-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/appointment/icon.gif"> <B>Hitzordua</B></P>
-<UL>
-<P>Modulu honek ikasle batekin edo ikasle-talde batekin hitzordua jartzen
-lagunduko dizu.</P>
-</UL>
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/appointment/icon.gif"> <b>Hitzordua</b></p>
+<ul>
+<p>Modulu honek ikasle batekin edo ikasle-talde batekin hitzordua jartzen
+lagunduko dizu.</p>
+</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Zeregin-mota</B></P>
+<p align="center"><b>Zeregin-mota</b></p>
-<P>Zeregin-mota ezberdinak daude</P>
+<p>Zeregin-mota ezberdinak daude</p>
-<P><B>Lineaz kanpoko jarduera</B> - zeregina Moodle-tik kanpo egin behar denean erabilgarria
+<p><b>Lineaz kanpoko jarduera</b> - zeregina Moodle-tik kanpo egin behar denean erabilgarria
da. Ikasleek zereginaren azalpena ikus dezakete, baina ezin dute fitxategirik igo.
-Irakasleek notak jar ditzakete, eta ikasleek beren notaren abisuak ikusiko dituzte.<P><B>Fitxategi bakarra igo</B> - zeregin-mota honek ikasle guztiek
+Irakasleek notak jar ditzakete, eta ikasleek beren notaren abisuak ikusiko dituzte.</p>
+<p><b>Fitxategi bakarra igo</b> - zeregin-mota honek ikasle guztiek
edozein motatako fitxategi bat igotzea baimentzen du (testu- fitxategi bat,
irudi bat, zip-ean konprimitutako web gune oso bat, edo zuk bidaltzea eskatzen diezun
edozer).
-Irakasleek honela bidalitako zereginei nota online jar diezaiekete.
\ No newline at end of file
+Irakasleek honela bidalitako zereginei nota online jar diezaiekete.</p>
\ No newline at end of file
<p>Zereginak</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=assignment&file=assignmenttype.html">Zeregin-motak</a>
- <li><a href="help.php?module=assignment&file=resubmit.html">Berriro bidali</a>
+ <li><a href="help.php?module=assignment&file=assignmenttype.html">Zeregin-motak</a> </li>
+ <li><a href="help.php?module=assignment&file=resubmit.html">Berriro bidali</a> </li>
</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/assignment/icon.gif"> <B>Zereginak</B></P>
-<UL>
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/assignment/icon.gif"> <b>Zereginak</b></p>
+<ul>
<p>Zereginen moduluak ahalbidetzen du irakasleak ikasleei lan bat agintzea,
baliabide digitalen batean egin beharko dutena (edozein formatutan), eta hori
zerbitzarira igoz bidaltzea. Ohiko zereginak saiakerak, proiektuak, txostenak,
e.a. izaten dira. Modulu honek kalifikaziorako tresnak ditu.</p>
-</UL>
\ No newline at end of file
+</ul>
\ No newline at end of file
<p>Asistentziaren erregistro automatikoak partaide bat bertan ari dela ulertuko
du baldin eta ikastaroan sartu bada, eta zehaztutako datan jardueraren bat
-burutu badu. l registro automático de asistencia considera a un participante como presente si entra en el curso y realiza cualquier actividad en la fecha especificada.</p>
+burutu badu.</p>
<p>Moodle-ren "cron" utilitatea konfiguratu behar da eginbide honek
funtzionatzeko.</p>
baduzu, asistentziaren datuak dagozkion astera mugituko dira behin aldaketak
gordeta.</p>
-<p>Aukera hau aste-formatua duten ikastaroetan baino ez da aplikatzen.</p>
-
-<ul>
-</ul>
-
+<p>Aukera hau aste-formatua duten ikastaroetan baino ez da aplikatzen.</p>
\ No newline at end of file
gutxiago zehaztea.</p>
<p>Aukera honek, berez, ez du zerikusi handirik asistentziaren erregistro
-automatikoarekin.</p>
-
-<ul>
-</ul>
-
+automatikoarekin.</p>
\ No newline at end of file
<ul>
<li><a href="help.php?module=attendance&file=autoattend.html">Asistentziaren
- erregistro automatikoa</a>
+ erregistro automatikoa</a></li>
<li><a href="help.php?module=attendance&file=choosedays.html">Asistentzia
- kontrolatzeko egunak astean</a>
+ kontrolatzeko egunak astean</a></li>
<li><a href="help.php?module=attendance&file=dynsection.html">Asistentziarako
- atala zehaztu data honen arabera</a> <li><a href="help.php?module=attendance&file=grade.html">Asistentziaren
- erregistroak kalifikatzea</a> <li><a href="help.php?module=attendance&file=hours.html">Eskola-aldi
- baten ordu-kopurua</a>
+ atala zehaztu data honen arabera</a></li> <li><a href="help.php?module=attendance&file=grade.html">Asistentziaren
+ erregistroak kalifikatzea</a></li> <li><a href="help.php?module=attendance&file=hours.html">Eskola-aldi
+ baten ordu-kopurua</a></li>
<li><a href="help.php?module=attendance&file=maxgrade.html">Gehienezko
- kalifikazioa asistentzia dela-eta</a>
+ kalifikazioa asistentzia dela-eta</a></li>
</ul>
<p align="center"><b>Gehienezko kalifikazioa asistentzia dela-eta</b></p>
<p>Balore honek ikastaroaren asistentzia osoari emango zaion gehienezko
-kalifikazioa zehazten du. Este valor determina la calificación máxima posible para la asistencia completa al curso.
-Balore hau proportzionalki banatzen da eskala lineal batean ikastaroaren
+kalifikazioa zehazten du. Balore hau proportzionalki banatzen da eskala lineal batean ikastaroaren
asistentziaren partziala kalifikatzeko. O kalifikatzeak esan nahi du ikaslea ez
-dela inoiz ere agertu.</p>
-
-<ul>
-</ul>
-
+dela inoiz ere agertu.</p>
\ No newline at end of file
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/attendance/icon.gif"> <B>Asistentzia</B></P>
-<UL>
-<P>Modulu honek partaide bakoitzaren asistentzia jasotzea ahalbidetzen du, saio
+<p><img alt valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/attendance/icon.gif"> <b>Asistentzia</b></p>
+<ul>
+<p>Modulu honek partaide bakoitzaren asistentzia jasotzea ahalbidetzen du, saio
presentzialak izan edo online moldekoak izan. Ikastaroko edozein irakaslek
eskuz jaso dezake asistentzia, edo bestela automatikoki.
Horretarako, ikasleak asistentzia-data bakoitzak dituen 24 orduen barruan
-burutu dituen jarduerak hartuko dira kontuan.</P>
-</UL>
+burutu dituen jarduerak hartuko dira kontuan.</p>
+</ul>
-<p aligh=center><b>Izenburu pertsonalizatuak</b></p>
+<p align="center"><b>Izenburu pertsonalizatuak</b></p>
<p>Atalen izenburuak automatikoki TOC-en bakarrik (Edukien Taula)
azaltzen dira.</p>
-<p aligh=center><b>Inprimaketa desgaitu</b></p>
+<p align="center"><b>Inprimaketa desgaitu</b></p>
<p>Inprimaketa-ikonoak ezkutatzen ditu.</p>
-<p aligh=center><b>Atalen edizioa</b></p>
+<p align="center"><b>Atalen edizioa</b></p>
<p>Saia zaitez atalari izenburu laburra ipintzen.</p>
-<p ALIGN=CENTER><b>Liburuei buruz maiz egiten diren galderak</b></p>
+<p align="center"><b>Liburuei buruz maiz egiten diren galderak</b></p>
<dl>
<dt><b>Zergatik bi maila bakarrik?</b></dt>
-<p aligh=center><b>Inportatu</b></p>
+<p align="center"><b>Inportatu</b></p>
<p>HTML fitxategi sinplea inporta dezakezu direktorio batera, baita beste
edozein HTML fitxategi ere.</p>
<p>Liburua</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=book&file=numberingtype.html">Atalak zenbatzea</a>
+ <li><a href="help.php?module=book&file=numberingtype.html">Atalak zenbatzea</a></li>
<li><a href="help.php?module=book&file=disableprinting.html">Inprimaketa
- desgaitu</a>
+ desgaitu</a></li>
<li><a href="help.php?module=book&file=customtitles.html">Izenburu
- pertsonalizatuak</a>
- <li><a href="help.php?module=book&file=summary.html">Laburpena</a>
- <li><a href="help.php?module=book&file=edit.html">Atalen edizioa</a>
- <li><a href="help.php?module=book&file=import.html">Inportatu</a>
+ pertsonalizatuak</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=book&file=summary.html">Laburpena</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=book&file=edit.html">Atalen edizioa</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=book&file=import.html">Inportatu</a></li>
<li><a href="help.php?module=book&file=faq.html">FAQ, maiz egiten diren
- galderak</a>
+ galderak</a></li>
</ul>
-<p><img VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/book/icon.gif"> <b>Liburuak</b></p>
+<p><img alt valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/book/icon.gif"> <b>Liburuak</b></p>
<ul>
<p>Liburua ikasteko material erreza da, hainbat orri izan ditzakeena.</p>
</ul>
-<p ALIGN=CENTER><b>Atalak zenbatzea</b></p>
+<p align="center"><b>Atalak zenbatzea</b></p>
<p>Badira aurredefinitutako zenbatze-mota batzuk:<p><b>Bat ere</b> - atalen eta
azpiatalen izenburuek ez dute formaturik; erabil ezazu aukera hau
zenbatze-estilo bereziak definitu nahi badituzu. Adibidez, hizkiak: idatz ezazu
atalaren izenburuan "Lehen Atala A", "A.1
-Azpiatala"... <p><b>Zenbakiak</b> - atalak eta azpiatalak zenbatuta
+Azpiatala"... </p>
+<p><b>Zenbakiak</b> - atalak eta azpiatalak zenbatuta
daude (1, 1.1, 1.2, 2,
-...)<p><b>Buletak</b> - azpiatalak barrura sartuta daude eta irudiak edo buletak
-dituzte.<p><b>Koska</b> - azpiatalak barrura sartuta daude.</p>
+...)</p>
+<p><b>Buletak</b> - azpiatalak barrura sartuta daude eta irudiak edo buletak
+dituzte.</p>
+<p><b>Koska</b> - azpiatalak barrura sartuta daude.</p>
-<p ALIGN=CENTER><b>Laburpena</b></p>
+<p align="center"><b>Laburpena</b></p>
-<p>Laburpena liburuaren deskribapen laburra da.<p>Ez idatzi gehiegi hemen!
\ No newline at end of file
+<p>Laburpena liburuaren deskribapen laburra da.</p>
+<p>Ez idatzi gehiegi hemen!</p>
\ No newline at end of file
<p>Módulo de chat</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=chat&file=chatting.html">Uso del chat</a>
+ <li><a href="help.php?module=chat&file=chatting.html">Uso del chat</a></li>
</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/chat/icon.gif" /> <b>Chat</b></p>
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/chat/icon.gif" /> <b>Chat</b></p>
<p>El módulo de chat permite que los participantes mantengan una conversación
en tiempo real (sincrónico) a través de Internet. Esta es una
manera útil de tener un mayor conocimiento de los otros y del
-<p>Kontsulta</p>
+<p>Inkesta</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=choice&file=options.html">Aukerak</a>
+ <li><a href="help.php?module=choice&file=options.html">Aukerak</a></li>
</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/choice/icon.gif"> <B>Kontsultak</B></P>
-<UL>
-<p>Kontsulta oso jarduera erraza da. Irakasleak galdera bat egiten du eta
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/choice/icon.gif"> <b>Inkestak</b></p>
+<ul>
+<p>Inkesta oso jarduera erraza da. Irakasleak galdera bat egiten du eta
hainbat erantzun zehazten ditu, ikasleek horien artean aukera egin dezaten. Oso
-erabilgarria izan daiteke inkesta arinak egiteko, gai jakin bati buruzko
+erabilgarria izan daiteke kontsulta arinak egiteko, gai jakin bati buruzko
hausnarketa bultzatzea mesedetuz, taldeak gairen bati buruz erabakia hartzea
baimenduz, edo ikerketaren bat egiteko baimena jasoz.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Kontsulta-aukerak</B></P>
+<p align="center"><b>Inkesta-aukerak</b></p>
-<P>Hemen partaideek hauta ditzaketen aukerak jarri behar dituzu.<P>Hauetako nahi
+<p>Hemen partaideek hauta ditzaketen aukerak jarri behar dituzu.</p>
+<p>Hauetako nahi
beste bete ditzakezu, hau da, baten bat zuritan utz dezakezu 6 aukerak behar ez
-badituzu. Bete gabeko aukerak ez dira galdera-sortan agertuko.
\ No newline at end of file
+badituzu. Bete gabeko aukerak ez dira galdera-sortan agertuko.</p>
\ No newline at end of file
<p align="center"><b>Erantzuna denbora-epe batera mugatu</b></p>
-<P>Honen bidez partaideek kontsultari erantzuteko izango duten denbora-epea
+<p>Honen bidez partaideek inkestari erantzuteko izango duten denbora-epea
zehaztu ahal duzu.</p>
<p>Itxierarik ez duen hasiera-data definitzeko oso data urruna aukeratu behar
<p align="center"><b>Voy a hacer una pruebaDisponibilidad del curso</b></p>
-<P>Esta opción permite "esconder" los cursos.</p>
+<p>Esta opción permite "esconder" los cursos.</p>
<p>No aparecerá en ninguna lista de cursos, excepto para administradores y
creadores.</p>
<p>Incluso si los estudiantes tratan de acceder directamente a un curso a través
-<P ALIGN=CENTER><B>Ikastaro-kategoriak</B></P>
-<p>Sistemako administratzaileak hainbat ikastaro-kategoria ezarri ahal ditu.
-<p>Adibidez, Zientzia, Humanitateak, Osasuna, e.a.
+<p align="center"><b>Ikastaro-kategoriak</b></p>
+<p>Sistemako administratzaileak hainbat ikastaro-kategoria ezarri ahal ditu.</p>
+<p>Adibidez, Zientzia, Humanitateak, Osasuna, e.a.</p>
<p>Aukera ezazu kategoria egokiena zure ikastaroarentzat. Aukeraren arabera,
ikastaroen zerrendan puntu batean edo bestean agertuko da, eta horrela ikasleek
ikastaroa errezago aurkitzea medesetuko duzu.</p>
-
<p align="center"><b>Ikastaroen formatuak</b></p>
<p><b>Aste-formatua</b></p>
<ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Ikastaroaren izen osoa</B></P>
+<p align="center"><b>Ikastaroaren izen osoa</b></p>
-<P>Ikastaroaren izen osoa ikastaroen zerrendan agertzen da.</P>
+<p>Ikastaroaren izen osoa ikastaroen zerrendan agertzen da.</p>
<p align="center"><b>Secciones ocultas del curso</b></p>
-<P>Esta opción le permite decidir cómo se mostrarán a los estudiantes las
+<p>Esta opción le permite decidir cómo se mostrarán a los estudiantes las
secciones ocultas del curso.</p>
<p>Por defecto se muestra un área pequeña (en forma colapsada, normalmente
-<P ALIGN=CENTER><B>Número ID del Curso</B></P>
+<p align="center"><b>Número ID del Curso</b></p>
-<P>El número ID de un curso únicamente se usa cuando se compara este curso contra un sistema externo - lo cual nunca es mostrado dentro de Moodle. Si tiene un código oficial para este curso úselo aquí ... de otra forma lo puede dejar en blanco.</p>
+<p>El número ID de un curso únicamente se usa cuando se compara este curso contra un sistema externo - lo cual nunca es mostrado dentro de Moodle. Si tiene un código oficial para este curso úselo aquí ... de otra forma lo puede dejar en blanco.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Novedades en los cursos</B></P>
+<p align="center"><b>Ikastaroaren Berrietako elementuak</b></p>
-<P>En los formatos semanal y de temas aparece un foro llamado
-novedades. Es un buen lugar para
-colocar los mensajes que se desea que lean los alumnos.
-(Dado que todos los alumnos son automáticamente suscritos
-a este foro, recibirán en su correo los mensajes que se coloque aquí).</P>
+<p>"Berriak" deitutako foro berezi bat aagertuko da "Asteka" eta "Gaika" ikastaro formatuetan.
+ Ikasle guztiek ikusatea nahi dituzu oharrak jartzeko leku aproposa da.
+ (Aldatu ezean, ikasle guztiak foro honetara harpidetuta daude, eta mezuak ePostaz jasoko dituzte)</p>
+
-<P>Este parámetro determina cuántos de los últimos mensajes
-aparecerán en la parte derecha de la página.</P>
+<p>Ezarpen honek ikastaroaren hasiera orrian, behean eskuman dagoen berrien kutxan, zenbat berri agertuko diren zehazten du.</p>
-<P>Si su elección es "0" no se mostrarán novedades en la página.</P>
\ No newline at end of file
+<p>"Berrietako 0 elementu" aukeratzen baduzu berrien kutxa ez da ezta agertuko ere.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Número de Semanas o Temas del curso</B></P>
+<p align="center"><b>Aste/Gai kopurua ikastaroan</b></p>
-<P>Este parámetro sólo aplica a los formatos semanal y de temas.</P>
+<p>Ezarpen hau Asteka edo Gaika formatua duten ikastaroetan baino ez da erabiliko.</p>
-<P>En el <u>formato semanal</u> determina el número de semanas que durará
-el curso, a partir de la fecha de inicio.</P>
+<p>'Asteka' formatuan, ikastaroak izango dituen aste kopurua zehazten du, ikastaroaren hasiera datatik aurrera. </p>
+
-<P>En el <u>formato de temas</u> especifica el número de temas del curso.</P>
+<p>'Gaika' formatuan, ikastaroak dituen gai kopurua zehazten du.</p>
-<P>Ambos representan el número de cuadros que se verán en la columna
-central de página.</P>
\ No newline at end of file
+<p>Kasu bietan, ikastaro orriaren erdian agertzen diren kutxa kopurua aldatuko da</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Duela gutxiko aktibitatea</B></P>
+<p align="center"><b>Azken orduko aktibitatea</b></p>
-<P>Esta plataforma puede mostrar la actividad reciente en la
-página principal de cada curso.</P>
+<p>Moodlek ikastaroaren hasiera orrian "azken orduko aktibitatea" bistaratu dezake.</p>
-<P>Estas novedades muestran a todos, los cambios sucedidos
-desde la última vez que se entró, incluyendo mensajes, nuevos
-usuarios, etc.</P>
+<p>Ikusleak ikastarora sartu zen azken alditik gertatu den guztia bistaratzen du, besteak beste, mezu berriak, erabiltzaile berriak, bidalitako egunkariak etabar...</p>
-<P>Mantener esta opción activa nos permite ver rápidamente la actividad
-del curso; además que, saber lo que los otros están haciendo ayuda a
-promover una atmósfera de colaboración en clase.</P>
+<p>Baliabide hau aktibatuta uztea gomendatzen dizugu, ikastaroaren mugimenduaren sentzazioa ematen baitu.
