From a20fdf5275cb048081b183027eaed8712a8b5fe2 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: stronk7 Date: Thu, 28 Aug 2003 00:18:17 +0000 Subject: [PATCH] Modificaciones de docs enviadas por David Delgado. No he guardado en el CVS las versiones que enviadas de los siguientes ficheros: - coding.html - release.html - upgrade.html ya que unas horas antes habia una version de ellos guardada por Claudio y no he querido machacar nada. Las versiones de estos documentos de David Delgado se pueden encontrar en el curso "Moodle en Espanol" en el foro de traduccion. Envio copia de esto a los dos interesados para que se pongan de acuerdo. --- lang/es/docs/faq.html | 610 +++++++++++-- lang/es/docs/features.html | 771 +++++++--------- lang/es/docs/files.php | 68 +- lang/es/docs/install.html | 1587 +++++++++++++++------------------ lang/es/docs/installamp.html | 406 ++++----- lang/es/docs/intro.html | 129 ++- lang/es/docs/module_files.txt | 26 +- lang/es/docs/teacher.html | 1016 +++++++++------------ 8 files changed, 2287 insertions(+), 2326 deletions(-) diff --git a/lang/es/docs/faq.html b/lang/es/docs/faq.html index 008d809638..5392b9fb3b 100644 --- a/lang/es/docs/faq.html +++ b/lang/es/docs/faq.html @@ -1,87 +1,523 @@ -

Preguntas más frecuentes (FAQ)

- -

Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen - -con más frecuencia junto con sus respuestas. Si usted tiene - -algún problema los más rápido será que lea - -primero esta página.

- -
- -

No puedo acceder a los archivos cargados

- -
- -

Pregunta: Tengo un extraño problema con mi - -nueva instalación de Moodle. Siempre que intento entrar o ver un - -material subido, tanto en el menú "Archivos" como en la - -página del curso, obtengo un error 404 como este:

- -
Not Found
- -The requested URL /moodle/file.php/2/myfile.jpg was not found on this - -server.
- -
- -

Respuesta: Su servidor Web necesita ser configurado - -para que permita que la parte de la URL tras un nombre de script se - -pase directamente al script. Esto está habilitado, usualmente, - -en Apache 1, pero normalmente deshabilitado por defecto en Apache 2. - -Para activarlo, añada esta línea a su httpd.conf, - -o a un archivo .htaccess en su directorio local (vea la documentación de - -instalación para obtener más detalles):

- -
- -
     AcceptPathInfo on
- -
- -

Nota: esto SÓLO funciona para Apache 2.x.

- -

Si usted no está usando Apache 2 pero tiene este problema (lo - -cual es improbable) entonces puede cambiar Moodle para usar un - -método alternativo. Las desventajas son una ligera - -pérdida de rendimiento ante sus usuarios y que usted no - -podrá utilizar enlaces relativos dentro de los recursos HTML.

- -

Para usar este método alternativo: Entre como administrador, - -vaya a la página de "Configurar Variables" y cambie la - -opción por "slasharguments". Ahora usted - -debería ser capaz de acceder a los archivos subidos.

- -
- -
- -

 

- -

Moodle Documentation

- -

Version: $Id: - -faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 moodler Exp $

+ + + + +Documentación de Moodle: Preguntas frecuentes (FAQ) + + + + + + + + + + + + + + + +

Preguntas frecuentes (FAQ)

+ +

Esta página contiene algunas de las preguntas que se hacen + con más frecuencia al instalar Moodle junto con sus respuestas. Si ha seguido + las instrucciones de instalación + y todavía tiene algún problema, los mejor será que lea esta página.

+ +

Si no obtiene su respuesta aquí, pruebe el curso + Using Moodle en moodle.org. + Primero busque en los foros unas pocas palabras, por si su problema ya ha sido + debatido. Si no encuentra nada, envíe su pregunta al foro adecuado - + normalmente alguien podrá ayudarle.

+ +

Si ha intentado varias soluciones sin poder resolver un + problema, y usted está protegido por un cortafuegos (firewall), puede + ser aconsejable el intentar reconfigurar su cortafuegos para asegurar que no + esté bloqueando una función o comunicación necesaria. Los + cortafuegos muy rara vez causan problemas en Moodle, pero son responsables alguna + que otra vez de una menor funcionalidad debido a fallos de configuración + de sus opciones. +

Use esta lista para ir a la respuesta adecuada más + abajo:

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

Siempre que intento acceder a + un fichero que he enviado o intento verlo, se muestra el error "File not + found"

+ +

Por ejemplo: "No encontrado: La dirección solicitada + /moodle/file.php/2/myfile.jpg no se encuentra en este servidor" ("Not + Found: The requested URL /moodle/file.php/2/myfile.jpg was not found on this + server").

+ +

Su servidor web tiene que ser configurado para permitir que + la parte de la dirección (URL) posterior al nombre del script pase directamente + al script. Esta es la situación habitual en Apache1, pero normalmente + está desabilitada en Apache 2. Para activarla, añada esta línea + a su httpd.conf, o a un archivo .htaccess en su directorio local (consulte la + Documentación de instalación + para más detalles):

+ +

AcceptPathInfo on

+ +

Dese cuenta de que esto SÓLO funcionará con versiones + de Apache 2.x.

+ +

Si no está usando Apache 2 y aún así tiene + este problema (improbable), entonces puede hacer que Moodle utilice un método + alternativo. Las desventajas de hacer esto son que sus usuarios notarán + una ligera pérdida de rendimiento y que usted no podrá usar enlaces + relativos entre recursos HTML.

+ +

Para usar este método alternativo: entre como Admin, + vaya a la página "Configuración general" y cambie la + opción "slasharguments". Ahora debería + poder acceder a sus archivos enviados.

+ +

PHP - ¿está instalado? ¿qué + versión tengo?

+ + + + +

Cree un nuevo archivo en su sitio web llamado info.php, conteniendo + el siguiente texto, y acceda a éste desde su navegador:

+ + + +

<?PHP phpinfo() ?>

+ +

Si no ocurre nada, entonces no tiene PHP instalado. Consulte + la documentación de instalación para localizar infomación + sobre cómo descargarlo en su ordenador/computadora.

+ +

 

+ +

¿Por qué están + todas mis páginas vacías?

+ +

Compruebe la variable "dirroot" en su config.php. + Debe usar rutas completas y absolutas, por ejemplo:

+ +

$CFG->dirroot = "d:\inetpub\sites\www.susitio.com\web\moodle";

+ +

 

+ +

Para la plataforma Redhat Linux consulte: Redhat + Linux

+ +

 

+ +

Mis páginas muestran + errores fatales como: "call to undefined function: get_string()"

+ +

Si ve errores como:

+ +

Parse error: parse error, unexpected T_VARIABLE in c:\program + + files\easyphp\www\moodle\config.php on line 94
+ + Fatal error: Call to undefined function: get_string() in c:\program files\easyphp\www\moodle\mod\resource\lib.php + + on line 11

+ +

entonces es probable que haya dejado un punto y coma (;) o comilla + (') en su config.php (anterior a la línea 94)

+

Otra razón podría ser que haya abierto el archivo + config.php en un programa como puede ser Word para editarlo, y lo haya guardado + como una página web HTML, en vez de cómo un fichero de texto adecuado.

