--- /dev/null
+<?PHP // $Id$
+
+#------------------------------------------------------------
+$string['modulename'] = "Charla";
+$string['modulenameplural'] = "Charlas";
+#------------------------------------------------------------
+
+$string['addmynewentries'] = "Agregar mis nuevas entradas";
+$string['addmynewentry'] = "Agregar mi nueva entrada";
+$string['addsubject'] = "Agregar tema";
+$string['allowmultiple'] = "Permitir más de una charla con la misma persona";
+$string['allowstudentdialogues'] = "Permitir charlas entre estudiantes";
+$string['confirmclosure'] = "Está a punto de cerrar su charla con \$a. Las charlas ya cerradas no se pueden reabierir. Si cierra esta charla podrá consultarla pero ya no podrá intervenir en ella, y deberá iniciar una nueva charla con la misma persona para continuar la conversación. ¿Está seguro de querer cerrarla?";
+$string['close'] = "Cerrar";
+$string['closed'] = "Cerrada";
+$string['deleteafter'] = "Borrar charlas cerradas después de (Días)";
+$string['dialogueclosed'] = "Charla cerrada";
+$string['dialogueintro'] = "Introducción a la charla";
+$string['dialoguemail'] = "\$a->userfrom ha respondido a su intervención en la charla '\$a->dialogue'
+Puede verlo junto a su intervención en:
+ \$a->url";
+$string['dialoguemailhtml'] = "El usuario \$a->userfrom ha respondido a su intervención en la charla '<i>\$a->dialogue</i>'<br /><br />
+Puede verla adjunta <a href=\\\"\$a->url\\\">aquí</a>.";
+$string['dialoguename'] = "Nombre de la charla";
+$string['dialogueopened'] = "Charla abierta con \$a";
+$string['dialoguewith'] = "Charla con \$a";
+$string['furtherinformation'] = "Información complementaria";
+$string['of'] = "de";
+$string['everybody'] = "Todos";
+$string['open'] = "Abierto";
+$string['lastentry'] = "Ultima participación";
+$string['maildefault'] = "Correo electrónico por defecto";
+$string['namehascloseddialogue'] = "\$a ha cerrado la charla";
+$string['newdialogueentries'] = "Nuevas intervenciones en la charla";
+$string['newentry'] = "Nueva intervención";
+$string['noavailablepeople'] = "No hay nadie disponible para charlar.";
+$string['nopersonchosen'] = "Ninguna persona elegida";
+$string['nosubject'] = "Ningún tema elegido";
+$string['notextentered'] = "Ningún texto incluído";
+$string['notstarted'] = "Usted no ha iniciado una charla aún";
+$string['notyetseen'] = "Aún no ha sido leído";
+$string['numberofentries'] = "Número de intervenciones";
+$string['numberofentriesadded'] = "Número de intervenciones agregadas: \$a";
+$string['onwrote'] = "Acerca de \$a escribió";
+$string['onyouwrote'] = "Acerca de \$a usted escribió";
+$string['open'] = "Abierto";
+$string['openadialoguewith'] = "Charla abierta con";
+$string['opendialogue'] = "Iniciar charla";
+$string['pane0'] = "Iniciar una charla";
+$string['pane1'] = "\$a charlas esperan tu respuesta";
+$string['pane1one'] = "Una charla espera tu respuesta";
+$string['pane2'] = "\$a charlas de esperando respuestas de otra persona";
+$string['pane2one'] = "1 charla esperando una respuesta de la otra persona";
+$string['pane3'] = "\$a charlas cerradas";
+$string['pane3one'] = "1 charla cerrada";
+$string['seen'] = "Visto hace \$a";
+$string['sendmailmessages'] = " Enviar correo electrónico con mis nuevas entradas";
+$string['status'] = "Estatus";
+$string['studenttostudent'] = "Estudiante a Estudiante";
+$string['subject'] = "Tema";
+$string['subjectadded'] = "Tema agregado";
+$string['teachertostudent'] = "Profesor a Estudiante";
+$string['typefirstentry'] = "Escriba la primera entrada aquí";
+$string['typefollowup'] = "Escriba la continuación aquí";
+$string['typeofdialogue'] = "Tipo de charla";
+$string['typereply'] = "Escriba la respuesta aquí";
+$string['viewallentries'] = " Ver entradas a charla de \$a";
+?>
-<P ALIGN=CENTER><B>Encuestas disponibles</B></P>
-
-<P>Actualmente sólo disponemos de ciertas encuestas, en un futuro usted
-podrá crear las suyas propias.</P>
-
-<P>Las encuestas incluidas fueron elegidas por ser particularmente útiles para la
-evaluación de la educación en línea, así como para identificar ciertas tendencias que pueden estar dándose entre sus participantes.