+Besteek egiten dutena jakiteak klasean kloaborazio atmosfera bat sortzeko laguntzen du.</p>
-<P>Usted puede desear deshabilitar esta opción si su curso es demasiado
-grande (en tamaño o en número de participantes), dado que puede disminuir
-el rendimiento de la página. </P>
-<p align="center"><b>Azken orduko aktibitatea</b></p>
-<p>Moodle-k ikastaroaren hasiera-orrian berriki izandako aktibitatea erakuts
-dezake.
-<p>Plataforman sartzen denari konektatu zen azken alditik izan diren nobedade
-guztiak erakutsiko zaiozkio ikusikogertatu den guztia bistaratzen du, besteak
-beste, mezu berriak, erabiltzaile berriak, bidalitako egunkariak etabar...
-<p>Baliabide hau aktibatuta uztea gomendatzen dizugu, ikastaroaren mugimenduaren
-sentzazioa ematen baitu. Besteek egiten dutena jakiteak klasean kloaborazio
-atmosfera bat sortzeko laguntzen du.
-<p>Ikastaro oso handietan edo erabiltzaile askoko ikastaroetan desgaitzea egokia
-izan daiteke, ikastaroaren orria bistaratzea moteldu lezakeelako.</p>
+<p>Ikastaro oso handietan edo erabiltzaile askoko ikastaroetan desgaitzea egokia izan daiteke,
+ikastaroaren orria bistaratzea moteldu lezakeelako.</p>
<p align="center"><b>Informes de Actividades</b></p>
-<P>Los informes de actividades están disponibles para todos
+<p>Los informes de actividades están disponibles para todos
los participantes que muestren sus actividades en el
presente curso. Al igual que las listas de contribuciones,
estos informes incluyen un detallado registro de los accesos.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Fecha de inicio de curso</B></P>
+<p align="center"><b>Ikastaroaren hasiera data</b></p>
-<P>Aquí es donde se coloca la fecha de inicio de clases.</P>
+<p>Hemen ikastaroaren hasiera unea zehaztu dezakezu.</p>
-<P>Si Ud. está utilizando el formato semanal, esto afectará la organización
-de las semanas. La primer semana comenzará el día de la fecha que Ud. coloque aquí.</P>
+<p>'Asteka' formatuko ikastaroetan, asteko baliabideak noiz plazaratuko diren zehazten du.
+ Lehen astea hemen ezarritako datan hasiko litzateke.</p>
-<P>Este parámetro no afectará los cursos que utilizan los formatos social o de temas.</P>
+<p>Ezarpen honek ez du ez du eraginik 'ierkia' edo 'gaika' formatuak erabiltzen dituzten ikastaroengan.</p>
-<P>Pero esta fecha afectará los informes, dado que éstos comienzan desde la
-fecha colocada aquí.</P>
+<p>Hala ere, badu eragina log.-engan, hemen ezarritako data agertu daiteken lehena bait da.</p>
-<P><u>Como regla general</u>: Si está creando un curso que tiene una fecha real de
-inicio, lo mejor será colocarla aquí, sin importar el formato que use.</P>
+<p>Orokorrean, zure ikastaroak hasiera data zehatz bat badu,
+ hemen ezartzea logikoa da, ikastaroak duen formatua duela.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Tamaño máximo para los archivos que se pueden cargar en este curso</B></P>
+<p align="center"><b>Tamaño máximo para los archivos que se pueden cargar en este curso</b></p>
-<P>Esta variable determina el tamaño máximo permitido para los archivos cargados
+<p>Esta variable determina el tamaño máximo permitido para los archivos cargados
por los estudiantes en este curso, limitado por el tamaño máximo del sitio,
- determinado por el administrador.
+ determinado por el administrador.</p>
-<P>También es posible limitar el tamaño en las variables presentes en cada
-módulo de actividade.
\ No newline at end of file
+<p>También es posible limitar el tamaño en las variables presentes en cada
+módulo de actividade.</p>
\ No newline at end of file
<p align="center"><b>Tipos de diálogos</b></p>
<p>Existen tres tipos de diálogos.</p>
-<ol><li><p><b>Profesor-Estudiante</b> Permite diálogos entre profesores y
+<ol><li><b>Profesor-Estudiante</b> Permite diálogos entre profesores y
estudiantes. Las diálogos pueden ser iniciados tanto por profesores como por
estudiantes. En la lista de personas, los profesores sólo ven a estudiantes
- y los estudiantes sólo ven profesores.</p></li>
+ y los estudiantes sólo ven profesores.</li>
-<li><p><b>Estudiante-Estudiante</b> Permite diálogos entre estudiantes. Los
- profesores <b>no</b> son incluidos en absoluto en este tipo de diálogos.</p></li>
+<li><b>Estudiante-Estudiante</b> Permite diálogos entre estudiantes. Los
+ profesores <b>no</b> son incluidos en absoluto en este tipo de diálogos.</li>
-<li><p><b>Todos</b> Permite que cualquier persona del grupo inicie un diálogo
+<li><b>Todos</b> Permite que cualquier persona del grupo inicie un diálogo
con cualquier otra persona del mismo grupo. Los profesores pueden iniciar
diálogos con otros profesores y estudiantes, los estudiantes pueden iniciar
- diálogos con otros estudiantes y con profesores. </p></li>
+ diálogos con otros estudiantes y con profesores.</li>
</ol>
-<img valign=absmiddle src="<?php echo $cfg->wwwroot?>/mod/dialogue/icon.gif"> <b>Diálogos</b>
+<img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $cfg->wwwroot?>/mod/dialogue/icon.gif"> <b>Diálogos</b>
<p>Este módulo brinda un método de comunicación simple entre pares de
usuarios. Un profesor puede abrir un diálogo con un estudiante, un estudiante
puede abrir un diálogo con el profesor, y (de manera opcional) un estudiante
-<p><img valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/dialogue/icon.gif"><b>Diálogos</b></p>
+<p><img alt valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/dialogue/icon.gif"><b>Diálogos</b></p>
<ul>
<p>Este módulo brinda un método de comunicación simple entre pares de
usuarios. Un profesor puede abrir un diálogo con un estudiante, un estudiante
-<P ALIGN=CENTER><B>Escribir</B></P>
+<p align="center"><b>Escribir</b></p>
-<P>Cuando escriba textos para que sean leídos por otras personas, intente
- escribir directamente a su audiencia.</P>
+<p>Cuando escriba textos para que sean leídos por otras personas, intente
+ escribir directamente a su audiencia.</p>
-<P>Explique sus ideas tan clara y simplemente como pueda, para evitar
+<p>Explique sus ideas tan clara y simplemente como pueda, para evitar
malentedidos. Una cosa que puede hacer es evitar las expresiones largas cuando
- puede expresar lo mismo con expresiones más cortas.</P>
+ puede expresar lo mismo con expresiones más cortas.</p>
-<P>En un diálogo ayuda que lo que exprese sea corto y conciso. Siempre puede
- cerrar un diálogo y abrir otro si desea discutir acerca de otro tema.</P>
+<p>En un diálogo ayuda que lo que exprese sea corto y conciso. Siempre puede
+ cerrar un diálogo y abrir otro si desea discutir acerca de otro tema.</p>
-<P>Cuando responda a otros, piense acerca de preguntas interesantes que pueda
+<p>Cuando responda a otros, piense acerca de preguntas interesantes que pueda
hacer. Eso le ayudará a usted mismo y a la otra persona a pensar (¡y a
- aprender!) acerca del tema en discusión.</P>
+ aprender!) acerca del tema en discusión.</p>
-<p align=right><a href="help.php?file=questions.html">Más información sobre cómo hacer preguntas</a></p>
+<p align="right"><a href="help.php?file=questions.html">Más información sobre cómo hacer preguntas</a></p>
-<p align=right><a href="help.php?file=reading.html">Más información sobre lectura</a></p>
+<p align="right"><a href="help.php?file=reading.html">Más información sobre lectura</a></p>
<p>En <b>Sistemas Windows </b> utiliza algo como:
<ul>
-<li>c:\archivos de programa\datos\moodle
-<li>c:\documentos y ajustes\moodle\temp\guardado
+<li>c:\archivos de programa\datos\moodle</li>
+<li>c:\documentos y ajustes\moodle\temp\guardado</li>
</ul>
</p>
<p>En <b>Sistemas Unix </b> utiliza algo como:
<ul>
-<li>/usr/datos/moodle
-<li>/home/moodle/tmp/guardado
+<li>/usr/datos/moodle</li>
+<li>/home/moodle/tmp/guardado</li>
</ul>
</p>
-<p align="center"><b>Usar Emoticonos</b></p>
+<p align="center"><b>Emotikoneak erabili</b></p>
<table border="1" align="center">
<tr valign="top">
<td>
<table border="0" align="center" cellpadding="5">
<tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-)')"><img border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>sonrisa</td>
+ <td><a href="javascript:inserttext(':-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></a></td>
+<td>irribarrea</td>
<td><font face="courier">:-)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':-D')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/biggrin.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>risa</td>
+<td>barrea</td>
<td><font face="courier">:-D</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(';-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wink.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>guiño</td>
+<td>begi-keinua</td>
<td><font face="courier">;-)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':-/')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/mixed.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>confuso</td>
+<td>erdipurdizka</td>
<td><font face="courier">:-/</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('V-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/thoughtful.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>pensativo</td>
+<td>pentsakor</td>
<td><font face="courier">V-.</font></td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':-P')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/tongueout.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>lengua fuera</td>
+<td>mihia atera</td>
<td><font face="courier">:-P</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('B-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/cool.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>estupendo</td>
+<td>primeran</td>
<td><font face="courier">B-)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('^-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/approve.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>aprobación</td>
+<td>onartu</td>
<td><font face="courier">^-)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('8-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wideeyes.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>ojos abiertos</td>
+<td>begiak zabal-zabalik</td>
<td><font face="courier">8-)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('8-o')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/surprise.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>sorpresa</td>
+<td>harridura</td>
<td><font face="courier">8-o</td>
</tr>
</table>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('8-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/shy.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>tímido</td>
+<td>lotsati</td>
<td><font face="courier">8-.</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':-I')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blush.gif" width="15" height="15"></a></td>
- <td>sonrojado</td>
+ <td>lotsatuta</td>
<td><font face="courier">:-I</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':-X')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/kiss.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>besos</td>
+<td>musuak</td>
<td><font face="courier">:-X</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext(':o)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/clown.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>payaso</td>
+<td>pailasoa</td>
<td><font face="courier">:o)</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('P-|')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blackeye.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>ojo amoratado</td>
+<td>pirata</td>
<td><font face="courier">P-|</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('8-[')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/angry.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>enojado</td>
+<td>haserre</td>
<td><font face="courier">8-[</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('xx-P')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/dead.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>muerto</td>
+<td>hilik</td>
<td><font face="courier">xx-P</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('|-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/sleepy.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>dormido</td>
+<td>lotan</td>
<td><font face="courier">|-.</td>
</tr>
<tr>
<td><a href="javascript:inserttext('}-]')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/evil.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>malo</td>
- <td><font face="courier">}-]</td>
+<td>deabrua</td>
+ <td><font face="courier">}-]</font></td>
</tr>
</table>
</table>
-<P ALIGN=CENTER><B>Clave de acceso</B></P>
+<p align="center"><b>Ikastaroko partaide giltza</b></p>
-<P>Una contraseña de acceso sirve para restringir el acceso a
-personas ajenas a ese curso.</P>
+<p>Ikastaro partaide giltza batek partaide ez direnei ikastaroan sartzea ekiditzen die.</p>
-<P>Si deja en blanco este cuadro, cualquiera que tenga
-nombre y contraseña en la plataforma podrá entrar a este curso.</P>
+<p>Hau hutsik uzten baduzu, Moodle erabiltzaile kontu bat sortu duen edonork ikastaroko partaide izan daiteke sarrera irekia bait da.</p>
-<P>Si Ud. coloca una palabra aquí, los alumnos necesitarán conocerla
-para acceder, SÓLO LA PRIMERA VEZ que accedan.</P>
+<p>Hemen zerbait jartzen baduzu, LEHEN ALDIZ ikastarora sartzen diren ikasleak hitz edo esaldi gako hau sartu beharko dute</p>
+
+<p>Baimena duen jendeari hitz edo esaldi gako hau helarazi behar diezu beste bitarteko batzuk erabiliz,
+(ePostaz, posta arruntaz, telefonoz edo aurrez aurre adibidez).</p>
+
+<p>Giltza hau "zabaltzen" bada eta nahi ez duzun jendea ikastaroaren partaide egiten bada, partaidetza atzera bota diezaiekezu
+ (beraien erabiltzaile soslaian) eta giltza hau aldatu dezkezu. Dagoeneko partaide diren erabiltzailengan ez du eraginik, baina partaide berriek gako berria erabili beharko dute.</p>
-<P>La idea es que Ud. provea la contraseña de acceso a sus alumnos para que se inscriban.</P>
-<P>Si esta contraseña pierde su "efectividad" y comienzan a entrar personas
-no autorizadas, Ud. podrá, en cualquier momento, cambiar esta contraseña y destituir
-los alumnos ilegítimos, sin que afecte en nada a los demás alumnos.</P>
-<P ALIGN=CENTER><B>Administración</B></P>
+<p align="center"><b>Administración</b></p>
<p>La primera tabla de esta pantalla muestra cómo se calculan las calificaciones globales
de los trabajos enviados. Las calificaciones globales equivalen a la suma ponderada
NO se le pide que re-evalúe su trabajo cada vez que es remitido de nuevo. La calificación
dada a la evaluación del estudiante es relevante para su desempeño, pero no es tan
importante como la evaluación que el profesor hace del trabajo. En general, debería
- obtener un peso más bajo que...
+ obtener un peso más bajo que...</li>
<li>La calificación dada por el profesor a los trabajos del estudiante. Estas
evaluaciones son normalmente el principal elemento de evaluación de un ejercicio.
Cuando se permite a los estudiantes hacer más de un envío, el profesor puede
decidir si la calificación final del ejercicio estará formada por la calificación
- promedio de los envíos o por la obtenida por el mejor trabajo enviado.
+ promedio de los envíos o por la obtenida por el mejor trabajo enviado.</li>
</ol>
<p>Estos dos componentes son ponderados del modo que se juzgue más conveniente para la
entradas se ajusta a un valor mayor que cero, entonces el estudiante sólo podrá ver la
tabla cuando la tarea está en su fase final. La otra opción determina si en la tabla se
muestran los nombres de los estudiantes. Advierta que el profesor siempre puede ver los nombres
- de los estudiantes en la Tabla de Calificaciones independientemente de los ajustes que se hagan.
+ de los estudiantes en la Tabla de Calificaciones independientemente de los ajustes que se hagan.</p>
<p>La página de Administración también ofrece una lista de los envíos del profesor (i.e., las
descripciones del Ejercicio), la evaluación (inicial) que los estudiantes hacen de su propio
trabajo, y los trabajos enviados por los estudiantes. Estas tablas permiten cambiar el título
-<P ALIGN=CENTER><B>Elementos de la Tarea</B></P>
+<p align="center"><b>Elementos de la Tarea</b></p>
-<P>Para facilitar la calificación, una Tarea de Taller debería tener un número
+<p>Para facilitar la calificación, una Tarea de Taller debería tener un número
razonable de "Elementos de Evaluación". Cada elemento debería cubrir
un aspecto particular de la tarea. Típicamente, una tarea tiene entre 5 y 15
elementos para ser comentados y calificados, dependiendo del número real de su
tamaño y complejidad. Se permiten tareas con un solo elemento: en ese caso la
- estrategia de evaluación es semejante a la Tarea estándar en Moodle.
+ estrategia de evaluación es semejante a la Tarea estándar en Moodle.</p>
-<P>El tipo de elementos depende de la estrategia de calificación de la tarea.
+<p>El tipo de elementos depende de la estrategia de calificación de la tarea.</p>
-<P><B>Sin Calificar.</B> Los elementos son descripciones de los aspectos de la tarea.
+<p><b>Sin Calificar.</b> Los elementos son descripciones de los aspectos de la tarea.
Se pide al evaluador que comente cada uno de estos aspectos. Al igual que sucede con
todas las estrategias de calificación, se dispone también de un área para realizar
- comentarios generales.
+ comentarios generales.</p>
-<P><B>Calificación Acumulativa.</B> Los elementos tienen las tres características siguientes:
-<OL>
-<LI>La DESCRIPCIÓN del elemento de evaluación. Esta descripción debería establecer con
+<p><b>Calificación Acumulativa.</b> Los elementos tienen las tres características siguientes:
+<ol>
+<li>La DESCRIPCIÓN del elemento de evaluación. Esta descripción debería establecer con
claridad qué aspecto de la tarea está siendo evaluado. Si la evaluación es cualitativa,
resulta útil proporcionar detalles de lo que se considera excelente, promedio y
- pobre.