+

 

+ +

¿Por qué sigo obteniendo + mensajes de error sobre "headers already sent"?

+ +

Si ver errores de este estilo:

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/lib/moodlelib.php + + on line 1322

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/lib/moodlelib.php + + on line 1323

+ +

Warning: Cannot add header information - headers already + + sent by (output started at /webs/moodle/config.php:87) in /webs/moodle/login/index.php + + on line 54

+ +

Tiene líneas vacías o espacios después + de el "?>" final en su archivo config.php. A veces los editores + de texto los añaden - por ejemplo el Bloc de Notas de Windows - así + que puede que tenga que probar otro editor de texto para quitar del todo estos + espacios o líneas vacías.

+

 

+ +

Sigo teniendo este error: " + Failed opening required '/web/moodle/lib/setup.php' "

+ +

En su config.php, la opción que usa para la variable + "dirroot" debe ser la ruta completa desde la raíz del + disco duro de su servidor.

+ +

A veces la gente usa la ruta de su directorio personal, o la + relativa a la raíz del directorio del servidor web.

+ +

 

+ +

Cualquier texto con un apóstrofe + (') o comillas (") provoca errores o aparece con una barra añadida

+ +

Los problemas causados por los apóstrofes son causados + por opciones incorrectas de "magic quotes". Moodle necesita las siguientes + opciones (que normalmente están puestas por defecto):

+ +

magic_quotes_gpc = On
+ + magic_quotes_runtime = Off

+ +

Consulte la sección sobre configuración + del servidor web en la documentación de instalación para más + detalles.

+

 

+ + + + + + + +

Sigo teniendo mensajes de error + sobre "session_start"

+ +

Si ve errores de este estilo:

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: open(/tmp\sess_d40f380d37d431fc1516e9a895ad9ce0, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: open(/tmp\sess_d40f380d37d431fc1516e9a895ad9ce0, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ +

Warning: session_start() [function.session-start]: Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at G:\web\moodle\lib\setup.php:1) in G:\web\moodle\lib\setup.php on line 123

+ + + +

... están todos relacionados con el hecho de que PHP + no puede guardar los archivos de "sesión" en su disco duro + (en un directorio denominado /tmp). Normalmente la razón is que uste + no TIENE un directorio llamado /tmp en su ordenador/computadora. Es el típico + caso de las instalaciones Windows. +

La solución es arreglar la opción de PHP para + que esta ruta apunte a un directorio real. Puede hacer esto en su archivo php.ini.

+ +

session.save_path = C:\temp

+ +

o también en un archivo .htaccess en su directorio moodle + principal:

+ +

php_value session.save_path "/home/moodle/sessions"

+

 

+ + + +

Cuando voy a la página admin, + me indica que ponga un dirroot vacío ("")

+ +

Si ve errores como éste en Moodle 1.0.9:

+ + + + + + + + + +
Please fix your settings in config.php: + +

You have: + +

$CFG->dirroot = "/home/users/fred/public_html/moodle"; + +

but it should be: + +

$CFG->dirroot = "";

+ + + +

entonces ha encontrado un pequeño fallo que ocurre en + algunos servidores. El problema está en el mecanismo de comprobación + de errores, no en su ruta. Para arreglarlo, encuentre esta línea (línea + 66) en el archivo admin/index.php:

+ +

if ($dirroot != $CFG->dirroot) {

+ +

y cámbiela por esta otra:

+ +

if (!empty($dirroot) and $dirroot != $CFG->dirroot) {

+

 

+ + +

Entro, pero en enlace de entrada + no cambia. He entrado y puedo navegar libremente

+ +

Asegúrese de que la dirección (URL) de su opción + $CFG->wwwroot es exactamente la misma que la que realmente está usando + para acceder a Moodle.

+

 

+ +

Cuando trato de añadir un + material recibo mensajes de error

+ +

Suponiendo que está usando Apache, entonces es bastante + probable que la opción $CFG->wwwroot en su config.php sea diferente de + la dirección (URL) real con la que accede a Moodle. Pruebe también + a desactivar "secureforms" en las opciones de administración.

+

 

+ + + +

Durante el proceso de configuración + inicial, ¡nunca se me pide que cree una cuenta de administrador!

+ +

Es un fallo conocido en las versiones de Moodle hasta la 1.0.9, + está arreglado en el código principal y la versión 1.1.

+ +

No afecta a toda la gente, tan sólo ocurre cuando la + persona que instala Moodle tiene una "cookie" en su navegador de otro + programa en el mismo sitio, llamada "user", "admin" o "teacher".

+ +

Se puede arreglar rápidamente borrando esas "cookies" + de su navegador antes de instalar Moodle, usando un navegador diferente, o editando + el archivo moode/admin/user.php y añadiento estas líneas al principio:

+ +

unset($user);
unset($admin);
unset($teacher);

+ +

Tras haber arreglado el fallo de alguna de estas formas, podría + ser una buena idea borrar todas las tablas de su base de datos e instalar de + nuevo todo desde cero.

+

 

+ + + +

No hay forma de que entre - me quedo + colgado en la página de entrada

+ +

La causa más común de ésto es que su propio + ordenador/computadora (no su servidor Moodle) tiene un contafuegos (firewall) + que está eliminando la información de referencia (referrer) del + navegador.

+ +

Se puede evitar que esto vuelva a sucederle a nadie que use + su servidor editando la página de configuración de Moodle y cambiando + la variable "secureforms" a "No".

+ +

Otra posible causa de este problema es que las sesiones no estén + bien configuradas en el servidor. Puede comprobarlo ejecutando el script http://suservidor/moodle/lib/session-test.php.

+

 

+ + + +

¿Cómo hago una copia de + respaldo de mi Moodle?

+ +

Hay dos cosas principales de las que necesitará hacer + una copia: la base de datos y los ficheros enviados. Los scripts de Moodle por + si mismos son menos importantes, ya que siempre puede descargar una copia nueva + si le hace falta.

+ +

Hay muchas formas de hacer tales copias de respaldo. Éste + es un borrador de un pequeño script que puede ejecutar en Unix para hacer + copias de respaldo de la base de datos (es una buena idea ejecutar un script + de este tipo diariamente con una tarea de "cron").

+

cd /my/backup/directory

+

mv moodle-database.sql.gz moodle-database-old.sql.gz

+

mysqldump -h example.com -u myusername --password=mypassword -C -Q -e -a mydatabasename > moodle-database.sql

+

gzip moodle-database.sql

+

Para los archivos, puede usar rsync regularmente para copiar + sólo los archivos cambiados a otro servidor:

+

rsync -auvtz --delete -e ssh mysshusername@example.com:/my/server/directory + /my/backup/directory/

+

 

+ + +

¿Por qué no muestra mi + Moodle la fecha y la hora correctamente?

