<head>
<title>Documentación de Moodle: Preguntas frecuentes (FAQ)</title>
-
-<link rel="stylesheet" href="../theme/standard/styles.php" type="TEXT/CSS">
-
+<link rel="stylesheet" href="docstyles.css" type="TEXT/CSS">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
-
-<style type="text/css">
-
-<!--
-
-.question {
-
- font-size: medium;
-
- font-weight: bold;
-
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
-
- border: 1px dotted;
-
- padding: 10px;
-
- background-color: #EEEEEE;
-
-}
-
-.answer {
-
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
-
- font-size: medium;
-
- border: none;
-
- padding-left: 40px;
-
-}
-
--->
-
-</style>
-
-<style type="text/css">
-
-<!--
-
-.normaltext {
-
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
-
- font-size: medium;
-
- border: none;
-
- padding-left: 10px;
-
-}
-
-.answercode {
-
- font-family: "Courier New", Courier, mono;
-
- font-size: small;
-
- border: none;
-
- padding-left: 60px;
-
-}
-
-.questionlink {
-
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
-
- font-size: medium;
-
- border: none;
-
- padding-left: 40px;
-
-}
-
--->
-
-</style>
-
</head>
-
-
<body bgcolor="#FFFFFF">
-
-<h2>Preguntas frecuentes (FAQ)</h2>
-
-<p class="normaltext">Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen
- con más frecuencia al instalar Moodle junto con sus respuestas. Si ha seguido
- las <a href="./?file=install.html">instrucciones de instalación</a> y
- todavía tiene algún problema, lo mejor será que lea esta página.</p>
+<h1>Preguntas Frecuentes (FAQ)</h1>
+<p class="normaltext">Esta página contiene las respuestas a algunas de las preguntas que se hacen
+ con más frecuencia al instalar Moodle. Si ha seguido las <a href="./?file=install.html">instrucciones de instalación</a> y todavía tiene algún problema, lo mejor será que lea esta página.</p>
<p class="normaltext">Si no obtiene su respuesta aquí, pruebe el curso
<a href="http://moodle.org/mod/forum/index.php?id=5" target="_top">Using
Moodle</a> en moodle.org.
Primero busque en los foros unas pocas palabras, por si su problema ya ha sido
- debatido. Si no encuentra nada, envíe su pregunta al foro adecuado --alguien
+ debatido. Si no encuentra nada, envíe su pregunta al foro adecuado -alguien
podrá ayudarle.</p>
<p class="normaltext"> Si ha intentado varias soluciones sin poder resolver un
<p class="questionlink"><a href="#fixdirroot">Cuando voy a la página de administración,
me indica que ponga un dirroot vacío.</a></p>
-<p class="questionlink"><a href="#loginsetting">Entro, pero en enlace de entrada
+<p class="questionlink"><a href="#loginsetting">Entro, pero el enlace de entrada
no cambia. He entrado y puedo navegar libremente.</a></p>
<p class="questionlink"><a href="#resource1">Cuando trato de añadir un
recurso recibo mensajes de error.</a></p>
<p class="questionlink"><a href="#noadmin">Durante el proceso de configuración
- inicial, ¡nunca se me pide que cree una cuenta de administrador!</a></p>
+ inicial, nunca se me pide que cree una cuenta de administrador</a></p>
<p class="questionlink"><a href="#nologin">No hay forma de entrar --me quedo colgado
en la página de entrada</a></p>
<h4 class="question"><a name="headerssent"></a>¿Por qué sigo obteniendo
mensajes de error sobre "headers already sent"?</h4>
-<p class="answer">Si ver errores de este estilo:</p>
+<p class="answer">Si ve errores de este estilo:</p>
<p class="answercode">Warning: Cannot add header information - headers already
<p class="answer">Los problemas causados por los apóstrofes son causados
por opciones incorrectas de "magic quotes". Moodle necesita las siguientes
- opciones (que normalmente están puestas por defecto):</p>
+ opciones (que normalmente están activadas por defecto):</p>
<p class="answercode">magic_quotes_gpc = On<br>
<html>
<head>
<title>Documentación de Moodle: Características</title>
- <link rel="stylesheet" href="../theme/standard/styles.php" type="TEXT/CSS">
+ <link rel="stylesheet" href="docstyles.css" type="TEXT/CSS">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
- <style type="text/css">
- <!--
- .sectionheading {
- font-size: medium;
- font-weight: bold;
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
- border: 1px dotted;
- padding: 10px;
- background-color: #EEEEEE;
- }
- -->
- </style>
</head>
<body bgcolor="#ffffff">
-<h2>Características</h2>
-
-<p>Moodle es un producto activo y en evolución. Esta
-
-página enumera algunas de sus muchas características:</p>
+<h1>Características</h1>
+<blockquote>
+<p>Moodle es un producto activo y en evolución. Esta página enumera algunas de sus muchas características:</p>
<h3 class="sectionheading">Diseño general</h3>
la instalación.</li>
<li>Los "temas" permiten al administrador personalizar los colores del sitio,
- la tipografía, presentación, etc., para ajustarse a sus necesidades.</li>
+ fuentes, presentación, etc., para ajustarse a sus necesidades.</li>
<li>Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.</li>
<li>Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier
idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente
- hay paquetes de idiomas para <a href="http://moodle.org/download/lang/" target="_top">34
+ hay paquetes de idiomas para <a href="http://moodle.org/download/lang/" target="_top">43
idiomas</a>.</li>
<li>El código está escrito de forma clara en PHP bajo la licencia <abbr title="General Public License" lang="en">GPL</abbr>,
cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso.</li>
<li>Una cuenta de administrador controla la creación de cursos y determina los
profesores, asignando usuarios a los cursos.</li>
+ <li>Una cuenta como autor de curso permite sólo crear cursos y enseñar en ellos</li>
+ <li>Los profesores pueden tener los privilegios de edición quitados para que no puedan modificar el curso (p.e. para tutores a tiempo parcial)</li>
<li>Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos,
con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden
transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal,
aunque también existe una forma automática de dar de baja a los estudiantes
que permanezcan inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido
por el administrador).</li>
- <li>Se alienta a los estudiantes a crear un perfil en línea de sí mismos, incluyendo
+ <li>Se anima a los estudiantes a crear un perfil en línea de sí mismos, incluyendo
fotos, descripción, etc. De ser necesario, pueden esconderse las direcciones
de correo electrónico.</li>
<li>Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas
<h3 class="sectionheading">Administración de cursos</h3>
<ul>
- <li>El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.</li>
+ <li>Un profesor sin restricciones tiene control total sobre todas las opciones de un curso, incluido el restringir a otros profesores.</li>
<li>Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas
o el formato social, basado en debates.</li>
<li>Ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios,
<li>Es muy flexible y tiene muchas opciones.</li>
</ul>
<p> </p>
-<p> </p>
-
+</blockquote>
<p align="CENTER"><font size="1"><a href="." target="_top">Documentación
de Moodle</a></font></p>
<p align="CENTER"><font size="1">Version: $Id: features.html,v 1.2 2001/12/09
<p>Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a través de CVS. Esto se explica con detalle en la página de descarga:
<a href="http://moodle.org/download/" target="_blank">http://moodle.org/download/</a></p>
- <p>Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos vía CVS,
- tendrá un directorio llamado "moodle", que contiene archivos y carpetas.</p>
-
- <p>Puede o bien colocar la carpeta completa en su directorio de documentos de
- su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en <strong>http://suservidor.com/moodle</strong>,
- o bien copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de
- documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente <strong>http://suservidor.com</strong>.</p>
- <p>Si descarga Moodle a su ordenador local y posteriormente lo sube a su sitio web, es normalmente mejor subirlo como un solo archivo y posteriormente descomprimirlo en el servidor. Los paneles de control de los servidores web como Cpanel le permiten descomprimir archivos en el "Administrador de Archivos". </p>
+ <p>Tras descargar y descomprimir el archivo, o recibir los archivos vía
+ CVS, tendrá un directorio llamado "moodle", que contiene
+ archivos y carpetas.</p>
+
+ <p>Puede o bien colocar la carpeta completa en el directorio de documentos de
+ su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en <strong>http://suservidor.com/moodle</strong>,
+ o bien copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal
+ de documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente <strong>http://suservidor.com</strong>.</p>
+ <p>Si descarga Moodle a su ordenador local y posteriormente lo sube a su sitio
+ web, es normalmente mejor subirlo como un solo archivo y posteriormente descomprimirlo
+ en el servidor. Los paneles de control de los servidores de alojamiento web
+ como Cpanel le permiten descomprimir archivos en el "Administrador de
+ Archivos". </p>
</blockquote>
<p> </p>
<h3 class="sectionheading"><a name="installer"></a>4. Ejecutar el archivo de Instalación para crear config.php </h3>
<blockquote>
<p>Para ejecutar el archivo de instalación (install.php), solo tiene que intentar acceder a la URL principal de Moodle usando un navegador web, o acceder a <strong>http://suservidor/install.php</strong> directamente. </p>
- <p>(El Instalador intentará establecer una cookie de sesión. Si aparece una ventana de aviso en su navegador asegúrese de aceptar esa cookie) </p>
- <p>Moodle detectará que configuración es necesaria y le guiará a través de algunas pantallas para ayudarle a crear un nuevo archivo de configuración llamado <strong>config.php. </strong>Al final del proceso Moodle intentará escribir el archivo en su localización correcta, pero si no es posible puede presionar un botón para bajarlo desde el instalador y entonces subir config.php al directorio principal de Moodle en el servidor. </p>
+ <p>(El Instalador intentará establecer una cookie de sesión. Si
+ aparece una ventana de aviso en su navegador asegúrese de aceptar esa
+ cookie) </p>
+ <p>Moodle detectará qué configuración es necesaria y le guiará
+ a través de algunas pantallas para ayudarle a crear un nuevo archivo
+ de configuración llamado <strong>config.php. </strong>Al final del proceso
+ Moodle intentará escribir el archivo en su localización correcta, pero si
+ no es posible puede presionar un botón para bajarlo desde el instalador y
+ entonces subir config.php al directorio principal de Moodle en el servidor.
