From: moodler Date: Fri, 21 Nov 2003 12:30:52 +0000 (+0000) Subject: New translation - Galego (Sonia Álvarez López - sonial@uvigo.es) X-Git-Url: http://git.mjollnir.org/gw?a=commitdiff_plain;h=7bc81aac9b84bd44a0d2f9db9a7b5c35c9c436cb;p=moodle.git New translation - Galego (Sonia Álvarez López - sonial@uvigo.es) --- diff --git a/lang/gl/README.txt b/lang/gl/README.txt new file mode 100644 index 0000000000..0e219412c9 Binary files /dev/null and b/lang/gl/README.txt differ diff --git a/lang/gl/assignment.php b/lang/gl/assignment.php new file mode 100644 index 0000000000..feb63db6b0 --- /dev/null +++ b/lang/gl/assignment.php @@ -0,0 +1,50 @@ +teacher corrixiu e comentou a tarefa que enviaches para a '\$a->assignment' + +Podes ver a corrección e os comentarios, xunto á tarefa que enviaches, en: + + \$a->url"; +$string['assignmentmailhtml'] = "\$a->teacher corrixiu e comentou a tarefa que enviaches para a '\$a->assignment'

+Podes ver a corrección e os comentarios, xunto a url\\\">tarefa enviada."; +$string['assignmentname'] = "Título da tarefa"; +$string['assignmenttype'] = "Tipo de tarefa"; +$string['description'] = "Descrición"; +$string['duedate'] = "Data límite de entrega"; +$string['early'] = "\$a antes da data límite"; +$string['failedupdatefeedback'] = "Erro ao actualizar a resposta enviada polo usuario/a \$a"; +$string['feedback'] = "Retroalimentación"; +$string['feedbackupdated'] = "Respostas enviadas actualizadas para \$a"; +$string['late'] = "\$a despois da data límite"; +$string['maximumgrade'] = "Máxima cualificación"; +$string['maximumsize'] = "Tamaño máximo"; +$string['modulename'] = "Tarefa"; +$string['modulenameplural'] = "Tarefas"; +$string['newsubmissions'] = "Tarefas enviadas"; +$string['notgradedyet'] = "Aínda non cualificada"; +$string['notsubmittedyet'] = "Aínda non enviou esta tarefa"; +$string['overwritewarning'] = "Advertencia: envíase un novo arquivo, SUBSTITUIRÁ o anterior."; +$string['saveallfeedback'] = "Gardar as miñas respostas"; +$string['submissionfeedback'] = "Envío de respostas"; +$string['submissions'] = "Envíos"; +$string['submitassignment'] = "Envíe a súa tarefa empregando este formulario"; +$string['submitted'] = "Enviada"; +$string['typeoffline'] = "Actividade Offline"; +$string['typeuploadsingle'] = "Enviar un só arquivo"; +$string['uploadbadname'] = "Este arquivo incluía caracteres estraños polo que non puido enviarse"; +$string['uploadedfiles'] = "arquivos enviados"; +$string['uploaderror'] = "Ocorreu un erro mentres se gardaba o arquivo no servidor"; +$string['uploadfailnoupdate'] = "¡O arquivo enviouse correctamente pero non se puido actualizar o seu envío!"; +$string['uploadfiletoobig'] = "Sentímolo, pero o arquivo é demasiado grande (o límite é de \$a bytes)"; +$string['uploadnofilefound'] = "Non se atopou ningún arquivo ¿está seguro de que seleccionou un para envialo?"; +$string['uploadnotregistered'] = "'\$a' subiuse correctamente, pero o envío non se rexistrou."; +$string['uploadsuccess'] = "'\$a' subiuse con éxito"; +$string['viewfeedback'] = "Ver cualificación da tarefa e comentarios"; +$string['viewsubmissions'] = "Ver \$a tarefas enviadas"; +$string['yoursubmission'] = "O seu envío"; + +?> diff --git a/lang/gl/auth.php b/lang/gl/auth.php new file mode 100644 index 0000000000..9587a8ade1 --- /dev/null +++ b/lang/gl/auth.php @@ -0,0 +1,65 @@ +campos da base de datos externa que especifique aquí.

Se deixa isto en branco, tomaranse os valores por defecto

.

En ambos os dous casos, o usuario/a poderá editar todos estes campos despois de entrar

."; +$string['auth_dbfieldpass'] = "Nome do campo que contén os contrasinais"; +$string['auth_dbfielduser'] = "Nome do campo que contén os nomes de usuario/a"; +$string['auth_dbhost'] = "O ordenador que hospeda o servidor da base de datos."; +$string['auth_dbname'] = "Nome da base de datos"; +$string['auth_dbpass'] = "O contrasinal correspondente ao nome de usuario/a anterior"; +$string['auth_dbpasstype'] = "Especifique o formato que emprega o campo de contrasinal. A criptografía MD5 é útil para conectar con outras aplicacións web como PostNuke."; +$string['auth_dbtable'] = "Nome da táboa na base de datos"; +$string['auth_dbtitle'] = "Usar unha base de datos externa"; +$string['auth_dbtype'] = "O tipo de base de datos (Vexa a documentación de ADOdb para obter máis detalles)"; +$string['auth_dbuser'] = "Usuario/a con acceso de lectura á base de datos"; +$string['auth_emaildescription'] = "A confirmación por correo electrónico é o método de autenticación predeterminado. Cando o usuario/a se inscribe, escollendo o seu propio nome de usuario e contrasinal, envíaselle unha mensaxe electrónica de confirmación ao seu enderezo de correo electrónico. Esta mensaxe contén unha ligazón segura a unha páxina onde o usuario/a pode confirmar a súa conta. As futuras entradas comproban o nome de usuario e contrasinal contra os valores gardados na base de datos de Moodle."; +$string['auth_emailtitle'] = "Autenticación baseada en correo electrónico"; +$string['auth_imapdescription'] = "Este método emprega un servidor IMAP para comprobar se o nome de usuario e contrasinal son válidos."; +$string['auth_imaphost'] = "O enderezo do servidor IMAP. Empregue o número IP, non o nome DNS."; +$string['auth_imapport'] = "Número do porto do servidor IMAP. Normalmente é o 143 ou 993."; +$string['auth_imaptitle'] = "Usar un servidor IMAP"; +$string['auth_imaptype'] = "O tipo de servidor IMAP. Os servidores IMAP poden ter diferentes tipos de autenticación e negociación."; +$string['auth_ldap_bind_dn'] = "Se quere empregar 'bind-user' para buscar usuarios/as, especifíqueo aquí. Algo como 'cn=ldapuser,ou=public,o=org'"; +$string['auth_ldap_bind_pw'] = "Contrasinal para bind-user."; +$string['auth_ldap_contexts'] = "Listaxe de contextos onde están localizados os usuarios/as. Separar contextos diferentes con ';'. Por exemplo: 'ou=usuarios,o=org; ou=outros,o=org'"; +$string['auth_ldap_create_context'] = "Habilítase a creación de usuario/a con confirmación por medio de correo electrónico, especifique o contexto no que se crean os usuarios/as. Este contexto debe ser diferente doutros usuarios/as para previr problemas de seguridade. Non é necesario engadir este contexto a ldap_context-variable, Moodle buscará automaticamente os usuarios/as deste contexto."; +$string['auth_ldap_creators'] = "Lista de grupos en que os membros están autorizados para crear novos cursos. Poden separarse varios grupos con ';'. Normalmente así: 'cn=teachers,ou=staff,o=myorg'"; +$string['auth_ldap_host_url'] = "Especificar o host LDAP en forma de URL como 'ldap://ldap.myorg.com/' ou 'ldaps://ldap.myorg.com/' "; +$string['auth_ldap_memberattribute'] = "Especificar o atributo para nome de usuario, cando os usuarios/as se integran nun grupo. Normalmente 'membro'"; +$string['auth_ldap_search_sub'] = "Poña o valor <> 0u se quere buscar usuarios/as dende subcontextos."; +$string['auth_ldap_update_userinfo'] = "Actualizar información do usuario/a (nome, apelido, enderezo...) dende LDAP a Moodle. Mire en /auth/ldap/attr_mappings.php para a información do mapa"; +$string['auth_ldap_user_attribute'] = "O atributo usado para nomear/buscar usuarios/as. Normalmente 'cn'."; +$string['auth_ldapdescription'] = "Este método proporciona autenticación contra un servidor LDAP externo. +Se o nome de usuario e contrasinal facilitados son válidos, Moodle crea unha nova entrada para o usuario/a na súa base de datos. Este módulo pode ler atributos de usuario dende LDAP e precubrir os campos requiridos en Moodle. Para as entradas sucesivas só se comproba o usuario/a e a contrasinal."; +$string['auth_ldapextrafields'] = "Estes campos son opcionais. Vostede pode elixir pre-cubrir algúns campos de usuario en Moodle con información dos campos LDAP que especifique aquí.

Se deixa estes campos en branco, entón non se transferirá nada dende LDAP e usarase o sistema predeterminado en Moodle.

En ambos os dous casos, os usuarios/as poderán editar todos estos campos despois de entrar.

"; +$string['auth_ldaptitle'] = "Usar un servidor LDAP"; +$string['auth_manualdescription'] = "Este método elimina calquera forma de que os usuarios/as orixinen as súas propias contas. Todas as contas deben ser creadas manualmente polo administrador."; +$string['auth_manualtitle'] = "Crear contas só de forma manual"; +$string['auth_nntpdescription'] = "Este método emprega un servidor NNTP para comprobar se o nome de usuario e contrasinal facilitados son válidos."; +$string['auth_nntphost'] = "O enderezo do servidor NNTP. Usar o número IP, non o nome DNS."; +$string['auth_nntpport'] = "Porto do servidor (119 é o máis habitual)"; +$string['auth_nntptitle'] = "Usar un servidor NNTP"; +$string['auth_nonedescription'] = "Os usuarios/as poden rexistrarse e crear contas válidas inmediatamente, sen autenticación contra un servidor externo e sen confirmación vía correo electrónico. Teña coidado ao empregar esta opción -pense nos problemas de seguridade e de administración que pode ocasionar."; +$string['auth_nonetitle'] = "Sen autenticación"; +$string['auth_pop3description'] = "Este método emprega un servidor POP3 para comprobar se o nome de usuario e contrasinal facilitados son válidos."; +$string['auth_pop3host'] = "O enderezo do servidor POP3. Use o número IP, non o nome DNS."; +$string['auth_pop3port'] = "Porto do servidor (110 é o máis habitual)"; +$string['auth_pop3title'] = "Usar un servidor POP3"; +$string['auth_pop3type'] = "Tipo de servidor. Se o seu servidor utiliza certificado de seguridade, escolla pop3cert."; +$string['auth_user_create'] = "Habilitar creación por parte do usuario/a"; +$string['auth_user_creation'] = "Os novos usuarios/as (anónimos/as) poden crear contas de usuario sobre o código externo de autenticación e confirmar vía correo electrónico. Se vostede habilita isto, recorde tamén configurar as opcións do módulo específico para a creación de usuario."; +$string['auth_usernameexists'] = "O nome de usuario seleccionado xa existe. Por favor, elixa outro."; +$string['authenticationoptions'] = "Opcións de autenticación"; +$string['authinstructions'] = "Aquí pode proporcionar instrucións aos seus usuarios/as, de forma que saiban qué usuario e contrasinal deben empregar. O texto que inclúa aquí aparecerá na páxina de acceso. Se deixa isto en branco non aparecerá ningunha instrución."; +$string['changepassword'] = "Cambiar contrasinal URL"; +$string['changepasswordhelp'] = "Aquí pode especificar onde poden os seus usuarios/as recuperar ou cambiar o seu nome de usuario/contrasinal se o esqueceron. Para iso, aparecerá un botón na páxina de entrada. Se deixa isto en branco, este botón non se amosará."; +$string['chooseauthmethod'] = "Escoller un método de autenticación: "; +$string['guestloginbutton'] = "Botón de entrada para convidados/as"; +$string['instructions'] = "Instrucións"; +$string['md5'] = "Criptografía M5"; +$string['plaintext'] = "Texto plano"; +$string['showguestlogin'] = "Pode ocultar ou amosar o botón de entrada para convidados na páxina de acceso."; + +?> diff --git a/lang/gl/chat.php b/lang/gl/chat.php new file mode 100644 index 0000000000..23f7828f31 --- /dev/null +++ b/lang/gl/chat.php @@ -0,0 +1,42 @@ + diff --git a/lang/gl/choice.php b/lang/gl/choice.php new file mode 100644 index 0000000000..3dc2efef6b --- /dev/null +++ b/lang/gl/choice.php @@ -0,0 +1,21 @@ + diff --git a/lang/gl/docs/background.html b/lang/gl/docs/background.html new file mode 100644 index 0000000000..e7c909f852 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/background.html @@ -0,0 +1,85 @@ + + + + Documentación de Moodle: Antecedentes + + + + + +

Antecedentes

+ +

Moodle es un proyecto activo y en constante evolución. El desarrollo fue iniciado + por Martin + Dougiamas que continúa dirigiendo el proyecto:

+ +
+

He estado trabajando en él, de una manera u otra, durante bastantes años. + Comenzó en los años 90 cuando yo era Webmaster en la Curtin University of Technology y administrador de sistemas + en su instalación WebCT. Encontré muchas cosas frustrantes con la bestia de WebCT + y me salió un sarpullido que tenía que rascar continuamente. Tenía que haber + una manera mejor (no, Blackboard no :-)

+

También conozco un montón de gente en colegios e instituciones pequeñas + (¡y algunas grandes!) que quieren hacer un mejor uso de Internet pero + que no saben por dónde comenzar en el laberinto de tecnologías y sistemas + pedagógicos disponibles. Siempre he tenido la esperanza de que pudiese haber + una alternativa libre que esas personas pudiesen usar para trasladar su habilidades + educativas al entorno en línea.

+

Mi convicción en las posibilidades aún por relizar de la educación basada + en Internet me llevaron a hacer un Máster (Maestría) y un Doctorado + en Educación, combinando mi anterior carrera de Informática (Ciencias + de la Computación) con el recientemente adquirido conocimiento sobre la naturaleza + del aprendizaje y la colaboración. Estoy influenciado particularmente por + la epistemología del constructivismo social - que no sólo trata + el aprendizaje como una actividad social, sino que presta atención + al aprendizaje que ocurre al contruir activamente artefactos (como pueden + ser textos) para que otros los consunten o usen.

+

Es crucial para mí que este programa sea fácil de usar + - de hecho debería ser lo más intuitivo posible.

+

Me he comprometido a continuar mi trabajo en Moodle y a mantenerlo Abierto + y Libre. Tengo una convicción profunda sobre la importancia de la educación + sin restricciones y el refuerzo de la enseñanza, y Moodle es medio + principal que tengo pra contribuir a la realización de estos ideales.

+
+ +

Desde entonces Moodle ha progresado, a través de varios prototipos muy diferentes, + hasta el lanzamiento de la versión 1.0 hacia un mundo desconocido, el 20 de + agosto de 2002. Esta versión se orientó a las clases más + pequeñas, más intimas a nivel de Universidad, y fue objeto de + estudios de investigación de casos concretos que analizaron con detalle + la naturaleza de la colaboración y la reflexión que ocurría + entre estos pequeños grupos de participantes adultos.

+

Desde entonces, han salido nuevas versiones que añadían nuevas + características, mayor compatibilidad y mejoras de rendimiento.

+

Al extenderse Moodle y haber crecido la comunidad, se consigue más información + de una mayor variedad de personas en diferentes situaciones de enseñanza. + Por ejemplo, Moodle actualmente no sólo se usa en las universidades, + también se usa en enseñanza secundaria, enseñanza primaria, + organziaciones sin ánimo de lucro, empresas privadas, profesores independientes + e incluso padres de alumnos. Un número cada vez mayor de personas de + todo el Mundo contribuyen al desarrollo de Moodle de varias maneras - para más + detalles consulte la página de Créditos. +

Una importante característica del proyecto Moodle es la página + web moodle.org, que proporciona + un punto central de información, discusión y colaboración + entre los usuarios de Moodle, incluyendo administradores de sistemas, profesores, + investigadores, diseñadores de sistemas de formación y, por supuesto, + desarrolladores. Al igual que Moodle, esta web está continuamente evolucionando + para ajustarse a las necesidades de la coumunidad, y al igul que Moodle, siempre + será Libre. +

A mediados del 2003, se ha presentado moodle.com + como una empresa que oferta soporte comercial adicional para aquellos que lo + necesiten, así como una variedad de interesantes y novedosos servicios. +

Para más información sobre los planes de futuro para Moodle, + consulte el apartado de Futuro

+ +

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/coding.html b/lang/gl/docs/coding.html new file mode 100644 index 0000000000..b0566fb4d1 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/coding.html @@ -0,0 +1,167 @@ + + + +Documentación de Moodle: Guía de programación + + + + + + + + + + + +

Guía de programación para Moodle

+

Reglas Generales

+
    +
  1. Todos los archivos deben utilizar la extensión .php .
  2. +
  3. Deben mantenerse todas las notas de derechos de autor. Ud. puede añadir + la suya si es necesario.
  4. +
  5. Cada archivo debe incluir el config.php principal.
  6. +
  7. Cada archivo debe certificar que el usuario esté correctamente autenticado, + utilizando require_login() e isadmin(), isteacher(), iscreator() o isstudent().
  8. +
  9. Todo acceso a las bases de datos debe utilizar las funciones incluidas en + lib/datalib.php en cuanto sea posible - esto permite que sea compatible con + un amplio rango de bases de datos. Con esas funciones es posible hacer casi + todo. Cualquier otra sentencia SQL debe ser: inter-plataforma, restringida + a funciones específicas dentro de su código (a menudo un archivo lib.php), + y señalada con claridad.
  10. +
  11. Todas las cadenas deben ser traducibles - cree nuevos textos en los archivos + de "lang/en" y llámelos utilizando get_string() o print_string().
  12. +
  13. Todos los archivos de ayuda deben ser traducibles - cree nuevos textos en + los archivos de "lang/en/help" y llámelos utilizando helpbutton().
  14. +
+

 

+

Estilo de programación

+
    +
  1. No utilice tabuladores. Use sangría consistente con 4 espacios.
  2. +
  3. Siempre se deben utilizar llaves para los bloques de código (aunque sean + de una sola línea). Moodle usa este estilo: +

    if ($quiz->attempts) {
    +    if (
    $numattempts > $quiz->attempts) {
    +        
    error($strtoomanyattempts, "view.php?id=$cm->id");
    +     }
    + }

    + +
  4. +
  5. Ya se añadirán más cosas... ¡este documento aún + no está terminado!
  6. +
+

 

+ +
+

Documentación + de Moodle

+ +

Version: $Id: faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 + + moodler Exp $

+ + + + + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/credits.html b/lang/gl/docs/credits.html new file mode 100644 index 0000000000..df0b5210e0 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/credits.html @@ -0,0 +1,286 @@ + + + + Documentación de Moodle: Créditos + + + + + +

Créditos

+ +

Los derechos de autor de Moodle © 2001-2003 pertenecen a Martin Dougiamas.  Se distribuye + bajo la Licencia Pública GNU.

+ +


+Agradecimientos especiales

+ +
Dr. Peter C. Taylor, de la Curtin University of + Technology en Perth, Australia, por trabajar con los primeros prototipos y por + hacer muchas sugerencias útiles en el camino.
+ +


+Traducciones

+ +
+

Muchas gracias a estas personas a todas estas personas -cada traducción supone + muchas horas de trabajo, dado que son más de 1000 frases a traducir (¡además + de todos los archivos de ayuda y la documentación!). Están listados + en el orden en el que se incorporaron al proyecto:

+ + +
+ +


+Temas

+ +
+

Los temas le dan a Moodle un poco de color y vida. Aquí +están todos los temas que se distribuyen con Moodle, +así como sus autores.