+ +

Cada idioma necesita un código de lenguage específico + (llamado código local o "locale code") para hacer que las fechas + se muestren correctamente. Los paquetes de idioma contienen los códigos + estándar por defecto, pero a veces éstos no funcionan en los servidores + Windows.

+

Puede encontrar los códigos locales correctos para Windows + en estas dos páginas: Códigos + de idioma y Códigos + de país/región (por ejemplo "esp_esp" para Español).

+

Estos nuevos códigos locales pueden ser introducidos + en la página Admin -> Configuración -> Configuración + general, donde anulan a los correspondientes del idioma actualmente elegido.

+

 

+

No se envían copias de los mensajes + de mis foros por correo electrónico

+

Debe configurar "cron" correctamente si quiere que + Moodle envíe automáticamente mensajes de correo electrónico + de los foros, diarios, tareas, etc. Este mismo proceso también realiza + varias tareas de limpieza tales como borrar usuarios antiguos sin confirmar, + dar de baja a alumnos antiguos y otras tareas por el estilo.

+

Básicamente, necesita configurara un proceso que regularmente + ejecute el script http://susitio/admin/cron.php. Consulte la + sección sobre "cron" en la Documentación de instalación.

+

 

+

 

+ + + +
+ +

Proponga + una nueva FAQ (¡incluya la respuesta!)

+ +
+ +

Gracias a John Eyre por ayudar a mantener esta FAQ.

+ +

Documentación + de Moodle

+ +

Version: $Id: faq.html,v 1.6 2003/03/30 13:54:28 + + moodler Exp $

+ + + + + + diff --git a/lang/es/docs/features.html b/lang/es/docs/features.html index 3108de2678..0f6e379426 100644 --- a/lang/es/docs/features.html +++ b/lang/es/docs/features.html @@ -1,441 +1,330 @@ -

Características

- -

Moodle es un producto activo y en evolución. Esta - -página enumera algunas de sus muchas características:

- -

Diseño general

- - - -

Gestión del sitio

- - - -

Gestión de usuarios

- - - -

Gestión de cursos

- - - -

Módulo de Tareas

- - - -

Módulo Consulta

- - - -

Módulo Foro

- - - -

Módulo Diario

- - - -

Módulo Cuestionario

- - - -

Módulo Recursos

- - - -

Módulo Encuesta

- - - -

 

- -

Documentación de Moodle

- -

Version: $Id: - -features.html,v 1.2 2001/12/09 10:34:19 martin Exp $

+ + + + Documentación de Moodle: Características + + + + + + +

Características

+ +

Moodle es un producto activo y en evolución. Esta + +página enumera algunas de sus muchas características:

+ +

Diseño general

+ + + +

Gestión del sitio

+ + + +

Gestión de usuarios

+ + + +

Gestión de cursos

+ + + +

Módulo de Tareas

+ + + +

Módulo Consulta

+ + + +

Módulo Foro

+ + + +

Módulo Diario

+ + + +

Módulo Cuestionario

+ + + +

Módulo Material

+ + + +

Módulo Encuesta

+ + +

 

+ +

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id: features.html,v 1.2 2001/12/09 + 10:34:19 martin Exp $

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/es/docs/files.php b/lang/es/docs/files.php index af9312b3e3..b42593b7c8 100644 --- a/lang/es/docs/files.php +++ b/lang/es/docs/files.php @@ -1,42 +1,26 @@ - - + \ No newline at end of file diff --git a/lang/es/docs/install.html b/lang/es/docs/install.html index ae70d84116..395705fb5e 100644 --- a/lang/es/docs/install.html +++ b/lang/es/docs/install.html @@ -1,877 +1,710 @@ -

Instalación de Moodle

- -

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera - -vez. Ahonda en detalles de algunos de los pasos, con la finalidad de - -cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las - -opciones de los diversos servidores Web, de manera que este documento - -puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, normalmente - -yo instalo Moodle ¡en unos pocos minutos!

- -

Tómese su tiempo y lea este documento cuidadosamente, esto le - -ahorrará tiempo después.

- -

Secciones de este documento

- -
    - -
  1. Requisitos
  2. - -
  3. Descarga
  4. - -
  5. Estructura del sitio
  6. - -
  7. Crear un directorio de datos
  8. - -
  9. Crear una base de datos
  10. - -
  11. Revisar las opciones del servidor Web
  12. - -
  13. Editar el archivo config.php
  14. - -
  15. Ir a la página de administración
  16. - -
  17. Establecer el crono
  18. - -
  19. Crear un nuevo curso
  20. - -
- -

1. Requisitos

- -
- -

Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando PHP, - -Apache y MySQL, y revisado regularmente con PostgreSQL y en en los - -entornos Windows XP y Mac OS X.

- -

Lo único que necesitará es:

- -
    - -
  1. Una instalación de PHP - -que esté funcionando (versión 4.1.0 o posterior), - -con las siguientes caracterísitcas habilitadas (la - -mayoría de las instalaciones de PHP de hoy - -en día las tienen): - -
      - -
    • GD library con - -soporte para los formatos JPG y PNG.
    • - -
    • Soporte para sesiones.
    • - -
    • Habilitada la posibilidad de subir archivos.
    • - -
    - -
  2. - -
  3. Una base de datos funcionando: Se recomienda MySQL o PostgreSQL. (MSSQL, Oracle, - -Interbase, Foxpro, Access, ADO, Sybase, DB2 o ODBC teóricamente - -también pueden usarse pero requerirán que usted cree - -manualmente las tablas de la base de datos).
  4. - -
- -

Sobre una plataforma Windows, la forma más rápida de - -satisfacer estos requisitos es descargar FoxServ, o EasyPHP que instalarán - -Apache, PHP y MySQL por usted. Asegúrese de habilitar el - -módulo GD de manera que Moodle pueda procesar imágenes. - -Tendrá que editar php.ini y eliminar el comentario - -(;) de la siguiente línea: 'extension=php_gd.dll'. Es posible - -que también tenga que arreglar el directorio para session.save_path - -- en vez del que viene por defecto "/tmp", use un directorio de Windows - -tal como "c:/temp".

- -

Sobre Mac OS X yo recomiendo el proyecto fink como forma de descargar - -paquetes fáciles de mantener. Si usted no se siente seguro con - -el uso de comandos en línea, entonces, Marc - -Liyanage's PHP Apache Module es la - -manera más sencilla de conseguir subir PHP - -y ejecutarlo en un nuevo servidor Mac OS X.

- -

¡Si usted usa Linux u otro sistema Unix, entonces - -asumiré que usted ya comprende todo esto. ;-)

- -

 

- -
- -

2. Descarga

- -
- -

Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a - -través de CVS. Esto se explica con - -detalle en la página de descarga en http://moodle.com/.

- -

Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos - -vía CVS, usted tendrá un directorio llamado "moodle", que - -contiene un número de archivos y carpetas.