-
-<HR>
-<P><B>COLLES - Constructivist On-Line Learning Environment Survey (Encuesta
-sobre Ambiente Constructivista Educativo en Línea)</B></P>
-<UL>
- <p>El COLLES comprende 24 premisas agrupadas en seis escalas, cada una de las
- cuales nos ayuda a formular una pregunta clave sobre la calidad del ambiente
- educativo en línea:
+<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
+<html>
+<head>
+ <title>Encuestas disponibles</title>
+</head>
+<body>
+<p align="center"><b>Encuestas disponibles</b></p>
+<p>Actualmente sólo disponemos de ciertas encuestas, en un
+futuro usted
+podrá crear las suyas propias.</p>
+<p>Las encuestas incluidas fueron elegidas por ser particularmente
+útiles para la evaluación de la educación en
+línea, así como para identificar ciertas tendencias que
+pueden estar dándose entre sus participantes.
</p>
-<table BORDER="0" CELLSPACING="10" CELLPADDING="10">
- <tr>
- <td valign=top>Relevancia</td>
- <td>¿Qué tan importante es la educación en línea para la práctica profesional
-de los estudiantes?
- </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign=top>Reflexión</td>
- <td>¿La educación en línea estimula el pensamiento crítico reflexivo en los
-estudiantes?
- </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign=top>Interactividad</td>
- <td>
-¿Qué tanto se integran los estudiantes en el diálogo educativo en línea?
- </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign=top>Soporte de profesores</td>
- <td>¿Qué tan bien habilitan los profesores a sus alumnos para participar en la educación en línea?
- </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign=top>Soporte de los colegas</td>
- <td>El soporte proveído por los otros estudiantes, ¿es sensible y estimulante?
- </td>
- </tr>
- <tr>
- <td valign=top>Interpretación </td>
-
- <td>Los estudiantes y los profesores, ¿tienen un apreciación correcta del otro
- a través de la comunicación en línea?
- </tr>
-</table>
-
- <p>Independientemente de la visión dinámica del aprendizaje, es una nueva teoría
- del conocimiento: el constructivismo social, que asume al estudiante como un
- conceptualizador activo dentro de ambiente de aprendizaje social interactivo.
- Constructivismo social es una epistemología, una forma de conocer, en la que
- los estudiantes colaboran reflexivamente para co-construir nuevas comprensiones, especialmente dentro del contexto de la interrogación mutua basada en su propia experiencia.</p>
-
- <p>Para que se dé esta colaboración es vital el desarrollo de la capacidad
- de comunicación, es decir, la habilidad de integrarse en diálogo abierto y
- crítico con los estudiante y profesores. Este diálogo se caracteriza por una enfática
- orientación a construir entendimiento recíproco, y por una actitud crítica frente
- a los supuestos que subyacen bajo los exámenes.</p>
-
- <p>El COLLES se ha diseñado para habilitarlo para monitorear su capacidad de
- explotar la capacidad interactiva del Internet para integrar estudiantes en un
- ambiente de prácticas educativas dinámicas.</p>
-
-<P>
-(Esta información se ha adaptado de la página del COLLES. Si lo desea, puede encontrar
-más información en:
-<A TARGET=paper HREF="http://surveylearning.com/colles/">http://surveylearning.com/colles/</A>)</P>
-</UL>
-
-<HR>
-<P><B>ATTLS - Attitudes to Thinking and Learning Survey (Encuesta de Actitud para
-Pensar y Aprender.</B></P>
-<UL>
-
-<P>La teoría de las 'formas de conocer', originaria del campo de la investigación
-de género (Belenky et al., 1986) nos ofrece una herramienta para examinar la calidad
-del discurso dentro de un ambiente de colaboración.
-
-<P>La Encuesta de Actitud para Pensar y Aprender (ATTLS) es un instrumento
-desarrolado por Galiotti et al. (1999) para medir cuánto una persona es
-un 'conocedor conectado' (CK, por sus siglas en inglés) o 'conocedor desconectado' (SK).
-
-<P>Las personas con un CK más alto tienden a disfrutar más el aprendizaje, y a menudo
-son más cooperativas, simpáticas y tienen más libertad para construir sobre ideas ajenas,
-mientras que aquellos con SK más alto tienden a tomar una actitud de aprendizaje más
-crítica y argumentativa.
-
-<P>Estudios han mostrado que estos dos estilos de aprendizaje son independientes
-del otro (Galotti et al., 1999; Galotti et al., 2001). Además, sólo son reflejo de
-actitudes frente al aprendizaje, y no capacidades para aprender o poderes intelectuales.