+ pobre.</li>
-<LI>La ESCALA del elemento de evaluación. Existen varias escalas predefinidas.
+<li>La ESCALA del elemento de evaluación. Existen varias escalas predefinidas.
El rango abarca desde escalas simples Sí/No pasando por escalas multipunto hasta
una escala que cubre todos los porcentajes. Cada elemento tiene su propia escala
que debería ser elegida para ajustarse a todas las variaciones posibles del elemento.
Advierta que la escala NO determina la importancia del elemento cuando se calcula la
calificación final: una escala de dos puntos tiene la misma "influencia" que
- otra de 100 puntos, siempre que los respectivos elementos tengan el mismo peso...
+ otra de 100 puntos, siempre que los respectivos elementos tengan el mismo peso...</li>
-<LI>El PESO del elemento de evaluación. Por defecto, a los elementos se les da la misma
+<li>El PESO del elemento de evaluación. Por defecto, a los elementos se les da la misma
importancia cuando se calcula la calificación global de la tarea. Esto puede cambiarse
dando a los elementos más importantes un peso mayor que uno, y a los menos importantes
un peso inferior a uno. El hecho de cambiar los pesos NO afecta a la calificación máxima,
puesto que ese valor se fija en el parámetro de la tarea Calificación Máxima. Pueden
también asignarse valores negativos a los pesos, pero ésta es una característica
- que se encuentra aún en fase de experimentación.
+ que se encuentra aún en fase de experimentación.</li>
- </OL>
-<P><B>Calificación por Franja de Error.</B> Los elementos normalmente describen ciertos items
+ </ol>
+<p><b>Calificación por Franja de Error.</b> Los elementos normalmente describen ciertos items
o aspectos que han de estar presentes en la tarea. La evaluación se lleva a cabo atendiendo
a la presencia o ausencia de esos items o aspectos. El profesor debe ajustar la tabla de
calificaciones de modo que se sugiera cómo se va a calificar cuando todos los items están
otros, entonces a esos items se les dará un peso mayor que uno. A los items menos importantes
se les dará un peso inferior a uno. El "número de errores" global equivale a la suma
ponderada de los items ausentes. El evaluador puede en todo momento efectuar ajustes menores
- a estas calificaciones sugeridas.
+ a estas calificaciones sugeridas.</p>
-<P><B>Calificación Criterial.</B> Los elementos deberán proporcionar un conjunto de juicios
+<p><b>Calificación Criterial.</b> Los elementos deberán proporcionar un conjunto de juicios
de "nivel" que pueden utilizarse para jerarquizar la tarea. Los juicios pueden ser
acumulativos, o bien cada uno de ellos puede ser autónomo. El evaluador debe decidir qué juicio
se ajusta mejor a cada parte del trabajo. El profesor puede asimismo relacionar cada juicio de
criterio con las calificaciones sugeridas, que deberían estar jerarquizadas. El evaluador puede
-efectuar ajustes menores a estas calificaciones.</P>
+efectuar ajustes menores a estas calificaciones.</p>
-<P><B>Calificación por Rúbrica.</B> Es semejante a la Calificación Criterial, pero en esta ocasión
+<p><b>Calificación por Rúbrica.</b> Es semejante a la Calificación Criterial, pero en esta ocasión
existe más de un criterio. El número de criterios se determina en los parámetros de la tarea.
Dentro de cada criterio pueden ajustarse hasta cinco juicios de "nivel". En una tarea
dada, el número de niveles puede variar de un criterio a otro. Cuando se determina un criterio,
tener dos niveles, otgros tres, y así hasta un máximo de cinco niveles. Los criterios pueden ser
ponderados (i.e., se les puede asignar un peso). Los niveles se puntúan con 0, 1, 2, hasta 4. La
calificación de la tarea es la suma ponderada de estas puntuaciones.
-</P>
+</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Calificaciones Finales</B></P>
+<p align="center"><b>Calificaciones Finales</b></p>
<p>La tabla de esta pantalla muestra una lista de las calificaciones globales y de su desglose.
La primera calificación corresponde a la evaluación inicial. Esta calificación es añadida a las
calificaciones otorgadas a cada trabajo enviado. La fila de Pesos proporciona los factores
utilizados en el cálculo de la calificación global a partir de estas dos calificaciones.
La calificación final dada a esta tarea puede ser la media de las calificaciones
- globales o la calificación global del mejor trabajo enviado.
+ globales o la calificación global del mejor trabajo enviado.</p>
<p>En la Tabla de Calificaciones se ofrece de forma opcional una lista de los mejores trabajos enviados. El número
de entradas de la tabla se determina en la página de Administración. Si dicho número se
-<P ALIGN=CENTER><B>Calificación de Tareas</B></P>
+<p align="center"><b>Calificación de Tareas</b></p>
<p>En este Ejercicio se utiliza el mismo Formulario de Evaluación por Estudiantes y Profesores para valorar el trabajo
realizado. El formulario es utilizado en diferentes fases por los dos grupos, de modo que la explicación dada aquí se divide en dos partes.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Calificación de Evaluaciones</B></P>
+<p align="center"><b>Calificación de Evaluaciones</b></p>
<p>En la primera mitad de esta página se muestra la evaluación del Alumno de
su propio trabajo. Esta evaluación debería ser calificada (sobre un máximo
-<P ALIGN=CENTER><B>Estrategia de calificación</B></P>
+<p align="center"><b>Estrategia de calificación</b></p>
-<P>La forma de calificación de un ejercicio es bastante flexible. Puede ser:
+<p>La forma de calificación de un ejercicio es bastante flexible. Puede ser:</p>
-<OL>
-<LI><B>Ninguna calificación:</B> En este tipo de tarea el profesor no está interesado en la evaluación cuantitativa de los estudiantes. Los estudiantes hacen comentarios sobre los productos de los trabajos pero no los califican. El profesor, sin embargo, si así lo desea, puede calificar los comentarios de los estudiantes. Estas calificaciones forman la base de las notas finales de los estudiantes. Si el profesor no califica las evaluaciones de los estudiantes, la tarea no tendrá ninguna calificación final.
+<ol>
+<li><b>Ninguna calificación:</b> En este tipo de tarea el profesor no está interesado en la evaluación cuantitativa de los estudiantes. Los estudiantes hacen comentarios sobre los productos de los trabajos pero no los califican. El profesor, sin embargo, si así lo desea, puede calificar los comentarios de los estudiantes. Estas calificaciones forman la base de las notas finales de los estudiantes. Si el profesor no califica las evaluaciones de los estudiantes, la tarea no tendrá ninguna calificación final. </li>
-<LI><B>Calificación Acumulativa:</B> Este es el tipo de calificación por defecto. En este tipo de tarea la calificación de cada evaluación se compone de un número de "elementos de evaluación". Cada elemento debería cubrir un aspecto particular de la tarea. Por lo general, una tarea debería tener entre 5 y 15 elementos para comentar y calificar; el número ideal depende del tamaño y complejidad de la tarea. Es posible asignar a los estudiantes una tarea con un solo elemento; en ese caso, la estrategia de evaluación es similar a la actividad tarea estándar de Moodle.
+<li><b>Calificación Acumulativa:</b> Este es el tipo de calificación por defecto. En este tipo de tarea la calificación de cada evaluación se compone de un número de "elementos de evaluación". Cada elemento debería cubrir un aspecto particular de la tarea. Por lo general, una tarea debería tener entre 5 y 15 elementos para comentar y calificar; el número ideal depende del tamaño y complejidad de la tarea. Es posible asignar a los estudiantes una tarea con un solo elemento; en ese caso, la estrategia de evaluación es similar a la actividad tarea estándar de Moodle.</li>
-<P>Los elementos tienen las siguientes características:
-<OL>
-<LI>La DESCRIPCIÓN del elemento de evaluación. Debería establecer claramente qué tipo de tarea será evaluada. Si la evaluación es cualitativa, resulta útil dar detalles de lo que se considera excelente, mediocre o insuficiente. </LI>
+<p>Los elementos tienen las siguientes características:
+<ol>
+<li>La DESCRIPCIÓN del elemento de evaluación. Debería establecer claramente qué tipo de tarea será evaluada. Si la evaluación es cualitativa, resulta útil dar detalles de lo que se considera excelente, mediocre o insuficiente. </li>
-<LI>La ESCALA del elemento de evaluación. Existe un número predefinido de escalas, que van de las escalas simples SÍ/NO, pasando por escalas multipunto hasta llegar a escalas de porcentaje total. Cada elemento tiene su propia escala, y ésta debería elegirse para ajustarse a todas las variaciones posibles de ese elemento. Advierta que la escala NO determina la importancia del elemento cuando se calcula la calificación final: por ejemplo, una escala de dos puntos tiene la misma "influencia" que otra de 100 puntos si los respectivos elementos tienen el mismo peso (factor de ponderación). </LI>
+<li>La ESCALA del elemento de evaluación. Existe un número predefinido de escalas, que van de las escalas simples SÍ/NO, pasando por escalas multipunto hasta llegar a escalas de porcentaje total. Cada elemento tiene su propia escala, y ésta debería elegirse para ajustarse a todas las variaciones posibles de ese elemento. Advierta que la escala NO determina la importancia del elemento cuando se calcula la calificación final: por ejemplo, una escala de dos puntos tiene la misma "influencia" que otra de 100 puntos si los respectivos elementos tienen el mismo peso (factor de ponderación). </li>
-<LI>El PESO del elemento de evaluación. Por defecto, todos los elementos tienen la misma importancia cuando se calcula la calificación global de la tarea. Puede cambiarse esto dando a los elementos más importantes un peso superior a uno, y a los menos importantes un peso inferior a uno. Cambiar los pesos NO afecta a la calificación máxima, puesto que ese valor es fijado por el parámetro Calificación Máxima de la tarea. Es posible asignar valores negativos a los pesos (ésta es una característica en fase de experimentación). </LI>
+<li>El PESO del elemento de evaluación. Por defecto, todos los elementos tienen la misma importancia cuando se calcula la calificación global de la tarea. Puede cambiarse esto dando a los elementos más importantes un peso superior a uno, y a los menos importantes un peso inferior a uno. Cambiar los pesos NO afecta a la calificación máxima, puesto que ese valor es fijado por el parámetro Calificación Máxima de la tarea. Es posible asignar valores negativos a los pesos (ésta es una característica en fase de experimentación). </li>
-</OL>
+</ol>
-<LI><B>Franjas de Error:</B> En este tipo de tarea los envíos son calificados en un conjunto de escalas SÍ/NO. La calificación se determina mediante la "Tabla de Calificaciones ", que proporciona la relación entre el número de "errores" y la calificación sugerida. Por ejemplo, una tarea puede contener seis elementos importantes que deberían estar presentes. La Tabla de Calificaciones proporcionará sugerencias de calificación si todos están presentes, si falta uno, si faltan dos, etc. Se puede, si así se desea, asignar factores de ponderación determinados a los elementos individuales, en el caso de que algunos elementos sean más importantes que el resto. El número de "errores" es la suma ponderada de los elementos ausentes. A cada elemento se le da, por defecto, un peso de uno. La tabla de calificaciones puede ser no lineal; por ejemplo, las calificaciones sugeridas pueden ser 90%, 70%, 50%, 40%, 30%, 20%, 10%, 0%, 0%, 0% para una tarea con 10 elementos. El evaluador puede ajustar la calificación sugerida hasta un máximo de ±20% para asignar la calificación final del trabajo.</LI>
+<li><b>Franjas de Error:</b> En este tipo de tarea los envíos son calificados en un conjunto de escalas SÍ/NO. La calificación se determina mediante la "Tabla de Calificaciones ", que proporciona la relación entre el número de "errores" y la calificación sugerida. Por ejemplo, una tarea puede contener seis elementos importantes que deberían estar presentes. La Tabla de Calificaciones proporcionará sugerencias de calificación si todos están presentes, si falta uno, si faltan dos, etc. Se puede, si así se desea, asignar factores de ponderación determinados a los elementos individuales, en el caso de que algunos elementos sean más importantes que el resto. El número de "errores" es la suma ponderada de los elementos ausentes. A cada elemento se le da, por defecto, un peso de uno. La tabla de calificaciones puede ser no lineal; por ejemplo, las calificaciones sugeridas pueden ser 90%, 70%, 50%, 40%, 30%, 20%, 10%, 0%, 0%, 0% para una tarea con 10 elementos. El evaluador puede ajustar la calificación sugerida hasta un máximo de ±20% para asignar la calificación final del trabajo.</li>
-<LI><B>Calificación referida a Criterio: </B> Ésta es la forma más simple de calificación, si bien no es necesariamente la más directa de establecer. Consiste en calificar los trabajos en función de un conjunto de criterios. El evaluador elige qué frase se ajusta mejor al trabajo. La calificación se determina mediante una "Tabla de Criterios" que proporciona una sugerencia de calificación para cada criterio. Por ejemplo, una tarea puede ajustarse con, digamos, cinco criterios, y los evaluadores deberán escoger uno de los cinco criterios para cada una de sus evaluaciones. Al igual que ocurre con la tarea de franjas de error, el evaluador puede modificar la calificación sugerida en un ±20% para dar la calificación final</LI>
+<li><b>Calificación referida a Criterio: </b> Ésta es la forma más simple de calificación, si bien no es necesariamente la más directa de establecer. Consiste en calificar los trabajos en función de un conjunto de criterios. El evaluador elige qué frase se ajusta mejor al trabajo. La calificación se determina mediante una "Tabla de Criterios" que proporciona una sugerencia de calificación para cada criterio. Por ejemplo, una tarea puede ajustarse con, digamos, cinco criterios, y los evaluadores deberán escoger uno de los cinco criterios para cada una de sus evaluaciones. Al igual que ocurre con la tarea de franjas de error, el evaluador puede modificar la calificación sugerida en un ±20% para dar la calificación final</li>
-<li><b>Rúbrica</b> Éste es similar a la Calificación referida a Criterio a excepción de que hay múltiples conjuntos criterios. Cada conjunto puede tener hasta cinco elementos y cubre un "Categoría" particular. Los conjuntos tienen pesos individuales y la calificación es una combinación ponderada de los valores de cada conjunto. En este tipo de evaluación <b>no </b> tiene la opción de ajuste.</LI>
-</OL>
-</P>
+<li><b>Rúbrica</b> Éste es similar a la Calificación referida a Criterio a excepción de que hay múltiples conjuntos criterios. Cada conjunto puede tener hasta cinco elementos y cubre un "Categoría" particular. Los conjuntos tienen pesos individuales y la calificación es una combinación ponderada de los valores de cada conjunto. En este tipo de evaluación <b>no </b> tiene la opción de ajuste.</li>
+</ol>
+</p>
<p>Ejercicios</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=administration.html">Página de administración</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=elements.html">Elementos de evaluación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=comparisonofassessments.html">Comparación de evaluaciones</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=finalgrades.html">Calificaciones finales</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=grade.html">Calificación de un envío</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=gradinggrade.html">Calificación de una evaluación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=grading.html">Calificación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=gradingstrategy.html">Estrategia de calificación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=leaguetable.html">Tabla de calificaciones de los envíos</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=leaguetablenames.html">Nombres en la tabla de calificaciones</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=managing.html">Manejo de un ejercicio</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=moreinfo.html">Más información</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=nelements.html">Número de elementos de la evaluación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=regrading.html">Recalificación de las evaluaciones de los estudiantes</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=specimen.html">Formulario de evaluación</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=submissionofdescriptions.html">Envío de las descripciones del ejercicio</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=takeownership.html">Tomar posesión de un ejercicio</a>
- <li><a href="help.php?module=exercise&file=usemax.html">Usar calificaciones máximas</a>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=administration.html">Página de administración</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=elements.html">Elementos de evaluación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=comparisonofassessments.html">Comparación de evaluaciones</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=finalgrades.html">Calificaciones finales</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=grade.html">Calificación de un envío</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=gradinggrade.html">Calificación de una evaluación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=grading.html">Calificación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=gradingstrategy.html">Estrategia de calificación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=leaguetable.html">Tabla de calificaciones de los envíos</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=leaguetablenames.html">Nombres en la tabla de calificaciones</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=managing.html">Manejo de un ejercicio</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=moreinfo.html">Más información</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=nelements.html">Número de elementos de la evaluación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=regrading.html">Recalificación de las evaluaciones de los estudiantes</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=specimen.html">Formulario de evaluación</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=submissionofdescriptions.html">Envío de las descripciones del ejercicio</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=takeownership.html">Tomar posesión de un ejercicio</a></li>
+ <li><a href="help.php?module=exercise&file=usemax.html">Usar calificaciones máximas</a></li>
</ul>
-<p align=center><b>Tabla de Calificaciones</b></p>
+<p align="center"><b>Tabla de Calificaciones</b></p>
<p>Esta opción controla si se muestra la Tabla de Calificaciones al finalizar
el ejercicio. En caso afirmativo, la tabla muestra una lista de los mejores
-<p align=center><b>Nombres en tabla de calificaciones</b></p>
+<p align="center"><b>Nombres en tabla de calificaciones</b></p>
<p>Esta opción controla si los nombres de los estudiantes se muestran o no en la
Tabla de Calificaciones al finalizar el ejercicio. Por defecto no se muestran,
-<P ALIGN=CENTER><B>Manejo de una tarea de Ejercicio</B></P>
+<p align="center"><b>Manejo de una tarea de Ejercicio</b></p>
-<P>Una tarea de Ejercicio es ligeramente más compleja que una tarea ordinaria. Implica
- tres pasos o fases, a saber:
+<p>Una tarea de Ejercicio es ligeramente más compleja que una tarea ordinaria. Implica
+ tres pasos o fases, a saber:</p>
-<OL>
-<LI><p><b>Ajustar el Ejercicio </b> La evaluación del trabajo producido en el ejercicio
+<ol>
+<li><p><b>Ajustar el Ejercicio </b> La evaluación del trabajo producido en el ejercicio
es más fácil si se divide en un número de ELEMENTOS de evaluación. Esto hace la
calificación de una tarea sea menos arbitraria y proporciona a los estudiantes un
marco de referencia sobre el cual realizar las evaluaciones. El profesor tiene el
papel de ajustar los elementos de la evaluación confeccionando una hoja de
calificaciones. (Diríjase a esa página para más detalles).</p>
- <P>Ajustados los elementos de evaluación, el profesor deberá enviar un archivo
+ <p>Ajustados los elementos de evaluación, el profesor deberá enviar un archivo
en Word o HTML que describa el ejercicio o tarea a realizar por los estudiantes.