- -

Usted puede tanto colocar la carpeta completa en su directorio de - -documentos de su servidor Web, en cuyo caso el sitio estará - -localizado en http://yourwebserver.com/moodle, como - -copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de - -documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será - -simplemente http://yourwebserver.com.

- -

 

- -
- -

3. Estructura del sitio

- -
- -

A continuación hay un breve resumen de los contenidos del -directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:

- -
- -

config.php - El único archivo que necesita editar para - -hacer trabajar a Moodle
- -version.php - Define la versión actual del código de - -Moodle
- -index.php - La página principal del sitio

- - - -
    - -
  • admin/ - Código para administrar todo el servidor.
  • - -
  • auth/ - Módulos para la autenticación de usuarios.
  • - -
  • course/ - Código para presentar y gestionar los cursos.
  • - -
  • doc/ - Documentación de ayuda de Moodle. Por ejemplo esta página).
  • - -
  • files/ - Código para presentar y gestionar los archivos cargados.
  • - -
  • lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.
  • - -
  • lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.
  • - -
  • login/ - Código para manejar las entradas y - -creación de cuentas.
  • - -
  • mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.
  • - -
  • pix/ - Gráficos genéricos del sitio.
  • - -
  • theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del - -sitio.
  • - -
  • user/ - Código para presentar y gestionar los usuarios.
  • - -
- -
- -

 

- -
- -

4. Crear un directorio de datos

- -
- -

Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para - -almacenar los archivos que vayan a ser cargados, tales como la - -documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.

- -

Cree un directorio para esto en cualquier parte. Por seguridad, es - -mejor que este directorio no sea accesible desde la Web. - -La manera más sencilla de conseguir - -esto es colocarlo FUERA del directorio Web, en caso contrario - -protéjalo creando un archivo en el directorio de datos - -llamado .htaccess, - -conteniendo la siguiente línea:

- -
- -
deny from all
- -
- -

Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en - -ese directorio, revise que el software del servidor Web (por ejemplo - -Apache) tiene permiso de escritura en ese directorio. En las - -máquinas Unix, esto significa establecer que el dueño del - -directorio sea algo como "nobody" o "apache".

- -

En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted - -tendrá que restringir todo acceso a los archivos de su "grupo" - -(para prevenir que los clientes de otros sitios Web alojados - -allí vean o cambien sus archivos), pero proporcionar pleno - -acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá que el - -servidor Web acceda a sus archivos). Hable con el administrador de su - -servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma - -segura.

- -

 

- -
- -

5. Crear una base de datos

- -
- -

Tendrá que crear una base de datos vacía (Ej. Moodle) en su sistema de base de datos, - -junto con un usuario especial (Ej. "moodleuser") que tenga acceso a esa - -base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera - -podría usar la "ruta" de usuario, pero esto no es recomendable - -en un sistema de producción: si los "hackers" descubren la - -contraseña todo su sistema de base de datos estaría en - -peligro, en vez de sólo una base de datos.

- -

Ejemplo de líneas de comando para MySQL:

- -
   # mysql -u root -p
> CREATE DATABASE moodle;
- -> GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.*
TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword';
> quit
# mysqladmin -p reload
- -

Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL:

- -
   # su - postgres
> psql -c "create user moodleuser createdb;" template1
> psql -c "create database moodle;" -U moodleuser template1
> psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1
- -

(Para MySQL yo recomiendo vivamente el uso de phpMyAdmin para manejar - -su base de datos).

- - - -

Desde la versión 1.0.8, Moodle soporta prefijos en las - -tablas, de manera que puede compartir de forma segura una base de datos - -con tablas desde otras aplicaciones.

- -

 

- -
- -

6. Revisar las opciones de - -su servidor Web

- -
- -

En primer lugar, asegúrese de que su servidor Web está - -preparado para usar index.php como página por - -defecto (quizás además de index.html, default.htm y - -otras).

- -

En Apache, esto se logra usando un parámetro DirectoryIndex - -en su archivo httpd.conf. El mío normalmente - -aparece como sigue:

- -
- -
DirectoryIndex index.php index.html index.htm 
- -
- -

Tan sólo asegúrese de que index.php - -está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por - -una cuestión de eficacia).

- -

En segundo lugar, si usted está usando Apache 2, - -entonces debe activar la variable AcceptPathInfo, el cual - -permite a los scripts que sean pasados por argumentos como - -http://server/file.php/arg1/arg2. Esto es esencial para permitir que - -existan enlaces relativos entre sus recursos, y también - -proporciona un rendimiento mejorado para las personas que usan su sitio - -Moodle. Usted puede activar esto añadiendo estas líneas a - -su archivo httpd.conf.

- -
- -
AcceptPathInfo on 
- -
- -

En tercer lugar, Moodle requiere que PHP tenga activadas una serie - -de opciones para funcionar. En la mayoría de los - -servidores éstas ya están activadas. Sin - -embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las más recientes - -versiones de PHP) pueden estar configurados de forma diferente. Estas - -están definidas en el archivo de configuración de PHP - -(normalmente llamado php.ini):

- -
- -
magic_quotes_gpc = On
magic_quotes_runtime = Off
file_uploads = On
short_open_tag = On
session.auto_start = Off
session.bug_compat_warn = Off
- -
- -

Si usted no tiene acceso en su servidor a httpd.conf o php.ini, o - -tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una - -configuración diferente, entonces usted puede ANULAR todas las - -opciones por defecto.

- -

Para hacer esto, necesita crear un archivo llamado .htaccess - -en el directorio principal de Moodle que contiene definiciones para - -estas opciones. Esto sólo funciona para servidores Apache y solo - -cuando están permitidas las anulaciones.

- -
- -
DirectoryIndex index.php index.html index.htm

<IfDefine APACHE2>
AcceptPathInfo on
</IfDefine>

php_value magic_quotes_gpc On
php_value magic_quotes_runtime Off
php_value file_uploads On
php_value short_open_tag On
php_value session.auto_start Off
php_value session.bug_compat_warn Off
- -
- - - -

También puede usted definir cosas como el tamaño - -máximo de los archivos que podrán subirse:

- -
- -
php_value upload_max_filesize 2M
php_value post_max_size 2M
- -
- -

La forma más sencilla de hacerlo es copiar el archivo de - -ejemplo que hay en lib/htaccess y editarlo de acuerdo con sus - -necesidades. Ese archivo contiene más instrucciones. Por - -ejemplo, en Unix:

- -
- -
cp lib/htaccess .htaccess
- -
- -

 

- -
- -

7. Editar config.php

- -
- -

Ahora usted puede editar el archivo de configuración, config.php, - -usando un editor de textos. Este archivo es usado por todos los otros - -archivos en Moodle.

- -

Para comenzar, haga una copia de config-dist.php y - -llámelo config.php. Hacemos esto para que su config.php - -no pueda ser sobrescrito en caso de que actualice Moodle más - -tarde.