-
-<P><I>Belenky, M. F., Clinchy, B. M., Goldberger, N. R., & Tarule, J. M. (1986). Women's Ways of Knowing: The Development of Self, Voice, and Mind. New York: Basic Books, Inc. </I></P>
-
-<P><I>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., & Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). Sex Roles, 40(9/10), 745-766.</I></P>
-
-<P><I>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. Sex Roles, 44(7/8), 419-436.</I></P>
-</UL>
+<hr>
+<p><b>COLLES - Constructivist On-Line Learning Environment Survey
+(Encuesta sobre Ambiente Constructivista Educativo en Línea)</b></p>
+<ul>
+ <p>El COLLES comprende 24 premisas agrupadas en seis escalas, cada
+una de las cuales nos ayuda a formular una pregunta clave sobre la
+calidad del ambiente educativo en línea:
+ </p>
+ <table cellpadding="10" cellspacing="10" border="0">
+ <tbody>
+ <tr>
+ <td valign="top">Relevancia</td>
+ <td>¿Qué tan importante es la educación en
+línea para la práctica profesional de los estudiantes? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign="top">Reflexión</td>
+ <td>¿La educación en línea estimula el
+pensamiento crítico reflexivo en los estudiantes? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign="top">Interactividad</td>
+ <td>¿Qué tanto se integran los estudiantes en el
+diálogo educativo en línea? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign="top">Soporte de profesores</td>
+ <td>¿Qué tan bien habilitan los profesores a sus
+alumnos para participar en la educación en línea? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign="top">Soporte de los colegas</td>
+ <td>El soporte proveído por los otros estudiantes,
+¿es sensible y estimulante? </td>
+ </tr>
+ <tr>
+ <td valign="top">Interpretación </td>
+ <td>Los estudiantes y los profesores, ¿tienen un
+apreciación correcta del otro a través de la
+comunicación en línea? </td>
+ </tr>
+ </tbody>
+ </table>
+ <p>Independientemente de la visión dinámica del
+aprendizaje, es una nueva teoría del conocimiento: el
+constructivismo social, que asume al estudiante como un
+conceptualizador activo dentro del ambiente de aprendizaje social
+interactivo. Constructivismo social es una epistemología, <b>o</b> una
+forma de conocer, en la cual los estudiantes colaboran reflexivamente
+para co-construir <b>nuevo entendimiento</b>, especialmente dentro del
+contexto de la interrogación mutua basada en su propia
+experiencia.</p>
+ <p>Para que se dé esta colaboración es vital el
+desarrollo de la capacidad de comunicación, es decir, la
+habilidad de integrarse en diálogo abierto y crítico con
+sus compañeros y profesores.
+
+ Este diálogo se caracteriza por una
+enfática orientación a construir entendimiento
+recíproco, y por una actitud crítica frente a los
+supuestos que subyacen bajo los exámenes.</p>
+ <p>El COLLES se ha diseñado para habilitarlo para monitorear
+su capacidad de explotar la capacidad interactiva del Internet para
+integrar estudiantes en un ambiente de prácticas educativas
+dinámicas.</p>
+ <p>
+(Esta información se ha adaptado de la página del COLLES.
+Si lo desea, puede encontrar más información en:
+ <a href="http://surveylearning.com/colles/" target="paper">http://surveylearning.com/colles/</a>)</p>
+</ul>
+<hr>
+<p><b>ATTLS - Attitudes to Thinking and Learning Survey (Encuesta de
+Actitud <i>[sobre el]</i> Pensar y Aprender.)</b></p>
+<ul>
+ <p>La teoría de las 'formas de conocer', originaria del campo
+de la investigación de género (Belenky et al., 1986) nos
+ofrece una herramienta para examinar la calidad del discurso dentro de
+un ambiente de colaboración.
+ </p>
+ <p>La Encuesta de Actitud sobre el Pensar y Aprender (ATTLS) es un instrumento desarrollado por Galiotti et
+al. (1999) para medir cuánto una persona es un 'conocedor
+conectado' (CK, por sus siglas en inglés) o 'conocedor
+desconectado' (SK).
+ </p>
+ <p>Las personas con un CK más alto tienden a disfrutar
+más el aprendizaje, y a menudo cooperan más,
+son congeniales, y tienen más libertad para construir sobre ideas ajenas,
+mientras que aquellos con SK más altos tienden a tomar una
+actitud de aprendizaje más crítica y argumentativa.
+ </p>
+ <p>Estudios han mostrado que estos dos estilos de aprendizaje son
+independientes uno del otro (Galotti et al., 1999; Galotti et al., 2001).
+Además, sólo son reflejo de actitudes al
+aprendizaje, y no de
+las capacidades para aprender ni de capacidades intelectuales.
+ </p>
+ <p><i>Belenky, M. F., Clinchy, B. M., Goldberger, N. R., &
+Tarule, J. M. (1986). Women's Ways of Knowing: The Development of Self,
+Voice, and Mind. New York: Basic Books, Inc. </i></p>
+ <p><i>Galotti, K. M., Clinchy, B. M., Ainsworth, K., Lavin, B., &
+Mansfield, A. F. (1999). A New Way of Assessing Ways of Knowing: The
+Attitudes Towards Thinking and Learning Survey (ATTLS). Sex Roles,
+40(9/10), 745-766.</i></p>
+ <p><i>Galotti, K. M., Reimer, R. L., & Drebus, D. W. (2001). Ways
+of knowing as learning styles: Learning MAGIC with a partner. Sex
+Roles, 44(7/8), 419-436.</i></p>
+</ul>
+</body>
+</html>