Este archivo se muestra a los estudiantes en la segunda fase del ejercicio. </p>
ejercicios deben ser similares, toda vez que para todas las variantes se utiliza
el mismo Formulario de Evaluación. El envío de múltiples conjuntos de ejercicios
por parte del profesor es opcional, e incluso para ciertos tipos de tarea podría
- no ser apropiado.</P>
+ no ser apropiado.</p></li>
-<LI><p><b>Permitir Evaluaciones y Envíos de los estudiantes</b> La tarea se abre
+<li><p><b>Permitir Evaluaciones y Envíos de los estudiantes</b> La tarea se abre
ahora a los estudiantes. Si el profesor ha puesto varios ejercicios, los
estudiantes verán diferentes ejercicios; de otro modo, todos los estudiantes
verán el mismo ejercicio.</p>
modo normal. En las distintas listas de trabajos se muestra la fecha en rojo, así
como la lista de envíos tras la fecha tope. Si ya está calificado, esta calificación
de trabajos fuera de plazo se muestra en color rojo entre corchetes. Estas calificaciones
- <B>no</B> se usan en el cálculo de las calificaciones finales y no se contabilizan en las
+ <b>no</b> se usan en el cálculo de las calificaciones finales y no se contabilizan en las
páginas de Calificaciones. El profesor puede modificar la fecha tope yendo a la página
de Administración y haciendo clic en el enlace apropiado. El trabajo se utilizará
- entonces en el cálculo de la calificación final.</p>
+ entonces en el cálculo de la calificación final.</p></li>
<li><p><b>Mostrar calificaciones globales y Tabla de calificaciones</b> En esta fase
final del Ejercicio los estudiantes pueden ver sus calificaciones "finales".
de los envíos. Estas notas se listan por orden (las calificaciones aquí son las otorgadas
por el profesor). Si un estudiante hubiera enviado más de un trabajo, en esta tabla sólo aparecerá
la mejor calificación. La tabla no aparecerá en el caso de que el número de entradas
- haya sido ajustado a cero.</p>
+ haya sido ajustado a cero.</p></li>
</ol>
<p>La calificación del estudiante es una combinación ponderada de la calificación que
-<IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/exercise/icon.gif"> <B>Ejercicio</B>
+<img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/exercise/icon.gif"> <b>Ejercicio</b>
-<UL>
-<P>Un ejercicio es una tarea simple pero potente a la vez. En un ejercicio, el profesor
+<ul>
+<p>Un ejercicio es una tarea simple pero potente a la vez. En un ejercicio, el profesor
pide a los estudiantes una tarea práctica. Esta tarea puede consistir en escribir un ensayo o
un informe, preparar una presentación, configurar una hoja de cálculo, etc. Cuando el
estudiante ha concluído la tarea debe autoevaluar su trabajo antes de enviárselo al
profesor. Una vez enviado el profesor puede evaluar tanto la autoevaluación del alumno
como el trabajo en sí. El profesor puede enviar sus impresiones al alumno y formularle
preguntas para mejorar el trabajo y reenviarlo o no si es el caso.</p>
-</UL>
+</ul>
-<IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/exercise/icon.gif"> <B>Ejercicio</B>
+<img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/exercise/icon.gif"> <b>Ejercicio</b>
-<P>Un ejercicio es una tarea a la vez simple y potente. En un ejercicio, el profesor
+<p>Un ejercicio es una tarea a la vez simple y potente. En un ejercicio, el profesor
pide a los estudiantes una tarea práctica. Esta tarea puede ser escribir un ensayo o
un informe, preparar una presentación, configurar una hoja de cálculo, etc. Cuando el
estudiante ha concluído la tarea debe autoevaluar su trabajo antes de enviárselo al
<p>Antes de comenzar el ejercicio el profesor configura el ejercicio:
<ol> <li>Creando un documento Word o un archivo HTML que constituye una introducción al ejercicio
e indica a los estudiantes cuál es la tarea que deben realizar. Este archivo
- es cargado en el ejercicio por el profesor.
+ es cargado en el ejercicio por el profesor.</li>
<li>Añadiendo los elementos textuales y eligiendo las opciones en el formulario de evaluación.
Este formulario es utilizado tanto por los estudiantes como por el profesor para
evaluar el trabajo realizado en el ejercicio. Existen varios tipos de evaluaciones que
- pueden ser usadas (vea la ayuda en "Estrategia de Calificación")
+ pueden ser usadas (vea la ayuda en "Estrategia de Calificación")</li>
</ol></p>
<p>En clases grandes, el profesor puede encontrar de ayuda el crear más de una versión del
por el alumno, que es mejor que la evaluación desde cero.</p>
<p>Cuando se cumple el plazo de entrega del ejercicio los estudiantes pueden continuar enviando trabajos. Sin embargo,
- estos envíos son calificados como "retrasados". El profesor puede, si lo desea, calificar el trabajo y proporcionar retroalimentación al estudiante. Las calificaciones del trabajo retrasado se mantienen en segundo plano y <b>no</b> se usan en el cálculo de las calificaciones finales. Si, por la razón que fuere,el profesor desea aceptar un trabajo retrasado como si hubiera sido enviado dentro de plazo, la señal de retraso puede eliminarse en la página de Administración, encontrando el envío y haciendo clic en el enlace apropiado. A partir de ese momento la calificación de ese trabajo se usará en el cálculo de la calificación final.
+ estos envíos son calificados como "retrasados". El profesor puede, si lo desea, calificar el trabajo y proporcionar retroalimentación al estudiante. Las calificaciones del trabajo retrasado se mantienen en segundo plano y <b>no</b> se usan en el cálculo de las calificaciones finales. Si, por la razón que fuere,el profesor desea aceptar un trabajo retrasado como si hubiera sido enviado dentro de plazo, la señal de retraso puede eliminarse en la página de Administración, encontrando el envío y haciendo clic en el enlace apropiado. A partir de ese momento la calificación de ese trabajo se usará en el cálculo de la calificación final.</p>
<p>Con todos los evíos calificados, el ejercicio entra en la fase final. Los estudiantes pueden ahora
ver su calificación final y las calificaciones asignadas a sus envíos. La calificación de un
-<P ALIGN=CENTER><B>Número de comentarios, elementos, franjas de error, criterios o rúbricas</B></P>
+<p align="center"><b>Número de comentarios, elementos, franjas de error, criterios o rúbricas</b></p>
-<P>El número introducido aquí determina cuántos elementos se usarán en las evaluaciones. Dependiendo del tipo de estrategia de calificación, este número indica el número de comentarios, elementos de evaluación, franjas de error, criterios o categorías que serán usados en las evaluaciones. Por lo general, una tarea tendrá entre 5 y 15 elementos de evaluación, si bien el número ideal dependerá del tamaño y la complejidad de la tarea.
+<p>El número introducido aquí determina cuántos elementos se usarán en las evaluaciones. Dependiendo del tipo de estrategia de calificación, este número indica el número de comentarios, elementos de evaluación, franjas de error, criterios o categorías que serán usados en las evaluaciones. Por lo general, una tarea tendrá entre 5 y 15 elementos de evaluación, si bien el número ideal dependerá del tamaño y la complejidad de la tarea. </p>
<p>Durante la fase de configurar el ejercicio este número puede ser cambiado sin perder ninguna información. Al aumentar el número de elementos se mostrarán nuevos elementos en blanco en el formulario de evaluación. La reducción del número quitará los últimos elementos del formulario de evaluación.</p>
-<P>Todas las evaluaciones tienen un campo de comentarios generales. Si usted elige "Ninguna calificación", el valor dado aquí determinará el número de áreas para los comentarios adicionales. En el caso de poner cero, la evaluación tendrá una sola área de comentarios generales.
+<p>Todas las evaluaciones tienen un campo de comentarios generales. Si usted elige "Ninguna calificación", el valor dado aquí determinará el número de áreas para los comentarios adicionales. En el caso de poner cero, la evaluación tendrá una sola área de comentarios generales.
-</P>
+</p>
-<p align=center><b>Recalificación de las evaluaciones de los estudiantes</b></p>
+<p align="center"><b>Recalificación de las evaluaciones de los estudiantes</b></p>
<p>Este enlace recalcula la "calificación de las calificaciones" de todas las evaluaciones
de los estudiantes. Normalmente <b>no</b> es necesario activar este cálculo.
son muy bajas, el ajuste de la opción a "Laxo" or "Muy laxo" incrementará
su valor.</p>
-<p>Los pasos para realizar un cambio son los siguientes:
+<p>Los pasos para realizar un cambio son los siguientes:</p>
<ol>
<li>Actualice el ejercicio con el nuevo valor de la opción Comparación de
las evaluaciones;</li>
<li>Vaya a la página de administración del ejercicio y haga clic en el enlace
"Recalificar las evaluaciones de los estudiantes".</li>
</ol>
- Se mostrarán las nuevas calificaciones. Este proceso puede repetirse con seguridad.</p>
+ <p>Se mostrarán las nuevas calificaciones. Este proceso puede repetirse con seguridad.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Envío de Descripciones de Ejercicios</B></P>
+<p align="center"><b>Envío de Descripciones de Ejercicios</b></p>
-<P>El profesor debe enviar al menos una descripción del ejercicio o tarea.
+<p>El profesor debe enviar al menos una descripción del ejercicio o tarea.
La descripción puede ser enviada en un documento de Word o en un archivo HTML (o en
cualquier otro tipo de archivo que pueda visualizarse satisfactoriamente en un
navegador). Este archivo será mostrado a los estudiantes y debe contener instrucciones
para que puedan realizar el ejercicio con éxito.</p>
-<P>El profesor puede enviar más de una descripción del ejercicio. Estas
+<p>El profesor puede enviar más de una descripción del ejercicio. Estas
serán utilizadas de forma aleatoria, de tal forma que diferentes estudiantes
verán diferentes versiones del ejercicio. Estas variantes deben ser similares
ya que se usará el mismo formulario para evaluar el trabajo indicado en las distintas
-<P ALIGN=CENTER><B>Tomar Posesión de los Ejercicios</B></P>
+<p align="center"><b>Tomar Posesión de los Ejercicios</b></p>
<p>Este enlace permite al profesor tomar posesión del conjunto actual de ejercicios
enviados. Esta operación es necesaria si se ha importado un ejercicio desde una copia
de seguridad (backup) de otro curso. Este enlace le permite "reclamar"
todos los envíos de ejercicios. En el curso actual los envíos importados pueden
pertenecer a cualquiera, incluso a un estudiante. Este procedimiento evita cualquier
- problema que esto pueda causar y le convierte en el propietario de los envíos.
+ problema que esto pueda causar y le convierte en el propietario de los envíos.</p>
<p>Este procedimiento altera únicamente el propietario de los envíos, dejando el resto
intacto.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Permitir nuevos mensajes</B></P>
+<p align="center"><b>Permitir nuevos mensajes</b></p>
-<P>Esta opción permite restringir que los estudiantes añadan nuevos
- contenidos en este foro.
+<p>Esta opción permite restringir que los estudiantes añadan nuevos
+ contenidos en este foro.</p>
-<P>Para la mayoría de los foros querrá dejar a los estudiantes sin restricción,
+<p>Para la mayoría de los foros querrá dejar a los estudiantes sin restricción,
y escoger la primera opción para permitirles empezar nuevos temas de debate y
- también para contestar a esos temas.
+ también para contestar a esos temas.</p>
-<P>A veces, sin embargo, usted querrá desactivar esta opción. Por ejemplo, esto
+<p>A veces, sin embargo, usted querrá desactivar esta opción. Por ejemplo, esto
es útil para el foro de Noticias cuando se desea que sólo los profesores
puedan anunciar nuevos asuntos para que aparezcan en la página principal del curso.
- En este caso debería escoger la tercera opción "Ningún debate, ninguna respuesta".
+ En este caso debería escoger la tercera opción "Ningún debate, ninguna respuesta".</p>
-<P>Otras veces querrá permitir sólo a los profesores empezar los nuevos debates,
+<p>Otras veces querrá permitir sólo a los profesores empezar los nuevos debates,
pero dejar a los estudiantes que puedan contestar (por ejemplo dentro del foro de
noticias en la página de bienvenida del sitio). En este caso, usted deberá escoger
- la segunda opción, "Ningún debate, pero se permiten respuestas".
+ la segunda opción, "Ningún debate, pero se permiten respuestas".</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Mensajes con archivos adjuntos</B></P>
+<p align="center"><b>Mensajes con archivos adjuntos</b></p>
-<P>Usted puede, opcionalmente, adjuntar un archivo a cualquier mensaje que envíe
- a los foros. Este archivo es subido al servidor y guardado con su mensaje.
+<p>Usted puede, opcionalmente, adjuntar un archivo a cualquier mensaje que envíe
+ a los foros. Este archivo es subido al servidor y guardado con su mensaje.</p>
-<P>Esto es útil cuando usted, por ejemplo, quiere compartir una imagen o un
- documento de Word.
+<p>Esto es útil cuando usted, por ejemplo, quiere compartir una imagen o un
+ documento de Word.</p>
-<P>Este archivo puede ser de cualquier tipo. Sin embargo, es muy recomendable que
+<p>Este archivo puede ser de cualquier tipo. Sin embargo, es muy recomendable que
el archivo use los sufijos de 3 letras habituales (como .doc para un documento
de Word .jpg o .png para una imagen, etc.). Esto hará más fácil para los demás
- bajar y ver en sus navegadores los archivos que haya adjuntado.
+ bajar y ver en sus navegadores los archivos que haya adjuntado.</p>
-<P>Si usted reedita un mensaje y le adjunta un nuevo archivo, entonces se
- reemplazará cualquier archivo anterior que hubiera adjuntado a ese mensaje.
+<p>Si usted reedita un mensaje y le adjunta un nuevo archivo, entonces se
+ reemplazará cualquier archivo anterior que hubiera adjuntado a ese mensaje.</p>
-<P>Si reedita un mensaje con un archivo adjunto y deja este espacio vacío,
- entonces se mantendrá el archivo adjunto original.
+<p>Si reedita un mensaje con un archivo adjunto y deja este espacio vacío,
+ entonces se mantendrá el archivo adjunto original.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Tipos de Foros</B></P>
+<p align="center"><b>Tipos de Foros</b></p>
-<P>Hay varios tipos diferentes de foros entre los que elegir:
+<p>Hay varios tipos diferentes de foros entre los que elegir:</p>
-<P><B>Un debate sencillo.</B> Es simplemente un intercambio de ideas sobre un
-solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y muy concretos.
+<p><b>Un debate sencillo.</b> Es simplemente un intercambio de ideas sobre un
+solo tema, todo en un página. Útil para debates cortos y muy concretos.</p>
-<P><B>El foro Normal, para uso general.</B> Es un foro abierto donde cualquiera
+<p><b>El foro Normal, para uso general.</b> Es un foro abierto donde cualquiera
puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más adecuado
-para uso general.
+para uso general.</p>
-<P><B>Cada persona inicia un debate.</B> Cada persona puede plantear un nuevo tema
+<p><b>Cada persona inicia un debate.</b> Cada persona puede plantear un nuevo tema
de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad es útil cuando usted quiere
que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre
-el tema de la semana, y que todos los demás le respondan.
+el tema de la semana, y que todos los demás le respondan.</p>
-<P>(Habrá más modalidades en futuras versiones de Moodle)
+<p>(Habrá más modalidades en futuras versiones de Moodle)</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=allowdiscussions.html">Permitir debates</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=allowdiscussions.html">Permitir debates</a></li>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=attachment.html">Archivos adjuntos</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=attachment.html">Archivos adjuntos</a></li>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=forumtype.html">Tipos de foro</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=forumtype.html">Tipos de foro</a></li>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=maxattachmentsize.html">Tamaño máximo de archivos adjuntos</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=maxattachmentsize.html">Tamaño máximo de archivos adjuntos</a></li>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=ratings.html">Calificaciones</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=ratings.html">Calificaciones</a></li>
- <li><a href="help.php?module=forum&file=subscription.html">Suscripción</a>
+ <li><a href="help.php?module=forum&file=subscription.html">Suscripción</a></li>
</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Tamaño máximo de archivos adjuntos</B></P>
+<p align="center"><b>Tamaño máximo de archivos adjuntos</b></p>
-<P>El tamaño de los archivos adjuntos pueden ser limitado por la persona
- que configura el foro.
+<p>El tamaño de los archivos adjuntos pueden ser limitado por la persona
+ que configura el foro.</p>
-<P>En ocasiones es posible subir un archivo de un tamaño mayor al especificado,
- pero en este caso no se guardará en el servidor y aparecerá un mensaje de error.
+<p>En ocasiones es posible subir un archivo de un tamaño mayor al especificado,
+ pero en este caso no se guardará en el servidor y aparecerá un mensaje de error.</p>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/forum/icon.gif"> <B>Foroak</B></P>
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/forum/icon.gif"> <b>Foroak</b></p>
<blockquote>
- <P>Modulu hau garrantzitsuena izan daiteke, harreman eta eztabaida gehiena hemen
+ <p>Modulu hau garrantzitsuena izan daiteke, harreman eta eztabaida gehiena hemen
gertatzen da-eta.
Foroak modu ezberdinetan egitura daitezke, eta partaideek kideen mezuen
ebaluazioa ere gainera dezakete.
irudi txertatuak izan ditzakete.