- -

Edite config.php para especificar los detalles de al - -base de datos que acaba de definir (incluyendo un prefijo de tabla, - -tenga en cuenta que esto lo EXIGE PostgreSQL), así como la - -dirección del sitio, el directorio archivos de sistema y el - -directorio de datos. El mismo archivo contiene instrucciones - -detalladas.

- -

Para el resto de este documento de instalación vamos a asumir - -que su sitio está en: http://ejemplo.com/moodle

- -

 

- -
- -

8. Ir a la página de - -administración

- -
- -

La página de administración debe estar ahora - -funcionando en: http://ejemplo.com/moodle/admin. - -Si intenta acceder a la página principal de su sitio se - -encontrará automáticamente en ella de todas maneras. La - -primera vez que acceda a la página de administración, se - -le presentará la licencia GPL - -que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la - -configuración.

- -

(Moodle también intentará poner algunas cookies - -en su navegador. Si tiene configurado su navegador para avisarle antes - -de aceptar las cookies, entonces debe - -aceptar las cookies de Moodle, o Moodle no - -podrá funcionar de forma apropiada.)

- -

Ahora Moodle empezará a preparar su base de datos y a crear - -tablas para almacenar los datos. En primer lugar, se crean las tablas - -principales de la base de datos. Verá una serie de sentencias - -SQL seguidas de mensajes de estado (en color verde o rojo) parecidos a - -estos:

- -
- -

CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL - -auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0', - -password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254) - -NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '', - -summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1', - -teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10) - -unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL - -default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0', - -PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM

- -SUCCESS

- -

Y cosas así, seguidas de: Main - -databases set up successfully.

- -
- -

Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con - -la base de datos o las opciones de configuración que ha definido - -en config.php. Revise que PHP no esté restringido - -por un "safe mode" (A menudo los hospedajes Web comerciales tienen establecido -el modo seguro). Puede revisar las - -variables PHP creando un pequeño archivo que contenga <? - -phpinfo() ?> y mirándolo con un navegador. Revise todo esto e - -intente entrar en la página de nuevo.

- -

Desplácese a la parte de abajo de la página y presione - -el enlace "Continuar".

- -

A continuación verá una página similar que - -establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle. - -Como antes, todas deben aparecer en verde.

- -

Desplácese nuevamente a la parte de abajo de la página - -y seleccione el enlace "Continuar".

- -

Ahora usted debe ver un formulario en el que puede definir - -más variables de configuración para su - -instalación, tales como el idioma por defecto, el host SMTP - -y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto - -ahora, siempre podrá volver y editar esto más adelante - -usando la interfaz de administración. Desplácese a la - -parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar - -cambios".

- -

Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta - -página o en la siguiente, incapaz de continuar, entonces su - -servidor probablemente tiene lo que yo llamo el problema del "buggy referrer". Esto es fácil de arreglar: - -sólo tiene que editar su config.php y establecer la - -variable buggy_referrer como true, luego intente - -de nuevo entrar en la página.

- -

La siguiente página es un formulario en el que usted puede - -definir parámetros para su sitio Moodle y la página - -principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo - -de cosas. Rellénelo (siempre podrá volver y cambiar esto - -después) y luego haga clic en "Guardar cambios".

- -

Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de - -máximo nivel para el futuro acceso a la página de - -administración. Rellene los detalles con su propio nombre, - -dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en - -"Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida - -rellenar un campo importante se le avisará.

- -

Asegúrese - -de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido - -para la cuenta de la administración, ya que serán - -necesarias para acceder a la página de administración en - -el futuro.

- -

Una vez conseguido esto usted puede volver a la página - -principal de administración, que contiene una serie de enlaces - -dispuestos en un menú (estos elementos también aparecen - -en la página principal cuando usted entra como usuario - -administrador). Toda su gestión de administración futura - -puede ahora hacerse desde este menú, como por ejemplo:

- - - -

 

- -
- -

9. Establecer el crono

- -
- -

Algunos módulos de Moodle requieren revisiones continuas para - -llevar a cabo tareas. Por ejemplo, Moodle necesita revisar los foros de - -discusión para poder enviar copias de los mensajes a las - -personas que están suscritas.

- -

El script que hace todo esto está en el directorio admin, - -y se llama cron.php. Sin embargo, no puede funcionar por - -sí mismo, de manera que usted tiene que establecer un mecanismo - -en el que este script se ejecute regularmente (Ej., - -cada cinco minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el - -script pueda llevar a cabo funciones en determinados períodos - -definidos para cada módulo.

- -

Tenga en cuenta que al máquina que cronometra no - -tiene que ser necesariamente la misma en la que está ejecutando - -Moodle. Por ejemplo, si usted tiene un servicio de hospedaje - -Web limitado que no tiene crono, usted puede elegir ejecutar el crono - -en otro servidor o en su ordenador personal. Lo que importa es que el - -archivo cron.php sea llamado cada cierto tiempo.

- -

Primero, pruebe que el script funcione directamente - -desde su navegador:

- -
- -
http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
- -
- -

Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script - -automáticamente y regularmente.

- -

Ejecutar el script desde una línea de comandos

- -

Usted puede llamar a la página desde una línea de - -comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar - -una utilidad Unix como 'wget':

- -
- -
wget -q -O /dev/null http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
- -
- -

Advierta en este ejemplo que la salida se dispone fuera (en - -/dev/null).

- -

Es lo mismo usando lynx:

- -
- -
lynx -dump http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null
- -
- -

Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para - -ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto - -es que las entradas a su servidor Web no se llenan con constantes - -solicitudes a cron.php. La desventaja es que - -necesitará tener acceso a una versión de línea de - -comandos de PHP.

- -
- -
/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php


(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php

- -
- -

Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos

- -

En un sistema Unix: Use cron. Edite las opciones - -de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y - -añada una línea como la siguiente:

- -
- -
*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php
- -
- -

En sistemas Windows: La manera más sencilla es usar mi - -aplicación moodle-cron-for-windows.zip - -que hace todo esto de forma muy fácil. También puede - -probar a usar la aplicación integrada en Windows "Tareas programadas".

- -

 

- -
- -

10. Crear un nuevo curso

- -
- -

Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada puede crear un curso.

- -

Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o - -desde los enlaces de administración en la página - -principal).

- -

Rellene el formulario, prestando especial atención al formato - -del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los - -detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.

- -

Seleccione el enlace "Guardar cambios", aparecerá un nuevo - -formulario en el que puede asignar profesores al curso. Desde este - -formulario sólo pueden añadirse cuentas de usuarios - -existentes, si necesita una cuenta para un profesor debe - -pedirle al profesor que cree su cuenta él mismo (vea la - -página de entradas) o crearla usted utilizando la - -opción "añadir nuevo usuario" en la página Admin.

- -

Una vez hecho esto, el curso está listo para ser - -personalizado y puede accederse al mismo a través del enlace - -"Cursos" en la página principal.