+ </p>
<p>Durante el proceso, el instalador comprobará las características de su servidor y le dará sugerencias sobre la manera de solucionar algunos problemas. En la mayoría de los casos estas sugerencias deberían de ser suficientes, pero si se queda atascado, siga leyendo para encontrar más información sobre algunas cosas habituales que le deberían permitir continuar. <br>
</p>
</blockquote>
</blockquote>
- <p>Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en ese directorio,
- revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso de lectura, escritura y ejecución en ese directorio. En las máquinas Unix, esto significa establecer que el dueño del directorio sea algo como "nobody" o "apache" y entonces dar a ese usuario permisos de lectura, escritura y ejecución.</p>
-
- <p>En los sistemas Cpanel puede usar el "Administrador de Archivos" para encontrar la carpeta, hacer click en ella, y escoger "Cambiar Permisos".En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted tendrá que restringir todo acceso a archivos a su "grupo" (para evitar que los clientes de otros sitios web alojados allí vean o cambien sus archivos), pero proporcione pleno acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá que el servidor web acceda a sus archivos).</p>
+ <p>Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos en ese
+ directorio, revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso
+ de lectura, escritura y ejecución en el mismo. En las máquinas Unix, esto
+ significa establecer que el dueño del directorio sea algo como "nobody"
+ o "apache" y entonces dar a ese usuario permisos de lectura, escritura y
+ ejecución.</p>
+
+ <p>En los sistemas Cpanel puede usar el "Administrador de Archivos"
+ para encontrar la carpeta, hacer click en ella, y escoger "Cambiar
+ Permisos". En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente
+ usted tendrá que restringir todo acceso a archivos a su "grupo" (para evitar
+ que los clientes de otros sitios web alojados allí vean o cambien sus archivos),
+ pero proporcione pleno acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que
+ permitirá que el servidor web acceda a sus archivos).</p>
<p>Hable con el administrador de su servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma segura. En particular, algunos sitios que usan una característica de PHP conocida como "Safe Mode" puede <em>requerir</em> que el administrador cree este directorio adecuadamente para usted</p>
</blockquote>
<h3 class="sectionheading"><a name="admin"></a>5. Ir a la página de administración para continuar la configuración </h3>
<blockquote>
- <p>Una vez que <strong>config.php</strong> ha siso correctamente creado en el paso anterior, al intentar acceder a la página principal de su sitio se encontrará en la página "admin" durante el resto de la configuración.</p>
+
+<p>Una vez que <strong>config.php</strong> ha sido correctamente creado en el
+ paso anterior, al intentar acceder a la página principal de su sitio se encontrará
+ en la página "admin" durante el resto de la configuración.</p>
<p>La primera vez que acceda a la página de administración, se le presentará la licencia <abbr title="General Public License">GPL</abbr> que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la
PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM</p>
-<font color="#006600">SUCCESS</font></p>
-
- <p>...y cosas así, seguidas de: <font color="#006600">Main
- databases set up successfully</font>. </p>
+<font color="#006600">SUCCESS</font></p></blockquote>
+<p>...y cosas así, seguidas de: <font color="#006600">Main databases set up successfully</font>. </p>
-</blockquote>
-
- <p>Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con la base de datos
+<blockquote>
+ <p class="style3"><p>Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con la base de datos
o las opciones de configuración definidas en <span>config.php</span>.