Foro batera harpidetutakoan, partaideek ePostaz jasoko dituzte automatikoki
forora bidalitako mezuak.
- Irakasleak ikasleak foro jakin batera harpidetzera behartu ahal ditu.
+ Irakasleak ikasleak foro jakin batera harpidetzera behartu ahal ditu.</p>
</blockquote>
Los resultados no se usan de forma alguna en la evaluación del estudiante, sino que ayudan a mejorar la comunicación y el aprendizaje.
-<hr>
-</p>
+<hr />
+
En el caso de que usted esté interesado, aquí tiene algunas referencias
a escritos de los autores que originalmente desarrollaron estas ideas:
<ul>
- <li>Belenky, M.F., Clinchy, B.M., Goldberger, N.R., & Tarule, J.M. (1986). <I>Women's ways of knowing: the development of self, voice, and mind</I>. New York, NY: Basic Books.</li>
+ <li>Belenky, M.F., Clinchy, B.M., Goldberger, N.R., & Tarule, J.M. (1986). <i>Women's ways of knowing: the development of self, voice, and mind</i>. New York, NY: Basic Books.</li>
- <li>Clinchy, B.M. (1989a). The development of thoughtfulness in college women: Integrating reason and care. <I>American Behavioural Scientist, 32</I>(6), 647-657.</li>
+ <li>Clinchy, B.M. (1989a). The development of thoughtfulness in college women: Integrating reason and care. <i>American Behavioural Scientist, 32</i>(6), 647-657.</li>
- <li>Clinchy, B.M. (1989b). On critical thinking & connected knowing. <I>Liberal education, 75</I>(5), 14-19.</li>
+ <li>Clinchy, B.M. (1989b). On critical thinking & connected knowing. <i>Liberal education, 75</i>(5), 14-19.</li>
<li>Clinchy, B.M. (1996). Connected and separate knowing; Toward a marriage of two minds. In N.R. Goldberger, Tarule, J.M., Clinchy, B.M. &</li>
- <li>Belenky, M.F. (Eds.), <I>Knowledge, Difference, and Power; Essays inspired by “Women’s Ways of Knowing”</I>; (pp. 205-247). New York, NY: Basic Books.</li>
-
- <li>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., & Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). <I>Sex Roles, 40</I>(9/10), 745-766.</li>
+ <li>Belenky, M.F. (Eds.), <i>Knowledge, Difference, and Power; Essays inspired by “Women’s Ways of Knowing”</i>; (pp. 205-247). New York, NY: Basic Books.</li>
- <li>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. <I>Sex Roles, 44</I>(7/8), 419-436.
+ <li>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., & Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). <i>Sex Roles, 40</i>(9/10), 745-766.</li>
- <br>
+ <li>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. <i>Sex Roles, 44</i>(7/8), 419-436.
+
</li>
</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Número de artículos RSS recientes</B></P>
+<p align="center"><b>Número de artículos RSS recientes</b></p>
-<P>Esta opción le permite seleccionar el número de artículos a incluir
- en el Canal RSS.
+<p>Esta opción le permite seleccionar el número de artículos a incluir
+ en el Canal RSS.</p>
-<P>Un número comprendido entre 5 y 20 debería ser apropiado para la mayoría
- de los foros. Auméntelo si se trata de un foro muy utilizado.
+<p>Un número comprendido entre 5 y 20 debería ser apropiado para la mayoría
+ de los foros. Auméntelo si se trata de un foro muy utilizado.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Canales RSS en este foro</B></P>
+<p align="center"><b>Canales RSS en este foro</b></p>
-<P>Esta opción le permite habilitar los canales RSS en este foro.
+<p>Esta opción le permite habilitar los canales RSS en este foro.</p>
-<P>Puede escoger entre dos tipos de foros:
-<UL>
- <LI><B>Debates:</B> Con esta opción, los datos generados incluirán nuevas
- discusiones en el foro con su mensaje inicial.
- <LI><B>Mensajes:</B> Con esta opción, los datos generados incluirán cada
- nuevo mensaje en el foro.
-</UL>
+<p>Puede escoger entre dos tipos de foros: </p>
+<ul>
+ <li><b>Debates:</b> Con esta opción, los datos generados incluirán nuevas
+ discusiones en el foro con su mensaje inicial. </li>
+ <li><b>Mensajes:</b> Con esta opción, los datos generados incluirán cada
+ nuevo mensaje en el foro. </li>
+</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Suscripción a los Foros</B></P>
+<p align="center"><b>Suscripción a los Foros</b></p>
-<P>Cuando alguien se subscribe a un foro recibirá por correo electrónico una
+<p>Cuando alguien se subscribe a un foro recibirá por correo electrónico una
copia de cada mensaje enviado a ese foro (los mensajes son enviados
<?PHP echo $CFG->maxeditingtime/60 ?> aproximadamente 30 minutos después
- de haber sido escritos).
+ de haber sido escritos).</p>
-<P>Los participantes normalmente pueden escoger si desean o no suscribirse a cada uno
- de los foros.
+<p>Los participantes normalmente pueden escoger si desean o no suscribirse a cada uno
+ de los foros.</p>
-<P>Sin embargo, si un profesor fuerza la suscripción a un foro concreto, esta
+<p>Sin embargo, si un profesor fuerza la suscripción a un foro concreto, esta
posibilidad de elección es anulada y todos recibirán copias por
- correo electrónico de los mensajes de ese foro.
+ correo electrónico de los mensajes de ese foro.</p>
-<P>Esto es especialmente útil en el foro de Noticias y en los foros iniciados
- al principio del curso (antes de que todos sepan que pueden suscribirse por sí mismos).
+<p>Esto es especialmente útil en el foro de Noticias y en los foros iniciados
+ al principio del curso (antes de que todos sepan que pueden suscribirse por sí mismos).</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Suscripción a los Foros</B></P>
+<p align="center"><b>Suscripción a los Foros</b></p>
-<P>Cuando alguien se subscribe a un foro recibirá por correo electrónico una
+<p>Cuando alguien se subscribe a un foro recibirá por correo electrónico una
copia de cada mensaje enviado a ese foro (los mensajes son enviados
<?PHP echo $CFG->maxeditingtime/60 ?> aproximadamente 30 minutos después
- de haber sido escritos).
+ de haber sido escritos).</p>
-<P>Los participantes normalmente pueden escoger si desean o no suscribirse a cada uno
- de los foros.
+<p>Los participantes normalmente pueden escoger si desean o no suscribirse a cada uno
+ de los foros.</p>
-<P>Sin embargo, si usted elige forzar la suscripción a un foro en particular,
+<p>Sin embargo, si usted elige forzar la suscripción a un foro en particular,
entonces todos los alumnos del curso quedarán automáticamente suscritos, incluso
aquellos que se matriculen más tarde.
-</P>
+</p>
-<P>Esto es especialmente útil en el foro de Noticias y en los foros iniciados
+<p>Esto es especialmente útil en el foro de Noticias y en los foros iniciados
al principio del curso (antes de que todos sepan que pueden suscribirse por sí mismos).
-</P>
+</p>
<p>Si usted selecciona la opción "Sí, inicialmente", todos los usuarios actuales
y futuros del curso quedarán suscritos inicialmente, pero podrán darse de baja
</ul>
</p>
-<P>El modo grupo puede ser definido a dos niveles:</p>
+<p>El modo grupo puede ser definido a dos niveles:</p>
<dl>
<dt><b>1. A nivel Curso</b></dt>
modo de agrupación. Si el curso está configurado como
"<a href="help.php?module=moodle&file=groupmodeforce.html">forzar modo de grupo</a>" entonces
se ignorará la configuración de cada actividad.</dd>
-</dl>
-
-<P>
-
+</dl>
\ No newline at end of file
<p align="center"><b>Forzar Modo Grupo</b></p>
-<P>Si el modo grupo está "forzado" a nivel de curso,
+<p>Si el modo grupo está "forzado" a nivel de curso,
este modo se aplicará a cada actividad dentro del
mismo. Las configuraciones individuales de los grupos
serán ignoradas para las actividades del curso.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Acceso a invitados</B></P>
+<p align="center"><b>Bisitarien sarrera</b></p>
-<P>Ud. tiene la posibilidad de permitir invitados en su curso.</P>
+<p>Bisitariek ikastaroan sartzeko baimena izango duten aukeratu dezakezu.</p>
-<P>Los invitados podrán entrar a partir de la página de acceso,
-en el botón "entrar como invitado".</P>
+<p>Jendea bisitari gisa sartu daiteke "Saioa bisitari gisa hasi" botoia zapalduz saioa hasteko leihoan.</p>
-<P>Los invitados NUNCA tienen autorización para escribir en los cursos
-en los que entren.</P>
+<p>Bisitariek "irakutzeko baimena soilik" dute- hau da EZIN DUTE mezurik bidali edo ikastaroa ikasleen kalterako nahastu.</p>
-<P>Esto puede ser útil cuando queremos que algún amigo vea nuestro trabajo o
-cuando promovemos un curso y queremos que los prospectos puedan entrar antes
-de suscribirse.</P>
+<p>Hau jendeari ikastaroa erakusteko eta ikasleek apuntatu aurretik ikusteko aukera izan dezaten erabilgarria izan daiteke.</p>
-<P>Existen dos tipos de acceso como invitado: con o sin contraseña.
-Los invitados, a diferencia de los alumnos, tendrán que colocar la contraseña de
-acceso cada vez que ingresen, lo cual le dará a Ud. más control sobre los visitantes.
-Si el curso no tiene contraseña de acceso, cualquier invitado podrá entrar cuando
-lo desee.</P>
+<p>Bi bistari sarrera moten artean aukeratu dezakezu:
+ Partaidetza giltzarekin edo partaidetza giltza gabe.
+ Sarrera soilik partaidetza giltza duten bisitariei baimentzen badiezu,
+ bisitariek ikastarora sartzen diren GUZTIETAN sartu beharko dute giltza
+ (ikasleak ez bezala, hauek behin bakarrik sartu behar dute).
+ Honek bisitariak mugatzea baimentzen dizu. Giltza gabeko bisitariei sarrera baimentzen badiezu
+ edonor sartu daiteke zuzenan ikastaroan.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Escribiendo HTML</B></P>
+<p align="center"><b>HTMLa idatzeko laguntza</b></p>
-<P>Siéntase libre de colocar todas las etiquetas (TAGS) de HTML que desee
-para obtener el efecto requerido.
+<p>Moodlen HTML kodea erabiltzen duzunean, nahi dituzun etiketak erabiltzeko askatasuna duzu, nahi duzun efektua lor dezazun.</p>
-<P>Su código se colocará dentro de un celda de tabla, por lo que:
+<p>Zure kodea normalean orrian kutxatxo batean agertuko da. Honela :</p>
- <UL>
- <LI>No es necesario utilizar <HEAD> o <BODY>
- <LI>Sea cuidadoso en cerrar sus tablas (si es el caso) con </TABLE>,
- ya que su ausencia puede desbaratar todo el diseño.
- </UL>
+ <ul>
+ <li>Ez dago <HEAD> edo <BODY> etiketak erabili beharrik
+ <li>Kontuz bikote gabeko </TABLE> etiketekin bistaratzea erabat nahastu dezaketelako.
+ </ul>
-<p align="center"><b>HTMLa idatzi</b></p>
-<p>Moodle-n HTML kodea erabiltzen duzunean, nahi dituzun etiketak erabiltzeko
-askatasuna duzu, nahi duzun efektua lor dezazun.
-<p>Zure kodea normalean orrian kutxatxo batean agertuko da. Honela :
-<ul>
- <li>Ez dago <HEAD> edo <BODY> etiketak erabili beharrik
- <li>Kontuz bikote gabeko </TABLE> etiketekin bistaratzea erabat nahastu
- dezaketelako.</li>
-</ul>
<p>Orokorra</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?file=cookies.html">Kukiak (cookies)</a>
- <li><a href="help.php?file=directorypaths.html">Rutas de Directorio</a>
+ <li><a href="help.php?file=cookies.html">Kukiak (cookies)</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=directorypaths.html">Rutas de Directorio</a></li>
</ul>
<p>Administrazioa</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?file=langedit.html">Hizkuntza editatu</a>
- <li><a href="help.php?file=uploadusers.html">Cargando Usuarios</a>
+ <li><a href="help.php?file=langedit.html">Hizkuntza editatu</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=uploadusers.html">Cargando Usuarios</a></li>
</ul>
<p>Ikastaroen ezarpenak</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?file=mods.html">Jarduera-moduluak</a>
- <li><a href="help.php?file=coursereports.html">Jarduera-txostenak</a>
+ <li><a href="help.php?file=mods.html">Jarduera-moduluak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursereports.html">Jarduera-txostenak</a></li>
<li><a href="help.php?file=courseavailability.html">Ikastaroen
- erabilgarritasuna</a>
- <li><a href="help.php?file=coursecategory.html">Ikastaroen kategoriak</a>
- <li><a href="help.php?file=courseformats.html">Ikastaroen formatuak</a>
- <li><a href="help.php?file=coursefullname.html">Ikastaroaren izen osoa</a>
- <li><a href="help.php?file=courseidnumber.html">Ikastaroaren identifikadorea</a>
- <li><a href="help.php?file=coursenewsitems.html">Item de Noticias del Curso</a>
- <li><a href="help.php?file=coursenumsections.html">Número de semanas/temas
- del Curso</a>
- <li><a href="help.php?file=courseshortname.html">Nombre Corto del Curso</a>
- <li><a href="help.php?file=coursestartdate.html">Fecha de Inicio del Curso</a>
+ erabilgarritasuna</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursecategory.html">Ikastaroen kategoriak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=courseformats.html">Ikastaroen formatuak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursefullname.html">Ikastaroaren izen osoa</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=courseidnumber.html">Ikastaroaren identifikadorea</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursenewsitems.html">Item de Noticias del Curso</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursenumsections.html">Aste- edo gai-kopurua
+ ikastaroan</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=courseshortname.html">Ikastaroaren izen laburra</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursestartdate.html">Ikastaroaren hasiera-data</a></li>
<li><a href="help.php?file=courseuploadsize.html">Tamaño de Subida de Archivos
- del Curso</a>
+ del Curso</a></li>
<li><a href="help.php?file=enrolmentkey.html">Claves de Matriculación en el
- Curso</a>
- <li><a href="help.php?file=coursegrades.html">Kalifikazioak</a>
- <li><a href="help.php?file=groupmode.html">Modo de Grupos</a>
- <li><a href="help.php?file=groupmodeforce.html">Modo de Grupos (forzado)</a>
- <li><a href="help.php?file=guestaccess.html">Acceso de Invitados</a>
- <li><a href="help.php?file=courserecent.html">Actividad Reciente</a>
- <li><a href="help.php?file=scales.html">Escalas</a>
- <li><a href="help.php?file=summaries.html">Resúmenes de las Secciones</a>
- <li><a href="help.php?file=teachers.html">Profesores</a>
- <li><a href="help.php?file=picture.html">Subiendo una imágen</a>
+ Curso</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=coursegrades.html">Kalifikazioak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=groupmode.html">Modo de Grupos</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=groupmodeforce.html">Modo de Grupos (forzado)</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=guestaccess.html">Acceso de Invitados</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=courserecent.html">Duela gutxiko aktibitatea</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=scales.html">Eskalak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=summaries.html">Resúmenes de las Secciones</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=teachers.html">Irakasleak</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=picture.html">Irudia igo</a></li>
</ul>
<p>Irakurri eta Idatzi</p>
<ul>
- <li><a href="help.php?file=questions.html">Haciendo Preguntas</a>
- <li><a href="help.php?file=reading.html">Leyendo</a>
- <li><a href="help.php?file=writing.html">Escribiendo</a>
- <li><a href="help.php?file=textformat.html">Dando Formato al Texto</a>
- <li><a href="help.php?file=html.html">Editando Formato HTML</a>
- <li><a href="help.php?file=text.html">Editando Formato Texto</a>
- <li><a href="help.php?file=wiki.html">Editando Formato Wiki</a>
- <li><a href="help.php?file=richtext.html">Usando el Editor de Texto HTML</a>
- <li><a href="help.php?file=emoticons.html">Usando Emoticonos</a>
+ <li><a href="help.php?file=questions.html">Galderak egin</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=reading.html">Irakurri</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=writing.html">Idatzi</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=textformat.html">Testuari formatua eman</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=html.html">HTML idazteko laguntza</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=text.html">Nola idatzi testua</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=wiki.html">Wiki formatua eman</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=richtext.html">HTML editorea erabili</a></li>
+ <li><a href="help.php?file=emoticons.html">Emotikoneak erabili</a></li>
</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Edición del idioma</B></P>
+<p align="center"><b>Hizkuntza editatu</b></p>
-<P>Para poder editar el idioma en esta página, los archivos deben tener permiso
-de escritura en el servidor.</P>
+<p>Orri honetatik hizkuntzak editatzeko, web zerbitzariak fitxategietan idazteko baimena izan behar du.</p>
-<P>Dentro de algunas cadenas encontrará <B>$a</B> y <B>$a->algo</B>. Esto
-representa variables dentro de la plataforma. No las edite.</P>
\ No newline at end of file
+<p>Kate batzuetan honelakoak ikusiko dituzu:e <b>$a</b> eta <b>$a->zerbait</b>.</p>
+
+<p>Hauek Moodlek edukiz ordezkatuko dituen aldagaiak dira.</p>
+
+<p>Aldagai bakarra dagoenean, $a formatua erabiltzen da. Bat baino gehiago dagoenean aldagai bakoitzak izen dat du.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Jarduera-moduluak</B></P>
+<p align="center"><b>Jarduera-moduluak</b></p>
-<P>Plataforma honek baditu hainbat jarduera-modulu.</P>
+<p>Plataforma honek baditu hainbat jarduera-modulu.</p>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/forum/icon.gif"> <B>Foroak</B></P>
-<UL>
-<P>Modulu hau oso garrantzitsua da, harreman eta eztabaida gehiena hemen
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/forum/icon.gif"> <b>Foroak</b></p>
+<ul>
+<p>Modulu hau oso garrantzitsua da, harreman eta eztabaida gehiena hemen
gertatzen da-eta.