- -

Para obtener más detalles sobre la creación de cursos, - -vea el "Manual del Profesor"

- -

 

- -
- -

Documentación de Moodle

- -

Version: $Id: - -install.html,v 1.8 2003/03/26 14:13:42 moodler Exp $

+ + Documentación de Moodle: Instalación + + + + + + +

Instalación de Moodle

+ +

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles + de algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas + diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que + este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡normalmente + yo instalo Moodle en unos pocos minutos!

+ +

Tómese su tiempo y lea este documento cuidadosamente, esto le + +ahorrará tiempo después.

+ +

Secciones de este documento

+ +
    +
  1. Requisitos
  2. +
  3. Descarga
  4. +
  5. Estructura del sitio
  6. +
  7. Crear un directorio de datos
  8. +
  9. Crear una base de datos
  10. +
  11. Revisar las opciones del servidor web
  12. +
  13. Editar el archivo config.php
  14. +
  15. Ir a la página de administración
  16. +
  17. Configurar el cron
  18. +
  19. Crear un nuevo curso
  20. +
+ +

1. Requisitos

+ +
+ +

Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando Apache, MySQL y PHP + (la también denominada plataforma LAMP), aunque es revisado regularmente + con PostgreSQL y en en los sistemas operativos Windows XP y Mac OS X y Netware + 6.

+ +

Los requisitos de Moodle son:

+ +
    +
  1. Un servidor web. La mayoría de la gente usa Apache, pero Moodle + debe funcionar bien en cualquier servidor web que soporte PHP, como el IIS + de las plataformas Windows.
  2. +
  3. Una instalación de PHP que esté funcionando + (versión 4.1.0 o posterior), con las siguientes características: +
      +
    • GD library + activada, con soporte para los formatos JPG y PNG.
    • +
    • Soporte para sesiones (sessions) activado.
    • +
    • Habilitada la posibilidad de enviar (upload) archivos.
    • +
    • Modo seguro (safe mode) desactivado (consulte los foros en moodle.org + para ver problemas causados por el "safe mode").
    • +
    +
  4. +
  5. Una base de datos funcionando: Se recomiendan MySQL + o PostgreSQL , + que están completamente soportadas en Moodle 1.1. El resto de las + bases de datos serán soportadas en futuras versiones.
  6. +
+ +

La mayoría de los servicios de alojamiento web (hosting) soportan + todo esto por defecto. Si ha contratado los servicios de alguno de los pocos + servicios de alojamiento web que no soportan estas características + pregúnteles por qué, y considere la posibilidad de mover su + sistema a otra empresa.

+

Si quiere instalar Moodle en su propio ordenador y todo esto le parece un + poco complicado, entonces vea nuestra guía para + Instalar Apache, MySQL + y PHP. Le proporcionará instrucciones paso a paso para instalar todo + ésto en las plataformas más utilizadas.

+

 

+ +
+ +

2. Descarga

+ +
+ +

Existen dos formas de obtener Moodle, como un paquete comprimido y a + +través de CVS. Esto se explica con + +detalle en la página de descarga en +http://moodle.org/download/

+ +

Tras descargar y descomprimir el archivo, o revisar los archivos vía CVS, + tendrá un directorio llamado "moodle", que contiene varios archivos y carpetas.

+ +

Puede tanto colocar la carpeta completa en su directorio de documentos de + su servidor web, en cuyo caso el sitio estará localizado en http://suservidor.com/moodle, + como copiar todos los contenidos directamente en el directorio principal de + documentos del servidor web, en cuyo caso el sitio será simplemente http://suservidor.com.

+ +

 

+ +
+ +

3. Estructura del sitio

+ +
+ +

A continuación hay un breve resumen de los contenidos del +directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:

+ +
+ +

config.php - El ÚNICO archivo que necesita editar para empezar a + trabajar
+ +version.php - Define la versión actual del código de + +Moodle
+ +index.php - La página principal del sitio

+ + + +
    + +
  • admin/ - Código para administrar todo el servidor.
  • + +
  • auth/ - Módulos para la autenticación de usuarios.
  • + +
  • course/ - Código para presentar y gestionar los cursos.
  • + +
  • doc/ - Documentación de ayuda de Moodle. (Por ejemplo esta página).
  • + +
  • files/ - Código para presentar y gestionar los archivos cargados.
  • + +
  • lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.
  • + +
  • lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.
  • + +
  • login/ - Código para manejar las entradas y + +creación de cuentas.
  • + +
  • mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.
  • + +
  • pix/ - Gráficos genéricos del sitio.
  • + +
  • theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del + +sitio.
  • + +
  • user/ - Código para mostrar y gestionar los usuarios.
  • + +
+ +
+ +

 

+ +
+ +

4. Crear un directorio de datos

+ +
+ +

Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para + +almacenar los archivos que vayan a ser cargados, tales como la + +documentación de los cursos y las fotos de los usuarios.

+ +

Cree un directorio para esto en cualquier parte. Por seguridad, es mejor + que este directorio NO sea accesible direcamente desde la web. La manera más + sencilla de conseguir esto es simplemente colocarlo FUERA del directorio web, + en caso contrario protéjalo creando un archivo en el directorio de datos llamado + .htaccess, conteniendo la siguiente línea:

+ +
+ +
deny from all
+ +
+ +

Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos, en ese directorio, + revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso de escritura + en ese directorio. En las máquinas Unix, esto significa establecer que el + dueño del directorio sea algo como "nobody" o "apache".

+ +

En muchos servidores de alojamiento compartido, probablemente usted tendrá + que restringir todo acceso a los archivos de su "grupo" (para evitar que los + clientes de otros sitios web alojados allí vean o cambien sus archivos), pero + proporcione pleno acceso de lectura/escritura a cualquiera (lo que permitirá + que el servidor web acceda a sus archivos). Hable con el administrador de + su servidor si tiene algún problema al establecer esto de forma segura.

+ +

 

+ +
+ +

5. Crear una base de datos

+ +
+

Tendrá que crear una base de datos vacía (por ejemplo "moodle") en su sistema + de base de datos, junto con un usuario especial (por ejemplo "moodleuser") + que tenga acceso a esa base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera + podría usar el usuario "root", pero esto no es recomendable en un + sistema de producción: si los hackers (crackers realmente) descubren la contraseña + todo su sistema de base de datos estaría en peligro, en vez de sólo una base + de datos.

+ +

Ejemplo de líneas de comando para MySQL:

+ +
   # mysql -u root -p
+   > CREATE DATABASE moodle; 
+   > GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.* 
+           TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword'; 
+   > quit 
+   # mysqladmin -p reload
+

Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL:

+ +
   # su - postgres
> psql -c "create user moodleuser createdb;" template1
> psql -c "create database moodle;" -U moodleuser template1
> psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1
+ +

(Para MySQL yo recomiendo vivamente el uso de phpMyAdmin para manejar sus bases + de datos. Puede hacer todo ésto mediante una interfaz web.

+ + + +

Desde la versión 1.0.8, Moodle soporta prefijos en las + +tablas, de manera que puede compartir de forma segura una base de datos + +con tablas desde otras aplicaciones.