Revise que PHP no esté restringido por un "safe mode" (a menudo los alojamientos
web comerciales tienen establecido el modo seguro). Puede revisar las variables
PHP creando un pequeño archivo que contenga <? phpinfo() ?> y mirándolo
con un navegador. Revise todo esto e intente entrar en la página de nuevo.</p>
-
+</blockquote>
<p>Desplácese a la parte de abajo de la página y presione el enlace "Continuar".</p>
<p>A continuación verá una página similar que establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle.Como antes, todas deben aparecer en <font color="#006600">verde</font>.</p>
siempre podrá volver y editar esto más adelante usando la interfaz de administración.
Desplácese a la parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar
cambios".</p>
-
- <p>Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente,
+<blockquote>
+ <p class="style3"> <p>Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente,
incapaz de continuar, entonces su servidor probablemente tiene lo que yo llamo
el problema del la referencia defectuosa ("buggy referrer"). Esto
es fácil de arreglar: sólo tiene que desactivar la opción "secureforms"<em></em>
del formulario, luego intente de nuevo entrar en la página.</p>
-
+</blockquote>
<p>La siguiente página es un formulario en el que usted puede
definir parámetros para su sitio Moodle y la página
después) y luego haga clic en "Guardar cambios".</p>
- <p>Finalmente, se le pedirá que crée un usuario administrador de máximo
- nivel para el futuro acceso a la página de administración. Rellene los detalles
- con su propio nombre, dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en
- "Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida rellenar
- un campo importante se le avisará.</p>
-
-<p style="padding-left: 9em; padding-right: 9em;"><strong>Asegúrese
-
-de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido
-
-para la cuenta de la administración, ya que serán
-
-necesarias para acceder a la página de administración en
-
-el futuro.</strong></p>
-
- <p>(Si por alguna razón se interrumpe su instalación, o hay un error del sistema
- de algún tipo que le impida entrar usando la cuenta de admininstrador, normalmente
- podrá entrar usando el usuario "<strong>admin</strong>", con contraseña
- "<strong>admin</strong>".)</p>
- <p>Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio.
- Ésta contiene una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece
- en la parte izquierda de la página (estos elementos también aparecen
- en una página aparte de Administración). Éstos elementos
- sólo son visibles para usted ya que ha entrado como el usuario administrador.
- Toda su gestión de administración puede desde ahora hacerse desde este menú,
- como por ejemplo:</p>
+
+<p>Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de máximo nivel
+ para el futuro acceso a la página de administración. Rellene los detalles con
+ su propio nombre, dirección de correo electrónico, etc. y haga clic en "Guardar
+ cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida rellenar un campo
+ importante se le avisará.</p>
+
+<blockquote>
+ <blockquote>
+ <blockquote>
+ <blockquote>
+ <blockquote>
+ <strong>Asegúrese de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido para la cuenta de la administración, ya que serán necesarias para acceder a la página de administración en el futuro.</strong></p>
+ </blockquote>
+ </blockquote>
+ </blockquote>
+ </blockquote>
+<p class="style3">(Si por alguna razón se interrumpe su instalación,
+ o hay un error del sistema de algún tipo que le impida entrar usando la cuenta
+ de admininstrador, normalmente podrá entrar usando el usuario "<strong>admin</strong>",
+ con contraseña "<strong>admin</strong>".)</p>
+ </blockquote>
+
+<p>Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio.