Foroak modu ezberdinetan egitura daitezke, eta kalifikazioak ere izan
ditzakete. Mezuak formatu ezberdinetan ikus daitezke, eta fitxategiak ere
erantsi daitezke.
Foro batera harpidetutakoan, partaideek ePostaz jasoko dituzte automatikoki
forora bidalitako mezuak.
- Irakasleak ikasleak foro jakin batera harpidetzera behartu ahal ditu.
-</UL>
+ Irakasleak ikasleak foro jakin batera harpidetzera behartu ahal ditu.</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/journal/icon.gif"> <b>Egunkariak</b></P>
-<UL>
-<P>Modulu hau gogoeta sustatzeko oso garrantzitsua da. Irakasleak hainbat gairen
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/journal/icon.gif"> <b>Egunkariak</b></p>
+<ul>
+<p>Modulu hau gogoeta sustatzeko oso garrantzitsua da. Irakasleak hainbat gairen
inguruan hausnarketa egitera bultzatzen ditu ikasleak. Ikasle bakoitzak bere
erantzunak editatu eta alda ditzake denborak aurrera egin ahala. Erantzuna
pribatua da eta irakasleak baino ezin du ikusi. Honek erantzuna eskain dezake
-eta kalifikazioa jarri.</P>
-</UL>
+eta kalifikazioa jarri.</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/resource/icon.gif"> <B>Baliabideak</B></P>
-<UL>
-<P>Baliabideak edukiak dira: irakasleak ikasleei eman nahi dien informazioa. Aldez aurretik prestatutako materialak izan daitezke eta ikastaroan zehar zerbitzarira
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/resource/icon.gif"> <b>Baliabideak</b></p>
+<ul>
+<p>Baliabideak edukiak dira: irakasleak ikasleei eman nahi dien informazioa. Aldez aurretik prestatutako materialak izan daitezke eta ikastaroan zehar zerbitzarira
igotakoak, Moodle-n bertan editatutako orriak, edo ikastaroan agertuko
-diren kanpoko web-orriak.</P>
-</UL>
+diren kanpoko web-orriak.</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/assignment/icon.gif"> <B>Zereginak</B></P>
-<UL>
-<P>Zereginen moduluak ahalbidetzen du irakasleak ikasleei lanen bat
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/assignment/icon.gif"> <b>Zereginak</b></p>
+<ul>
+<p>Zereginen moduluak ahalbidetzen du irakasleak ikasleei lanen bat
agintzea: baliabide digitalak (edozein maotatakoak) prestatu eta
zerbitzarira igo. Ohiko zereginak saiakerak, monografiak, idazlanak, e.a. izaten
-dira. .</P>
-</UL>
+dira. .</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/quiz/icon.gif"> <B>Galdera-sortak</B></P>
-<UL>
-<P>Modulu honen bitartez irakasleak test motako galdera-sortak prestatu eta jarri ahal izango
+<p><img alt valign="absmiddle" src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/quiz/icon.gif"> <b>Galdera-sortak</b></p>
+<ul>
+<p>Modulu honen bitartez irakasleak test motako galdera-sortak prestatu eta jarri ahal izango
ditu. Galderak aukera anitzekoak, egia/gezurra motakoak edo erantzun laburrekoak
izaten dira. Hauek kategorietan ordenatuta gordetzen dira datu-basean , eta berriz
erabil daitezke ikastaroan bertan edo
izanez gero.
Saiakera bakoitzari automatikoki jartzen zaio kalifikazioa, eta irakasleak
aukeran du behin amaituta erantzun zuzenak erakustea edo erantzunen gaineko oharrak ematea.
- Modulu honek kalifikazioak ezartzeko aukera du.</P>
-</UL>
+ Modulu honek kalifikazioak ezartzeko aukera du.</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/choice/icon.gif"> <b>Kontsultak</b></P>
-<UL>
-<P>Kontsulta oso jarduera erraza da. Irakasleak galdera bat egiten du eta
+<p><img alt valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/choice/icon.gif"> <b>Kontsultak</b></p>
+<ul>
+<p>Kontsulta oso jarduera erraza da. Irakasleak galdera bat egiten du eta
hainbat erantzun zehazten ditu, ikasleek horien artean aukera egin dezaten. Oso
baliagarria da gairen bati buruz taldearen iritzia berehala jakiteko, taldeak
-erabakiren bat hartzea baimentzeko, edo ikerketaren bat egiteko.
-</UL>
+erabakiren bat hartzea baimentzeko, edo ikerketaren bat egiteko.</p>
+</ul>
-<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/survey/icon.gif"> <b>Inkestak</b></P>
-<UL>
-<P>Inkesta-moduluak, urruneko ikas-prozesua suspertzeko baliagarriak diren
+<p><img alt valign=absmiddle src="<?php echo $CFG->wwwroot?>/mod/survey/icon.gif"> <b>Inkestak</b></p>
+<ul>
+<p>Inkesta-moduluak, urruneko ikas-prozesua suspertzeko baliagarriak diren
tresnak eskaintzen ditu.
Irakasleak bere ikasleengandik informazioa jasotzeko erabil dezake, eta horrela
bere
-hezkuntza-jarduerari buruz hausnartu.</P>
-</UL>
+hezkuntza-jarduerari buruz hausnartu.</p>
+</ul>
-<P ALIGN=CENTER><B>Cómo cargar una imagen</B></P>
+<p align="center"><b>Irudia igo</b></p>
-<P>Ud. puede cargar una imagen de su ordenador/computadora al servidor, y esta imagen se
-utilizará en varios lugares para identificarlo.
-<P>Por este motivo, las mejores imágenes son las de estilo identificación, aunque
-puede utilizar la imagen que desee.
-<P>La imagen debe ser formato JPG o PNG (lo que significa que el nombre de la imagen
-terminará en .jpg o en .png) y debe tener un tamaño de 100 x 100 píxeles o más.
-<P>Puede colocar una imagen utilizando uno de estos cuatro métodos:
+<p>Irudi bat igo dezakezu zure ordenagailutik zerbitzari honetara, eta irudi hau "zure irudia" izango da hainbat lekutan.</p>
+<p>Horregatik, erabili dezakezun egokiena zure aurpegiaren argazki bat da, baina nahi duzun irudia erabili dezakezu.</p>
+<p>Irudia JPG edo PNG formatuan egon behar du (hau da, fitxategiaren izena .jpg edo .png atzizkiekin bukatu behar da).</p>
+<p>Irudi bat hurrengo metodoak erabiliz lortu dezakezu:</p>
-<OL>
-<LI>Utilizando una cámara digital, es muy sencillo, dado que sus fotos seguramente
-ya estarán en el formato correcto en su ordenador/computadora.
-<LI>Utilizando un "scanner" para digitalizar una fotografía impresa. Asegúrese de
-guardar la imagen en formato JPG o PNG.
-<LI>Si Ud. es una artista, puede dibujar una imagen utilizando algún programa de diseño.
-<LI>También puede conseguir una imagen que lo identifique en la red.
-<A TARGET=google HREF="http://images.google.com/">http://images.google.com</A>
-es un excelente lugar para buscar imágenes. Una vez encontrada, coloque el cursor
-sobre la misma y pulsando el botón derecho del ratón elija la opción "Guardar imagen como".
-(Diferentes ordenadores/computadoras pueden variar en este procedimiento)
-</OL>
+<ol>
+<li>Kamara digital bat erabiliz, argazkiak dagoeneko formatu egokian egotea litekeena da.</li>
+<li>Eskaner bat erabili dezakezu irudia digitalizatzeko. Gogoratu JPG edo PNG formatuan gorde behar dela.</li>
+<li>Artistikoagoa bazara, marrazki bat egin dezakezu programa grafiko bat erabiliz.</li>
+<li>Edo bestela, Web guneren batetik "lapurtu" dezakezu irudiren bat. <a target="google" href="http://images.google.com/">http://images.google.com</a> irudiak bilatzeko leku egoki bat da. Gustoko duzun bat aurkitzerakoan, eskumako botoiarekin egiozu klik eta irudia gordetzea aukeratu agertuko den menuan (ordenagailu bakoitzean aukera honek izen ezberdinak izan ditzazke).</li>
+</ol>
-<P>Para cargar la imagen, haga clic en el botón "Examinar" en esta página y seleccione
-la imagen en su disco duro.
-<P>IMPORTANTE: Asegúrese de no colocar una imagen que exceda el tamaño
-máximo permitido, en bites, pues no se cargará.
-<P>Luego haga clic en "Actualizar información personal", abajo del todo, si la imagen
-es mayor a 100 x 100 píxeles se cortará.
-<P>Cuando acaba de cambiar su imagen es posible que no vea el cambio, si eso sucede
-actualice la página (oprimiendo F5 o el botón actualizar).
\ No newline at end of file
+<p>Irudi bat igotzeko, "Arakatu" botoia zapaldu edizio orrian, eta zure disko gogorrean irudia aukeratu.</p>
+<p>OHARRA: Irudiaren tamaina gehienezkoa ez duela gainditzen egiaztatu ezazu, bestela irudia ez da igoko.</p>
+<p>Gero, "Nire Profila eguneratu" zapaldu behean - irudia 100x100 pixeleko lauki batean sartuko da.</p>
+<p>Zure soslaia orrira bueltatzen zarenean, irudia ez bada aldatu zure nabigatzailearen "Orria berkargatu" botoia zapaldu.</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Preguntas</B></P>
+<p align="center"><b>Galderak</b></p>
-<P>Una buena manera de ayudar a alguien a que reflexione sobre un tema
-es hacerle una pregunta al respecto. Una buena pregunta nos puede
-ayudar a juntar nuestra información, evaluar nuestras ideas y crear
-nuevas.
-</P>
+<p>Gai baten inguruan jendeari pentsarazteko horren inguruko
+galdera bat egitea modu on bat da.
+Galdera on batek informazioa ordenatzera, ditugun
+ideiak aztertetzera eta ideia berriak sortzera laguntzen gaitu.</p>
-<P>Las preguntas realizadas con la intención de ayudar a otros a
-aprender se conocen como <I>socráticas</I>.
-</P>
+<p>Ikastera laguntzera begira galderak egiteari <i>Galdeketa Sokratikoa</i> deitzen zaio,
+Sokrates filosofoaren omenez.</p>
-<P>Las preguntas socrática requieren escuchar muy cuidadosamente a la otra persona,
-lo que le ayudará a juzgar y plantear la pregunta de modo constructivo, de ayuda y
-de no enfrentamiento.</P>
+<p>Galdera Sokratikoak beste pertsona oso ondo entzutera behartzen zaituzte
+zure galdera modu lagungarri, eraikitzaile eta
+konfrontaziorik gabean epaitu eta sortzeko.</p>
-<P>He aquí algunos ejemplos de estas preguntas:</P>
-<!--Hidden comment: Someday I will include a great example dialogue here -->
+<p>Hona galdera adibide batzuk:</p>
-<h3>Preguntas clarificadoras</h3>
+<!--Hidden comment: Someday I will include a great example dialogue here -->
+<h3>Argitzeko galderak</h3>
<ul>
- <li>¿Qué quieres decir cuando dices ______?</li>
- <li>¿Cuál es el punto central?</li>
- <li>¿Qué tiene _____ que ver con _____?</li>
- <li>¿Puedes decírmelo de otra manera?</li>
- <li>Déjame ver si entiendo: ¿quieres decir _____ o _____?</li>
- <li>¿Cómo se relaciona esto con nuestro tema?</li>
- <li>María, ¿puedes resumir lo que dijo Ricardo? ... Ricardo, ¿es lo que quisiste decir?</li>
- <li>¿Puedes darme un ejemplo?</li>
- <li>¿ _____ podría ser un ejemplo?</li>
+ <li> ______esaten duzunean, zer esan nahi duzu?</li>
+ <li>Zein da zure argumentaren muina?</li>
+ <li>Zein da _____ eta _____arteko erlazioa?</li>
+ <li>Beste modu batean azaldu dezakezu?</li>
+ <li>Ea ulertu zaitudan; _____ ala _____ esan nahi duzu?</li>
+ <li>Zein da honen eta gure arazo/eztabaida/gaiaren arteko lotura?</li>
+ <li>Maite, zure hitzetan nola laburbilduko zenuke Andonik? ... Andoni, hau al da zuk esan nahi zenuena?</li>
+ <li>Adibide bat eman diezadazku?</li>
+ <li> _____ horren adibide egoki bat al da?</li>
</ul>
-<h3>Preguntas que prueban asunciones o suposiciones</h3>
+<h3>Aldez aurretik onartutakoak epaitzeko</h3>
<ul>
- <li>¿Qué estás suponiendo?</li>
- <li>¿Qué está suponiendo Luisa?</li>
- <li>¿Qué podríamos suponer en lugar de eso?</li>
- <li>Me da la impresión de que das por hecho _____. ¿Te estoy entendiendo correctamente?</li>
- <li>Todo tu razonamiento se basa en la idea de que _____. ¿Por qué lo basas en _____ en lugar de en _____?</li>
- <li>Pareces estar dando por sentado que _____. ¿Cómo justificas el dar eso por garantizado?</li>
- <li>¿Eso es siempre así? ¿Por qué piensas que esa suposición es válida en este caso?/li>
- <li>¿Por qué alguien habría de suponer eso? </li>
+ <li>Hau aurrez onartzen duzu?</li>
+ <li>Zer onartzen du Olaiak aurretik?</li>
+ <li>Zer onartu dezakegu aurrez horren ordez?</li>
+ <li> _____aldez aurretik onartzen duzula dirudi. Ondo ulertu al dut?</li>
+ <li>Zure argumentazio osoaren oinarria _____ da. Zergatik _____ eta ez _____?</li>
+ <li> _____aldez aurretik onartzen duzula dirudi. Zergatik ematen duzu hori ontzat?</li>
+ <li>Kasu guztietan horrela al da? Zergatik uste duzu aldez aurretik onartutakoa hemen ematen dela?</li>
+ <li>Zergatik onartu beharko luke norbaitek hori ontzat? </li>
</ul>
-<h3>Preguntas que prueban motivos y evidencias</h3>
+<h3>Arrazoiak eta frogak epaitzeko galderak</h3>
<ul>
- <li>¿Podrías explicarnos tus motivos?</li>
- <li>¿Cómo se aplica eso a este caso?</li>
- <li>¿Hay alguna razón para dudar de esa evidencia?</li>
- <li>¿Quién está en la posición de saber si eso es verdad?</li>
- <li>¿Qué le dirías a alguien que sostuviera que ____?</li>
- <li>¿Puede alguien más aportar alguna evidencia que apoye ese punto de vista?</li>
- <li>¿Qué razonamiento te ha conducido a esa conclusión?</li>
- <li>¿Cómo podríamos cerciorarnos de que eso es cierto? </li>
+ <li>Zure arrazoiak argitu ahal diezaizkiguzu?</li>
+ <li>nola aplikatzen da hori kasu honetan?</li>
+ <li>Froga hori kolokan jartzeko arrazoirik al dago?</li>
+ <li>Nork du egia zer den jakiteko aukera?</li>
+ <li>Zer esango zeioke ____ esaten duen norbaiti?</li>
+ <li>Beste inork ikuspuntu horren aldeko frogak eman al ditzazke?</li>
+ <li>Zein arrazonamendu jarraituz heldu zara ondorio horretara?</li>
+ <li>Nola jakin genezake hori egia dela? </li>
</ul>
-<h3>Preguntas acerca de distintas perspectivas o puntos de vista </h3>
+<h3>Ikuspuntuen inguruko galderak </h3>
<ul>
- <li>¿Qué estás insinuando con eso?</li>
- <li>Cuando dices _____, ¿estás insinuando _____?</li>
- <li>Pero, si sucedió eso, ¿qué más podría suceder como resultado? ¿Por qué?</li>
- <li>¿A qué conduciría eso?</li>
- <li>Eso ¿debería suceder necesariamente o sólo sería posible o probable que sucediera?</li>
- <li>¿Hay alguna alternativa?</li>
- <li>Si _____ y _____ son así, enconces ¿qué otra cosa debería también ser cierta?</li>
- <li>Si decimos que ____ es ético, ¿qué pasaría con _____? </li>
+ <li>Horrekin zer adierazten duzu inplizitoki?</li>
+ <li> _____esaten duzunean, _____ inplizitoki adierazi nahi duzu?</li>
+ <li>Baina, hori gertatuko balitz, zer ekarriko luke ondorio gisa? Zergatik?</li>
+ <li>Ze eragin izango luke horrek?</li>
+ <li>Halabeharrez gertatuko litzateke, litekeena da, edo gertatu liteke?</li>
+ <li>Zein da alternatiba?</li>
+ <li> _____ eta _____ betetzen badira, ze beste izan daiteke egia ere?</li>
+ <li> ____ etikoa dela badiogu, zer deritzogu _____i buruz? </li>
</ul>
-<h3>Preguntas que prueban implicaciones y consecuencias </h3>
+<h3>Inplizitoki adierazitakoak eta ondorioak epaitzeko galderak </h3>
<ul>
- <li>¿Cómo podemos descubrirlo?</li>
- <li>¿Qué es lo que implica o da por supuesto esta pregunta?</li>
- <li>¿Podría _____ formular esta pregunta de otra forma?</li>
- <li>¿Cómo podría alguien resolver o dirimir esta pregunta?</li>
- <li>¿Podemos descomponer totalmente esta pregunta?</li>
- <li>¿Es esta pregunta clara? ¿La entendemos?</li>
- <li>¿Resulta esta pregunta fácil o difícil de responder? ¿Por qué?</li>
- <li>¿Estamos todos de acuerdo en que ésta es la pregunta?</li>
- <li>Para responder esta pregunta, ¿qué otras deberíamos responder antes?</li>
- <li>¿Cómo formularía _____ la cuestión?</li>
- <li>¿Por qué razón este asunto es importante?</li>
- <li>¿Es ésta la pregunta más importante, o hay alguna otra pregunta subyacente?</li>
- <li>¿Puedes ver cómo esto está relacionado con ________?</li>
+ <li>Nola jakin dezakegu?</li>
+ <li>Galdera honek zer adierazten du inplizitoki?</li>
+ <li> _____ k galdera hau modu ezberdin batean egingo al luke?</li>
+ <li>Nola hobetu dezakegu galdera hau?</li>
+ <li>Galdera argia al da? Ulertzen al dugu?</li>
+ <li>Galdera hau erantzuteko erreza edo zaila da? Zergatik?</li>
+ <li>Galdera hau dela guztiok onartzen al dugu?</li>
+ <li>Galdera honi erantzuteko, zeintzu galdera erantzun behar ditugu aurretik?</li>
+ <li>Nola adieraziko luke _____ k gai hau?</li>
+ <li>Zergatik da gai hau garrantzitsua?</li>
+ <li>hau al da galderarik garrantzitsuena, edo azpian galdera gehiago al daude?</li>
+ <li>Hau eta ________ nola lotu daitezkeen ikusten al duzu?</li>
</ul>
-<HR>
-<FONT SIZE=1><I>Preguntas adaptadas a partir de Paul, R. (1993). <B>Critical Thinking: How To Prepare Students for a Rapidly Changing World</B>: Foundation for Critical Thinking, Santa Rosa, CA. </I></FONT>
+<hr />
+<font size="1"><I>Galderak liburu honetatik hartutakoak dira: Paul, R. (1993). Critical Thinking: How To Prepare Students for a Rapidly Changing World: Foundation for Critical Thinking, Santa Rosa, CA. </i></font>
-<p align=right><a href="help.php?file=writing.html">Más información sobre escritura</a></p>
-<p align=right><a href="help.php?file=reading.html">Más información sobre lectura</a></p>
\ No newline at end of file
+<p align="right"><? helpbutton("writing", get_string("helpwriting"), "moodle", true, true) ?></p>
+<p align="right"><? helpbutton("reading", get_string("helpreading"), "moodle", true, true) ?></p>
<p align="center"><b>Irakurri</b></p>
<p>Testuak azkar irakurrita, gerta daiteke egilearen mezua gaizki ulertzea.</p>
<p>Gaizki-ulertzeak ekiditeko, irakur ezazu arretaz eta saia zaitez egilearen
-ikuspuntuan kokatzen.