+ + +
+ +


+Otras contribuciones

+ +
+

Gracias a todos los que han

+ + + +
+ +

Un agradecimiento especial a todos aquellos que han +contribuido con grandes cantidades de tiempo para ayudar con el +código de Moodle, incluyendo a:

+ +
Petri Asikainen, Greg Barnett, Ray Kingdon, Eloy + Lafuente y Henrik Kaipe.
+ +
+
+ +

También gracias a todos aquellos que en algún tiempo han contribuido con + discusiones constructivas, ofreciendo ayuda y con partes de código. La lista + es larga y siempre cambiante, pero algunos nombres incluyen, en el orden en + el que los he incorporado:

+ +
Art Lader, Matt Hope, Tom Murdock, Sébastien Namèche, + James Miller, Dustin Rue, Holger Schadeck, Giovanni Tummarello, John Windmueller, + Sean Keogh, Mitsuhiro Yoshida, Mark Kimes, Mary Hunter, Przemyslaw Stencel, + Roberto Pinna (Bobo), John Eyre, Paula Edmiston, Scott Elliott, Howard Miller, + Claudio Tavares, Zbigniew Fiedorowicz, P. Timothy Ervin, Bob Calder, Ursula + Raab, Thomas Robb, David Delgado, Mad Alex.
+
+ +
+ +

Me disculpo de antemano por cualquier omisión - ¡es muy difícil mantener + una lista como esta! Envíeme un correo (soy Martin) para que haga las correcciones + necesarias. :-)

+
+ +


+Librerías de Moodle

+ +
+

Algunas librerías de Moodle fueron escritas por otras personas y son distribuidas + como parte de la plataforma bajo la licencia LGPL. Envío mi agradecimiento + a los autores de estos excelentes productos, sin los cuales Moodle perdería + funciones importantes. La información de los derechos de autor se incluye + a continuación:

+ +

ADOdb   -  lib/adodb
+

+ +
+

Librería de abstracción de base de datos para +MySQL, PostgreSQL, MSSQL, Oracle, Interbase, Foxpro, Access, ADO, +Sybase, DB2 y ODBC.

+ +

Versión: 2.50
+ Copyright © 2000, 2001 John Lim (jlim@natsoft.com.my)
+ Licencia: LGPL y BSD-style
+ URL:  http://php.weblogs.com/adodb
+

+
+ +

Graph Class   -  lib/graphlib.php

+ +
+

Clase para dibujar lineas, puntos, barras y gráficos de área, incluyendo + "eje x" numérico y doble "eje y".

+ +

Version: 1.6.3 (con modificaciones)
+ Copyright © 2000  Herman +Veluwenkamp, hermanV@mindless.com
+ Licencia: LGPL
+

+
+ +

IP-Atlas  -   lib/ipatlas

+ +
Scripts en PHP para mostrar la ubicación geográfica de una direccion + IP.
+
+ Versión: 1.0 (con modificaciones)
+ Copyright © 2002   Ivan Kozik
+ Licencia: GNU GPL
+ URL: http://www.xpenguin.com/ip-atlas.php
+
+ +

PclZip  -   lib/pclzip

+ +
Clase para crear, administrar y descomprimir archivos +zip.
+
+ Versión: 2.0 RC-2
+Copyright © 2003  Vincent Blavet +<vincent@phpconcept.net>
+Licencia: GNU GPL
+URL: http://www.phpconcept.net
+
+ +

PHP mailer   -  lib/class.phpmailer.php
+

+ +
Clase para enviar correo electrónico utilizando sendmail, PHP mail() + o SMTP. Los métodos están basados en las clases AspEmail(TM).
+
+Versión 1.60, Created 03/30/2002
+Copyright © 2001 Brent R. Matzelle +<bmatzelle@yahoo.com>
+Licencia: LGPL
+URL:   http://phpmailer.sourceforge.net
+
+
+ +

PHP Simple Excel File Generator  -   +lib/psxlsgen.php

+ +
Clase para generar archivos de Microsoft Excel (xls) sencillos vía + PHP.
+
+Versión: 0.3b
+Copyright © 2001  Erol Ozcan +<eozcan@superonline.com>
+License: GNU LGPL
+URL: http://psxlsgen.sourceforge.net
+
+ +

Richtext Editor  -   lib/rte

+ +
Editor de texto HTML integrado en páginas web.
+
+Versión: 0.30 beta 1 (con modificaciones)
+Copyright © 2001 Ramesys (Contracting Services) Limited +<Austin.France@Ramesys.com> License: GNU LGPL
+URL: http://richtext.sourceforge.net
+
+ +

SMTP class   -  lib/class.smtp.php
+

+ +
Clase para conectar y comunicarwse con cualquier +servidor SMTP.
+Implementa todas las funciones SMTP definidas en RFC821, excepto +TURN.
+
+Versión: 03/26/2001
+Copyright © 2001  Chris Ryan +<chris@greatbridge.com>
+
+
+ +

+
+
+ +

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/cvs.html b/lang/gl/docs/cvs.html new file mode 100644 index 0000000000..18dd43c366 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/cvs.html @@ -0,0 +1,246 @@ + + +Documentación de Moodle: Cómo usar el CVS + + + + + +

Cómo usar el CVS para acceder al código fuente de Moodle y actualizarlo

+ +
+ +

CVS es un Sistema + Concurrente de Versiones. Normalmente se usa como un forma de almacenar el + código fuente, ya que mantiene las versiones de todos los archivos de manera + que no se pierda nada, y se registra el uso que hacen diferentes personas. + También proporciona heramientas para combinar código si hay dos o más personas + trabajando en el mismo archivo. Todo el código y todas las versiones se almacenan + en un servidor central (en este caso, en Sourceforge).

+ +

Para usar el Repositorio + CVS de Moodle (como desarrollador + con acceso de escritura), necesitará tener antes una cuenta en Sourceforge. + Para los ejemplos que presentamos en esta página vamos a asumir que su nombre + de usuario (username) es myusername + y que su contraseña es mypassword. + Fíjese especialmente en las instrucciones de Sourforge para crear + su directorio principal CVS - una cosa que tiene que hacer con cada nueva + cuenta para habilitarla en el CVS. Básicamente tendrá que usar + ssh para conectar de forma interactiva con cvs.sourforge.net.

+

Una vez que tenga su cuenta de Sourceforge, contacte conmigo (Martin Dougiamas) para que pueda darle su acceso + con permiso de escritura a determinados directorios.

+

Para evitar la solicitud de su contraseña (mypassword) + cada vez que ejecute el comando de CVS, siga las Instrucciones para usar + claves autorizadas en Sourceforge. Este paso es opcional, pero puede hacer + que su experiencia del uso de CVS sea más agradable.

+ +

Una vez hecho esto debe tener todos los permisos que necesita, de + +manera que sólo necesitará arrancar su máquina y + +descargar los actuales códigos fuente para poder empezar a + +trabajar en ellos. A continuación hay instrucciones para los + +sistemas Unix y Windows.

+ +

1. Usar el CVS en Unix

+
+

El CVS de Sourceforge usa por seguridad ssh como capa de transporte, de manera que usted tendrá que establecer + esta variable del entorno CVS_RSH en Unix:

+ +
+ +
setenv CVS_RSH ssh (para csh, tcsh etc.)
+ +
export CVS_RSH=ssh (para sh, bash etc.)
+ +
+ +

Lo mejor es poner esto en su .bashrc o .cshrc de manera que no tenga + +que escribirlo todas las veces. Entonces, revise Moodle usando lo + +siguiente (todo en una línea):

+ +
+ +
cvs -z3 -d:ext:myusername@cvs.moodle.sourceforge.net:/cvsroot/moodle co moodle
+ +
+ +

No intente ejecutar este primer comando CVS dentro de un directorio "moodle" + que ya exista. Comience con un directorio nuevo.

+ +

Advierta que se le solitita su contraseña (mypassword) para + cada comando a menos que establezca una contraseña autorizada

+ +

Ahora tiene un nuevo directorio llamado "moodle". Puede renombrarlo y moverlo + si lo desea. Vaya a:

+ +
+ +
cd moodle 
+ +
+ +

Aparecerán todos los últimos archivos de Moodle. Ahora + +usted puede cambiar archivos en su copia. Para comparar sus archivos + +con la copia del servidor CVS principal use cvs diff, por + +ejemplo:

+ +
+ +
cvs diff -c config-dist.php
cvs diff -c lang
+ +
+ +

Para traer las últimas actualizaciones del servidor, use:

+ +
+ +
cvs update -dP 
+ +
+ +

Para copiar sus nuevos archivos de vuelta en el servidor + +podría hacer algo como:

+ +
+ +
cd lang/ca 
cvs commit
+ +
+ +

Se le pedirá que añada algunos comentarios (esto + +depende de su editor de texto) ... añada un comentario + +significativo y cierre el editor ... los archivos se enviarán a + +Sourceforge y serán almacenados. ¡Hecho!

+ +

Para ahorrar tiempo puede poner argumentos por omisión en el + +archivo llamado .cvsrc en su directorio principal. Por + +ejemplo, el mío contiene:

+ +
+ +
diff -c 
update -dP
+ +
+ +

Intente "cvs help" para obtener más detalles ...

+ +

 

+
+

2. Usar CVS en Windows

+
+

Antes que nada, necesita descargar una copia nueva de Moodle usando su + cuenta de desarrollador.

+
+

1. Descargue TortoiseCVS de tortoisecvs.org + e instálelo, luego reinicie el ordenador.
+
+ 2. Localice una carpeta o cree una nueva en algún lugar donde + quiera descargar Moodle.
+
+ 3. Haga clic con el botón derecho en esa carpeta y elija "CVS + Checkout" del menú. Debería ver un cuadro + de diálogo.
+
+ 4. Copie este texto en el campo CVSROOT (¡utilizando su propio + nombre de usuario!):

+
+
 :ext:myusername@cvs.moodle.sourceforge.net:/cvsroot/moodle
+
+


+ 5. Presione el botón: "Fetch list...".
+
+ 6. A la derecha del botón debería ver una lista de módulos: + elija "moodle" en esa lista.
+
+ 7. Apriete el botón: "OK" y se debería + descargar todo.
+

+
+

Los archivos en proceso de descarga se muestran en un cuadro de diálogo, + y en poco tiempo debería tener una copia completa de Mooodle. Después + de esta primera comprobación (checkout), puede traerse + los últimos archivos actualizados del servidor CVS.

+
+

1. Haga clic con el botón derecho del ratón en su carpeta + moodle (o en cualquier archivo) y seleccione "CVS Update". +
+

+
+

Tras haber modificado algún archivo (se dará cuenta de + que cambian de color verde a rojo), puede enviarlos de nuevo al servidor + CVS de esta forma:

+
+

1. Haga clic con el botón derecho en su carpeta moodle (o en + cualquier archivo) y seleccione "CVS Commit...".
+
+ 2. En el cuadro de diálogo, teclee una descripción clara + de los cambios que está enviando.
+
+ 3. Haga clic en "OK". Los cambios serán mandados al + servidor.
+

+
+

 

+

¡Buena suerte!

+

 

+ +
+ +

 

+ +
+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/developer.html b/lang/gl/docs/developer.html new file mode 100644 index 0000000000..f4895f621c --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/developer.html @@ -0,0 +1,607 @@ + + Documentación de Moodle: Manual del desarrollador + + + + + + + +

Manual del Desarrollador

+ +

Este documento describe un poco el diseño de Moodle y cómo se puede contribuir.

+

Actuamente es un tanto escueto - ¡con el tiempo se irá mejorando + la documentación!

+

Secciones de este documento:

+
    + +
  1. Arquitectura de Moodle
  2. + +
  3. Cómo contribuir + + + +
  4. + +
+ +

 

+ +

1. Arquitectura de Moodle

+ +

Desde la perspectiva de un administrador de sistemas, Moodle ha sido + +diseñado de acuerdo con los siguientes criterios:

+ +
    + +
  1. Moodle debe poder ejecutarse en la más amplia + +posible variedad de plataformas
    + +
    + La plataforma de aplicaciones Web que funciona en la mayoría de las plataformas + es PHP combinada con MySQL, y este es el entorno en el que Moodle ha sido + desarrollado (sobre Linux, Windows, y Mac OS X). Moodle también usa la librería + ADOdb para la abstracción de bases de datos, lo que significa que Moodle + puede usar más de diez + marcas diferentes de bases de datos (desafortunadamente, a pesar de ello, + no puede aún crear tablas en todas esas bases de + datos. Hablaremos más sobre esto más adelante).
    + +
    + +
  2. + +
  3. Moodle debe ser fácil de instalar, aprender y + +modificar
    + +
    + Los primeros prototipos de Moodle (1999) se construyeron usando Zope, un avanzado servidor de aplicaciones + Web orientado a objetos. Desafortunadamente me pareció que aunque la tecnología + era bastante buena, tenía una curva de aprendizaje muy elevada y no era muy + flexible en términos de administración del sistema. El lenguaje PHP, por otro + lado, es muy fácil de aprender (especialmente si has hecho algo de programación + usando cualquier otro lenguaje de script). Pronto tomé la decisión de evitar + usar un diseño orientado a clases, con la finalidad, una vez más, de mantenerlo + fácil de entender para los principiantes. La reutilización del código se archiva + en librerías con funciones claramente tituladas y con una disposición de los + archivos de script, consistente. PHP es también fácil de instalar (existen + versiones ejecutables para todas las plataformas) y está ampliamente disponible, + pues la mayoría de los servicios de alojamiento lo proporcionan como un estándar.
    + +
    + +
  4. + +
  5. Debe ser fácil de actualizar desde una + +versión a la siguiente
    + +
    + Moodle sabe cuál es su versión (así como las versiones de todos los + módulos) y se ha construido un mecanismo interno para que Moodle pueda actualizarse + a sí mismo de forma apropiada a las nuevas versiones (por ejemplo, puede renombrar + las tablas de las bases de datos o añadir nuevos campos). Usando CVS en Unix, + por ejemplo, uno tan sólo tiene que hacer un "cvs update -d" y luego visitar + la página principal del sitio para completar la actualización.
    + +
    + +
  6. + +
  7. Debe ser modular para permitir el crecimiento
    + +
    + +Moodle tiene una serie de características modulares, incluyendo + +temas, actividades, interfaces de idioma, esquemas de base de datos y + +formatos de cursos. Esto le permite a cualquiera añadir + +características al código básico principal o + +incluso distribuirlas por separado. Hablaremos más de esto en la + +siguiente sección.
    + +
    + +
  8. + +
  9. Debe poder usarse junto a otros sistemas.
    + +
    + +Una de las cosas que hace Moodle es mantener todos los archivos para un + +curso en un único directorio en el servidor. Esto podría + +permitir que el administrador de un sistema proporcione similares + +formas de acceso a un nivel de archivo para cada profesor, tal como + +Appletalk, SMB, NFS, FTP, WebDAV y demás. Los módulos de + +autenticación le permiten a Moodle usar LDAP, IMAP, POP3, NNTP y + +otras bases de datos como fuentes de información de los + +usuarios. Por otra parte, aún queda trabajo por hacer sobre + +esto. Para futuras versiones de Moodle tenemos planeadas las siguientes + +características: importación y exportación de los + +datos de Moodle utilizando formatos basados en XML (incluyendo IMS y + +SCORM), incrementar el uso de hojas de estilo para el formateo de + +interfaces (de manera que puedan integrarse visualmente en otros sitios + +Web).
  10. + +
+ +

 

+ +

2. Cómo contribuir

+ +

Tal como se ha mencionado más arriba, Moodle tiene una serie + +de características que son modulares. Incluso, aunque usted no + +sea un programador, hay cosas que usted podrá cambiar o con las + +que puede ayudar.

+ +

Actividades de Aprendizaje

+ +
+ +

Estos son con mucho los módulos más importantes, y se encuentran en el directorio + "mod". Por defecto hay siete módulos: Tarea, Consulta, Foro, Diario, Cuestionario, + Material, y Encuesta. Cada módulo está en un subdirectorio separado y consiste + en los siguientes elementos obligatorios (más los scripts extra que son únicos + para cada módulo):

+ + + +

La forma más fácil de comenzar un nuevo módulo + +de actividad es usar la plantilla que hay en mod/newmodule_template.zip. + +Descomprímala y siga las instrucciones que hay en el documento "README".

+ +

Quizás también quiera antes enviar algo al Foro + +de módulos de actividades sobre el uso de Moodle.

+ +

 

+ +
+ +

Temas

+ +
+ +

Los temas (o pieles) definen la apariencia de un sitio. Con la + +distribución básica se proporciona una serie de temas + +simples, pero usted puede querer crear su propio tema, con sus propios + +colores, logo, estilos y gráficos.

+ +

Cada tema es un subdirectorio del directorio "theme", y contiene al + +menos los siguientes archivos:

+ + + +

Para crear sus propios temas para la versión actual de Moodle:

+ +
    + +
  1. Copie una de las carpetas de tema existentes a una con un nuevo nombre. + Le recomiendo comenzar con uno de los temas estándar.
  2. + +
  3. Edite: config.php e inserte sus propios colores.
  4. + +
  5. Edite: styles.php y cambie su hoja de estilos CSS.
  6. + +
  7. Edite: header.html y footer.html para añadir nuevos logos + +o cambiar la disposición.
  8. + +
+ +

Advierta que todos estos pasos son opcionales. Usted puede crear una + +apariencia radicalmente distinta para su sitio simplemente editando los + +colores que aparecen en el archivo config.php

+ +

Advierta también que las actualizaciones de Moodle pueden corromper + ligeramente los temas, así que revise cuidadosamente las notas de al versión + si está usando un tema personalizado.

+ +

En particular, Moodle 2.0 tendrá un sistema de + +presentación completamente nuevo, probablemente basado en XSL + +transformando la salida de XML desde Moodle. Esto quiere decir que los + +temas para esta versión tendrán un formato completamente + +diferente, pero la ventaja será que habrá un grado de + +personalización mucho más alto (incluyendo mover + +elementos en la página).

+ +

Encontrará más discusión sobre esto en el Foro + +sobre temas en el uso de Moodle. Si usted crea un bonito tema que + +considera que otros podrían querer usar, ¡por favor, + +envíelo en un archivo comprimido al foro sobre temas!.
+ +

+ +
+ +

 

+ +

Idiomas

+ +
+ +

Moodle ha sido diseñado para ser internacional. Cada "cadena" + +o "página" de texto que se presenta como parte de la interfaz + +surge de una serie de archivos de idioma. Cada idioma es un + +subdirectorio del directorio "lang". La estructura del directorio + +"lang" es la que sigue:

+ +

lang/en - directorio que contiene todos los archivos para + un idioma (por ejemplo, el inglés)

+ + + +

lang/en/help - contiene todas las páginas de + +ayuda (para las ayudas emergentes sensibles al contexto)

+ +

Las páginas principales de ayuda están situadas + +aquí, mientras que las páginas específicas de cada + +módulo están localizadas en subdirectorios con el nombre + +del módulo.

+ +

Con la función helpbutton, usted puede insertar un + +botón de ayuda en una página.

+ +

Por ejemplo: helpbutton("text", "Haga clic aquí para obtener + +ayuda sobre el texto");

+ +

y para los módulos:

+ +

helpbutton("forumtypes", "Forum types", "forum");

+ +

Tenga en cuenta que puede editar los idiomas en línea, usando las herramientas web de Administración bajo "Idioma". + Esto hace que sea fácil no sólo crear nuevos idiomas sino también refinar + los existentes. Si va a comenzar a crear un nuevo idioma por favor comuníquese + conmigo: Martin Dougiamas.

+ +

También querrá enviar un mensaje al Foro + +de idiomas sobre el uso de Moodle.

+ +

Si usted está haciendo el mantenimiento de un idioma de + +manera continuada, yo puedo darle acceso de + +escritura al código fuente de Moodle en el CVS de manera que + +pueda hacer el mantenimiento directo en los archivos.

