$string['parentofthispost'] = "Anterior a este mensaje";
$string['postadded'] = "Su mensaje se ha colocado con éxito.<P>Tiene \$a para hacer cualquier cambio.";
$string['postincontext'] = "Ver el mensaje en su contexto";
-$string['postmailinfo'] = "Esta es una copia del mensaje publicado en \$a.\r
+$string['postmailinfo'] = "Esta es una copia del mensaje publicado en \$a.
+
Para responder a este mensaje diríjase a:";
-$string['postrating1'] = "Atinado";
-$string['postrating2'] = "Indiferente";
-$string['postrating3'] = "Desatinado";
+$string['postrating1'] = "Conocimiento principalmente desconectado";
+$string['postrating2'] = "Conocimiento conectado y desconectado";
+$string['postrating3'] = "Conocimiento principalmente conectado";
$string['posts'] = "Mensajes";
$string['postupdated'] = "Su mensaje se ha actualizado";
$string['processingpost'] = "Procesando \$a";
--- /dev/null
+<p align="center"><b>Usando el chat</b></p>
+
+<p>Este módulo contiene algunas características para hacerlo más agradable.</p>
+
+<dl>
+<dt><b>Emoticonos</b></dt>
+<dd>Todos los emoticonos que se pueden escribir en cualquier lugar de Moodle
+también se pueden colocar aquí. Por ejemplo: :-) = <img src="pix/s/smiley.gif"> </dd>
+
+<dt><b>Enlaces</b></dt>
+<dd>Las direcciones de Internet se convertirán automáticamente en enlaces.</dd>
+
+<dt><b>Emociones</b></dt>
+<dd>Puede iniciar un línea con "/me" o ":" para mostrar una emoción. Por ejemplo,
+si su nombre es Ana y escribe ": ríe" todos verán "Ana ríe"</dd>
+
+<dt><b>Beeps</b></dt>
+<dd>Puede enviar un pitido a otra persona haciendo clic en el enlace "beep"
+junto al nombre.</dd>
+
+<dt><b>HTML</b></dt>
+<dd>Si sabe un poco de lenguaje HTML puede utilizarlo en su texto para insertar
+imágenes, ejecutar sonidos o formatear texto, entre otras.
+</dd>
+</dl>
--- /dev/null
+<P><IMG VALIGN=absmiddle SRC="<?=$CFG->wwwroot?>/mod/forum/icon.gif"> <B>Foros</B></P>
+<UL>
+<P>Esta actividad tal vez sea la más importante --es aquí donde se dan la mayor parte de
+los debates. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir
+evaluación de cada mensaje por los compañeros.<br />
+Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos
+e imágnees incrustadas.<br />
+Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su
+buzón de correo electrónico. El profesor puede imponer la suscripción a todos los
+integrantes del curso si así lo desea.
+</UL>
--- /dev/null
+<P ALIGN=CENTER><B>Evaluación de los ejemplos del profesor</B></P>
+
+<P>Una vez que el profesor ha enviado los ejemplos, resulta útil, si bien
+sólo parcialmente, evaluarlos desde el punto de vista del profesor. Únicamente
+éste puede acceder a esas evaluaciones, y en ninguna fase de la tarea se muestran a los
+estudiantes. Sin embargo, son útiles cuando el profesor examina las evaluaciones
+que los estudiantes han hecho de los ejemplos. A la hora de calificar la evaluación
+de un estudiante, el profesor ve las propias evaluaciones de los estudiantes
+en la parte superior de la página y la evaluación del mismo trabajo del estudiante
+en la parte inferior de la página. La evaluación "extra" actúa a modo
+de fuente de referencia y recordatorio de los puntos relevantes contenidos en el
+ejemplo.
+</P>
--- /dev/null
+<P ALIGN=CENTER><B>Calificación de los envíos de los estudiantes</B></P>
+
+<P>En general el profesor deseará evaluar los trabajos enviados por los estudiantes.
+Esas evaluaciones se mostrarán a los estudiantes y les proporcionarán retroalimentación
+sobre su trabajo.</P>
+<P>Las calificaciones de dichas evaluaciones pueden usarse de dos formas en el
+cálculo de la calificación final. En primer lugar, la calificación en sí misma
+puede usarse como un componente (ponderado) de la calificación final. En segundo
+lugar, estas calificaciones pueden, opcionalmente, añadirse al conjunto de
+evaluaciones de los compañeros y usarse como "factor de atenuación"
+en el caso de que las evaluaciones de los estudiantes sean demasiado altas o
+demasiado bajas.