+ikuspuntuan kokatzen.</p>
<p>Oso baliagarria da pentstazea egileak zer EZ duen esan, edo zalantzatan zer
utzi duen; horrek buruari galderak egitera bultzatuko zaitu.</p>
-<P ALIGN=RIGHT><?php helpbutton("questions", get_string("helpquestions"), "moodle", true, true) ?></P>
-<P ALIGN=RIGHT><?php helpbutton("writing", get_string("helpwriting"), "moodle", true, true) ?></P>
+<p align="right"><?php helpbutton("questions", get_string("helpquestions"), "moodle", true, true) ?></p>
+<p align="right"><?php helpbutton("writing", get_string("helpwriting"), "moodle", true, true) ?></p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Sobre el editor Richtext HTML</B></P>
+<p align="center"><b>Richtext HTML editoreari buruz</b></p>
-<P>Disponibilidad: <B>
-<?php if (!$CFG->htmleditor) {
+<p>Eskuragarritasuna: <b>
+<? if (!$CFG->htmleditor) {
print_string("htmleditordisabledadmin");
} else if (!$USER->htmleditor) {
print_string("htmleditordisabled");
print_string("htmleditoravailable");
}
?>
-</B></P>
+</b></p>
-<P>El editor HTML Richtext ofrece una interfase semejante a un procesador de
-palabras que permite generar código HTML aunque Ud. no conozca el lenguaje.
+<p>Richtext HTML editoreak zure web gunean bertan testu editore interfaz bat ezartzen du testuak intuitiboki editatu ahal izateko,
+eta HTML kode normala sortzen du.</p>
-<P>Además de dar formato al texto, este editor ofrece otras características
-de utilidad.
+<p>Testuari formatua emateaz gain, editore honek hainbat funtzionalitate gehigarri ditu.</p>
-<P><B>Pegar texto desde otras aplicaciones de Windows</B></P>
-<UL>
-<P>Es posible pegar texto escrito o editado en otra aplicación, como MS Word,
-conservando su formato. Utilice los comandos normales de copiar y pegar del menú
-(o CTRL+C y CTRL+V).
-</UL>
+<p><b>Beste aplikazioetatik testua itsatsi</b></p>
+<ul>
+<p>Beste aplikazioetatik, Word adibidez, formatodun testua kopiatu eta zuzenean editorean itsatsi dezakezu, zure formatua mantenduko da.
+Zure nabigatzaileko kopiatu eta itsatsi aukerak erabili (edo Control-C eta Control-V).</p>
+</ul>
-<P><B>Insertar imágenes <img border="0" hspace="10" src="lib/editor/images/ed_image.gif"></B></P>
-<UL>
-<P>Puede colocar imágenes que se encuentren en Internet y que se puedan acceder
-a través de una dirección, incluya esas imágenes con el botón \93Insertar imagen\94.
-</UL>
+<p><b>Irudiak Txertatu <img alt border="0" hspace="10" src="lib/rte/images/icon_ins_image.gif"></b></p>
+<ul>
+<p>Dagoeneko webera igo dituzun irudiak badituzu, eta URL bitartez eskuragarriak badira, irudi hauek zure testuetan sartu ditzazkezu "Irudia Txertatu" botoiarekin.</p>
+</ul>
-<P><B>Insertar tablas <img border="0" hspace="10" src="lib/editor/images/insert_table.gif"></B></P>
-<UL>
-<P>Para organizar el diseño de su mensaje puede crear tablas con el botón \93Insertar tabla\94.
-</UL>
+<p><b>Taulak Txertatu <img alt border="0" hspace="10" src="lib/rte/images/icon_ins_table.gif"></b></p>
+<ul>
+<p>Zure testuei estruktura emateko, tresna barrako "taula txertatu" botoia erabili dezakezu.
+</ul>
-<P><B>Insertar enlaces<img border="0" hspace="10" src="lib/editor/images/ed_link.gif"></B></P>
-<UL>
-<P>Para colocar un enlace primero escriba el texto que desea enlazar. Luego
-seleccione el botón \93enlace\94 y escriba la dirección. Eso es todo.
-</UL>
+<p><b>Lotura txertatu <img alt border="0" hspace="10" src="lib/rte/images/icon_ins_link.gif"></b></p>
+<ul>
+<p>Lotura berri bat egiteko, Lehenik loturaren testua sartu, ikusgai egingo dena. Gero, aukeratu ezazu eta tresna barrako lotura botoia zapaldu. Loturaren helburu den URL-a sartu, eta kitto!</p>
+</ul>
-<P><B>Caritas (emoticons) <img border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></B></P>
-<UL>
-<P>Para colocar estos pequeños iconos en el texto oprima el botón de emoticonos en
-la barra de iconos y elija el que desee. (También puede colocar el código
-correspondiente, y el emoticono aparecerá cuando se lea el mensaje.)</p>
-<p><hr />
-</p>
+<p><b>Irrifartxoak txertatu (emotikonoak) <img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></b></p>
+<ul>
+<p>Ikonotxo hauek zure testuan sartzeko tresna barrako irrifartxoen ikonoan egin klik. Hurrengo irrifartxoen artean hautatzeko aukera emango dizun leiho bat irekiko da.
+(Bestela, dagokion kodea zuzenean sartu dezakezu zure testuan eta testua bistaratzerakoan irudia bihurtuko da).</p>
- <table border="1" align="center">
- <tr valign="top">
- <td>
- <table border="0" align="center" cellpadding="5">
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-)')"><img border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>sonrisa</td>
- <td><font face="courier">:-)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-D')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/biggrin.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>gran sonrisa</td>
- <td><font face="courier">:-D</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(';-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wink.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>guiño</td>
- <td><font face="courier">;-)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-/')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/mixed.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>confuso</td>
- <td><font face="courier">:-/</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('V-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/thoughtful.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>pensativo</td>
- <td><font face="courier">V-.</font></td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-P')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/tongueout.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>lengua de fuera</td>
- <td><font face="courier">:-P</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('B-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/cool.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>estupendo</td>
- <td><font face="courier">B-)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('^-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/approve.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>aprobación</td>
- <td><font face="courier">^-)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('8-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wideeyes.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>ojos abiertos</td>
- <td><font face="courier">8-)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('8-o')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/surprise.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>sorpresa</td>
- <td><font face="courier">8-o</td>
- </tr>
+ <table border="1">
+ <tr valign="top">
+ <td>
+ <table border="0" align="center" cellpadding="10">
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>irribarrea</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/biggrin.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>barrea</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-D</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wink.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>begi-keinua</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>;-)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/mixed.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>erdipurdizka</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-/</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/thoughtful.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>pentsakor</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>V-.</FONT></td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/tongueout.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>mihia atera</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-P</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/cool.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>primeran</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>B-)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/approve.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>onartu</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>^-)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/wideeyes.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>begiak zabal zabalik</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>8-)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/surprise.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>harridura</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>8-o</td>
+ </tr>
+ </table>
+ </td>
+ <td>
+ <table border="0" align="center" cellpadding="10">
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/sad.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>triste</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-(</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/shy.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>lotsati</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>8-.</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blush.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>lotsatuta</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-I</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/kiss.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>musuak</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:-X</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/clown.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>pailasoa</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>:o)</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blackeye.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>pirata</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>P-|</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/angry.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>haserre</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>8-[</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/dead.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>hilik</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>xx-P</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/sleepy.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>lotan</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>|-.</td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/evil.gif" width="15" height="15"></td>
+ <td>deabrua</td>
+ <td NOWRAP><FONT FACE=Courier>}-]</td>
+ </tr>
+ </table>
</table>
- </td>
- <td>
- <table border="0" align="center" cellpadding="5">
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-(')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/sad.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>triste</td>
- <td><font face="courier">:-(</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('8-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/shy.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>tímido</td>
- <td><font face="courier">8-.</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-I')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blush.gif" width="15" height="15"></a></td>
- <td>sonrojado</td>
- <td><font face="courier">:-I</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-X')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/kiss.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>besos</td>
- <td><font face="courier">:-X</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':o)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/clown.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>payaso</td>
- <td><font face="courier">:o)</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('P-|')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/blackeye.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>ojo amoratado</td>
- <td><font face="courier">P-|</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('8-[')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/angry.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>enojado</td>
- <td><font face="courier">8-[</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('xx-P')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/dead.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>muerto</td>
- <td><font face="courier">xx-P</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('|-.')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/sleepy.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>dormido</td>
- <td><font face="courier">|-.</td>
- </tr>
- <tr>
- <td><a href="javascript:inserttext('}-]')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/evil.gif" width="15" height="15"></a></td>
-<td>malo</td>
- <td><font face="courier">}-]</td>
- </tr>
- </table>
-</table>
-</UL>
+</ul>
+
+
-<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
-<html>
-<head>
- <title>Encuestas disponibles</title>
-</head>
-<body>
-<p align="center"><b>Encuestas disponibles</b></p>
-<p>Actualmente sólo disponemos de ciertas encuestas, en un
-futuro usted
-podrá crear las suyas propias.</p>
-<p>Las encuestas incluidas fueron elegidas por ser particularmente
-útiles para la evaluación de la educación en
-línea, así como para identificar ciertas tendencias que
-pueden estar dándose entre sus participantes.
-</p>
-<hr>
-<p><b>COLLES - Constructivist On-Line Learning Environment Survey
-(Encuesta sobre Ambiente Constructivista Educativo en Línea)</b></p>
-<ul>
- <p>El COLLES comprende 24 premisas agrupadas en seis escalas, cada
-una de las cuales nos ayuda a formular una pregunta clave sobre la
-calidad del ambiente educativo en línea:
- </p>
- <table cellpadding="10" cellspacing="10" border="0">
- <tbody>
- <tr>
- <td valign="top">Relevancia</td>
- <td>¿Qué tan importante es la educación en
-línea para la práctica profesional de los estudiantes? </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign="top">Reflexión</td>
- <td>¿La educación en línea estimula el
-pensamiento crítico reflexivo en los estudiantes? </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign="top">Interactividad</td>
- <td>¿Qué tanto se integran los estudiantes en el
-diálogo educativo en línea? </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign="top">Soporte de profesores</td>
- <td>¿Qué tan bien habilitan los profesores a sus
-alumnos para participar en la educación en línea? </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign="top">Soporte de los colegas</td>
- <td>El soporte proveído por los otros estudiantes,
-¿es sensible y estimulante? </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign="top">Interpretación </td>
- <td>Los estudiantes y los profesores, ¿tienen un
-apreciación correcta del otro a través de la
-comunicación en línea? </td>
- </tr>
- </tbody>
- </table>
- <p>Independientemente de la visión dinámica del
-aprendizaje, es una nueva teoría del conocimiento: el
-constructivismo social, que asume al estudiante como un
-conceptualizador activo dentro del ambiente de aprendizaje social
-interactivo. Constructivismo social es una epistemología, <b>o</b> una
-forma de conocer, en la cual los estudiantes colaboran reflexivamente
-para co-construir <b>nuevo entendimiento</b>, especialmente dentro del
-contexto de la interrogación mutua basada en su propia
-experiencia.</p>
- <p>Para que se dé esta colaboración es vital el
-desarrollo de la capacidad de comunicación, es decir, la
-habilidad de integrarse en diálogo abierto y crítico con
-sus compañeros y profesores.
+<p align="center"><b>Inkesta eskuragarriak</b></p>
- Este diálogo se caracteriza por una
-enfática orientación a construir entendimiento
-recíproco, y por una actitud crítica frente a los
-supuestos que subyacen bajo los exámenes.</p>
- <p>El COLLES se ha diseñado para habilitarlo para monitorear
-su capacidad de explotar la capacidad interactiva del Internet para
-integrar estudiantes en un ambiente de prácticas educativas
-dinámicas.</p>
- <p>
-(Esta información se ha adaptado de la página del COLLES.
-Si lo desea, puede encontrar más información en:
- <a href="http://surveylearning.com/colles/" target="paper">http://surveylearning.com/colles/</a>)</p>
-</ul>
-<hr>
-<p><b>ATTLS - Attitudes to Thinking and Learning Survey (Encuesta de
-Actitud <i>[sobre el]</i> Pensar y Aprender.)</b></p>
+<p>Une hauetan, Moodlek inkesta zehatz batzuk baino ez ditu eskaintzen (etorkizunean zuk zeuk ere egin ahal izango dituzu).</p>
+
+<p>Eskuragarri dauden inkestak pedagogia konstruktibista erabiltzen duen urruneko
+ikasketa ebaluatzeko erabilgarritzat jotzen dira.
+Parteartzeileengan ematen diren joerak identifikatzeko erabilgarriak izan daitezke.
+
+(Inkesta hauek ikerketa sakon batean nola erabiltzen diren ikusi nahi baduzu, jo hona::
+<a target="paper" href="http://dougiamas.com/writing/herdsa2002">http://dougiamas.com/writing/herdsa2002</a>)</p>
+
+<hr />
+<p><b>COLLES - Constructivist On-Line Learning Environment Survey edo Urruneko ikasketa konstruktibistaren Inkesta </b></p>
<ul>
- <p>La teoría de las 'formas de conocer', originaria del campo
-de la investigación de género (Belenky et al., 1986) nos
-ofrece una herramienta para examinar la calidad del discurso dentro de
-un ambiente de colaboración.
- </p>
- <p>La Encuesta de Actitud sobre el Pensar y Aprender (ATTLS) es un instrumento desarrollado por Galiotti et
-al. (1999) para medir cuánto una persona es un 'conocedor
-conectado' (CK, por sus siglas en inglés) o 'conocedor
-desconectado' (SK).
- </p>
- <p>Las personas con un CK más alto tienden a disfrutar
-más el aprendizaje, y a menudo cooperan más,
-son congeniales, y tienen más libertad para construir sobre ideas ajenas,
-mientras que aquellos con SK más altos tienden a tomar una
-actitud de aprendizaje más crítica y argumentativa.
- </p>
- <p>Estudios han mostrado que estos dos estilos de aprendizaje son
-independientes uno del otro (Galotti et al., 1999; Galotti et al., 2001).
-Además, sólo son reflejo de actitudes al
-aprendizaje, y no de
-las capacidades para aprender ni de capacidades intelectuales.
- </p>
- <p><i>Belenky, M. F., Clinchy, B. M., Goldberger, N. R., &
-Tarule, J. M. (1986). Women's Ways of Knowing: The Development of Self,
-Voice, and Mind. New York: Basic Books, Inc. </i></p>
- <p><i>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., &
-Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The
-Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). Sex Roles,
-40(9/10), 745-766.</i></p>
- <p><i>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways
-of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. Sex
-Roles, 44(7/8), 419-436.</i></p>
+ <p>COLLES delakoa 24 baieztapen labur sei taldetan antolatzen ditu, hauetako
+ bakoitza urruneko ikaketaren testuingurunearen kalitatearen atal gako bat
+ aztertzea baimentzen digu: </p>
+ <table border="0" cellspacing="10" cellpadding="10">
+ <tr>
+ <td valign=top>Garrantzia</td>
+ <td>Ikasketak zein garrantzi du ikaslearen jarduera profesionalean? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign=top>Erreflexioa </td>
+ <td>Ikasketak ikaslearen pentsakera erreflexioba bultzatzen al du? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign=top>Interaktibitatea </td>
+ <td>Norarte lotzen dira ikasleak linea bitartezko elkarrizketa edukatibo
+ baten? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign=top>Tutorearen laguntza</td>
+ <td>Ondo laguntzen al diete tutoreek ikasleei urruneko ikasketa prozesuan
+ parte hartzera? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign=top>Kideen laguntza </td>
+ <td>Klasikideak ulerkorrak eta lagungarriak al dira? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign=top>Interpretazioa </td>
+ <td>Ikasle eta tutoreek elkar ondo ulertzen al dute urruneko komunikazioetan?</td>
+ </tr>
+ </table>
+ <p>Ikasketaren ikuspegi dinamikoa indartzen duen jakintzaren teoria berri bat
+ dago: gizarte konstruktibismoa, zeinek ikaslea kontzeptualizatzile dimaiko
+ gisa ikasketa ingurune interaktibo batean azaltzen duen. Gizarte konstruktibismoa
+ epistemologia edo jakinza modu bat da, non ikasleak erreflexiboki elkarlanean
+ diharduten ulermen berriak elkarrekin osatzeko, bereziki beraien esperientzia
+ pertsonalean oinarritutako elkarri egindako galderen bidez. </p>
+ <p>Elkarlan honen ardatza ikasleen komunikazio gaitasunaren garapena da, hau
+ da, bai irakasleekin, bai kideekin diskurtso kritiko bat izateko gaitasuna.