+ +

 

+ +
+ +

Esquemas de Bases de Datos

+ +
+ +

Dada una base de datos funcionando con tablas definidas, el + +intencionalmente simple SQL + +usado en Moodle debe funcionar bien con una amplia variedad de marcas de + +bases de datos.

+ +

Existe un problema con la creación automática + +de nuevas tablas en una base de datos, que es lo que Moodle intenta + +hacer tras la instalación inicial. Debido a que cada base de + +datos es muy diferente de las otras, aún no existe una manera de + +hacer esto de manera independiente del tipo de plataforma. Para ayudar + +a la automatización en cada base de datos, pueden crearse + +esquemas que enumeren el SQL requerido para crear tablas en Moodle en + +una base de datos determinada. Estos son los archivos que hay en lib/db + +y dentro del subdirectorio db de cada módulo.

+ +

Actualmente, sólo se soportan totalmente de esta manera, MySQL y PostgreSQL + (nadie ha escrito esquemas para otras marcas).

+

Moodle 1.1 usará un nuevo método de esquemas XML independientes + de la base de datos que hará que todo ésto no sea necesario.

+

 

+ +
+ +

Formatos de curso

+ +
+ +

Actualmente Moodle soporta tres formatos de curso diferentes: + +semanal, por temas y social.

+ +

Estos están un poco más conectados al resto del código (y, por tanto, son + menos extendibles) pero sigue siendo bastante sencillo añadir nuevos módulos.

+ +

Si tiene cualquier idea para formatos diferentes que necesite o quiera ver + integrados, póngase en contacto conmigo y yo haré mi mayor esfuerzo para tenerlos + disponibles en futuras versiones.

+ +

 

+ +
+ +

Documentación y artículos

+ +
+ +

Si a usted le apetece escribir un manual, un artículo, un + +documento académico o cualquier otra cosa sobre Moodle, por + +favor, ¡hágalo!

+ +

Póngalo en la Web y asegúrese de poner enlaces a http://moodle.org/

+ +

 

+ +
+ +

Participar en el rastreo de fallos

+ +
+ +

Finalmente, me gustaría invitarle a registrarse en la lista + +de "rastreo de fallos" en http://moodle.org/bugs de manera que pueda enviar cualquier + +fallo que encuentre y quizás participar en la discusión + +sobre cómo arreglarlos.

+ +

"Fallos" no sólo incluye fallos de software de las versiones actuales de + Moodle, sino también nuevas ideas, mejoras e incluso crítica constructiva + de las actuales características. La belleza del código abierto radica en que + cualquiera puede participar de alguna manera y ayudar a la creación de un + producto mejor para que todos disfrutemos de él. ¡En este proyecto sus + ideas son muy bienvenidas!

+ +

 

+ +
+ +

¡Gracias por usar Moodle!

+ +

Saludos,
+ +Martin Dougiamas

+ +

 

+ +

 

+ +

 

+ + + +

Documentación de Moodle

+

Version: $Id: developer.html,v 1.2 2001/12/09 + 10:34:19 martin Exp $

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/faq.html b/lang/gl/docs/faq.html new file mode 100644 index 0000000000..716b502a4b --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/faq.html @@ -0,0 +1,523 @@ + + + + +Documentación de Moodle: Preguntas frecuentes (FAQ) + + + + + + + + + + + + + + + +

Preguntas frecuentes (FAQ)

+ +

Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen + con más frecuencia al instalar Moodle junto con sus respuestas. Si ha seguido + las instrucciones de instalación y + todavía tiene algún problema, lo mejor será que lea esta página.

+ +

Si no obtiene su respuesta aquí, pruebe el curso + Using Moodle en moodle.org. + Primero busque en los foros unas pocas palabras, por si su problema ya ha sido + debatido. Si no encuentra nada, envíe su pregunta al foro adecuado - + normalmente alguien podrá ayudarle.

+ +

Si ha intentado varias soluciones sin poder resolver un + problema, y usted está protegido por un cortafuegos (firewall), puede + ser aconsejable el intentar reconfigurar su cortafuegos para asegurar que no + esté bloqueando una función o comunicación necesaria. Los + cortafuegos muy rara vez causan problemas en Moodle, pero son responsables alguna + que otra vez de una menor funcionalidad debido a fallos de configuración + de sus opciones. +

Use esta lista para ir a la respuesta adecuada más + abajo:

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

Siempre que intento acceder a + un fichero que he enviado o intento verlo, se muestra el error "File not + found"

+ +

Por ejemplo: "No encontrado: La dirección solicitada + /moodle/file.php/2/myfile.jpg no se encuentra en este servidor" ("Not + Found: The requested URL /moodle/file.php/2/myfile.jpg was not found on this + server").

+ +

Su servidor web tiene que ser configurado para permitir que + la parte de la dirección (URL) posterior al nombre del script pase directamente + al script. Esta es la situación habitual en Apache1, pero normalmente + está desabilitada en Apache 2. Para activarla, añada esta línea + a su httpd.conf, o a un archivo .htaccess en su directorio local (consulte la + Documentación de instalación + para más detalles):

+ +

AcceptPathInfo on

+ +

Dese cuenta de que esto SÓLO funcionará con versiones + de Apache 2.x.

+ +

Si no está usando Apache 2 y aún así tiene + este problema (improbable), entonces puede hacer que Moodle utilice un método + alternativo. Las desventajas de hacer esto son que sus usuarios notarán + una ligera pérdida de rendimiento y que usted no podrá usar enlaces + relativos entre recursos HTML.

+ +

Para usar este método alternativo: entre como Admin, + vaya a la página "Configuración general" y cambie la + opción "slasharguments". Ahora debería + poder acceder a sus archivos enviados.

+ +

PHP - ¿está instalado? ¿qué + versión tengo?

+ + + + +

Cree un nuevo archivo en su sitio web llamado info.php, conteniendo + el siguiente texto, y acceda a éste desde su navegador:

+ + + +

<?PHP phpinfo() ?>

+ +

Si no ocurre nada, entonces no tiene PHP instalado. Consulte + la documentación de instalación para localizar infomación + sobre cómo descargarlo en su ordenador/computadora.

+ +

 

+ +

¿Por qué están + todas mis páginas vacías?

+ +

Compruebe la variable "dirroot" en su config.php. + Debe usar rutas completas y absolutas, por ejemplo:

+ +

$CFG->dirroot = "d:\inetpub\sites\www.susitio.com\web\moodle";

+ +

 

+ +

Para la plataforma Redhat Linux consulte: Redhat + Linux

+ +

 

+ +

Mis páginas muestran + errores fatales como: "call to undefined function: get_string()"

+ +

Si ve errores como:

+ +

Parse error: parse error, unexpected T_VARIABLE in c:\program + + files\easyphp\www\moodle\config.php on line 94
+ + Fatal error: Call to undefined function: get_string() in c:\program files\easyphp\www\moodle\mod\resource\lib.php + + on line 11

+ +

entonces es probable que haya dejado un punto y coma (;) o comilla + (') en su config.php (anterior a la línea 94)

+

Otra razón podría ser que haya abierto el archivo + config.php en un programa como puede ser Word para editarlo, y lo haya guardado + como una página web HTML, en vez de cómo un fichero de texto adecuado.

+

 

+ +

¿Por qué sigo obteniendo + mensajes de error sobre "headers already sent"?

+ +

Si ver errores de este estilo:

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/lib/moodlelib.php + + on line 1322

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/lib/moodlelib.php + + on line 1323

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/login/index.php + + on line 54

+ +

Tiene líneas vacías o espacios después + de el "?>" final en su archivo config.php. A veces los editores + de texto los añaden - por ejemplo el Bloc de Notas de Windows - así + que puede que tenga que probar otro editor de texto para quitar del todo estos + espacios o líneas vacías.

+

 

+ +

Sigo teniendo este error: " + Failed opening required '/web/moodle/lib/setup.php' "

+ +

En su config.php, la opción que usa para la variable + "dirroot" debe ser la ruta completa desde la raíz del + disco duro de su servidor.

+ +

A veces la gente usa la ruta de su directorio personal, o la + relativa a la raíz del directorio del servidor web.

+ +

 

+ +

Cualquier texto con un apóstrofe + (') o comillas (") provoca errores o aparece con una barra añadida

+ +

Los problemas causados por los apóstrofes son causados + por opciones incorrectas de "magic quotes". Moodle necesita las siguientes + opciones (que normalmente están puestas por defecto):

+ +

magic_quotes_gpc = On
+ + magic_quotes_runtime = Off

+ +

Consulte la sección sobre configuración + del servidor web en la documentación de instalación para más + detalles.

+

 

+ + + + + + + +

Sigo teniendo mensajes de error + sobre "session_start"

+ +

Si ve errores de este estilo:

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: open(/tmp\sess_d40f380d37d431fc1516e9a895ad9ce0, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: open(/tmp\sess_d40f380d37d431fc1516e9a895ad9ce0, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at G:\web\moodle\lib\setup.php:1) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ + + +

... están todos relacionados con el hecho de que PHP + no puede guardar los archivos de "sesión" en su disco duro + (en un directorio denominado /tmp). Normalmente la razón is que uste + no TIENE un directorio llamado /tmp en su ordenador/computadora. Es el típico + caso de las instalaciones Windows. +

La solución es arreglar la opción de PHP para + que esta ruta apunte a un directorio real. Puede hacer esto en su archivo php.ini.

+ +

session.save_path = C:\temp

+ +

o también en un archivo .htaccess en su directorio moodle + principal:

+ +

php_value session.save_path "/home/moodle/sessions"

+

 

+ + + +

Cuando voy a la página admin, + me indica que ponga un dirroot vacío ("")

+ +

Si ve errores como éste en Moodle 1.0.9:

+ + + + + + + + + +
Please fix your settings in config.php: + +

You have: + +

$CFG->dirroot = "/home/users/fred/public_html/moodle"; + +

but it should be: + +

$CFG->dirroot = "";

+ + + +

entonces ha encontrado un pequeño fallo que ocurre en + algunos servidores. El problema está en el mecanismo de comprobación + de errores, no en su ruta. Para arreglarlo, encuentre esta línea (línea + 66) en el archivo admin/index.php:

+ +

if ($dirroot != $CFG->dirroot) {

+ +

y cámbiela por esta otra:

+ +

if (!empty($dirroot) and $dirroot != $CFG->dirroot) {

+

 

+ + +

Entro, pero en enlace de entrada + no cambia. He entrado y puedo navegar libremente

+ +

Asegúrese de que la dirección (URL) de su opción + $CFG->wwwroot es exactamente la misma que la que realmente está usando + para acceder a Moodle.

+

 

+ +

Cuando trato de añadir un + material recibo mensajes de error

+ +

Suponiendo que está usando Apache, entonces es bastante + probable que la opción $CFG->wwwroot en su config.php sea diferente de + la dirección (URL) real con la que accede a Moodle. Pruebe también + a desactivar "secureforms" en las opciones de administración.

+

 

+ + + +

Durante el proceso de configuración + inicial, ¡nunca se me pide que cree una cuenta de administrador!

+ +

Es un fallo conocido en las versiones de Moodle hasta la 1.0.9, + está arreglado en el código principal y la versión 1.1.

+ +

No afecta a toda la gente, tan sólo ocurre cuando la + persona que instala Moodle tiene una "cookie" en su navegador de otro + programa en el mismo sitio, llamada "user", "admin" o "teacher".

+ +

Se puede arreglar rápidamente borrando esas "cookies" + de su navegador antes de instalar Moodle, usando un navegador diferente, o editando + el archivo moode/admin/user.php y añadiento estas líneas al principio:

+ +

unset($user);
unset($admin);
unset($teacher);

+ +

Tras haber arreglado el fallo de alguna de estas formas, podría + ser una buena idea borrar todas las tablas de su base de datos e instalar de + nuevo todo desde cero.

+

 

+ + + +

No hay forma de entrar - me quedo colgado + en la página de entrada

+ +

La causa más común de ésto es que su propio + ordenador/computadora (no su servidor Moodle) tiene un contafuegos (firewall) + que está eliminando la información de referencia (referrer) del + navegador.

+ +

Se puede evitar que esto vuelva a sucederle a nadie que use + su servidor editando la página de configuración de Moodle y cambiando + la variable "secureforms" a "No".

+ +

Otra posible causa de este problema es que las sesiones no estén + bien configuradas en el servidor. Puede comprobarlo ejecutando el script http://suservidor/moodle/lib/session-test.php.

+

 

+ + + +

¿Cómo hago una copia de + seguridad de mi Moodle?

+ +

Hay dos cosas principales de las que necesitará hacer + una copia: la base de datos y los ficheros enviados. Los scripts de Moodle por + si mismos son menos importantes, ya que siempre puede descargar una copia nueva + si le hace falta.

+ +

Hay muchas formas de hacer tales copias de seguridad. Éste + es un borrador de un pequeño script que puede ejecutar en Unix para hacer + copias de seguridad de la base de datos (es una buena idea ejecutar un script + de este tipo diariamente con una tarea de "cron").

+

cd /my/backup/directory

+

mv moodle-database.sql.gz moodle-database-old.sql.gz

+

mysqldump -h example.com -u myusername --password=mypassword -C -Q -e -a mydatabasename > moodle-database.sql

+

gzip moodle-database.sql

+

Para los archivos, puede usar rsync regularmente para copiar + sólo los archivos cambiados a otro servidor:

+

rsync -auvtz --delete -e ssh mysshusername@example.com:/my/server/directory + /my/backup/directory/

+

 

+ + +

¿Por qué no muestra mi + Moodle la fecha y la hora correctamente?

+ +

Cada idioma necesita un código de lenguage específico + (llamado código local o "locale code") para hacer que las fechas + se muestren correctamente. Los paquetes de idioma contienen los códigos + estándar por defecto, pero a veces éstos no funcionan en los servidores + Windows.

+

Puede encontrar los códigos locales correctos para Windows + en estas dos páginas: Códigos + de idioma y Códigos + de país/región (por ejemplo "esp_esp" para Español).

+

Estos nuevos códigos locales pueden ser introducidos + en la página Admin -> Configuración -> Configuración + general, donde anulan a los correspondientes del idioma actualmente elegido.

+

 

+

No se envían copias de los mensajes + de mis foros por correo electrónico

+

Debe configurar "cron" correctamente si quiere que + Moodle envíe automáticamente mensajes de correo electrónico + de los foros, diarios, tareas, etc. Este mismo proceso también realiza + varias tareas de limpieza tales como borrar usuarios antiguos sin confirmar, + dar de baja a alumnos antiguos y otras tareas por el estilo.

+

Básicamente, necesita configurara un proceso que regularmente + ejecute el script http://susitio/admin/cron.php. Consulte la + sección sobre "cron" en la Documentación de instalación.

+

 

+

 

+ + + +
+ +

Proponga + una nueva FAQ (¡incluya la respuesta!)

+ +
+ +

Gracias a John Eyre por ayudar a mantener esta FAQ.

+ +

Documentación + de Moodle

+ +

Version: $Id: faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 + + moodler Exp $

+ + + + + + diff --git a/lang/gl/docs/features.html b/lang/gl/docs/features.html new file mode 100644 index 0000000000..69a1496a08 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/features.html @@ -0,0 +1,330 @@ + + + + Documentación de Moodle: Características + + + + + + +

Características

+ +

Moodle es un producto activo y en evolución. Esta + +página enumera algunas de sus muchas características:

+ +

Diseño general

+ + + +

Gestión del sitio

+ + + +

Gestión de usuarios

+ + + +

Gestión de cursos

+ + + +

Módulo de Tareas

+ + + +

Módulo Consulta

+ + + +

Módulo Foro

+ + + +

Módulo Diario

+ + + +

Módulo Cuestionario

+ + + +

Módulo Material

+ + + +

Módulo Encuesta

+ + +

 

+ +

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id: features.html,v 1.2 2001/12/09 + 10:34:19 martin Exp $

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/files.php b/lang/gl/docs/files.php new file mode 100644 index 0000000000..78e315a8b2 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/files.php @@ -0,0 +1,26 @@ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/future.html b/lang/gl/docs/future.html new file mode 100644 index 0000000000..52a42110ca --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/future.html @@ -0,0 +1,61 @@ + + Documentación de Moodle: Futuro + + + + + + +

Futuro

+ +

Al irse convirtiendo Moodle en un producto maduro, su orientación está + influida por la comunidad de desarrolladores y usuarios. Se puede consultar + una base de datos dinámica de propuestas de mejora y su estado en moodle.org/bugs. + Sus contribuciones contribuciones en forma + de ideas, código, comentarios y promoción son bienvenidas - consulte + el Manual del desarrollador para más + detalles.

+

Aquí tiene un esbozo del futuro de Moodle (susceptible de modificación): +

+
Versión 1.2 - ¿Octubre de 2003?
+
Entre los objetivos más importantes de esta versión están: +
    +
  • Soporte para grupos/cohortes dentro de los cursos.
  • +
  • Nueva arquitectura para las inscripciones con extensiones (como las + de la arquitectura de Autenticación existente) de tal forma que + los sistemas externos (por ejemplo Registros de estudiantes, Paypal, LDAP, + etc.) puedan controlar el acceso de los estudiantes a los cursos.
  • +
  • Código aportado variado y corrección de fallos.
  • +
+
+
Versión 2.0 - A principios de 2004
+
Esta versión principal incluirá cambios importantes en la + estructura interna diseñada para añadir flexibilidad y escalabilidad + a muchas áreas. Entre los objetivos principales están: +
    +
  • Reescritura de la capa de representación usando código + compatible XHTML e implementación completa de plantillas para los + mayores estándares - compatibilidad, flexibilidad y accesibilidad +
  • +
  • Uso mayor de las clases PHP en áreas clave del código + de Moodle, para hacer que algunas cosas sean más sencillas para + los programadores que escriben nuevos módulos o que integran Moodle + con sistemas externos.
  • +
  • Mayor soporte pedagógico para profesores y estudiantes.
  • +
  • Sistema de control de acceso que permita roles y derechos definidos + con precisión
  • +
  • Soporte básico para IMS y SCORM
  • +
  • Mayor integración de Moodle con moodle.org
  • +
  • Cualquier otra cosa que se nos ocurra :-)
  • +
+
+
+

 

+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/glossary.html b/lang/gl/docs/glossary.html new file mode 100644 index 0000000000..0b0d63aeab --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/glossary.html @@ -0,0 +1,255 @@ + + +Moodle Docs: Glossary + + + + + + + + + + + + + + + +

Glosario

+

Esta página contiene definiciones de las palabras y expresiones + que podrá encontrar mientras trabaje con Moodle.

+

Si no encuentra aquí su respuesta inténtelo en el + curso Using Moodle, en moodle.org, + y busque los términos correspondientes en los foros. Es posible que tenga + que buscar varias frases diferentes antes de encontrar la solución.

+

Si aún así no encuentra respuesta le recomendamos utilizar + Google, o enviar su pregunta al el foro adecuado + de Using Moodle - alguien + podría ayudarle.

+

Active-X

+

Un método de script que controla ciertas funciones en una página + web, utilizado únicamente por Microsoft Internet Explorer.

+

applet

+

Los navegadores más recientes pueden ejecutar estos pequeños + programas si la función Java está habilitada.

+

ASCII

+

American Standard Code for Information Interchange + (Código estándar americano para el intercambio de información)

+

Cierto tipo de archivos requieren ser transferidos en modo ASCII + cuando utiliza su programa de FTP. Normalmente lo mejor es + seleccionar "AUTO" en la configuración del cliente FTP.

+

binario

+

Cierto tipo de archivos requieren transferencia binaria +cuando se usa el +cliente FTP. Normalmente lo mejor es seleccionar +"AUTO" en la configuración del cliente FTP.

+

Hojas de Estilo en Cascada (Cascading + Style Sheets)

+

Ver CSS a continuación.