+ Ésta contiene una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece
+ en la parte izquierda de la página (estos elementos también aparecen en una
+ página aparte de Administración). Estos elementos sólo son visibles para usted
+ ya que ha entrado como el usuario administrador. Toda su gestión de administración
+ puede desde ahora hacerse desde este menú, como por ejemplo:</p>
<ul>
<li>Cambiar opciones del sitio, como temas, etc.</li>
</ul>
+ <p>Pero con esto no ha finalizado la instalación aún. Queda aún
+ una cosa muy importante por realizar (vea la próxima sección
+ relativa al cron). </p>
+</blockquote>
<p> </p>
-</div>
-
-<h3 class="sectionheading"><a name="cron"></a>6. Configurar el cron</h3>
+<h3 class="sectionheading"><a name="cron"></a>6. Configurar el cron ¡IMPORTANTE!</h3>
<div style="padding-left: 3em;">
personas que están suscritas.</p>
- <p>El script que hace todo esto está en el directorio <span>admin</span>, y
- se llama <span>cron.php</span>. Sin embargo, no puede funcionar por sí mismo,
- de manera que usted tiene que establecer un mecanismo en el que este script
- se ejecute regularmente (<abbr title="Ejemplo">por ejemplo</abbr>, cada cinco
- o diez minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el script pueda
+ <p>El script que hace todo esto está en el directorio <span>admin</span>, y
+ se llama <span>cron.php</span>. Sin embargo, no puede funcionar por sí mismo,
+ de manera que usted tiene que establecer un mecanismo en el que este script
+ se ejecute regularmente (<abbr title="Ejemplo">por ejemplo</abbr>, cada cinco
+ o diez minutos). Esto proporciona un "latido" de manera que el script pueda
llevar a cabo funciones en determinados períodos definidos para cada módulo.</p>
- <p>Tenga en cuenta que al máquina que ejecuta el cron <strong>no tiene que ser
- necesariamente la misma en la que está ejecutando Moodle</strong>. Por ejemplo,
- si usted tiene un servicio de alojamiento web limitado que no tiene cron,
- usted puede elegir ejecutar el cron en otro servidor o en su ordenador personal.
+ <p>Tenga en cuenta que la máquina que ejecuta el cron <strong>no tiene que ser
+ necesariamente la misma en la que está ejecutando Moodle</strong>. Por ejemplo,
+ si usted tiene un servicio de alojamiento web limitado que no tiene cron,
+ usted puede elegir ejecutar el cron en otro servidor o en su ordenador personal.
Lo que importa es que el archivo <span>cron.php</span> sea llamado regularmente.</p>
<p>La carga de este script no es muy alta, así que un intervalo de 5
</blockquote>
-<p>Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script
-
-automáticamente y regularmente.</p>
-
-<h4>Ejecutar el script desde una línea de comandos</h4>
-
-<p>Usted puede llamar a la página desde una línea de
-
-comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar
-
-una utilidad Unix como 'wget':</p>
-
+ <p>Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script automáticamente
+ y regularmente.</p>
+ <p><b>En sistemas Windows</b></p>
+ <blockquote>
+ <p>La manera más sencilla es usar esta pequeá aplicación <a href="http://moodle.org/download/moodle-cron-for-windows.zip" title="Haga clic para descargar esta aplicación(150k)" target="_blank">moodle-cron-for-windows.zip</a>
+ que hace todo esto de forma muy sencilla. También puede probar a usar la
+ aplicación integrada en Windows "Tareas programadas".</p>
+ </blockquote>
+ <p><strong>En los servidores de alojamiento web (<em>hosting</em>)</strong></p>
+ <blockquote>
+ <p> Su panel de control web puede tener una página web que le permita
+ configurar este proceso de cron. Consulte a su administrador para obtener
+ detalles sobre su funcionamiento.</p>
+ </blockquote>
+ <h4>Usando la línea de comandos de Unix</h4>
+<blockquote>
+ <p>Hay diferentes programas de línea de comandos que puede usar para llamar la página desde la línea de comandos. No todos ellos pueden estar disponibles en un determinado servidor.</p>
+ <p>Por ejemplo, puede usar una utilidad Unix como 'wget':</p>
<blockquote>
-
<pre>wget -q -O /dev/null http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php</pre>
-
</blockquote>
-
<p>Advierta en este ejemplo que la salida se elimina (en /dev/null).</p>
<p>Es lo mismo usando lynx:</p>
</blockquote>
-<p>Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para
-
-ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto
-
-es que las entradas a su servidor web no se llenan con constantes
-
-solicitudes a <span>cron.php</span>. La desventaja es que
-
-necesitará tener acceso a una versión de línea de
-
-comandos de PHP.</p>
+<p>Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto es que las entradas a su servidor web no se llenan con constantes solicitudes a <span>cron.php</span>. La desventaja es que necesitará tener acceso a una versión de línea de comandos de PHP.</p>
<blockquote>
- <pre>/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php<br><br><br>(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php<br><br></pre>