+ +

 

+ +
+ +

6. Revisar las opciones de + +su servidor web

+ +
+ +

En primer lugar, asegúrese de que su servidor web está + +preparado para usar index.php como página por + +defecto (quizás además de index.html, default.htm y + +otras).

+ +

En Apache, esto se logra usando un parámetro DirectoryIndex + +en su archivo httpd.conf. El mío normalmente + +aparece como sigue:

+ +
+ +
DirectoryIndex index.php index.html index.htm 
+ +
+ +

Tan sólo asegúrese de que index.php + +está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista, por + +una cuestión de eficacia).

+ +

En segundo lugar, si usted está usando Apache 2, entonces + debe activar la variable AcceptPathInfo, la cual permite a los scripts + que sean pasados por argumentos como http://server/file.php/arg1/arg2. Esto + es esencial para permitir que existan enlaces relativos entre sus recursos, + y también proporciona un rendimiento mejorado para las personas que usan su + sitio Moodle. Puede activar esto añadiendo estas líneas a su archivo httpd.conf.

+ +
+ +
AcceptPathInfo on 
+ +
+ +

En tercer lugar, Moodle requiere que PHP tenga activadas una serie + +de opciones para funcionar. En la mayoría de los + +servidores éstas ya están activadas. Sin + +embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las más recientes + +versiones de PHP) pueden estar configurados de forma diferente. Estas + +están definidas en el archivo de configuración de PHP + +(normalmente llamado php.ini):

+
+
+	magic_quotes_gpc = On
+	magic_quotes_runtime = Off
+	file_uploads = On
+	short_open_tag = On
+	session.auto_start = Off
+	session.bug_compat_warn = Off
+
+
+

Si usted no tiene acceso en su servidor a httpd.conf o php.ini, o + +tiene Moodle en un servidor con otras aplicaciones que requieren una + +configuración diferente, entonces usted puede ANULAR todas las + +opciones por defecto.

+ +

Para hacer esto, necesita crear un archivo llamado .htaccess + en el directorio principal de Moodle que contiene definiciones para estas + opciones. Esto sólo funciona para servidores Apache y solo cuando están permitidas + las anulaciones (overrides).

+ +
+ +
DirectoryIndex index.php index.html index.htm
<IfDefine APACHE2>
AcceptPathInfo on
</IfDefine>

php_value magic_quotes_gpc On
php_value magic_quotes_runtime Off
php_value file_uploads On
php_value short_open_tag On
php_value session.auto_start Off
php_value session.bug_compat_warn Off
+ +
+ + + +

También puede usted definir cosas como el tamaño máximo de los archivos que + podrán enviarse:

+
+
LimitRequestBody 0
+php_value upload_max_filesize 2M
php_value post_max_size 2M
+
+ +

La forma más sencilla de hacerlo es copiar el archivo de + +ejemplo que hay en lib/htaccess y editarlo de acuerdo con sus + +necesidades. Ese archivo contiene más instrucciones. Por + +ejemplo, en Unix:

+ +
+ +
cp lib/htaccess .htaccess
+ +
+ +

 

+ +
+ +

7. Editar config.php

+ +
+ +

Ahora usted puede editar el archivo de configuración, config.php, + +usando un editor de textos. Este archivo es usado por todos los otros + +archivos en Moodle.

+ +

Para comenzar, haga una copia de config-dist.php y llámelo + config.php. Hacemos esto para que su config.php + no pueda ser sobrescrito en caso de que actualice Moodle posteriormente.

+ +

Edite config.php para especificar los detalles de al base + de datos que acaba de definir (incluyendo un prefijo de tabla - tenga en cuenta + que esto lo EXIGE PostgreSQL), así como la dirección del sitio, el directorio + archivos de sistema y el directorio de datos. El mismo archivo contiene instrucciones + detalladas y ejemplos.

+ +

Después de haber hecho esto, el resto de la instalación es + mediante una interfaz web. Para el resto de este documento de instalación + vamos a asumir que su sitio está en: http://ejemplo.com/moodle

+ +

 

+ +
+ +

8. Ir a la página de administración

+ +
+ +

La página de administración debe estar ahora + +funcionando en: http://ejemplo.com/moodle/admin. + +Si intenta acceder a la página principal de su sitio se + +encontrará automáticamente en ella de todas maneras. La + +primera vez que acceda a la página de administración, se + +le presentará la licencia GPL + +que necesariamente tendrá que aceptar para poder continuar con la + +configuración.

+ +

(Moodle también intentará poner algunas cookies + +en su navegador. Si tiene configurado su navegador para avisarle antes + +de aceptar las cookies, entonces debe + +aceptar las cookies de Moodle, o Moodle no + +podrá funcionar de forma apropiada.)

+ +

Ahora Moodle empezará a preparar su base de datos y a crear + +tablas para almacenar los datos. En primer lugar, se crean las tablas + +principales de la base de datos. Verá una serie de sentencias + +SQL seguidas de mensajes de estado (en color verde o rojo) parecidos a + +estos:

+ +
+ +

CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL + +auto_increment, category int(10) unsigned NOT NULL default '0', + +password varchar(50) NOT NULL default '', fullname varchar(254) + +NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '', + +summary text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1', + +teacher varchar(100) NOT NULL default 'Teacher', startdate int(10) + +unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10) unsigned NOT NULL + +default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0', + +PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM

+ +SUCCESS

+ +

...y cosas así, seguidas de: Main + databases set up successfully.

+ +
+ +

Si usted no ve esto, quiere decir que hay algún problema con la base de datos + o las opciones de configuración que ha definido en config.php. + Revise que PHP no esté restringido por un "safe mode" (a menudo los alojamientos + web comerciales tienen establecido el modo seguro). Puede revisar las variables + PHP creando un pequeño archivo que contenga <? phpinfo() ?> y mirándolo + con un navegador. Revise todo esto e intente entrar en la página de nuevo.

+ +

Desplácese a la parte de abajo de la página y presione + +el enlace "Continuar".

+ +

A continuación verá una página similar que + +establece todos las tablas requeridas por cada módulo de Moodle. + +Como antes, todas deben aparecer en verde.

+ +

Desplácese nuevamente a la parte de abajo de la página + +y seleccione el enlace "Continuar".

+ +

Ahora usted debe ver un formulario en el que puede definir más variables + de configuración para su instalación, tales como el idioma por defecto, el + servidor SMTP + y cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto ahora, + siempre podrá volver y editar esto más adelante usando la interfaz de administración. + Desplácese a la parte de abajo de la página y seleccione el enlace "Guardar + cambios".

+ +

Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente, + incapaz de continuar, entonces su servidor probablemente tiene lo que yo llamo + el problema del la referencia defectuosa ("buggy referrer"). Esto + es fácil de arreglar: sólo tiene que desactivar la opción "secureforms" + del formulario, luego intente de nuevo entrar en la página.

+ +

La siguiente página es un formulario en el que usted puede + +definir parámetros para su sitio Moodle y la página + +principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo + +de cosas. Rellénelo (siempre podrá volver y cambiar esto + +después) y luego haga clic en "Guardar cambios".