+

CSS

+

Abreviatura de "Cascading Style Sheets" (Hojas de Estilo + en Cascada).
+ Las CSS se utilizan como una plantilla para actualizar rápidamente el estilo + de varias páginas, al tiempo que hace posible que un grupo de páginas tengan + el mismo estilo.

+

CVS

+

Sistema de versionado concurrente. (Concurrent Versioning + System).
+ Es un método de guardar archivos en el servidor que ayuda + a coordinar el trabajo de muchas personas. Revisar (check out) archivos + de un repositorio CVS significa copiar las últimas versiones a su propia computadora + u ordenador.

+

Base de datos (database)

+

Un conjunto de información electrónica, almacenado en tablas + de datos. Por ejemplo, Moodle contiene una tabla con los datos de todos los + usuarios del sitio. MySQL es una marca de base de datos muy popular.

+

Directorio de datos (dataroot)

+

El lugar donde Moodle almacena todos los archivos subidos. Este + directorio debe tener permiso de lectura y escritura para el servidor web, pero + no debe ser accesible directamente por la web.

+

Nombre de dominio (domain name)

+

El nombre otorgado a una computadora/ordenador o grupo de computadoras/ordenadores, + por ejemplo: moodle.org. Usted puede comprar nuevos nombres de dominio en Internet.

+

Descargar (download)

+

Transferir archivos de un servidor a su + computadora/ordenador personal.
+ Ver también FTP y cargar.

+

directorio

+

También llamado carpeta (folder), es un espacio donde + se guardan archivos que mantienen cierta unidad. Si es la primera vez que se + encuentra con este concepto, es útil la referencia a una carpeta dentro de un + archivo, con la salvedad de que en informática, las carpetas pueden tener + otras carpetas dentro y otras dentro de éstas, lo que corresponde a directorios + y subdirectorios.
+ El directorio principal se llama directorio raíz, o rootdir.

+

Ver dirroot

+

dirroot

+

Un directorio raíz tiene un contenido y un nombre. Este + dirctorio raíz puede contener varios subdirectorios y el nombre es la + localización del servidor donde sus archivos de + Moodle residirán después de que los haya subido.

+

 

+

FTP

+

Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol). + Un método para compiar archivos de una máquina a otra. Por ejemplo, usted puede + transferir por FTP sus archivos de Moodle desde su computadora/ordenador personal + a su servidor web.

+

Proveedor de alojamiento (hosting + provider)

+

Un negocio que alojará su sitio web por una tarifa mensual. + Usted proporciona un nombre de dominio propio, y tras + configurarlo, puede copiar sus archivos a su servidor e instalar su sitio.

+

HTML

+

Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). +

+

Un lenguaje utilizado para crear páginas web.

+

índice (index)

+

Cuando una dirección web especifica un directorio (por + ejemplo http://susitio.com/moodle/) en luga de un archivo (por ejemplo http://susitio.com/moodle/index.php), + entonces el servidor web necesita presuponer el nombre del archivo. Los archivos + que intenta utilizar en este caso se llaman los archivos índice (index).

+

 

+

Java

+

Lenguaje de programación que se puede utilizar para crear applets + que se pueden ejecutar en páginas web. Moodle no los utiliza.

+

Javascript

+

Lenguaje de script que se puede usar para escribir + pequeños programas para páginas web, como pueden ser menús desplegables. + Moodle usa un poco de Javascript.

+

Moodle

+

La palabra Moodle es un + acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno + de aprendizaje dinámico orientado a objetos y modular).

+

MySQL

+

MySQL es la base de datos de software libre más famosa + del Mundo, respetada por su velocidad y fiabilidad.

+

nightly (versión nocturna)

+

Todos los días se crea automáticamente una versión de + Moodle con el código más reciente. Puede ser de utilidad si usted + no disponde de CVS, pero desea probar las útlimas características. + Sin embargo, es importante notar que, por ser una versión sobre la que se está + trabajando, puede contener errores.

+

PHP

+

PHP es un lenguaje de script de servidor que ejecuta comandos + en el servidor para generar páginas HTML dinámicas que se pasan al navegador + web. Su servidor debe tener habilitado PHP para poder utilizar Moodle.

+

servidor (server)

+

Es donde residen nuestro sitio web o base + de datos, or ambos. Puede elegir tener su propio servidor of hacer que un + proveedor de alojamiento lo cuide.

+

hoja de estilo (style sheet)

+

Ver CSS.

+

subir (upload)

+

Subir es simplemente mover sus archivos desde su computadora/ordenador + a un servidor. Ver también FTP.

+

URL

+

Un URL o Uniform Resource Locator (Localizador de recursos + uniforme) es la dirección que se usa para acceder a una web.

+

XHTML - Extensible Hypertext Markup + Language (Lenguaje de marcado de hipertexto extensible)

+

El XHTML, con el tiempo, reemplazará al HTML com el lenguaje + utilizado para programar páginas web que puedan verse en su navegador + web. Se puede esperar que el XHTML haga más fácil escribir código + para los navegadores, ya que el código XHTML hará que la página + se vea exactamente igual en cualquier navegador.

+

XML

+

El XML o Extensible Mark-up Language (Lenguaje de marcado + extensible) es justo lo que su nombre indica, extensible. El programador tiene + una gran libertad al escribir XML, ya que puede añadir instrucciones + mientas las escribe. Esto está en contradicción directa con el + HTML, que tiene un conjunto de instrucciones claramente definido y documentado + y no existe libertad alguna para " extender " este conjunto de reglas. + Debido a su extrema versatilidad, el XML puede ser el final del pasado evolutivo + del HTML. Ver XHTML

+

Ir al principio de página

+
+

Mantenido por John Eyre. Mandar sugerencias a + captain@eyrespace.com.

+
+

Documentación + de Moodle

+ +

Version: $Id$

+ + + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/install.html b/lang/gl/docs/install.html new file mode 100644 index 0000000000..c6fdbd25ef --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/install.html @@ -0,0 +1,705 @@ + + Documentación de Moodle: Instalación + + + + + + +

Instalación de Moodle

+ +

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles + de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas + diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que + este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente + yo instalo Moodle en unos pocos minutos!

+ +

Tómese su tiempo y lea este documento cuidadosamente, esto le + +ahorrará tiempo después.

+ +

Secciones de este documento

+ +
    +
  1. Requisitos
  2. +
  3. Descarga
  4. +
  5. Estructura del sitio
  6. +
  7. Crear un directorio de datos
  8. +
  9. Crear una base de datos
  10. +
  11. Revisar las opciones del servidor web
  12. +
  13. Editar el archivo config.php
  14. +
  15. Ir a la página de administración
  16. +
  17. Configurar el cron
  18. +
  19. Crear un nuevo curso
  20. +
+ +

1. Requisitos

+ +
+ +

Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando Apache, MySQL y PHP + (la también denominada plataforma LAMP), aunque es revisado regularmente + con PostgreSQL y en en los sistemas operativos Windows XP y Mac OS X y Netware + 6.

+ +

Los requisitos de Moodle son:

+ +
    +
  1. Un servidor web. La mayoría de la gente usa Apache, pero Moodle + debe funcionar bien en cualquier servidor web que soporte PHP, como el IIS + de las plataformas Windows.
  2. +
  3. Una instalación de PHP que esté funcionando + (versión 4.1.0 o posterior), con las siguientes características: +
      +
    • GD library + activada, con soporte para los formatos JPG y PNG.
    • +
    • Soporte para sesiones (sessions) activado.
    • +
    • Habilitada la posibilidad de enviar (upload) archivos.
    • +
    • Modo seguro (safe mode) desactivado (consulte los foros en moodle.org + para ver problemas causados por el "safe mode").
    • +
    +
  4. +
  5. Una base de datos funcionando: Se recomiendan MySQL + o PostgreSQL , + que están completamente soportadas en Moodle 1.1. El resto de las + bases de datos serán soportadas en futuras versiones.
  6. +
+ +

La mayoría de los servicios de alojamiento web (hosting) soportan + todo esto por defecto. Si ha contratado los servicios de alguno de los pocos + servicios de alojamiento web que no soportan estas características + pregúnteles por qué, y considere la posibilidad de trasladar + su sistema a otra empresa.

+

Si quiere instalar Moodle en su propio ordenador y todo esto le parece un + poco complicado, entonces vea nuestra guía para + Instalar Apache, MySQL + y PHP. Le proporcionará instrucciones paso a paso para instalar todo + ésto en las plataformas más utilizadas.

+

 

+ +
+ +

2. Descarga

+ +
+ +

Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a + +través de CVS. Esto se explica con + +detalle en la página de descarga en +http://moodle.org/download/

+ +

Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos vía CVS, + tendrá un directorio llamado "moodle", que contiene varios archivos y carpetas.

+ +

Puede tanto colocar la carpeta completa en su directorio de documentos de + su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en http://suservidor.com/moodle, + como copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de + documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente http://suservidor.com.

+ +

 

+ +
+ +

3. Estructura del sitio

+ +
+ +

A continuación hay un breve resumen de los contenidos del +directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:

+ +
+ +

config.php - El ÚNICO archivo que necesita editar para empezar a + trabajar
+ +version.php - Define la versión actual del código de + +Moodle
+ +index.php - La página principal del sitio

+ + + +
    + +
  • admin/ - Código para administrar todo el servidor.
  • + +
  • auth/ - Módulos para la autenticación de usuarios.
  • + +
  • course/ - Código para presentar y gestionar los cursos.
  • + +
  • doc/ - Documentación de ayuda de Moodle. (Por ejemplo esta página).
  • + +
  • files/ - Código para presentar y gestionar los archivos cargados.
  • + +
  • lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.
  • + +
  • lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.
  • + +
  • login/ - Código para manejar las entradas y + +creación de cuentas.
  • + +
  • mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.
  • + +
  • pix/ - Gráficos genéricos del sitio.
  • + +
  • theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del + +sitio.
  • + +
  • user/ - Código para mostrar y gestionar los usuarios.
  • + +
+ +
+ +

 

+ +
+ +

4. Crear un directorio de datos

+ +
+ +

Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para + +almacenar los archivos que vayan a ser cargados, tales como la + +documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.

+ +

Crée un directorio para esto en cualquier parte. Por seguridad, es + mejor que este directorio NO sea accesible direcamente desde la web. La manera + más sencilla de conseguir esto es simplemente colocarlo FUERA del directorio + web, en caso contrario protéjalo creando un archivo en el directorio de datos + llamado .htaccess, conteniendo la siguiente línea:

+ +
+ +
deny from all
+ +
+ +

Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en ese directorio, + revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso de escritura + en ese directorio. En las máquinas Unix, esto significa establecer que el + dueño del directorio sea algo como "nobody" o "apache".

+ +

En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted tendrá + que restringir todo acceso a los archivos de su "grupo" (para evitar que los + clientes de otros sitios web alojados allí vean o cambien sus archivos), pero + proporcione pleno acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá + que el servidor web acceda a sus archivos). Hable con el administrador de + su servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma segura.

+ +

 

+ +
+ +

5. Crear una base de datos

+ +
+

Tendrá que crear una base de datos vacía (por ejemplo "moodle") en su sistema + de base de datos, junto con un usuario especial (por ejemplo "moodleuser") + que tenga acceso a esa base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera + podría usar el usuario "root", pero esto no es recomendable en un + sistema de producción: si los hackers (crackers realmente) descubren la contraseña + todo su sistema de base de datos estaría en peligro, en vez de sólo una base + de datos.

+ +

Ejemplo de líneas de comando para MySQL:

+ +
   # mysql -u root -p
+   > CREATE DATABASE moodle; 
+   > GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.* 
+           TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword'; 
+   > quit 
+   # mysqladmin -p reload
+

Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL:

+ +
   # su - postgres
> psql -c "create user moodleuser createdb;" template1
> psql -c "create database moodle;" -U moodleuser template1
> psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1
+ +

(Para MySQL yo recomiendo vivamente el uso de phpMyAdmin para manejar sus bases + de datos. Puede hacer todo ésto mediante una interfaz web.

+ + + +

Desde la versión 1.0.8, Moodle soporta prefijos en las + +tablas, de manera que puede compartir de forma segura una base de datos + +con tablas desde otras aplicaciones.

+ +

 

+ +
+ +

6. Revisar las opciones de + +su servidor web

+ +
+ +

En primer lugar, asegúrese de que su servidor web está + +preparado para usar index.php como página por + +defecto (quizás además de index.html, default.htm y + +otras).

+ +

En Apache, esto se logra usando un parámetro DirectoryIndex + +en su archivo httpd.conf. El mío normalmente + +aparece como sigue:

+ +
+ +
DirectoryIndex index.php index.html index.htm 
+ +
+ +

Tan sólo asegúrese de que index.php + +está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por + +una cuestión de eficacia).

+ +

En segundo lugar, si usted está usando Apache 2, entonces + debe activar la variable AcceptPathInfo, la cual permite a los scripts + que sean pasados por argumentos como http://server/file.php/arg1/arg2. Esto + es esencial para permitir que existan enlaces relativos entre sus recursos, + y también proporciona un rendimiento mejorado para las personas que usan su + sitio Moodle. Puede activar esto añadiendo estas líneas a su archivo httpd.conf.

+ +
+ +
AcceptPathInfo on 
+ +
+ +

En tercer lugar, Moodle requiere que PHP tenga activadas una serie + +de opciones para funcionar. En la mayoría de los + +servidores éstas ya están activadas. Sin + +embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las más recientes + +versiones de PHP) pueden estar configurados de forma diferente. Estas + +están definidas en el archivo de configuración de PHP + +(normalmente llamado php.ini):

+
+
+	magic_quotes_gpc = On
+	magic_quotes_runtime = Off
+	file_uploads = On
+	short_open_tag = On
+	session.auto_start = Off
+	session.bug_compat_warn = Off
+
+
+

Si usted no tiene acceso en su servidor a httpd.conf o php.ini, o + +tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una + +configuración diferente, entonces usted puede ANULAR todas las + +opciones por defecto.

+ +

Para hacer esto, necesita crear un archivo llamado .htaccess + en el directorio principal de Moodle que contiene definiciones para estas + opciones. Esto sólo funciona para servidores Apache y solo cuando están permitidas + las anulaciones (overrides).

+ +
+ +
DirectoryIndex index.php index.html index.htm
<IfDefine APACHE2>
AcceptPathInfo on
</IfDefine>

php_value magic_quotes_gpc On
php_value magic_quotes_runtime Off
php_value file_uploads On
php_value short_open_tag On
php_value session.auto_start Off
php_value session.bug_compat_warn Off
+ +
+ + + +

También puede usted definir cosas como el tamaño máximo de los archivos que + podrán enviarse:

+
+
LimitRequestBody 0
+php_value upload_max_filesize 2M
php_value post_max_size 2M
+
+ +

La forma más sencilla de hacerlo es copiar el archivo de + +ejemplo que hay en lib/htaccess y editarlo de acuerdo con sus + +necesidades. Ese archivo contiene más instrucciones. Por + +ejemplo, en Unix:

+ +
+ +
cp lib/htaccess .htaccess
+ +
+ +

 

+ +
+ +

7. Editar config.php

+ +
+ +

Ahora usted puede editar el archivo de configuración, config.php, + +usando un editor de textos. Este archivo es usado por todos los otros + +archivos en Moodle.

+ +

Para comenzar, haga una copia de config-dist.php y llámelo + config.php. Hacemos esto para que su config.php + no pueda ser sobrescrito en caso de que actualice Moodle posteriormente.

+ +

Edite config.php para especificar los detalles de al base + de datos que acaba de definir (incluyendo un prefijo de tabla - tenga en cuenta + que esto lo EXIGE PostgreSQL), así como la dirección del sitio, el directorio + archivos de sistema y el directorio de datos. El mismo archivo contiene instrucciones + detalladas y ejemplos.

+ +

Después de haber hecho esto, el resto de la instalación es + mediante una interfaz web. Para el resto de este documento de instalación + vamos a asumir que su sitio está en: http://ejemplo.com/moodle

+ +

 

+ +
+ +

8. Ir a la página de administración

+ +
+ +

La página de administración debe estar ahora + +funcionando en: http://ejemplo.com/moodle/admin. + +Si intenta acceder a la página principal de su sitio se + +encontrará automáticamente en ella de todas maneras. La + +primera vez que acceda a la página de administración, se + +le presentará la licencia GPL + +que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la + +configuración.

+ +

(Moodle también intentará poner algunas cookies + +en su navegador. Si tiene configurado su navegador para avisarle antes + +de aceptar las cookies, entonces debe + +aceptar las cookies de Moodle, o Moodle no + +podrá funcionar de forma apropiada.)

+ +

Ahora Moodle empezará a preparar su base de datos y a crear + +tablas para almacenar los datos. En primer lugar, se crean las tablas + +principales de la base de datos. Verá una serie de sentencias + +SQL seguidas de mensajes de estado (en color verde o rojo) parecidos a + +estos:

+ +
+ +

CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL + +auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0', + +password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254) + +NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '', + +summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1', + +teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10) + +unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL + +default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0', + +PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM

+ +SUCCESS

+ +

...y cosas así, seguidas de: Main + databases set up successfully.

+ +
+ +

Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con la base de datos + o las opciones de configuración que ha definido en config.php. + Revise que PHP no esté restringido por un "safe mode" (a menudo los alojamientos + web comerciales tienen establecido el modo seguro). Puede revisar las variables + PHP creando un pequeño archivo que contenga <? phpinfo() ?> y mirándolo + con un navegador. Revise todo esto e intente entrar en la página de nuevo.

+ +

Desplácese a la parte de abajo de la página y presione + +el enlace "Continuar".

+ +

A continuación verá una página similar que + +establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle. + +Como antes, todas deben aparecer en verde.

+ +

Desplácese nuevamente a la parte de abajo de la página + +y seleccione el enlace "Continuar".

+ +

Ahora usted debe ver un formulario en el que puede definir más variables + de configuración para su instalación, tales como el idioma por defecto, el + servidor SMTP + y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto ahora, + siempre podrá volver y editar esto más adelante usando la interfaz de administración. + Desplácese a la parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar + cambios".

+ +

Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente, + incapaz de continuar, entonces su servidor probablemente tiene lo que yo llamo + el problema del la referencia defectuosa ("buggy referrer"). Esto + es fácil de arreglar: sólo tiene que desactivar la opción "secureforms" + del formulario, luego intente de nuevo entrar en la página.

+ +

La siguiente página es un formulario en el que usted puede + +definir parámetros para su sitio Moodle y la página + +principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo + +de cosas. Rellénelo (siempre podrá volver y cambiar esto + +después) y luego haga clic en "Guardar cambios".

+ +

Finalmente, se le pedirá que crée un usuario administrador de máximo + nivel para el futuro acceso a la página de administración. Rellene los detalles + con su propio nombre, dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en + "Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida rellenar + un campo importante se le avisará.

+ +

Asegúrese + +de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido + +para la cuenta de la administración, ya que serán + +necesarias para acceder a la página de administración en + +el futuro.

+ +

(Si por alguna razón se interrumpe su instalación, o hay un + error del sistema de algún tipo que le impida entrar usando la cuenta + de admininstrador, normalmente podrá entrar usando el usuario "admin", + con contraseña "admin".)

+

Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio. + Ésta contiene una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece + en la parte izquierda de la página (estos elementos también aparecen + en una página aparte de Administración). Éstos elementos + sólo son visibles para usted ya que ha entrado como el usuario administrador. + Toda su gestión de administración puede desde ahora hacerse desde este menú, + como por ejemplo:

+ + + +

 

+ +
+ +

9. Configurar el cron

+ +
+ +

Algunos módulos de Moodle requieren revisiones continuas para + +llevar a cabo tareas. Por ejemplo, Moodle necesita revisar los foros de + +discusión para poder enviar copias de los mensajes a las + +personas que están suscritas.