+ Diskurtso honen ezaufarriak elkar ulermenari begira doan izaera enpatikoa,
+ eta aldez aurretik onartutakoak aztertzeko izaera kritikoa dira. </p>
+ <p>COLLES inkestak ikasleak ikasketa prozesu dinamiko batean sartzeko Webaren
+ interaktibitate gaitasuna norarte aprobetxatu dezakezun aztertzea baimentzeko
+ diseinatu da. </p>
+ <p> (Informazio hau COLLES orritik hartu da. COLLES eta bere egileei buruz infoirmazio
+ gehiago hemen: <a target="paper" href="http://surveylearning.com/colles/">http://surveylearning.com/colles/</a>)</p>
</ul>
-</body>
-</html>
+
+
+<hr />
+<p><b>ATTLS - Attitudes to Thinking and Learning Survey edo Pentsatu eta ikasteko jarreren inkesta</b></p>
+
+
+<p>'Ikasketa moduen' teoriak, hasiera batean generoen azterketari zuzendua (Belenky et al., 1986) ikerketa tresna bat jartzen digu eskura kolaborazio ingurune batean diskurtsoaren kalitatea aztertzeko. </p>
+
+<p>Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS) delakoa Galotti et al. (1999) ikerlariak garatutako tresna bat da, pertsona bat zein mailararte lotutako jakintzaduna 'connected knower' (CK) edo banatutako jakintzaduna den 'separate knower' (SK) nehurtzeko. </p>
+
+<p>CK handiagodun gizabanakoak ikasketa gehiago gozatu ohi dute, kolaboraziorako joera handiagoa dute, lagunkoiagoak, eta besteen ideiak garatzeko joera gehiagodunak, SK handiagodunak, ordea, kritikoagoak izan ohi dira eta ikasketarako argumentazioaren joera izaten dute. </p>
+
+<p>Ikerketen arabera ikasketa estilo hauek elarrekin independienteak direla erakutsi dute (Galotti et al., 1999; Galotti et al., 2001). Are gehiago, ikasketa joeren ispilu bat baino ez dira, ez dute ikasteko gaitasuna edo adimenarekin zerikusirik. </p>
+
+<p><i>Belenky, M. F., Clinchy, B. M., Goldberger, N. R., & Tarule, J. M. (1986). Women's Ways of Knowing: The Development of Self, Voice, and Mind. New York: Basic Books, Inc. </i></p>
+
+<p><i>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., & Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). Sex Roles, 40(9/10), 745-766.</i></p>
+
+<p><i>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. Sex Roles, 44(7/8), 419-436.</i></p>
\ No newline at end of file
-<P ALIGN=CENTER><B>Profesores</B></P>
+<p align="center"><b>Irakasleak</b></p>
-<P>Esta página muestra la lista de los profesores asignados, por el administrador
-como profesores en este curso.
+<p>Orri honetan sistema administratzaileak "Irakasle" izendatutako erabiltzaileen zerrenda ikusi dezakezu.</p>
-<P>Puede utilizar esta forma para asignar un nombre (título) a cada persona,
-como "Profesor", "Instructor", "Asistente", etc. Este título aparecerá en
-la página del curso y en la lista de participantes. Si lo deja en blanco,
-se utilizará la palabra elegida en la configuración del curso.
+<p>Formulario hau erabili dezakezu erabiltzaile bakoitzari rol bat (titulu bat) emateko,
+ "Irakasle", "tutorea" edo "Laguntzailea" adibidez. Informazio hau Gunearen ikastaroen zerrendan agertuko da eta ikastaroaren partaide zerrendan These.
+ Rola hutsik uzten baduzu irakasleak izendatzeko lehenetsitako hitza erabiliko da
+ (Ikastaroaren ezarpenetan zehaztu duzuna).</p>
-<P>También se puede asignar un orden de aparición de los profesores.
-Seleccione los números de los respectivos menús desplegables y oprima "Guardar
-cambios".
+<p>Zerrenda hau ordenatu dezakezu (Irakasle nagusia goi goian jartzeko adibidez).
+ Horretarako zenbakiak aukeratu "Ordena" zutabeko menuetan.
+ "Aldaketak gorde" zapaltzerakoan orden berria ikusiko duzu.</p>
-<P><B>NOTA:</B> La categoría "oculto" sirve para asignar permisos de profesor
-a un participante sin que éste aparezca como profesor (a excepción de los mensajes,
-etc. que coloque).
+<p><b>OHARRA:</b> Irakaslea "Ezkutatu" aukeratzen baduzu.
+ Irakaslea EZ DA BISTARATUKO ikastaroen zerrendan edo ikastaroaren partaide.
+ Ikasleengandik "Ezkutatuta" egongo dira (foroetara mezurik bidaltzen ez duten bitartean).</p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Nola idatzi testua</B></P>
+<p align="center"><b>Nola idatzi testua</b></p>
Mooddle-n testua idazteko normalean egingo zenukeen moduan egin dezakezu, baina
baduzu aurpegierak (emotikonoak), interneteko helbideak eta HTML etiketa batzuk
erabiltzeko aukera.
-<P><B>Aurpegierak (emotikonoak)</B></P>
-<UL>
+<p><b>Aurpegierak (emotikonoak)</b></p>
+<ul>
-<P>Ikonotxo hauek zure testuan sartzeko nahikoa da dagokion kodea idaztea. Albo
+<p>Ikonotxo hauek zure testuan sartzeko nahikoa da dagokion kodea idaztea. Albo
batetik baegiratuta giza aurpegiaren itxura duten kode hauen bidez nork
bere gogo-aldartea adierazten du.
-</P>
+</p>
<table border="1" align="center">
<tr valign="top">
<td>
<table border="0" align="center" cellpadding="5">
<tr>
- <td><a href="javascript:inserttext(':-)')"><img border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></a></td>
+ <td><a href="javascript:inserttext(':-)')"><img alt border="0" hspace="10" src="pix/s/smiley.gif" width="15" height="15"></a></td>
<td>irrifarra</td>
<td><font face="courier">:-)</td>
</tr>
</tr>
</table>
</table>
-</UL>
+</ul>
-<P><B>Helbideak</B></P>
-<UL>
-<P> <B>www.</B> edo <B>http://</B> hasierak dituen edozein hitz
-interneteko lotura bihurtuko da.<P>Adibidez: <A HREF="http://www.moodle.org">www.moodle.org</A>
- edo <A HREF="http://moodle.org">http://moodle.org</A>
-</UL>
+<p><b>Helbideak</b></p>
+<ul>
+<p> <b>www.</b> edo <b>http://</b> hasierak dituen edozein hitz
+interneteko lotura bihurtuko da.<p>Adibidez: <a href="http://www.moodle.org">www.moodle.org</a>
+ edo <a href="http://moodle.org">http://moodle.org</a>
+</ul>
-<P><B>HTML etiketak</B></P>
+<p><b>HTML etiketak</b></p>
<ul>
<p>HTML etiketen artean ondokoak erabil ditzakezu zure testuetan.
- <table BORDER="0" CELLPADDING="5" CELLSPACING="5">
+ <table border="0" cellpadding="5" cellspacing="5">
<tr>
<th>HTML etiketa
<th>Emaitza
</tr>
<tr>
- <td><B> Testu lodia </B>
+ <td><b> Testu lodia </b>
<td><b>Testu lodia</b>
</tr>
<tr>
- <td><I> Testu etzana </I>
+ <td><i> Testu etzana </i>
<td><i>Testu etzana</i>
</tr>
<tr>
- <td><U> Azpimarratutako testua </U>
+ <td><u> Azpimarratutako testua </u>
<td><u>Azpimarratutako testua</u>
</tr>
<tr>
- <td><FONT SIZE=1> Txikia </FONT>
- <td><font SIZE="1">Txikia</font>
+ <td><font size="1"> Txikia </font>
+ <td><font size="1">Txikia</font>
</tr>
<tr>
- <td><FONT SIZE=4> Handia </FONT>
- <td><font SIZE="4">Handia</font>
+ <td><font size="4"> Handia </font>
+ <td><font size="4">Handia</font>
</tr>
<tr>
- <td><FONT COLOR=green> Adibidea </FONT>
+ <td><font color="green"> Adibidea </font>
<td><font color="green">Adibidea</font>
</tr>
<tr>
<td valign="top"><UL><LI>bat <LI>bi </UL>
<td valign="top">
<ul>
- <li>bat
- <li>bi
+ <li>bat</li>
+ <li>bi</li>
</ul>
</tr>
<tr>
-<P ALIGN=CENTER><B>Testuari formatua eman</B></P>
+<p align="center"><b>Testuari formatua eman</b></p>
-<P>Testuren bat idazten duzunean, bi aukera izan ditzakezu formatua emateko, erabiltzen duzun nabigatzailearen arabera.
+<p>Testuren bat idazten duzunean, bi aukera izan ditzakezu formatua emateko, erabiltzen duzun nabigatzailearen arabera.</p>
-<P><B>Oro har, zeuk ez duzu honekin kezkatu behar, dena espero bezala ibiliko da-eta</B>.<P><B>1.
-Formatu automatikoa</B></P>
+<p><b>Oro har, zeuk ez duzu honekin kezkatu behar, dena espero bezala ibiliko da-eta</b>.<p><b>1.
+Formatu automatikoa</b></p>
-<UL>
-<P>Ohiko komunikaziorako aukera onena da hau. Testua normal idatzi, ePosta mezu bat
-idatzi behar bazenu bezala.<P>Zure testua gordetzerakoan, Moodlek automatikoaki
-ondoko aldaketak egngo ditu.<P><a HREF="http://moodle.org">http://moodle.org</a> edo
-<a HREF="http://www.moodle.com/">www.moodle.com</a> motako helbideak lotura bihurtuko ditu.<P>Lerro-jauzia
-mantenduko dira, eta linea hutsak parrafo berria ezarriko du.<P>:-) bezalako
-aurpegierak dagozkion grafikoa bihurtuko dira.<P>HTML kodea ere txerta dezakezu eta errespetatuko da.<P ALIGN=RIGHT><a href="%3c? helpbutton("text", get_string("helptext")) ?>">Informazio gehiago
-formatu automatioari buruz.</a></P>
-</UL>
+<ul>
+<p>Ohiko komunikaziorako aukera onena da hau. Testua normal idatzi, ePosta mezu bat
+idatzi behar bazenu bezala.</p>
+<p>Zure testua gordetzerakoan, Moodlek automatikoaki
+ondoko aldaketak egngo ditu.</p>
+<p><a href="http://moodle.org">http://moodle.org</a> edo
+<a href="http://www.moodle.com/">www.moodle.com</a> motako helbideak lotura bihurtuko ditu.<p>Lerro-jauzia
+mantenduko dira, eta linea hutsak parrafo berria ezarriko du.</p>
+<p>:-) bezalako
+aurpegierak dagozkion grafikoa bihurtuko dira.</p>
+<p>HTML kodea ere txerta dezakezu eta errespetatuko da.<p align="right"><a href="%3c? helpbutton("text", get_string("helptext")) ?>">Informazio gehiago
+formatu automatioari buruz.</a></p>
+</ul>
-<P><B>2. HTML formatua</B></P>
+<p><b>2. HTML formatua</b></p>
-<UL>
-<P>Formatu hau aukeratzen baduzu, testua HTML hutsa dela suposatuko da.
+<ul>
+<p>Formatu hau aukeratzen baduzu, testua HTML hutsa dela suposatuko da.
HTML editorea erabiltzen baduzu testua editatzeko, orduan hau da zure lehenetsitako formatua
-eta editoreak kodea sortuko du.<P> HTML editorea erabilita ere, kodea zuzenean
-txerta dezakezu testuan.<P>Formatu automatikoan ez bezala, molde honetan ez da
-ezertxo ere prozesatuko.
-<P ALIGN=RIGHT><a href="%3c? helpbutton("html", get_string("helphtml")) ?>">Informazio gehiago HTML kodeari buruz</a></P>
-<P ALIGN=RIGHT> <a href="%3c? helpbutton("richtext", get_string("helprichtext")) ?>">Informazio gehiago HTML editoreari buruz</a></P>
-</UL>
+eta editoreak kodea sortuko du.</p>
+<p> HTML editorea erabilita ere, kodea zuzenean
+txerta dezakezu testuan.</p>
+<p>Formatu automatikoan ez bezala, molde honetan ez da
+ezertxo ere prozesatuko.</p>
+<p align="right"><a href="%3c? helpbutton("html", get_string("helphtml")) ?>">Informazio gehiago HTML kodeari buruz</a></p>
+<p align="right"> <a href="%3c? helpbutton("richtext", get_string("helprichtext")) ?>">Informazio gehiago HTML editoreari buruz</a></p>
+</ul>
<li>Cada línea del archivo contine un registro</li>
<li>Cada registro es una serie de datos separados por comas</li>
<li>El primer registro del archivo es especial, y contiene una lista de nombres
- de campos. Este registro define el formato del resto del archivo.
+ de campos. Este registro define el formato del resto del archivo.</li>
<blockquote>
<p><strong>Campos requeridos:</strong> Estos campos deben estar presentes en el
primer registro, y deben definirse para cada usuario.</p>
- <p></p>
<font color="#990000" face="Courier New, Courier, mono">username, password, firstname, lastname, email</font></p>
</p>
<p><strong>Campos por defecto:</strong> Estos son opcionales -si no están presentes, se tomarán los valores del administrador primario</p>
<p>Aquí hay un ejemplo de un archivo válido:</p>
-<p><font size="-1" face="Courier New, Courier, mono">username, password, firstname, lastname, email, lang, idnumber, maildisplay, course1, group1<br>
-juanb, secreto, Juan, Benítez, janb@algo.edu, en, 3663737, 1, Intro101, Seccion1<br>
+<p><font size="-1" face="Courier New, Courier, mono">username, password, firstname, lastname, email, lang, idnumber, maildisplay, course1, group1<br />
+juanb, secreto, Juan, Benítez, janb@algo.edu, en, 3663737, 1, Intro101, Seccion1<br />
Saraf, sercreta, Sara, Fernández, sarara@alomas.edu, es, 6736733, 0, Avanzado202, Seccion3</font></p>
<h3>Enlace a los módulos de Moodle</h3>
<p>Si conoce el número id (ver ?id=nn al final de la dirección del módulo) y el
nombre del mismo, es posible enlazar directamente al mismo con la siguiente sintaxis:
-<br />
+</p>
<p>Nombre:nn(Texto descriptivo)</p>
<p>Por ejemplo, <em>resource:36(Mi nueva página)</em> <em>forum:10(ir al foro)</em></p>
-<P ALIGN=CENTER><B>Idatzi</B></P>
+<p align="center"><b>Idatzi</b></p>
<p>Besteren batek irakurriko duen testua idatzi behar baduzu, saia zaitez
idatzen beti ere irakurleari zuzenduz </p>
ekiditeko. Ez erabili hitz konplexuak ezta joskera aldrebesa ere.</p>
<p>Foroetan oso lagungarria da zure mezu guztiak laburrak izatea eta gaitik ez
desbideratzea. Hobe da ideia bana duten mezu labur batzuk idaztea eta ez ideia
-asko dituen meuz luze bakarra. u
-<P>Edita ezazu testua behar beste alditan, egokia izan arte. Forora
+asko dituen meuz luze bakarra. u</p>
+<p>Edita ezazu testua behar beste alditan, egokia izan arte. Forora
bidalitako mezuetan <?PHP echo ($CFG->maxeditingtime/60) ?> minutu
dituzu testua idazteko, gainerako partaideei bidali baino lehen. aldaketak
-egiteko bidali eta gero. </P>
-<P>Besteei erantzuterakoan, saia zaitez galdera interesgarriak egiten. Horrek
-bultzatuko gaitu guztiok gaiari buruz pentstzera, eta ikastera!</P>
+egiteko bidali eta gero. </p>
+<p>Besteei erantzuterakoan, saia zaitez galdera interesgarriak egiten. Horrek
+bultzatuko gaitu guztiok gaiari buruz pentstzera, eta ikastera!</p>
-<P ALIGN=RIGHT><?php helpbutton("questions", get_string("helpquestions"), "moodle", true, true) ?></P>
+<p align="right"><?php helpbutton("questions", get_string("helpquestions"), "moodle", true, true) ?></p>
-<P ALIGN=RIGHT><?php helpbutton("reading", get_string("helpreading"), "moodle", true, true) ?></P>
+<p align="right"><?php helpbutton("reading", get_string("helpreading"), "moodle", true, true) ?></p>
-<P ALIGN=RIGHT><?php helpbutton("ratings", get_string("separateandconnected"), "forum", true, true) ?></P>
+<p align="right"><?php helpbutton("ratings", get_string("separateandconnected"), "forum", true, true) ?></p>