+ <pre>/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php</pre>
+ </blockquote>
</blockquote>
+<h4>Usar el programa crontab en Unix </h4>
+ <blockquote>
-<h4>Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos</h4>
-
-<p>En un sistema Unix: Use <strong>cron</strong>. Edite las opciones
-
-de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y
-
-añada una línea como la siguiente:</p>
-
+ <p> Todo lo que hace Cpanel es proporcionar una interfaz web a una utilidad Unix conocida como crontab. Si tiene una línea de comandos, puede establecer el crontab usted mismo usando el comando:</p>
+ <blockquote>
+ <pre>crontab -e</pre>
+ </blockquote>
+ <p>y después añadiendo uno de los comandos de arriba, como:</p>
<blockquote>
<pre>*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php</pre>
presionando ESC. Se guardan los cambios y se sale tecleando ":wq",
se puede salir también sin guardar usando ":q!" (sin las
comillas).</p>
- <p><b>En sistemas Windows</b>: La manera más sencilla es usar esta pequeá aplicación
- <a href="http://moodle.org/download/moodle-cron-for-windows.zip" title="Haga clic para descargar esta aplicación(150k)" target="_blank">moodle-cron-for-windows.zip</a>
- que hace todo esto de forma muy sencilla. También puede probar a usar la aplicación
- integrada en Windows "Tareas programadas".</p>
- <p>En los servidores de alojamiento web (<em>hosting</em>). Su panel de control
- web puede tener una página web que le permita configurar este proceso
- de cron. Consulte a su administrador para obtener detalles sobre su funcionamiento.</p>
- <p></p>
-</div>
+ </blockquote>
+ </blockquote>
<h3 class="sectionheading"><a name="course"></a>7. Crear un nuevo curso</h3>
<div style="padding-left: 3em;">
<head>
- <title>Moodle Docs: Teachers Manual</title>
- <link rel="stylesheet" href="../theme/standard/styles.php" type="TEXT/CSS">
- <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
- <style type="text/css">
- <!--
- .sectionheading {
- font-size: medium;
- font-weight: bold;
- font-family: "Trebuchet MS", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
- border: 1px dotted;
- padding: 10px;
- }
- -->
- </style>
+<title>Moodle Docs: Teachers Manual</title>
+<link rel="stylesheet" href="docstyles.css" type="TEXT/CSS">
+<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF">
-<h2>Manual del Profesor</h2>
+<h1>Manual del Profesor</h1>
<p>Esta página es una guía de consulta rápida para crear cursos en línea<em lang="en"></em>
con Moodle. Perfila las principales funciones disponibles así como algunas de
las principales decisiones que tendrá que tomar.</p>
-<h3>Secciones de este documento:</h3>
+<p>Secciones de este documento:</p>
<ol>
</ol>
<h3 class="sectionheading"><a name="started"></a>Para comenzar</h3>
-
-<div style="padding-left: 3em;">
-
+<blockquote>
<p>Este documento parte de la suposición de que el administrador de su sitio
- ha instalado Moodle y le ha dado un curso nuevo, vacío, para comenzar.
+ ha instalado Moodle y le ha dado un curso nuevo, vacío, con el que empezar.
También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta
de profesor.</p>
<li><strong>No tenga miedo de experimentar:</strong>
- <p style="padding-left: 3em;">siéntase libre para hurgar por
-
-ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso
+ <blockquote>Siéntase libre para fisgonear por ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso
-Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.</p>
+Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.
+</blockquote>
</li>
superior de la página</strong>
<blockquote>
- <p>ésta le permite saber dónde se encuentra y evita que se pierda.</p>
+ <p>Esta barra le permite saber dónde se encuentra y evita que se pierda.</p>
<p> </p>
</blockquote>
o artículos, contacte conmigo: <a href="http://moodle.org/user/view.php?id=1&course=1" target="_top">Martin
Dougiamas</a> o échele un vistazo al sitio "bug tracker" de Moodle
(para corrección de errores y solicitud de mejoras), en <a href="http://moodle.org/bugs/" target="_top">moodle.org/bugs</a></p>
-
- <p style="text-align: center;">Gracias por usar Moodle - ¡y buena suerte
+<p>Finalmente, recuerde usar los iconos de ayuda - aquí tiene un <a target="helpwindow" href="../help.php?file=index.html">índice de todos los archivos de ayuda de Moodle</a>.</p>
+ <p align="center">Gracias por usar Moodle - ¡y buena suerte
con sus clases!</p>
<hr title="línea divisoria.">
<p> </p>
-</div>
-
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><a href="."
+</blockquote>
- target="_top">Documentación de Moodle</a></p>
+<p align="CENTER"><font size="1"><a href="." target="_top">Documentación de Moodle</a></font></p>
-<p style="text-align: center; font-size: 0.7em;"><font size="1">Version: $Id:
+<p align="CENTER"><font size="1">Version: $Id:
teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $</font></p>
</body>