+ +

El script que hace todo esto está en el directorio admin, y + se llama cron.php. Sin embargo, no puede funcionar por sí mismo, + de manera que usted tiene que establecer un mecanismo en el que este script + se ejecute regularmente (por ejemplo, cada cinco + o diez minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el script pueda + llevar a cabo funciones en determinados períodos definidos para cada módulo.

+ +

Tenga en cuenta que al máquina que ejecuta el cron no tiene que ser + necesariamente la misma en la que está ejecutando Moodle. Por ejemplo, + si usted tiene un servicio de alojamiento web limitado que no tiene cron, + usted puede elegir ejecutar el cron en otro servidor o en su ordenador personal. + Lo que importa es que el archivo cron.php sea llamado regularmente.

+ +

La carga de este script no es muy alta, así que un intervalo de 5 + minutos es razonable generalmente, pero si ésto le preocupa, puede + reducir el periodo de tiempo a algo así como 15 minutos o incluso 30 + minutos. Es mejor no hacer el intervalo de tiempo demasiado largo, ya que + el retrasar el envío de mensajes de correo puede reducir la actividad + del curso.

+

Primero, pruebe que el script funcione directamente desde su navegador:

+ +
+ +
http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script + +automáticamente y regularmente.

+ +

Ejecutar el script desde una línea de comandos

+ +

Usted puede llamar a la página desde una línea de + +comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar + +una utilidad Unix como 'wget':

+ +
+ +
wget -q -O /dev/null http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Advierta en este ejemplo que la salida se elimina (en /dev/null).

+ +

Es lo mismo usando lynx:

+ +
+ +
lynx -dump http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null
+ +
+ +

Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para + +ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto + +es que las entradas a su servidor web no se llenan con constantes + +solicitudes a cron.php. La desventaja es que + +necesitará tener acceso a una versión de línea de + +comandos de PHP.

+ +
+ +
/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php


(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php

+ +
+ +

Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos

+ +

En un sistema Unix: Use cron. Edite las opciones + +de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y + +añada una línea como la siguiente:

+ +
+ +
*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Normalmente, el comando "crontab" le enviará al editor 'vi'. + Se entra en "modo de inserción" presionando "i", + después teclee la línea de arriba, luego salga del modo de inserción + presionando ESC. Se guardan los cambios y se sale tecleando ":wq", + se puede salir también sin guardar usando ":q!" (sin las + comillas).

+

En sistemas Windows: La manera más sencilla es usar esta pequeá + aplicación moodle-cron-for-windows.zip + que hace todo esto de forma muy sencilla. También puede probar a usar la aplicación + integrada en Windows "Tareas programadas".

+

+
+

10. Crear un nuevo curso

+ +
+ +

Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, puede crear un curso.

+ +

Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o + +desde los enlaces de administración en la página + +principal).

+ +

Rellene el formulario, prestando especial atención al formato + +del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los + +detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.

+ +

Presione "Guardar cambios", aparecerá un nuevo formulario en el que puede + asignar profesores al curso. Desde este formulario sólo pueden añadirse cuentas + de usuarios existentes, si necesita una cuenta para un profesor debe pedirle + al profesor que crée su cuenta él mismo (vea la página de entradas) + o créela usted utilizando la opción "Añadir nuevo usuario" en la página + Admin.

+ +

Una vez hecho esto, el curso está listo para ser + +personalizado y puede accederse al mismo a través del enlace + +"Cursos" en la página principal.

+ +

Para obtener más detalles sobre la creación de cursos, + +vea el "Manual del Profesor"

+ +

 

+ +
+ +

Documentación de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/installamp.html b/lang/gl/docs/installamp.html new file mode 100644 index 0000000000..01340dba03 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/installamp.html @@ -0,0 +1,192 @@ + + Documentación de Moodle: Instlación de Apache, PHP y MySQL + + + + + + + +

Instalación de Apache, MySQL y PHP

+ +

Moodle está escrito en un lenguaje de programación llamado PHP, y guarda la + mayor parte de sus datos en una base de datos. La base de datos que recomendamos + es MySQL. Antes de instalar Moodle debe, pues, tener PHP y una base de datos + funcionando para poder convertir su ordenador/computadora en un servidor web. + Estos programas pueden ser complicados de configurar por un usuario medio, por + lo que esta página se ha escrito para intentar hacer este proceso lo más simple + posible para diferentes plataformas.

+ +

 

+ +

Mac OS X

+ +
+

La forma más fácil de hacerlo es usar el +servidor Apache que proporciona Apple, y añadir PHP y +MySQL usando los paquetes de Marc Liyanage. Las páginas +siguientes proporcionan unas buenas instrucciones, por lo que no +las vamos a repetir aquí:

+ +
+

PHP: Descargar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/php/

+ +

MySQL: Descargar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/mysql/

+
+ +

Una vez instalados, la Guía de Instalación +estándar de Moodle debería ser suficiente para +realizar su instalación.

+ +

Se añadirán más detalles aquí +posteriormente ...

+ +

 

+
+ +

Redhat Linux

+ +
+

Debería instalar todos los paquetes RPM disponibles para Apache, PHP y MySQL. + Un paquete que la gente olvida con frecuencia es el php-mysql, el cual es + necesario para que que PHP pueda comunicarse con MySQL.

+ +

Una vez instalados, la Guía de Instalación +estándar de Moodle debería ser suficiente para +realizar su instalación.

+ +

Se añadirán más detalles aquí +posteriormente ...

+
+ +

 

+ +

Windows

+ +
+

La forma más fácil de hacerlo es usar EasyPHP, un paquete +que reúne todo el software necesario para Windows. Los siguientes +son todos los pasos necesarios:

+ +
    +
  1. En primer lugar, si ya ha instalado MySQL antes (incluso como parte de + otro paquete), desinstálelo por completo, borre todos los archivos de MySQL + y asegúrese de borrar c:\my.cnf y c:\windows\my.ini. + Debería, además, buscar y borrar CUALQUIER archivo llamado my.cnf + o my.ini.
  2. +
  3. Si ya había instalado PHP antes borre cualquier archivo llamado + php4ts.dll del directorio Windows, además de cualquier + archivo llamado php.ini.
  4. +
  5. Descargue EasyPHP desde aquí: http://www.easyphp.org/telechargements/dn.php?F=easyphp1-6.php3 (alrededor + de 10 Mb)
  6. +
  7. Ejecute el archivo bajado: easyphp1-6_setup.exe. El proceso + de instalación está en francés, pero es como la instalación de cualquier + otro programa en Windows - Yo aconsejo aceptar las opciones por defecto + y permitir instalarlo todo. dése cuenta de que "Suivant" significa Siguiente + y "Oui" significa Sí.
  8. +
  9. Al final de la instalación deje la casilla de selección en "Lancer EasyPHP" + (Iniciar EasyPHP) y haga click en el botón 'Terminer". Debería ser enviado + a una página web de información que puede ignorar sin problemas.
  10. +
  11. Si todo ha ido bien ¡felicidades! Apache, PHP y MySQL están instalados + y funcionando. Debería ver una E negra en tu barra de herramientas. Puede + hacer clic sobre ella para hacer aparecer un menú que te permitirá configurar + los programas, pero no lo necesitará por ahora.
  12. +
  13. Lo siguiente que necesita hacer es configurar una base de datos para usarla + con Moodle. Usando un navegador, ve a http://localhost/mysql/ (note la barra final).
  14. +
  15. Si se le pregunta por un nombre de usuario, use"root" con una contraseña + vacía. Debería ver la página web de phpMyAdmin, que le permitirá crear una + nueva base de datos y cuentas de usuario.
  16. +
  17. crée una nueva base de datos escribiendo "moodle" dentro del campo y haciendo + click en el botón "Create". ¡Así de fácil!
  18. +
  19. También puede, si lo désea, crear un nuevo usuario para acceder a su base + de datos. Esto puede ser un poco complicado para un usuario que lo utilice + por primera vez, por lo que, por ahora, debería usar el usuario existente + "root" sin contraseña en tu configuración de Moodle, y arreglar esto posteriormente.
  20. +
  21. ¡Ya está listo para instalar Moodle! Baje la última versión de Moodle + desde http://moodle.org/download, y descomprima el archivo.
  22. +
  23. Copie los archivos de Moodle en C:\Program Files\EasyPHP\www. + Puede, o bien copiar todo el directorio moodle (por ejemplo C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle) + o bien copiar todos los contenidos del directorio moodle. Si escoge + esta segunda opción podrá acceder a la página de inicio de moodle usando + http://localhost/ en lugar de http://localhost/moodle/.
  24. +
  25. crée una nueva carpeta vacía en algún sitio para que Moodle guarde los + archivos subidos en, por ejemplo, C:\moodledata
  26. +
  27. Vaya a su carpeta Moodle. Copie el archivo config-dist.php, y llámele + config.php
  28. +
  29. Edite config.php usando un editor de texto (Notepad valdrá, pero tenga + cuidado de que no añada espacios en blanco al final del archivo).
  30. +
  31. Ponga toda la información de su nueva base de datos:
    + $CFG->dbtype = 'mysql';
    + $CFG->dbhost = 'localhost';
    + $CFG->dbname = 'moodle';
    + $CFG->dbuser = 'root';
    + $CFG->dbpass = '';
    + $CFG->dbpersist = true;
    + $CFG->prefix = 'mdl_';
    +
  32. +
  33. Ponga la ruta de todos sus archivos:
    + $CFG->wwwroot = 'http://localhost/moodle'; // Use una dirección externa + si la conoce.
    + $CFG->dirroot = 'C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle';
    + $CFG->dataroot = 'C:\moodledata';
    +
  34. +
  35. Guarde config.php - puede hacer caso omiso de cualquier otra configuración, + si hay alguna.
  36. +
  37. ¡Casi ha terminado! El resto de la instalación se realiza a través + de la web. Visite http://localhost/moodle/admin/ con su navegador para continuar la + instalación a través de éste.
  38. +
  39. Por último, necesita configurar alguna clase de "cron" (tareas cuya realización + se configura automáticamente para ser ejecutadas cada cierto tiempo). Consulte + la Guía de instalación para más detalles + sobre ello.
  40. +
+ +

Si no quiere o no puede utilizar EasyPHP, aquí tiene algunas indicaciones + para asegurarse de que su PHP está correctamente instalado y evitar los problemas + habituales:

+ + +
+ +

 

+ +

Documentación de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/intro.html b/lang/gl/docs/intro.html new file mode 100644 index 0000000000..503973fb73 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/intro.html @@ -0,0 +1,58 @@ + + + + Documentación de Moodle: Introducción + + + + + +

Introducción

+ + + +

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados + en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco + de educación social construccionista.

+ +

Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) + (bajo la Licencia pública + GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor + (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar + Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a + otros, no modificar o eliminar la licencia original, y aplicar esta misma licencia + a cualquier trabajo derivado de él. Lea la licencia para más detalles + y contacte con el dueño + de los derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta.

+ +

Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de + +datos (en especial MySQL).

+ +

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented + Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado + a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores + y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular + perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, + una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las + dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera + en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de + un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler.

+

Ven y ¡moodlea con + nosotros!

+


+

+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/licence.html b/lang/gl/docs/licence.html new file mode 100644 index 0000000000..5187688109 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/licence.html @@ -0,0 +1,445 @@ + + + + Moodle Docs: Copyright License + + + + + +

Licencia de Derechos de Autor de Moodle

+

Los derechos de autor de Moodle © 2001-2003, pertenecen a Martin + Dougiamas.

+

Este programa es software libre; puede ser redistribuido y/o modificado
bajo + los términos de la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License o GPL)
+ según han sido publicados por la Free Software Foundation; según + la versión 2 de la licencia, o
(a su elección) cualquier versión posterior.

+ +

Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil,
pero +SIN NINGUNA GARANTÍA; incluso sin la garantía implícita de
+ COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR. Vea la
+ Licencia Pública General GNU para obtener más detalles (se adjunta a continuación).

+
+

Licencia Pública General GNU

+

Esta es la conocida como "GNU General Public License (GPL)", versión 2 (de junio de 1991), que cubre la mayor parte del software de la Free Software Foundation, y muchos programas más.

+

El documento original en inglés se encuentra en: http://www.gnu.org/licenses/gpl.txt

+

Los autores de esta traducción son:

