de usuario: \$a->username\r
-\r
- contraseña: \$a->newpassword\r
-Dirígase a esta página y cambie su contraseña temporal por una que pueda recordar mejor:\r
-\r
- \$a->link\r
-Atte. '\$a->sitename' El Administrador,\r
-\r
+$string['newpasswordtext'] = "Hola \$a->firstname,
+
+La contraseña de su cuenta en '\$a->sitename' se ha cancelado y se le otorgado una nueva contraseña temporal.
+
+ Nombre de usuario: \$a->username
+
+
+
+ contraseña: \$a->newpassword
+
+Dirígase a esta página y cambie su contraseña temporal por una que pueda recordar mejor:
+
+
+
+ \$a->link
+
+Atte. '\$a->sitename' El Administrador,
+
+
+
\$a->signoff";
$string['newpicture'] = "Imagen nueva";
$string['newsitem'] = "nuevo ítem";
$string['passwordrecovery'] = "Sí, ayúdeme a entrar";
$string['passwordsdiffer'] = "Las contraseñas son diferentes";
$string['passwordsent'] = "Se ha enviado la contraseña";
-$string['passwordsenttext'] = " <P>El sistema ha enviado un correo electrónico a \$a->email.\r
-\r
- <P><B>Revise su correo para recibir una nueva contraseña</B>\r
-\r
- <P>La nueva contraseña se genera automáticamente, por lo que tal vez Ud. desee\r
-\r
+$string['passwordsenttext'] = " <P>El sistema ha enviado un correo electrónico a \$a->email.
+
+
+
+ <P><B>Revise su correo para recibir una nueva contraseña</B>
+
+
+
+ <P>La nueva contraseña se genera automáticamente, por lo que tal vez Ud. desee
+
+
+
<A HREF=\$a->link>cambiarla</A> por una que le sea más fácil recordar.";
$string['people'] = "Personas";
$string['personalprofile'] = "Información personal";
$string['potentialadmins'] = "Administradores potenciales";
$string['potentialcreators'] = "Creadores potenciales";
$string['potentialteachers'] = "Maestros potenciales";
-$string['preferredlanguage'] = "Lenguaje preferido";
+$string['preferredlanguage'] = "Idioma preferido";
$string['preview'] = "Vista previa";
$string['previeworchoose'] = "Prever o elegir un tema";
$string['publicdirectory'] = "Directorio público";
$string['publicdirectory0'] = "Favor de no publicar este sitio";
$string['publicdirectory1'] = "Publicar sólo el nombre";
-$string['publicdirectory2'] = "Publicar el sitio con una liga";
+$string['publicdirectory2'] = "Publicar el sitio con un enlace";
$string['question'] = "Pregunta";
$string['readme'] = "LÉAME";
$string['recentactivity'] = "Actividad reciente";
$string['registration'] = "Registro";
$string['registrationemail'] = "Notificaciones por correo electrónico";
-$string['registrationinfo'] = "<p>Esta página le permite registrar si sitio Moodle en moodle.org. el registro es gratuito.\r
-El principal beneficio del registro es que usted será incluido en una lista de correo de bajo voulmen para notificaciones importantes como alertas de seguridad y nuevos lanzamientos de Moodle.\r
-<p>Su información será mantenida en privado, y nunca será vendida o transmitida a nadia más. La única razón para recolectar esta información es para el soporte y para ayudar a costruir un cuadro estadístico de la comunidad Moodle.\r
-<p>Si lo desea, puede colocar el nombre de su sitio, páis y URL para que aparezca en la lista pública de los sitios que usan Moodle.\r
+$string['registrationinfo'] = "<p>Esta página le permite registrar si sitio Moodle en moodle.org. el registro es gratuito.
+
+El principal beneficio del registro es que usted será incluido en una lista de correo de bajo voulmen para notificaciones importantes como alertas de seguridad y nuevos lanzamientos de Moodle.
+
+<p>Su información será mantenida en privado, y nunca será vendida o transmitida a nadia más. La única razón para recolectar esta información es para el soporte y para ayudar a costruir un cuadro estadístico de la comunidad Moodle.
+
+<p>Si lo desea, puede colocar el nombre de su sitio, páis y URL para que aparezca en la lista pública de los sitios que usan Moodle.
+
<p>Todos los registros son verificados manualmente antes de ser colocados en la lista, pero una vez en ella, pueden actualizar su registro (y sus datos en la lista pública) en cualquier momento llenado esta forma otra vez.";
$string['registrationno'] = "No deseo recibir notificaciones por correo electrónico";
$string['registrationsend'] = "Enviar mi información de registro a moodle.org";
$string['sitesettings'] = "Configurar página";
$string['size'] = "Tamaño";
$string['socialheadline'] = "Foro social, últimos temas";
-$string['someallowguest'] = "Si solamente desea ver el funcionamiento de la plataforma puede entrar como invitado. Esto le permitirá ver algunos cursos, pero no podrá \r
+$string['someallowguest'] = "Si solamente desea ver el funcionamiento de la plataforma puede entrar como invitado. Esto le permitirá ver algunos cursos, pero no podrá
+
participar en ellos (escribir, etc.) Para entrar como invitado haga clic aquí";
$string['someerrorswerefound'] = "Alguna información está incorrecta. Abajo aparecen más detalles.";
$string['startdate'] = "Fecha de inicio del curso";
$string['weeklyoutline'] = "Diagrama semanal";
$string['weekshow'] = "Mostrar esta semana a \$a";
$string['welcometocourse'] = "Bienvenido a \$a";
-$string['welcometocoursetext'] = "Bienvenido a \$a->coursename\r
-Lo primero que debe hacer es actualizar su información personal, así podremos saber algo más sobre usted.\r
-No olvide colocar su foto u otra imagen que lo identifique.\r
+$string['welcometocoursetext'] = "Bienvenido a \$a->coursename
+
+Lo primero que debe hacer es actualizar su información personal, así podremos saber algo más sobre usted.
+
+No olvide colocar su foto u otra imagen que lo identifique.
+
\$a->profileurl";
$string['withchosenfiles'] = "Con los archivos escojidos";
$string['withoutuserdata'] = "datos sin usuario";