+</P>
--- /dev/null
+<P ALIGN=CENTER><B>Envío de los ejemplos del profesor</B></P>
+
+<P>Si se pide a los estudiantes que evalúen algunos trabajos de ejemplo
+antes de enviar su propio trabajo, el profesor utiliza este enlace para
+enviar esos trabajos. El profesor puede enviar cualquier número de trabajos.
+Si este número es mayor que el número de evaluaciones de ejemplo que cada
+estudiante debe hacer, entonces el trabajo es asignado de forma aleatoria
+pero equilibrada. El sistema intenta asegurar que cada uno de los ejemplos
+sea asignado a los estudiantes el mismo número de veces. La asignación es
+aleatoria de modo que si, por ejemplo, se envían diez ejemplos, es muy poco
+probable que al primer estudiante se le asignen los envíos 1, 2 y 3 para que
+los evalúe.</P>
+
+<P>Si el profesor envía un número de ejemplos menor que el fijado en el
+correspondiente parámetro de la tarea, a los estudiantes únicamente se les
+dan esos ejemplos para evaluar.</P>
+
+<P>Una vez que el profesor ha enviado los ejemplos, resulta útil, si bien
+sólo parcialmente, evaluarlos desde el punto de vista del profesor. Únicamente
+éste puede acceder a esas evaluaciones, y en ninguna fase de la tarea se muestran a los
+estudiantes. Sin embargo, son útiles cuando el profesor examina las evaluaciones
+que los estudiantes han hecho de los ejemplos. A la hora de calificar la evaluación
+de un estudiante, el profesor ve las propias evaluaciones de los estudiantes
+en la parte superior de la página y la evaluación del mismo trabajo del estudiante
+en la parte inferior de la página. La evaluación "extra" actúa a modo
+de fuente de referencia y recordatorio de los puntos relevantes contenidos en el
+ejemplo.
+</P>
+
--- /dev/null
+<P ALIGN=CENTER><B>Evaluaciones no calificadas (envíos de los estudiantes)</B></P>
+
+<P><B>Evaluación de los envíos de los estudiantes</B> Se trata de evaluaciones
+que los estudiantes hacen del trabajo de cada uno. En general, estas evaluaciones
+NO tienen que ser calificadas por el profesor. Suponiendo que cada uno de los envíos
+de los estudiantes sea evaluado unas cinco veces, el sistema puede hacer un juicio
+razonable sobre el rendimiento individual de los estudiantes en la evaluación. En el caso
+de que el número de evaluaciones de los compañeros sea bajo, el profesor podría calificar
+tales evaluaciones. Cualesquiera calificaciones otorgadas a las evaluaciones pueden
+tomarse en consideración a la hora de calcular las calificaciones finales de los
+estudiantes.
+</OL>
--- /dev/null
+<P ALIGN=CENTER><B>Evaluaciones no calificadas (envíos del profesor)</B></P>
+
+<P><B>Evaluaciones de los envíos del profesor</B> Se trata de evaluaciones de los
+los trabajos de ejemplo que la tarea podría requerir que los estudiantes efectuaran
+antes de enviar su propio trabajo. Estas evaluaciones, en general, deberían ser
+calificadas por el profesor. Las evaluaciones pondrán de manifiesto si los estudiantes
+entienden la tarea y, posiblemente, proporcionarán al profesor una retroalimentación
+útil acerca de si resulta necesaria alguna medida correctiva o un ajuste más preciso de
+la tarea. Además, si la evaluación recibe una calificación, los estudiantes pueden acceder a
+los comentarios del profesor. Esos comentarios pueden proporcionar una valiosa guía al
+estudiante en la preparación de sus propios trabajos para cumplimentar la tarea. </P>
+
+<P>Estas evaluaciones no tienen que ser calificadas. El dejar sin calificar la
+evaluación que los estudiantes hacen de los ejemplos NO exime al estudiante de
+enviar su propio trabajo. Se recomienda, sin embargo, que se califique al menos
+una muestra de las evaluaciones, por las razones arriba mencionadas.</P>
+