+ +
 
+
+   #[1]Free Software Foundation [2]Proyecto GNU [3]LuCAS: biblioteca de
+   GNU/Linux en español
+   
+Licencia Pública GNU
+
+   Esta es la conocida GNU Public License (GPL), versión 2 (de junio de
+   1.991), que cubre la mayor parte del software de la Free Software
+   Foundation, y muchos más programas.
+   
+   Los autores de esta traducción son:
+     * [4]Jesús González Barahona
+     * [5]Pedro de las Heras Quirós
+
+---
+
+NOTA IMPORTANTE:
+
+Esta es una traducción no oficial al español de la GNU General Public
+License. No ha sido publicada por la Free Software Foundation, y no
+establece legalmente las condiciones de distribución para el software
+que usa la GNU GPL. Estas condiciones se establecen solamente por
+el texto original, en inglés, de la GNU GPL. Sin embargo, esperamos
+que esta traducción ayude a los hispanohablantes a entender mejor la
+GNU GPL.
+
+
+IMPORTANT NOTICE:
+
+This is an unofficial translation of the GNU General Public License
+into Spanish. It was not published by the Free Software
+Foundation, and does not legally state the distribution terms for
+software that uses the GNU GPL--only the original English text of
+the GNU GPL does that. However, we hope that this translation will
+help Spanish speakers understand the GNU GPL better.
+
+---
+
+   Copyright (C) 1989, 1991 Free Software Foundation, Inc.
+   
+   675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, EEUU
+   
+   Se permite la copia y distribución de copias literales de este
+   documento, pero no se permite su modificación.
+   
+Preámbulo
+
+   Las licencias que cubren la mayor parte del software están diseñadas
+   para quitarle a usted la libertad de compartirlo y modificarlo. Por el
+   contrario, la Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la
+   libertad de compartir y modificar software libre, para asegurar que el
+   software es libre para todos sus usuarios. Esta Licencia Pública
+   General se aplica a la mayor parte del software del la Free Software
+   Foundation y a cualquier otro programa si sus autores se comprometen a
+   utilizarla. (Existe otro software de la Free Software Foundation que
+   está cubierto por la Licencia Pública General de GNU para
+   Bibliotecas). Si quiere, también puede aplicarla a sus propios
+   programas.
+   
+   Cuando hablamos de software libre, estamos refiriéndonos a libertad,
+   no a precio. Nuestras Licencias Públicas Generales están diseñadas
+   para asegurarnos de que tenga la libertad de distribuir copias de
+   software libre (y cobrar por ese servicio si quiere), de que reciba el
+   código fuente o que pueda conseguirlo si lo quiere, de que pueda
+   modificar el software o usar fragmentos de él en nuevos programas
+   libres, y de que sepa que puede hacer todas estas cosas.
+   
+   Para proteger sus derechos necesitamos algunas restricciones que
+   prohiban a cualquiera negarle a usted estos derechos o pedirle que
+   renuncie a ellos. Estas restricciones se traducen en ciertas
+   obligaciones que le afectan si distribuye copias del software, o si lo
+   modifica.
+   
+   Por ejemplo, si distribuye copias de uno de estos programas, sea
+   gratuitamente, o a cambio de una contraprestación, debe dar a los
+   receptores todos los derechos que tiene. Debe asegurarse de que ellos
+   también reciben, o pueden conseguir, el código fuente. Y debe
+   mostrarles estas condiciones de forma que conozcan sus derechos.
+   
+   Protegemos sus derechos con la combinación de dos medidas:
+    1. Ponemos el software bajo copyright y
+    2. le ofrecemos esta licencia, que le da permiso legal para copiar,
+       distribuir y/o modificar el software.
+       
+   También, para la protección de cada autor y la nuestra propia,
+   queremos asegurarnos de que todo el mundo comprende que no se
+   proporciona ninguna garantía para este software libre. Si el software
+   se modifica por cualquiera y éste a su vez lo distribuye, queremos que
+   sus receptores sepan que lo que tienen no es el original, de forma que
+   cualquier problema introducido por otros no afecte a la reputación de
+   los autores originales.
+   
+   Por último, cualquier programa libre está constantemente amenazado por
+   patentes sobre el software. Queremos evitar el peligro de que los
+   redistribuidores de un programa libre obtengan patentes por su cuenta,
+   convirtiendo de facto el programa en propietario. Para evitar esto,
+   hemos dejado claro que cualquier patente debe ser pedida para el uso
+   libre de cualquiera, o no ser pedida.
+   
+   Los términos exactos y las condiciones para la copia, distribución y
+   modificación se exponen a continuación.
+   
+Términos y condiciones para la copia, distribución y modificación
+
+    1. Esta Licencia se aplica a cualquier programa u otro tipo de
+       trabajo que contenga una nota colocada por el tenedor del
+       copyright diciendo que puede ser distribuido bajo los términos de
+       esta Licencia Pública General. En adelante, «Programa» se referirá
+       a cualquier programa o trabajo que cumpla esa condición y «trabajo
+       basado en el Programa» se referirá bien al Programa o a cualquier
+       trabajo derivado de él según la ley de copyright. Esto es, un
+       trabajo que contenga el programa o una proción de él, bien en
+       forma literal o con modificaciones y/o traducido en otro lenguaje.
+       Por lo tanto, la traducción está incluida sin limitaciones en el
+       término «modificación». Cada concesionario (licenciatario) será
+       denominado «usted».
+       Cualquier otra actividad que no sea la copia, distribución o
+       modificación no está cubierta por esta Licencia, está fuera de su
+       ámbito. El acto de ejecutar el Programa no está restringido, y los
+       resultados del Programa están cubiertos únicamente si sus
+       contenidos constituyen un trabajo basado en el Programa,
+       independientemente de haberlo producido mediante la ejecución del
+       programa. El que esto se cumpla, depende de lo que haga el
+       programa.
+    2. Usted puede copiar y distribuir copias literales del código fuente
+       del Programa, según lo has recibido, en cualquier medio, supuesto
+       que de forma adecuada y bien visible publique en cada copia un
+       anuncio de copyright adecuado y un repudio de garantía, mantenga
+       intactos todos los anuncios que se refieran a esta Licencia y a la
+       ausencia de garantía, y proporcione a cualquier otro receptor del
+       programa una copia de esta Licencia junto con el Programa.
+       Puede cobrar un precio por el acto físico de transferir una copia,
+       y puede, según su libre albedrío, ofrecer garantía a cambio de
+       unos honorarios.
+    3. Puede modificar su copia o copias del Programa o de cualquier
+       porción de él, formando de esta manera un trabajo basado en el
+       Programa, y copiar y distribuir esa modificación o trabajo bajo
+       los términos del apartado 1, antedicho, supuesto que además cumpla
+       las siguientes condiciones:
+         a. Debe hacer que los ficheros modificados lleven anuncios
+            prominentes indicando que los ha cambiado y la fecha de
+            cualquier cambio.
+         b. Debe hacer que cualquier trabajo que distribuya o publique y
+            que en todo o en parte contenga o sea derivado del Programa o
+            de cualquier parte de él sea licenciada como un todo, sin
+            carga alguna, a todas las terceras partes y bajo los términos
+            de esta Licencia.
+         c. Si el programa modificado lee normalmente órdenes
+            interactivamente cuando es ejecutado, debe hacer que, cuando
+            comience su ejecución para ese uso interactivo de la forma
+            más habitual, muestre o escriba un mensaje que incluya un
+            anuncio de copyright y un anuncio de que no se ofrece ninguna
+            garantía (o por el contrario que sí se ofrece garantía) y que
+            los usuarios pueden redistribuir el programa bajo estas
+            condiciones, e indicando al usuario cómo ver una copia de
+            esta licencia. (Excepción: si el propio programa es
+            interactivo pero normalmente no muestra ese anuncio, no se
+            requiere que su trabajo basado en el Programa muestre ningún
+            anuncio).
+       Estos requisitos se aplican al trabajo modificado como un todo. Si
+       partes identificables de ese trabajo no son derivadas del
+       Programa, y pueden, razonablemente, ser consideradas trabajos
+       independientes y separados por ellos mismos, entonces esta
+       Licencia y sus términos no se aplican a esas partes cuando sean
+       distribuidas como trabajos separados. Pero cuando distribuya esas
+       mismas secciones como partes de un todo que es un trabajo basado
+       en el Programa, la distribución del todo debe ser según los
+       términos de esta licencia, cuyos permisos para otros
+       licenciatarios se extienden al todo completo, y por lo tanto a
+       todas y cada una de sus partes, con independencia de quién la
+       escribió.
+       Por lo tanto, no es la intención de este apartado reclamar
+       derechos o desafiar sus derechos sobre trabajos escritos
+       totalmente por usted mismo. El intento es ejercer el derecho a
+       controlar la distribución de trabajos derivados o colectivos
+       basados en el Programa.
+       Además, el simple hecho de reunir un trabajo no basado en el
+       Programa con el Programa (o con un trabajo basado en el Programa)
+       en un volumen de almacenamiento o en un medio de distribución no
+       hace que dicho trabajo entre dentro del ámbito cubierto por esta
+       Licencia.
+    4. Puede copiar y distribuir el Programa (o un trabajo basado en él,
+       según se especifica en el apartado 2, como código objeto o en
+       formato ejecutable según los términos de los apartados 1 y 2,
+       supuesto que además cumpla una de las siguientes condiciones:
+         a. Acompañarlo con el código fuente completo correspondiente, en
+            formato electrónico, que debe ser distribuido según se
+            especifica en los apartados 1 y 2 de esta Licencia en un
+            medio habitualmente utilizado para el intercambio de
+            programas, o
+         b. Acompañarlo con una oferta por escrito, válida durante al
+            menos tres años, de proporcionar a cualquier tercera parte
+            una copia completa en formato electrónico del código fuente
+            correspondiente, a un coste no mayor que el de realizar
+            físicamente la distribución del fuente, que será distribuido
+            bajo las condiciones descritas en los apartados 1 y 2
+            anteriores, en un medio habitualmente utilizado para el
+            intercambio de programas, o
+         c. Acompañarlo con la información que recibiste ofreciendo
+            distribuir el código fuente correspondiente. (Esta opción se
+            permite sólo para distribución no comercial y sólo si usted
+            recibió el programa como código objeto o en formato
+            ejecutable con tal oferta, de acuerdo con el apartado b
+            anterior).
+       Por código fuente de un trabajo se entiende la forma preferida del
+       trabajo cuando se le hacen modificaciones. Para un trabajo
+       ejecutable, se entiende por código fuente completo todo el código
+       fuente para todos los módulos que contiene, más cualquier fichero
+       asociado de definición de interfaces, más los guiones utilizados
+       para controlar la compilación e instalación del ejecutable. Como
+       excepción especial el código fuente distribuido no necesita
+       incluir nada que sea distribuido normalmente (bien como fuente,
+       bien en forma binaria) con los componentes principales
+       (compilador, kernel y similares) del sistema operativo en el cual
+       funciona el ejecutable, a no ser que el propio componente acompañe
+       al ejecutable.
+       Si la distribución del ejecutable o del código objeto se hace
+       mediante la oferta acceso para copiarlo de un cierto lugar,
+       entonces se considera la oferta de acceso para copiar el código
+       fuente del mismo lugar como distribución del código fuente,
+       incluso aunque terceras partes no estén forzadas a copiar el
+       fuente junto con el código objeto.
+    5. No puede copiar, modificar, sublicenciar o distribuir el Programa
+       excepto como prevé expresamente esta Licencia. Cualquier intento
+       de copiar, modificar sublicenciar o distribuir el Programa de otra
+       forma es inválida, y hará que cesen automáticamente los derechos
+       que te proporciona esta Licencia. En cualquier caso, las partes
+       que hayan recibido copias o derechos de usted bajo esta Licencia
+       no cesarán en sus derechos mientras esas partes continúen
+       cumpliéndola.
+    6. No está obligado a aceptar esta licencia, ya que no la ha firmado.
+       Sin embargo, no hay hada más que le proporcione permiso para
+       modificar o distribuir el Programa o sus trabajos derivados. Estas
+       acciones están prohibidas por la ley si no acepta esta Licencia.
+       Por lo tanto, si modifica o distribuye el Programa (o cualquier
+       trabajo basado en el Programa), está indicando que acepta esta
+       Licencia para poder hacerlo, y todos sus términos y condiciones
+       para copiar, distribuir o modificar el Programa o trabajos basados
+       en él.
+    7. Cada vez que redistribuya el Programa (o cualquier trabajo basado
+       en el Programa), el receptor recibe automáticamente una licencia
+       del licenciatario original para copiar, distribuir o modificar el
+       Programa, de forma sujeta a estos términos y condiciones. No puede
+       imponer al receptor ninguna restricción más sobre el ejercicio de
+       los derechos aquí garantizados. No es usted responsable de hacer
+       cumplir esta licencia por terceras partes.
+    8. Si como consecuencia de una resolución judicial o de una alegación
+       de infracción de patente o por cualquier otra razón (no limitada a
+       asuntos relacionados con patentes) se le imponen condiciones (ya
+       sea por mandato judicial, por acuerdo o por cualquier otra causa)
+       que contradigan las condiciones de esta Licencia, ello no le exime
+       de cumplir las condiciones de esta Licencia. Si no puede realizar
+       distribuciones de forma que se satisfagan simultáneamente sus
+       obligaciones bajo esta licencia y cualquier otra obligación
+       pertinente entonces, como consecuencia, no puede distribuir el
+       Programa de ninguna forma. Por ejemplo, si una patente no permite
+       la redistribución libre de derechos de autor del Programa por
+       parte de todos aquellos que reciban copias directa o
+       indirectamente a través de usted, entonces la única forma en que
+       podría satisfacer tanto esa condición como esta Licencia sería
+       evitar completamente la distribución del Programa.
+       Si cualquier porción de este apartado se considera inválida o
+       imposible de cumplir bajo cualquier circunstancia particular ha de
+       cumplirse el resto y la sección por entero ha de cumplirse en
+       cualquier otra circunstancia.
+       No es el propósito de este apartado inducirle a infringir ninguna
+       reivindicación de patente ni de ningún otro derecho de propiedad o
+       impugnar la validez de ninguna de dichas reivindicaciones. Este
+       apartado tiene el único propósito de proteger la integridad del
+       sistema de distribución de software libre, que se realiza mediante
+       prácticas de licencia pública. Mucha gente ha hecho contribuciones
+       generosas a la gran variedad de software distribuido mediante ese
+       sistema con la confianza de que el sistema se aplicará
+       consistentemente. Será el autor/donante quien decida si quiere
+       distribuir software mediante cualquier otro sistema y una licencia
+       no puede imponer esa elección.
+       Este apartado pretende dejar completamente claro lo que se cree
+       que es una consecuencia del resto de esta Licencia.
+    9. Si la distribución y/o uso de el Programa está restringida en
+       ciertos países, bien por patentes o por interfaces bajo copyright,
+       el tenedor del copyright que coloca este Programa bajo esta
+       Licencia puede añadir una limitación explícita de distribución
+       geográfica excluyendo esos países, de forma que la distribución se
+       permita sólo en o entre los países no excluidos de esta manera. En
+       ese caso, esta Licencia incorporará la limitación como si
+       estuviese escrita en el cuerpo de esta Licencia.
+   10. La Free Software Foundation puede publicar versiones revisadas y/o
+       nuevas de la Licencia Pública General de tiempo en tiempo. Dichas
+       nuevas versiones serán similares en espíritu a la presente
+       versión, pero pueden ser diferentes en detalles para considerar
+       nuevos problemas o situaciones.
+       Cada versión recibe un número de versión que la distingue de
+       otras. Si el Programa especifica un número de versión de esta
+       Licencia que se refiere a ella y a «cualquier versión posterior»,
+       tienes la opción de seguir los términos y condiciones, bien de esa
+       versión, bien de cualquier versión posterior publicada por la Free
+       Software Foundation. Si el Programa no especifica un número de
+       versión de esta Licencia, puedes escoger cualquier versión
+       publicada por la Free Software Foundation.
+   11. Si quiere incorporar partes del Programa en otros programas libres
+       cuyas condiciones de distribución son diferentes, escribe al autor
+       para pedirle permiso. Si el software tiene copyright de la Free
+       Software Foundation, escribe a la Free Software Foundation:
+       algunas veces hacemos excepciones en estos casos. Nuestra decisión
+       estará guiada por el doble objetivo de de preservar la libertad de
+       todos los derivados de nuestro software libre y promover el que se
+       comparta y reutilice el software en general.
+       
+AUSENCIA DE GARANTÍA
+
+   12. Como el programa se licencia libre de cargas, no se ofrece ninguna
+       garantía sobre el programa, en todas la extensión permitida por la
+       legislación aplicable. Excepto cuando se indique de otra forma por
+       escrito, los tenedores del copyright y/u otras partes proporcionan
+       el programa «tal cual», sin garantía de ninguna clase, bien
+       expresa o implícita, con inclusión, pero sin limitación a las
+       garantías mercantiles implícitas o a la conveniencia para un
+       propósito particular. Cualquier riesgo referente a la calidad y
+       prestaciones del programa es asumido por usted. Si se probase que
+       el Programa es defectuoso, asume el coste de cualquier servicio,
+       reparación o corrección.
+   13. En ningún caso, salvo que lo requiera la legislación aplicable o
+       haya sido acordado por escrito, ningún tenedor del copyright ni
+       ninguna otra parte que modifique y/o redistribuya el Programa
+       según se permite en esta Licencia será responsable ante usted por
+       daños, incluyendo cualquier daño general, especial, incidental o
+       resultante producido por el uso o la imposibilidad de uso del
+       Programa (con inclusión, pero sin limitación a la pérdida de datos
+       o a la generación incorrecta de datos o a pérdidas sufridas por
+       usted o por terceras partes o a un fallo del Programa al funcionar
+       en combinación con cualquier otro programa), incluso si dicho
+       tenedor u otra parte ha sido advertido de la posibilidad de dichos
+       daños.
+       
+   FIN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES
+   
+Apéndice: Cómo aplicar estos términos a sus nuevos programas.
+
+   Si usted desarrolla un nuevo Programa, y quiere que sea del mayor uso
+   posible para el público en general, la mejor forma de conseguirlo es
+   convirtiéndolo en software libre que cualquiera pueda redistribuir y
+   cambiar bajo estos términos.
+   
+   Para hacerlo, añada los siguientes anuncios al programa. Lo más seguro
+   es añadirlos al principio de cada fichero fuente para transmitir lo
+   más efectivamente posible la ausencia de garantía. Además cada fichero
+   debería tener al menos la línea de «copyright» y un indicador a dónde
+   puede encontrarse el anuncio completo.
+   
+   
+   Copyright (C) 19aa 
+   
+   Este programa es software libre. Puede redistribuirlo y/o modificarlo
+   bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU según es
+   publicada por la Free Software Foundation, bien de la versión 2 de
+   dicha Licencia o bien (según su elección) de cualquier versión
+   posterior.
+   
+   Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero SIN
+   NINGUNA GARANTÍA, incluso sin la garantía MERCANTIL implícita o sin
+   garantizar la CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR. Véase la
+   Licencia Pública General de GNU para más detalles.
+   
+   Debería haber recibido una copia de la Licencia Pública General junto
+   con este programa. Si no ha sido así, escriba a la Free Software
+   Foundation, Inc., en 675 Mass Ave, Cambridge, MA 02139, EEUU.
+   Añada también información sobre cómo contactar con usted mediante
+   correo electrónico y postal.
+   
+   Si el programa es interactivo, haga que muestre un pequeño anuncio
+   como el siguiente, cuando comienza a funcionar en modo interactivo:
+   Gnomovision versión 69, Copyright (C) 19aa nombre del autor
+   
+   Gnomovision no ofrece ABSOLUTAMENTE NINGUNA GARANTÍA. Para más
+   detalles escriba «show w».
+   Los comandos hipotéticos «show w» y «show c» deberían mostrar las
+   partes adecuadas de la Licencia Pública General. Por supuesto, los
+   comandos que use pueden llamarse de cualquier otra manera. Podrían
+   incluso ser pulsaciones del ratón o elementos de un menú (lo que sea
+   apropiado para su programa).
+   
+   También deberías conseguir que su empleador (si trabaja como
+   programador) o tu Universidad (si es el caso) firme un «renuncia de
+   copyright» para el programa, si es necesario. A continuación se ofrece
+   un ejemplo, altere los nombres según sea conveniente:
+   Yoyodyne, Inc. mediante este documento renuncia a cualquier interés de
+       derechos de copyright con respecto al programa Gnomovision (que
+       hace pasadas a compiladores) escrito por Pepe Programador.
+       , 20 de diciembre de 1996
+       Pepito Grillo, Presidente de Asuntillos Varios.
+       
+   Esta Licencia Pública General no permite que incluya sus programas en
+   programas propietarios. Si su programa es una biblioteca de
+   subrutinas, puede considerar más útil el permitir el enlazado de
+   aplicaciones propietarias con la biblioteca. Si este es el caso, use
+   la Licencia Pública General de GNU para Bibliotecas en lugar de esta
+   Licencia.
+
+References
+
+   1. http://www.fsf.org/
+   2. http://www.gnu.org/
+   3. http://lucas.hispalinux.es/
+   4. mailto:jgb@computer.org
+   5. mailto:pheras@acm.org
+
+

+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/other.html b/lang/gl/docs/other.html new file mode 100644 index 0000000000..d2759bb131 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/other.html @@ -0,0 +1,65 @@ + + +Documentación de Moodle: Documentación adicional + + + + + + + +

Documentación adicional

+

Aquí encontrará algunos enlaces a otras fuentes de documentación + de Moodle:

+

Indice de todas las + páginas de ayuda de Moodle - una lista de todos los archivos de ayuda contextuales + de Moodle.

+

Documentación aportada + por los usuarios - esta página contiene un listado de la documentación aportada + por usuarios de Moodle (en inglés).

+

 

+
+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + diff --git a/lang/gl/docs/release.html b/lang/gl/docs/release.html new file mode 100644 index 0000000000..9b3c0df3b8 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/release.html @@ -0,0 +1,388 @@ + + Moodle Docs: Release notes + + + + + + +

Notas sobre versiones

+ +

Las novedades de Moodle 1.1 (28 de agosto de 2003):

+ + +
+

Las novedades de Moodle 1.0.9 (29 de Mayo de 2003):

+ +
+ + +

La información sobre versiones anteriores se puede consultar en Moodle.org announcement forum. + + +

 

+

Documentación de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/teacher.html b/lang/gl/docs/teacher.html new file mode 100644 index 0000000000..7c28184ec0 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/teacher.html @@ -0,0 +1,403 @@ + + Moodle Docs: Teachers Manual + + + + + + + +

Manual del Profesor

+ +

Esta página es una guía de consulta rápida para crear cursos en línea + con Moodle. Perfila las principales funciones disponibles así como algunas de + las principales decisiones que tendrá que tomar.

+ +

Secciones de este documento:

+ +
    + +
  1. Para comenzar
  2. + +
  3. Configuración del curso
  4. + +
  5. Subir archivos
  6. + +
  7. Establecer las actividades
  8. + +
  9. Funcionamiento del curso
  10. + +
  11. Información adicional
  12. + +
+ +

Para comenzar

+ +
+ +

Este documento parte de la suposición de que el administrador de su sitio + ha instalado Moodle y le ha dado un curso nuevo, vacío, para comenzar. + También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta + de profesor.

+ +

A continuación hay tres consejos generales que le ayudarán a comenzar.

+ +
    + +
  1. No tenga miedo de experimentar: + +

    siéntase libre para hurgar por + +ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso + +Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.

    + +
  2. + +
  3. Tenga en cuenta y use estos pequeños iconos: +
    +

    Icono de edición. - el icono + +de edición le permite editar cualquier cosa que + +esté junto a él.

    + +

    Icono de ayuda - el icono de ayuda le + +proporcionará ayuda en una ventana emergente.

    +

      - el icono + de ojo-abierto le permitirá ocultar algo a los estudiantes

    +

      - el icono + del ojo-cerrado le permitirá mostrar un elemento oculto

    + +
    +
  4. + +
  5. Use la barra de navegación que aparece en la parte + +superior de la página + +
    +

    ésta le permite saber dónde se encuentra y evita que se pierda.

    +

     

    +
    + +
  6. + +
+ +
+ +

Configuración del curso

+ +
+ +

Lo primero que debe hacer es mirar bajo "Administración" en la página principal + del curso y hacer clic en "Configuración" (Advierta que este + enlace y de hecho toda la sección de Administración está disponible sólo para + usted (y el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos + enlaces.

+ +

En la página de Configuración puede cambiar una serie de opciones de su curso, + desde el nombre del mismo hasta el día en que comenzará. No vamos a hablar + aquí de todas ellas, ya que todas tienen un icono de ayuda a su lado que las + explica en detalle. Sin embargo, voy a hablar sobre la más importante de ellas: + el formato de curso.

+ +

El formato de curso que usted elija decidirá la disposición básica de su + curso, como una plantilla. Moodle versión 1.0 tiene tres formatos, en el futuro + probablemente habrá muchos más (por favor, ¡envíe sus ideas a martin@moodle.com!)

+ +

A continuación hay algunas pantallas de tres ejemplos de curso en cada uno + de los tres formatos (ignore las diferencias de color, las cuales fueron establecidas + para todo el sitio por el administrador):

+ +

Formato semanal:
+ +Vista de un curso con formato semanal.

+ +

 

+ +

Formato por temas:

+

Vista de un curso con formato por temas.

+ +

 

+ +

Formato social:

+

Vista de un curso con formato social.

+

 

+ +

Advierta que los formatos semanal y por temas son muy similares en su estructura. + La diferencia principal es que cada sección en el formato semanal cubre exactamente + una semana, mientras que en el formato por temas cada sección cubre aquello + que usted quiera. El formato social no usa mucho contenido y se basa o centra + alrededor de un sólo foro, que se presenta en la página principal.

+ +

Consulte los botones de ayuda en la página de Configuración del Curso para + obtener más detalles.

+ +

 

+ +

Subir archivos

+ +
+ +

Es posible que usted tenga contenidos que desee añadir a su curso, tales + como páginas web, archivos de audio, archivos de vídeo, documentos + en formato Word, o animaciones en Flash. + Cualquier tipo de archivo existente puede subirse a su curso y almacenarse + en el servidor. Estando sus archivos en el servidor, usted puede moverlos, + renombrarlos, editarlos o borrarlos.

+ +

Todo esto se logra a través del enlace Archivos + +en el menú de Administración. La sección de + +archivos aparece como esta:

+ +

Vista de la sección de archivos de un curso.

+ +

 

+ +

Esta interfaz está sólo disponible para los profesores, no es accesible para + los estudiantes. Los alumnos podrán acceder a los archivos individuales + más tarde (como "Materiales", consulte la siguiente sección).

+ +

Tal como puede ver en la pantalla, los archivos se presentan como una lista + en subdirectorios. Puede crear cualquier cantidad de subdirectorios para organizar + sus archivos y mover sus archivos de uno a otro.

+ +

El subir archivos desde la web está restringido a uno a la vez. Si quiere + subir un montón de archivos de una vez (por ejemplo un sitio web entero), + lo más sencillo es usar un programa zip para comprimirlos + en un único archivo, subir el archivo "zip" y descomprimirlo en el servidor + (verá un enlace "unzip" junto a los archivos comprimidos zip).

+ +

Para ver una vista previa de cualquier archivo que haya subido sólo tiene + que hacer clic en su nombre. Su navegador se ocupará de presentarlo o de descargarlo + en su ordenador.

+ +

Pueden editarse online archivos en formato texto y HTML. + Los otros tipos de archivo tendrán que se editados en su ordenador personal + y subirlos de nuevo. Si usted sube un archivo con el mismo nombre que uno + ya existente será automáticamente sobreescrito.

+ +

Una nota final: Si su contenido reside en la web, entonces usted no tendrá + que subir los achivos en absoluto, puede enlazar con él directamente desde + dentro del curso (vea el módulo Materiales en la siguiente sección).

+

 

+ +
+ +

Establecer las actividades

+ +
+ +

Crear un curso implica añadir módulos de actividad, en + +la página principal del curso, que los estudiantes + +usarán. Podrá revolver el orden siempre que quiera.

+ +

Para activar el modo de edición, haga clic en "Activar edición" que + aparece bajo "Administración". Esto muestra u oculta los controles extra que + le permiten manipular su página principal del curso. Advierta en la primera + pantalla de arriba (la del Formato de curso semanal) que los controles de + edición están activados.

+ +

Para añadir una nueva actividad, simplemente vaya a la semana o tema o sección + de la pantalla donde quiere añadirla, y seleccione el tipo de actividad desde + el menú desplegable. A continuación hay un resumen de las actividades estándar + en Moodle 1.0:

+ +
+
Tarea
+
Una tarea es donde usted establece un trabajo que tienen que hacer los + alumnos con una fecha de entrega y una calificación máxima. Los estudiantes + podrán subir un archivo para cumplir con el requisito. La fecha en la que + suben sus archivos queda registrada. Después, usted dispondrá de una página + en la que puede ver cada archivo (y cuán tarde o temprano fue subido) y + luego grabar una calificación y un comentario. Media hora después de que + usted haya calificado a un alumno, Moodle enviará automáticamente un mensaje + de correo electrónico a ese estudiante con una notificación.
+
+
+
Consulta
+
Una actividad de consulta es muy simple. Usted hace una pregunta y especifica + una elección de respuestas. Los estudiantes pueden hacer su elección + y usted tiene una pantalla de informe en la que puede ver los resultados. + Yo suelo usar esto para obtener consentimiento por parte de mis alumnos, + pero usted puede usarlo para hacer una encuesta rápida o conseguir que la + clase vote sobre algo.
+
+
+
Foro
+
Este módulo es, con mucho, el más importante. Es aquí donde la discusión + tiene lugar. Cuando añada un nuevo foro, tendrá la posibilidad de elegir + entre diferentes tipos: un "debate sencillo" sobre un único + tema, un "foro para uso general" abierto a la participación de + todos, o uno de tipo "cada persona plantea un tema".
+
+
+
Diario
+
Cada actividad del diario es una entrada en el diario del curso entero. + Para cada uno usted puede especificar una pregunta abierta que guíe lo que + los estudiantes escriban, así como también un período de tiempo en el que + el diario esté abierto (esto sólo en el formato de curso semanal). + Como norma general se suele crear un diario por semana. Aliente a los alumnos + a escribir de manera reflexiva y crítica en estos diarios, pues están sólo + disponibles para ellos y usted. Después usted podrá calificar y comentar + todas las entradas de esa semana o tópico, y los estudiantes recibirán un + mensaje de correo electrónico automático informándoles de su respuesta. +
+
+
+
Material
+
Los materiales son el contenido de su curso. Cada material puede ser un + archivo que usted haya subido o al que apunta usando una dirección + (URL). También usted puede mantener páginas simples con texto, escribiéndolas + directamente en un formulario al efecto.
+
+
+
Cuestionario
+
Este módulo le permite diseñar y proponer exámenes o test, compuestos + de preguntas de opción múltiple , verdadero/falso, y preguntas con + respuestas cortas. Estas preguntas se mantienen clasificadas en una base + de datos por categorías, y pueden ser reutilizadas dentro de un curso + e incluso entre varios cursos. Puede permitirse el intentar resolver los + cuestionarios varias veces. Cada intento se califica automáticamente, y + el profesor puede elegir si quiere que se muestren o no los comentarios + o las respuestas correctas. Este módulo incluye utilidades de calificación. +
+
+
+
Encuesta
+
El módulo de encuesta proporciona una serie de instrumentos de encuesta + predefinidos que son útiles para la evaluación y comprensión de su clase. + Actualmente incluyen los instrumentos COLLES Y ATTLS. Pueden pasarse a los + estudiantes al principio, como herramienta de diagnóstico, y al final del + curso como herramienta de evaluación (En mis cursos, yo uso una cada semana).
+
+ +
+ +

Tras añadir sus actividades usted puede moverlas arriba y abajo en la presentación + de su curso haciendo clic en los pequeños iconos de flecha (Arriba Abajo) que están junto a cada una de ellas. También + puede eliminarlas usando el icono con forma de equis Eliminar, y re-editarlas usando el icono de edición Editar..

+

 

+ +
+ +

Funcionamiento del curso

+ +
+ +

Hay grandes planes para ampliar este documento y convertirlo en un tutorial + más completo. Hasta entonces aquí hay algunas pocas ideas:

+ +
    + +
  1. Suscríbase a todos los foros para mantenerse en contacto con la actividad + de su clase.
  2. + +
  3. Aliente a todos los estudiantes a rellenar sus perfiles (incluyendo fotos) + y léalos todos - esto le ayudará a poner en contexto las aportaciones + posteriores y le facilitará el contestar de forma que se ajuste sus + propias necesidades.
  4. + +
  5. Mantenga las notas para sí mismo en el "Foro de profesores" + (bajo Administración). Éste es especialmente útil cuando el profesorado + trabaja en equipo.
  6. + +
  7. Use el enlace "Registros" (bajo Administración) para + obtener acceso a los registros completos y en bruto. En él verá un enlace + a una ventana emergente que se actualiza cada sesenta segundos y que muestra + la última hora de actividad. Es útil tenerla abierta en su escritorio + todo el día para ver lo que ocurre en el curso.
  8. + +
  9. Use el "Informe de Actividades" (junto a cada nombre + en la lista de todas las personas, o desde cuaqluier página de perfil de + usuario). Esto le proporciona una magnífica manera de ver lo que cualquier + persona en particular ha estado haciendo en el curso.
  10. + +
  11. Conteste a los estudiantes rápidamente. No lo deje para después, hágalo + enseguida. No sólo es fácil agobiarse con la cantidad que puede generarse, + sino que es una parte crucial de la creación y mantenimiento de un sentimiento + de comunidad en su curso.
  12. + +
+ +

 

+ +

Información adicional

+ +
+ +

Si tiene cualquier problema particular con su sitio, debe contactar con su + administrador local del sitio.

+ +

Si tiene grandes ideas para mejorar Moodle, o incluso alguna buena historia, + venga a moodle.org y únase + al curso llamado "Using Moodle". + Nos encantará tener noticias suyas, y usted pude ayudar a mejorar Moodle.

+ +

Si desea contribuir programando nuevos módulos, o escribiendo documentación, + o artículos, contacte conmigo: Martin + Dougiamas o échele un vistazo al sitio "bug tracker" de Moodle + (para corrección de errores y solicitud de mejoras), en moodle.org/bugs

+ +

Gracias por usar Moodle - ¡y buena suerte + con su enseñanza!

+ +
+ +

 

+ +
+ +

Documentación de Moodle

+ +

Version: $Id: + +teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/docs/upgrade.html b/lang/gl/docs/upgrade.html new file mode 100644 index 0000000000..7833e2b762 --- /dev/null +++ b/lang/gl/docs/upgrade.html @@ -0,0 +1,172 @@ + + Documentación de Moodle: Actualización + + + + + + +

Actualización de Moodle

+ +

Moodle está diseñado para actualizarse limpiamente + +desde una versión preliminar a cualquiera posterior.

+ +

Al actualizar una instalación de Moodle debe seguir estos + +pasos:

+ +

1. Copia de seguridad de datos importantes

+ +
+

Aunque no es estrictamente necesario, es siempre una buena idea hacer una + copia de seguridad de cualquier sistema en producción antes de hacer una actualización + importante, para el caso de que tenga que volver a la versión antigua por + cualquier razón. De hecho, es una buena idea automatizar su servidor para + que haga copias de seguridad (backup) de la instalación + de Moodle diariamente, de manera que pueda saltarse este paso.

+ +

Hay tres áreas que necesitan ser salvaguardadas:

+
+

1. El directorio del software de Moodle en sí

+
+

Haga una copia separada de estos archivos antes de hacer la +actualización, de manera que pueda recuperar su config.php +y de cualquier módulo que haya añadido como temas, idiomas, etc.
+

+
+

2. Su directorio de datos.

+
+

Aquí es donde reside el contenido enviado (como los materiales de los cursos + y las tareas de los estudiantes) así que es muy importante tener una copia + de seguridad de estos archivos. Algunas veces la actualización puede mover + o renombrar directorios dentro de su directorio de datos.
+

+
+

3. Su base de datos

+
+

La mayoría de las actualizaciónes de Moodle alterarán las tablas de la + base de datos, añadiendo o cambiando campos. Cada base de datos tiene formas + diferentes de hacer la copia de seguridad. Una manera de hacer una copia + de seguridad de una base de datos MySQL es 'vocarla' en un único archivo + SQL. El siguiente ejemplo muestra los comandos en Unix para volcar la base + de datos llamada "moodle":

+ +

mysqldump + +moodle > moodle-backup-2002-10-26.sql

+ +

También puede usar la opción "Exportar" en la interfaz web de + Moodle "Administrar Base de Datos" para hacer lo mismo en cualquier plataforma.

+ +

 

+
+
+
+ +

2. Instalar el nuevo software de Moodle

+ +
+ +

Usar un archivo descargado

+
+

No sobreescriba una antigua instalación a menos que esté seguro de lo que + está haciendo... algunas veces los archivos antiguos pueden causar problemas + a la nueva instalación. La mejor manera es renombrar el directorio actual + de Moodle, y luego descomprimir el nuevo archivo de Moodle en la antigua + localización.

+ + + +

mv + +moodle moodle.backup
+ tar xvzf moodle-1.1.tgz

A continuación, copie su config.php y cualquier otra extensión, como + los temas personalizados:

+ +

cp + +moodle.backup/config.php moodle
+ +cp -pr moodle.backup/theme/mytheme moodle/theme/mytheme

+ +
+ +

Uso del CVS

+
+

Si está usando el CVS, sólo tiene que ir al directorio raíz de Moodle y actualizar + los nuevos archivos:

+

cvs update -dP

+ +

Asegúrese de usar el parámetro "d" para crear nuevos + +directorios si es necesario, y el parámetro "P" para cortar los + +directorios vacíos.

+ +

Si ha estado editando archivos de Moodle, mire atentamente los mensajes para + detectar posibles conflictos. Todos sus temas personalizados y extensiones + no estándar permanecerán intactos.

+ +

 

+
+
+

3. Concluir la actualización

+ +
+ +

El último paso es poner en funcionamiento los procesos de actualización dentro + de Moodle.

+ +

Para hacerlo, vaya a la página + +de admin de su instalación.

+ +

http://ejemplo.com/moodle/admin

+ +

No importa si usted ha entrado como administrador o no.

+ +

Moodle detecta automáticamente la nueva versión y lleva a cabo todas + las actualizaciones necesarias de las bases de datos y archivos de sistema. + Si hay algo que no puede hacer por sí mismo (caso muy raro) entonces aparecerán + mensajes diciéndole lo que tiene que hacer.
+ +
+ +Suponiendo que todo vaya bien (que no aparezca ningún mensaje de + +error) entonces ¡puede comenzar a usar su nueva versión de + +Moodle y disfrutar de sus nuevas características!

+ +

Si tiene problemas con la actualización, visite moodle.org +y mande un mensaje al Foro de ayuda a la instalación.

+

 

+ +

 

+ +
+ +

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/forum.php b/lang/gl/forum.php new file mode 100644 index 0000000000..77d91104dd --- /dev/null +++ b/lang/gl/forum.php @@ -0,0 +1,130 @@ +name - \$a->date"; +$string['configdisplaymode'] = "A forma de visualización por defecto para os debates, se non se configurou ningunha."; +$string['configlongpost'] = "Calquera mensaxe que exceda esta lonxitude (sen incluír código HTML) considérase longa."; +$string['configmanydiscussions'] = "Número máximo de temas amosados por páxina nun foro."; +$string['configshortpost'] = "Calquera mensaxe de lonxitude inferior a esta (sen incluír código HTML) considérase curta."; +$string['couldnotadd'] = "Non se puido engadir a súa mensaxe debido a un erro descoñecido."; +$string['couldnotdeleteratings'] = "Sentímolo, non é posible borrar este ítem debido a que foi cualificado."; +$string['couldnotdeletereplies'] = "Sentímolo, non é posible borrar este ítem debido a que xa ten respostas."; +$string['couldnotupdate'] = "Non se puido actualizar a súa mensaxe debido a un erro descoñocido."; +$string['delete'] = "Borrar "; +$string['deleteddiscussion'] = "O tema de debate foi eliminado"; +$string['deletedpost'] = "A mensaxe foi eliminada"; +$string['deletesure'] = "¿Está seguro de que desexa borrar esta mensaxe?"; +$string['discussion'] = "Debate"; +$string['discussionmoved'] = "Este debate moveuse a '\$a'."; +$string['discussions'] = "Debates"; +$string['discussionsstartedby'] = "Debate iniciado por \$a"; +$string['discussionsstartedbyrecent'] = "Debate recentemente iniciado por \$a"; +$string['discussthistopic'] = "Debatir este tema"; +$string['eachuserforum'] = "Cada persoa formula un debate"; +$string['edit'] = "Editar"; +$string['editing'] = "Editando"; +$string['emptymessage'] = "Algo fallou na súa mensaxe. Se cadra deixouno en branco ou o arquivo adxunto era demasiado grande. Os seus cambios non se gardaron."; +$string['everyonecanchoose'] = "Todos/as poden subscribirse"; +$string['everyoneissubscribed'] = "Todos/as están subscritos a este foro"; +$string['forcesubscribe'] = "Inscribir a todos/as obrigatoriamente"; +$string['forcesubscribeq'] = "¿Obrigar a inscrición de todos/as?"; +$string['forum'] = "Foro"; +$string['forumintro'] = "Introdución ao foro"; +$string['forumname'] = "Nome do foro"; +$string['forums'] = "Foros"; +$string['forumtype'] = "Tipo de foro"; +$string['generalforum'] = "Foro para uso xeral"; +$string['generalforums'] = "Foro xeral"; +$string['inforum'] = "en \$a"; +$string['intronews'] = "Novidades e anuncios"; +$string['introsocial'] = "Un foro aberto a todos os temas que queira"; +$string['introteacher'] = "Un foro exclusivo para profesorado"; +$string['lastpost'] = "Última mensaxe"; +$string['learningforums'] = "Foros de aprendizaxe"; +$string['maxtimehaspassed'] = "Sentímolo, pero o tempo máximo para editar (\$a) rematou."; +$string['message'] = "Mensaxe"; +$string['modeflatnewestfirst'] = "Ordenar desde o máis recente"; +$string['modeflatoldestfirst'] = "Ordenar desde o máis antigo"; +$string['modenested'] = "Amosar respostas en forma aniñada"; +$string['modethreaded'] = "Amosar respostas de forma encadeada"; +$string['modulename'] = "Foro"; +$string['modulenameplural'] = "Foros"; +$string['more'] = "máis"; +$string['movethisdiscussionto'] = "Mover este debate a..."; +$string['namenews'] = "Foro de noticias"; +$string['namesocial'] = "Foro de debate"; +$string['nameteacher'] = "Foro de profesorado"; +$string['newforumposts'] = "Novas mensaxes"; +$string['nodiscussions'] = "Aínda non hai temas de debate neste foro"; +$string['noguestpost'] = "Sentímolo, os convidados/as non poden pór mensaxes aquí"; +$string['nomorepostscontaining'] = "Non se atoparon máis mensaxes que conteñan '\$a'"; +$string['nonews'] = "Aínda non se puxo ningunha noticia"; +$string['noposts'] = "Non hai mensaxes"; +$string['nopostscontaining'] = "Non se atoparon mensaxes que conteñan '\$a'"; +$string['nosubscribers'] = "Ninguén se inscribiu aínda neste foro"; +$string['nownotsubscribed'] = "\$a->name non recibirá copias de '\$a->forum' por correo electrónico."; +$string['nowsubscribed'] = "\$a->name recibirá copias de '\$a->forum' por correo electrónico."; +$string['numposts'] = "\$a mensaxes"; +$string['olderdiscussions'] = "Anuncios anteriores"; +$string['openmode0'] = "Non permitir debates nin respostas"; +$string['openmode1'] = "Non permitir debates, pero si respostas"; +$string['openmode2'] = "Permitir debates e respostas"; +$string['parentofthispost'] = "Anterior a esta mensaxe"; +$string['postadded'] = "A súa mensaxe colocouse con éxito.

Ten \$a para editala se quere facer calquera cambio."; +$string['postincontext'] = "Mira esta mensaxe no seu contexto"; +$string['postmailinfo'] = "Esta é unha copia da mensaxe publicada en \$a . +Para responder a esta mensaxe, faga clic nesta ligazón:"; +$string['postrating1'] = "Amosa unha aprendizaxe principalmente individualista"; +$string['postrating2'] = "Ambos"; +$string['postrating3'] = "Amosa unha aprendizaxe principalmente solidaria"; +$string['posts'] = "Mensaxes"; +$string['postupdated'] = "A súa mensaxe actualizouse"; +$string['processingpost'] = "Procesando mensaxe \$a"; +$string['rate'] = "Cualificar"; +$string['rating'] = "Cualificación"; +$string['ratingeveryone'] = "Todos/as poden cualificar as mensaxes"; +$string['ratingno'] = "Sen cualificar"; +$string['ratingonlyteachers'] = "Só \$a pode cualificar as mensaxes"; +$string['ratings'] = "Cualificacións"; +$string['ratingssaved'] = "Cualificacións salvadas"; +$string['ratingsuse'] = "Empregar valoracións"; +$string['ratingtime'] = "Limitar as valoracións ás mensaxes comprendidas entre as seguintes datas:"; +$string['re'] = "Re:"; +$string['readtherest'] = "Ver o resto do tema"; +$string['replies'] = "Respostas"; +$string['repliesmany'] = "\$a respostas"; +$string['repliesone'] = "\$a resposta"; +$string['reply'] = "Responder"; +$string['search'] = "Buscar"; +$string['searchforums'] = "Buscar foros"; +$string['searcholderposts'] = "Buscar mensaxes anteriores..."; +$string['searchresults'] = "Resultados da pescuda"; +$string['sendinratings'] = "Enviar as miñas últimas cualificacións"; +$string['showsubscribers'] = "Amosar participantes"; +$string['singleforum'] = "Un debate sinxelo"; +$string['startedby'] = "Comezado por"; +$string['subject'] = "Asunto"; +$string['subscribe'] = "Inscribirse neste foro"; +$string['subscribed'] = "Inscrito/a"; +$string['subscribers'] = "Subscritores/as"; +$string['subscribersto'] = "Subscritores/as de '\$a'"; +$string['subscribestart'] = "Enviarme por correo electrónico as mensaxes deste foro"; +$string['subscribestop'] = "Non desexo copias das mensaxes deste foro por correo electrónico"; +$string['subscription'] = "Subscrición"; +$string['subscriptions'] = "Subscricións"; +$string['unsubscribe'] = "Borrarse deste foro"; +$string['unsubscribed'] = "Subscrición cancelada"; +$string['youratedthis'] = "Vostede cualificou isto"; +$string['yournewtopic'] = "O seu novo tema de debate"; +$string['yourreply'] = "A súa resposta"; + +?> diff --git a/lang/gl/help/assignment/assignmenttype.html b/lang/gl/help/assignment/assignmenttype.html new file mode 100644 index 0000000000..9403f74de0 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/assignment/assignmenttype.html @@ -0,0 +1,13 @@ +

Tipo de Tarefa

+ +

Hai diferentes tipos de tarefas

+ +

Actividade fóra de liña -esta é útil cando a tarefa é realizada fóra +da plataforma. Os estudantes poden ver unha descrición da tarefa, pero non poden +subir arquivos. O profesorado pode cualificar a todos os estudantes, con todo, +os estudantes recibirán notificacións das súas cualificacións.

Actividade en +liña -este tipo de tarefa permite a todos os estudantes +subir un arquivo (de calquera tipo). Este podería ser un documento realizado cun procesador de textos ou +unha imaxe, un sitio web comprimido ou algo que lles pediu que remitan. O +profesorado pode cualificar directamente as tarefas +remitidas deste xeito. \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/assignment/index.html b/lang/gl/help/assignment/index.html new file mode 100644 index 0000000000..9dd4681ef9 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/assignment/index.html @@ -0,0 +1,6 @@ +

Tarefas

+ + diff --git a/lang/gl/help/assignment/mods.html b/lang/gl/help/assignment/mods.html new file mode 100644 index 0000000000..4c3e266c36 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/assignment/mods.html @@ -0,0 +1,8 @@ +

 Tarefas

+ +

O módulo de tarefas permite que o profesor/a asigne un traballo ao alumnado, +incluso deberán preparalo nalgún medio dixital (calquera formato) e presentalo +subíndoo ao servidor. As tarefas típicas inclúen ensaios, proxectos, fotografías, etc. Este módulo +conta con +capacidade de cualificación.

+ diff --git a/lang/gl/help/assignment/resubmit.html b/lang/gl/help/assignment/resubmit.html new file mode 100644 index 0000000000..6b643ddaf0 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/assignment/resubmit.html @@ -0,0 +1,10 @@ +

Reenvío de tarefas

+ +

Normalmente os estudantes non poden reenviar as tarefas despois de que sexan +cualificadas.

+

Se vostede activa esta opción permitiráselle aos estudantes reenviar as +tarefas despois de que sexan cualificadas (co obxecto de volver a cualificalas). +Isto pode ser útil se o profesor/a quere animar aos estudantes a facer un mellor +traballo nun proceso reiterativo.

+ +

Obviamente, esta opción non é aplicable para as tarefas "Fóra de liña".

diff --git a/lang/gl/help/chat/chatting.html b/lang/gl/help/chat/chatting.html new file mode 100644 index 0000000000..8dcd2cc940 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/chat/chatting.html @@ -0,0 +1,25 @@ +

Usando o chat

+ +

Este módulo contén algunhas características para facelo máis agradable.

+ +
+
Emoticonas
+
Todas as emoticonas que se poden escribir en calquera lugar de Moodle tamén se + poden colocar aquí. Por exemplo: :-) =
+ +
Enlaces
+
Os enderezos de Internet convertiranse automaticamente en enlaces.
+ +
Emocións
+
Pode iniciar unha liña con "/me" ou ":" para amosar unha emoción. Por exemplo, + se o seu nome é Ana e escribe ": ri" todos verán "Ana ri"
+ +
Beeps
+
Pode enviar un asubío a outra persoa facendo clic no enlace "beep" + xunto ao nome.
+ +
HTML
+
Se sabe un pouco de linguaxe HTML pode empregalo no seu texto para insertar + imaxes, executar sons ou formatear texto, entre outros. +
+
diff --git a/lang/gl/help/chat/index.html b/lang/gl/help/chat/index.html new file mode 100644 index 0000000000..2d8ef72c19 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/chat/index.html @@ -0,0 +1,4 @@ +

Módulo de chat

+ diff --git a/lang/gl/help/chat/mods.html b/lang/gl/help/chat/mods.html new file mode 100644 index 0000000000..bddb86623e --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/chat/mods.html @@ -0,0 +1,7 @@ +

 Chat

+

O módulo de chat permite que os participantes discutan +en tempo real a través de Internet. Este é un xeito útil de ter unha +compresión dos outros e do tema de debate --empregar unha sala de chat é bastante diferente a +utilizar os foros. O módulo de chat contén varias +utilidades para administrar e revisar as conversas +anteriores.

diff --git a/lang/gl/help/choice/index.html b/lang/gl/help/choice/index.html new file mode 100644 index 0000000000..a6b950d452 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/choice/index.html @@ -0,0 +1,8 @@ +

Consulta

+ + + diff --git a/lang/gl/help/choice/mods.html b/lang/gl/help/choice/mods.html new file mode 100644 index 0000000000..437f9871fc --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/choice/mods.html @@ -0,0 +1,8 @@ +

 Consulta

+ +

A consulta é unha actividade moi sinxela, o profesor/a fai unha +pregunta e especifica unha serie de respostas entre as cales debe elixir o alumnado. +Pode ser moi útil para realizar enquisas rápidas sobre o tema, para permitir que +o grupo +decida sobre varios temas, para efectos de investigación, +etc.

diff --git a/lang/gl/help/choice/options.html b/lang/gl/help/choice/options.html new file mode 100644 index 0000000000..a2ba95264c --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/choice/options.html @@ -0,0 +1,6 @@ +

Opcións a elixir

+ +

Aquí é onde vostede especifica as opcións que os participantes teñen para +escoller.

Pode encher calquera número destas opcións, é dicir, pode deixar +algunha en branco se +non necesita as seis opcións. As opcións non cubertas non aparecerán no cuestionario. \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/cookies.html b/lang/gl/help/cookies.html new file mode 100644 index 0000000000..6a60d4f73e --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/cookies.html @@ -0,0 +1,15 @@ +

Galletas (cookies)

+ +

Este sitio emprega dúas "cookies" ou galletas.

+ +

A esencial é a de sesión, normalmente chamada MoodleSession. +Debe permitir que o seu navegador acepte a mesma para poder manter o servizo +funcionando entre unha páxina a outra. Cando sae da plataforma ou pecha o seu +navegador a galleta destrúese (no seu navegador e no servidor).

+ +

A outra galleta é para a súa conveniencia, normalmente chamada MOODLEID. +Só recorda o seu nome de usuario/a dentro do navegador. Isto significa que +cando +regrese ao sitio se dixitará automaticamente o seu nome no campo nome de usuario +(userid). Se desexa maior seguridade non empregue esta opción, só terá que dixitar +o seu nome manualmente cada vez que queira ingresar.

diff --git a/lang/gl/help/courseavailability.html b/lang/gl/help/courseavailability.html new file mode 100644 index 0000000000..05b451fc0a --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/courseavailability.html @@ -0,0 +1,7 @@ +

Disponibilidade do curso

+ +

Esta opción permite "agochar" os cursos.

+

Non aparecerá en ningunha listaxe de cursos, excepto para administradores e +creadores.

+

Mesmo se os estudantes tratan de acceder directamente a un curso a través da URL +negaráselles o acceso.

diff --git a/lang/gl/help/coursecategory.html b/lang/gl/help/coursecategory.html new file mode 100644 index 0000000000..da8e624423 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursecategory.html @@ -0,0 +1,9 @@ +

Categorías

+

O Administrador do sistema pode dar de alta moitas categorías +diferentes. +

+

Por exemplo: Ciencias, Humanidades, Saúde Pública, etc. +

+

Seleccione a máis adecuada para o seu curso. Esta elección +determinará o lugar no que aparecerá na listaxe de +cursos, e facilitaralle a pescuda do seu alumnado.

diff --git a/lang/gl/help/courseformats.html b/lang/gl/help/courseformats.html new file mode 100644 index 0000000000..337e7b0fd3 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/courseformats.html @@ -0,0 +1,22 @@ +

Formato dos cursos

+ +

Formato semanal

+ + +

Formato por temas

+ + +

Formato social

+ diff --git a/lang/gl/help/coursefullname.html b/lang/gl/help/coursefullname.html new file mode 100644 index 0000000000..5fed42ff40 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursefullname.html @@ -0,0 +1,3 @@ +

Nome completo do curso

+ +

O nome completo do curso aparecerá na listaxe de cursos.

diff --git a/lang/gl/help/coursegrades.html b/lang/gl/help/coursegrades.html new file mode 100644 index 0000000000..1769121c22 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursegrades.html @@ -0,0 +1,12 @@ +

Cualificacións

+ +

Moitas das actividades permiten outorgar cualificacións.

+ +

Por defecto, os resultados de todas as cualificacións do curso aparecen na sección de +Cualificacións, dispoñible na páxina principal do curso.

+ +

Se un profesor/a non está interesado en empregar cualificacións nun curso, +ou simplemente quere ocultalas ao alumnado, pode desactivar a visualización das +cualificacións na Configuración do Curso. Isto non impide empregar ou establecer +cualificacións para actividades individuais: unicamente impide que o alumnado +vexa os resultados.

\ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/coursenewsitems.html b/lang/gl/help/coursenewsitems.html new file mode 100644 index 0000000000..464cbc290f --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursenewsitems.html @@ -0,0 +1,11 @@ +

Novidades nos cursos

+ +

Nos formatos semanal e de temas aparece un foro chamado novidades. É un bo lugar para +colocar as mensaxes que se desexa que lea o alumnado. +(Dado que todo o alumnado é automaticamente subscrito +a este foro, recibirán no seu correo as mensaxes que se coloquen aquí).

+ +

Este parámetro determina cantos das últimas mensaxes +aparecerán na parte dereita da páxina.

+ +

Se a súa elección é "0" non se amosarán novidades na páxina.

\ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/coursenumsections.html b/lang/gl/help/coursenumsections.html new file mode 100644 index 0000000000..de91d56062 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursenumsections.html @@ -0,0 +1,11 @@ +

Número de Semanas ou Temas do curso

+ +

Este parámetro só aplica aos formatos semanal e de temas.

+ +

No formato semanal determina o número de semanas que durará o curso, a partir +da data de inicio.

+ +

No formato de temas especifica o número de temas do curso.

+ +

Ambos representan o número de cadros que se verán na columna +central de páxina.

\ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/courserecent.html b/lang/gl/help/courserecent.html new file mode 100644 index 0000000000..3ac2db02ef --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/courserecent.html @@ -0,0 +1,14 @@ +

Actividade recente

+ +

Esta plataforma pode amosar a actividade recente na páxina principal de cada curso.

+ +

Estas novidades amosan a todos/as, os cambios acontecidos desde a última vez que se +entrou, incluíndo mensaxes, novos usuarios/as, etc.

+ +

Manter esta opción activa permítenos ver rapidamente a actividade do curso; +ademais que, saber o que os outros están facendo axuda a +promover unha atmosfera de colaboración en clase.

+ +

Vostede pode desexar deshabilitar esta opción se o seu curso é demasiado +grande (en tamaño ou en número de participantes), dado que pode disminuír o +rendemento da páxina.

\ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/courseshortname.html b/lang/gl/help/courseshortname.html new file mode 100644 index 0000000000..00ddda514b --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/courseshortname.html @@ -0,0 +1,7 @@ +

Nome curto do curso

+ +

Moitas institucións asignan nomes curtos aos seus cursos para efectos +administrativos, como BP102 ou 4H-LIT. Se xa o fai, colóqueo aquí, senón, +invente un e escríbao aquí. Empregarase en diferentes lugares nos que +un nome completo sería inadecuado, como na liña "asunto" do correo. +

diff --git a/lang/gl/help/coursestartdate.html b/lang/gl/help/coursestartdate.html new file mode 100644 index 0000000000..67c0733aed --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/coursestartdate.html @@ -0,0 +1,13 @@ +

Data de inicio de curso

+ +

Aquí é onde se coloca a data de inicio de clases.

+ +

Se Vd. está empregando o formato semanal, isto afectará á organización +das semanas. A primeira semana comezará o día da data que Vd. coloque aquí.

+ +

Este parámetro non afectará aos cursos que empregan os formatos social ou de temas.

+ +

Pero esta data afectará aos informes, dado que estes comezan desde a data colocada aquí.

+ +

Como regra xeral: Se está creando un curso que ten unha data real de +inicio, o mellor será colocala aquí, sen importar o formato que use.

diff --git a/lang/gl/help/emoticons.html b/lang/gl/help/emoticons.html new file mode 100644 index 0000000000..6470059579 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/emoticons.html @@ -0,0 +1,122 @@ +

Usar Emoticonas

+ + + + +
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
sorriso:-)
gran sorriso:-D
chisco;-)
confuso:-/
pensativoV-.
lingua fóra:-P
estupendoB-)
aprobación^-)
ollos abertos8-)
sorpresa8-o
+
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
triste:-(
tímido8-.
ruborizado:-I
bicos:-X
pallaso:o)
ollo denegridoP-|
anoxado8-[
mortoxx-P
durmido|-.
malo}-]
+
+ +

Cando se escribe "en liña" ás veces pode ser +difícil expresar emocións con texto. Estas +pequenas iconas poden axudar.

+ +

Para insertar estas iconas no seu texto: faga clic na icona +de arriba ou escriba directamente no seu texto o texto asociado á icona desexada.

+ +

Advirta que os códigos en si mesmos son como +pequenos debuxos que se len inclinando a cabeza cara a esquerda ao miralos.

diff --git a/lang/gl/help/enrolmentkey.html b/lang/gl/help/enrolmentkey.html new file mode 100644 index 0000000000..6baf5f42ba --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/enrolmentkey.html @@ -0,0 +1,15 @@ +

Clave de acceso

+ +

Un contrasinal de acceso serve para restrinxir o acceso a persoas alleas a ese curso.

+ +

Se deixa en branco este cadro, calquera que teña nome e contrasinal na plataforma +poderá entrar a este curso.

+ +

Se Vd. coloca unha palabra aquí, o alumnado necesitará coñecela +para acceder, SÓ A PRIMEIRA VEZ que acceda.

+ +

A idea é que Vd. provea o contrasinal de acceso ao seu alumnado para que se inscriban.

+

Se este contrasinal perde a súa "efectividade" e comenzan a entrar +persoas +non autorizadas, Vd. poderá, en calquera momento, cambiar este contrasinal e +destituír ao alumnado ilexítimo, sen que afecte en nada aos demais alumnos/as.

diff --git a/lang/gl/help/forum/allowdiscussions.html b/lang/gl/help/forum/allowdiscussions.html new file mode 100644 index 0000000000..3a6238b9e7 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/allowdiscussions.html @@ -0,0 +1,13 @@ +

Permitir novas mensaxes

+ +

Esta opción non permite que os estudantes engadan novos contidos neste foro.

Para +a maioría dos foros quererá deixar aos estudantes sen restricción, e escoller +a primeira opción para permitirlles empezar novos temas de debate e tamén para contestar a +eses temas.

Ás veces, sen embargo, vostede quererá desactivar esta opción. Por +exemplo, isto é útil para o foro de Noticias cando se desexa que só o +profesorado poida anunciar novos asuntos para que aparezan na páxina principal do curso. +Neste caso deberá escoller a terceira opción "Ningún debate, ningunha resposta".

Outras veces +quererá permitir só ao profesorado comezar os novos debates, +pero deixar aos estudantes que poidan contestar (por exemplo dentro do foro de +noticias na páxina de benvida do sitio). Neste caso, vostede deberá escoller a segunda opción, "Ningún debate, pero +permítense respostas". \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/forum/attachment.html b/lang/gl/help/forum/attachment.html new file mode 100644 index 0000000000..447e4b7111 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/attachment.html @@ -0,0 +1,12 @@ +

Mensaxes con arquivos adxuntos

+ +

Vostede pode, opcionalmente, adxuntar un arquivo a calquera mensaxe que envíe +aos foros. Este arquivo é subido ao servidor e gardado coa súa mensaxe.

Isto +é útil cando vostede, por exemplo, quere compartir unha fotografía ou un +documento de Word.

Este arquivo pode ser de calquera tipo. Sen embargo, é moi recomendable que +o archivo use os sufixos de 3 letras habituais (como .doc para un documento +de Word .jpg ou .png para unha imaxe, etc). Isto fará máis doado para os demais +baixar e ver nos seus navegadores os arquivos que  adxuntara.

Se vostede reedita unha +mensaxe e adxúntalle un novo arquivo, entón substituirase calquera arquivo anterior que +adxuntase para esa mensaxe.

Se reedita unha mensaxe cun arquivo adxunto e deixa este +espazo baleiro, entón manterase o arquivo adxunto orixinal. \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/forum/forumtype.html b/lang/gl/help/forum/forumtype.html new file mode 100644 index 0000000000..9222d47671 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/forumtype.html @@ -0,0 +1,12 @@ +

Tipos de Foros

+ +

Hai varios tipos diferentes de foros, entre eles:

Un debate sinxelo. +É simplemente un intercambio de ideas sobre un só tema, todo nunha páxina. Útil para debates curtos e moi concretos.

O foro Normal, para uso +xeral. É un foro aberto no que calquera pode comezar un novo tema de debate +cando queira. Este é o foro máis axeitado +para uso xeral.

Cada persoa inicia un debate. Cada persoa pode formular un +novo tema +de debate (e todos/as poden responder). Esta modalidade é útil cando vostede +quere +que cada estudante comece, por exemplo, unha discusión sobre as súas reflexións sobre +o tema da semana, e que todos os demais lle respondan. \ No newline at end of file diff --git a/lang/gl/help/forum/index.html b/lang/gl/help/forum/index.html new file mode 100644 index 0000000000..1d2bfc056e --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/index.html @@ -0,0 +1,16 @@ +

Foros

+ + + diff --git a/lang/gl/help/forum/mods.html b/lang/gl/help/forum/mods.html new file mode 100644 index 0000000000..cec3668254 --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/mods.html @@ -0,0 +1,11 @@ +

 Foros

+ diff --git a/lang/gl/help/forum/ratings.html b/lang/gl/help/forum/ratings.html new file mode 100644 index 0000000000..ebc51d831c --- /dev/null +++ b/lang/gl/help/forum/ratings.html @@ -0,0 +1,67 @@ +Cada mensaxe pode cualificarse empregando unha escala baseada na teoría do coñecemento individualista +e relacionado. + +Esta teoría pode axudarlle a observar as interaccións humanas desde un novo punto de vista. Describe +dous xeitos diferentes nos que podemos avaliar e aprender sobre as cousas que vemos +e oímos. Aínda que cada un de nós pode empregar estes dous métodos en diferente medida en momentos distintos, +pode ser útil imaxinar a dúas persoas como exemplos: un é unha persoa que +prefire adquirir coñecementos dun xeito basicamente individualista (Xoan) mentres que +a outra prefire adquirilos entrando en relación con outros (Maruxa). + + +¿Deuse conta de que nestes exemplos o individualista é un home e a persoa a +quen lle gusta coñecer relacionada con outros é unha muller? Aínda que algúns +estudos demostraron que estadisticamente isto tende a ser así, cada individuo pode estar en +calquera parte do espectro entre estes dous extremos. + +Para un grupo de aprendizaxe colaborativa e eficaz o ideal é que todos poidamos +empregar AMBOS xeitos de aprender. Nunha situación particular, como un foro en +liña, unha simple mensaxe dunha persoa pode amosar unha das dúas características, ou incluso ambas. +Alguén que polo xeral é moi comunicativo pode enviar unha mensaxe moi individualista, +e viceversa. O propósito de cualificar cada mensaxe empregando esta escala é: + +
+a) axudarlle a pensar sobre estes asuntos ao ler outras mensaxes +b) proporcionar retroalimentación a cada autor/a acerca de como eles están +sendo vistos polos demais +
+ +Os resultados non se empregan na avaliación do estudante, senón que axudan a +mellorar a comunicación e a aprendizaxe. + +
+ +No caso de que vostede estea interesado/a, aquí ten algunhas referencias +a escritos dos autores/as que orixinalmente desenvolven estas ideas: +