+ +

Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de + +máximo nivel para el futuro acceso a la página de + +administración. Rellene los detalles con su propio nombre, + +dirección de correo electrónico, etc.; y haga clic en + +"Guardar cambios". No todos los campos son obligatorios, pero si olvida + +rellenar un campo importante se le avisará.

+ +

Asegúrese + +de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido + +para la cuenta de la administración, ya que serán + +necesarias para acceder a la página de administración en + +el futuro.

+ +

(Si por alguna razón se interrumpe su instalación, o hay un + error del sistema de algún tipo que le impida entrar usando la cuenta + de admininstrador, normalmente podrá entrar usando el usuario "admin", + con contraseña "admin".)

+

Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio. + Ésta contiene una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece + en la parte izquierda de la página (estos elementos también aparecen + en una página aparte de Administración). Éstos elementos + sólo son visibles para usted ya que ha entrado como el usuario administrador. + Toda su gestión de administración puede desde ahora hacerse desde este menú, + como por ejemplo:

+ + + +

 

+ +
+ +

9. Configurar el cron

+ +
+ +

Algunos módulos de Moodle requieren revisiones continuas para + +llevar a cabo tareas. Por ejemplo, Moodle necesita revisar los foros de + +discusión para poder enviar copias de los mensajes a las + +personas que están suscritas.

+ +

El script que hace todo esto está en el directorio admin, y + se llama cron.php. Sin embargo, no puede funcionar por sí mismo, + de manera que usted tiene que establecer un mecanismo en el que este script + se ejecute regularmente (por ejemplo, cada cinco + o diez minutos). Esto proporciona un "pulso" de manera que el script pueda + llevar a cabo funciones en determinados períodos definidos para cada módulo.

+ +

Tenga en cuenta que al máquina que ejecuta el cron no tiene que ser + necesariamente la misma en la que está ejecutando Moodle. Por ejemplo, + si usted tiene un servicio de alojamiento web limitado que no tiene cron, + usted puede elegir ejecutar el cron en otro servidor o en su ordenador personal. + Lo que importa es que el archivo cron.php sea llamado regularmente.

+ +

La carga de este script no es muy alta, así que un intervalo de 5 + minutos es razonable generalmente, pero si ésto le preocupa, puede + reducir el periodo de tiempo a algo así como 15 minutos o incluso 30 + minutos. Es mejor no hacer el intervalo de tiempo demasiado largo, ya que + el retrasar el envío de mensajes de correo puede reducir la actividad + del curso.

+

Primero, pruebe que el script funcione directamente desde su navegador:

+ +
+ +
http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script + +automáticamente y regularmente.

+ +

Ejecutar el script desde una línea de comandos

+ +

Usted puede llamar a la página desde una línea de + +comandos tal como hizo en el ejemplo de arriba. Por ejemplo, puede usar + +una utilidad Unix como 'wget':

+ +
+ +
wget -q -O /dev/null http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Advierta en este ejemplo que la salida se elimina (en /dev/null).

+ +

Es lo mismo usando lynx:

+ +
+ +
lynx -dump http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null
+ +
+ +

Como alternativa puede usar una versión de PHP compilada para + +ejecutarse desde la línea de comandos. La ventaja de hacer esto + +es que las entradas a su servidor web no se llenan con constantes + +solicitudes a cron.php. La desventaja es que + +necesitará tener acceso a una versión de línea de + +comandos de PHP.

+ +
+ +
/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php


(Windows) C:\apache\php\php.exe C:\apache\htdocs\moodle\admin\cron.php

+ +
+ +

Ejecutar el script automáticamente cada 5 minutos

+ +

En un sistema Unix: Use cron. Edite las opciones + +de cron desde la línea de comandos usando "crontab -e" y + +añada una línea como la siguiente:

+ +
+ +
*/5 * * * * wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php
+ +
+ +

Normalmente, el comando "crontab" le enviará al editor 'vi'. + Se entra en "modo de inserción" presionando "i", + después teclee la línea de arriba, luego salga del modo de inserción + presionando ESC. Se guardan los cambios y se sale tecleando ":wq", + se puede salir también sin guardar usando ":q!" (sin las + comillas).

+

En sistemas Windows: La manera más sencilla es usar esta pequeá + aplicación moodle-cron-for-windows.zip + que hace todo esto de forma muy sencilla. También puede probar a usar la aplicación + integrada en Windows "Tareas programadas".

+

+
+

10. Crear un nuevo curso

+ +
+ +

Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, puede crear un curso.

+ +

Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o + +desde los enlaces de administración en la página + +principal).

+ +

Rellene el formulario, prestando especial atención al formato + +del curso. En este momento no tiene que preocuparse demasiado por los + +detalles, pues todo puede ser cambiado después por el profesor.

+ +

Presione "Guardar cambios", aparecerá un nuevo formulario en el que puede + asignar profesores al curso. Desde este formulario sólo pueden añadirse cuentas + de usuarios existentes, si necesita una cuenta para un profesor debe pedirle + al profesor que cree su cuenta él mismo (vea la página de entradas) o créela + usted utilizando la opción "Añadir nuevo usuario" en la página Admin.

+ +

Una vez hecho esto, el curso está listo para ser + +personalizado y puede accederse al mismo a través del enlace + +"Cursos" en la página principal.

+ +

Para obtener más detalles sobre la creación de cursos, + +vea el "Manual del Profesor"

+ +

 

+ +
+ +

Documentación de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/es/docs/installamp.html b/lang/es/docs/installamp.html index 0b6bd13a2e..8b3a3615e5 100644 --- a/lang/es/docs/installamp.html +++ b/lang/es/docs/installamp.html @@ -1,214 +1,192 @@ -

Instalación de Apache, MySQL y PHP

- -

Moodle está escrito en un lenguaje de -programación llamado PHP, y guarda la mayor parte de sus -datos en una base de datos. La base de datos que recomendamos es -MySQL. Antes de instalar Moodle debes, pues, tener PHP y una base -de datos funcionando para poder convertir tu ordenador/computador -en un servidor web. Estos programas pueden ser complicados de -configurar por un usuario medio, por lo que esta página se -ha escrito para intentar hacer este proceso lo más simple -posible para diferentes plataformas.

- -

 

- -

Mac OS X

- -
-

La forma más fácil de hacerlo es usar el -servidor Apache que proporciona Apple, y añadir PHP y -MySQL usando los paquetes de Marc Liyanage. Las páginas -siguientes proporcionan unas buenas instrucciones, por lo que no -las vamos a repetir aquí:

- -
-

PHP: Bajar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/php/

- -

MySQL: Bajar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/mysql/

-
- -

Una vez instalados, la Guía de Instalación -estándar de Moodle debería ser suficiente para -realizar su instalación.

- -

Se añadirán más detalles aquí -posteriormente ...

- -

 

-
- -

Redhat Linux

- -
-

Deberías instalar todos los paquetes RPM disponibles -para Apache, PHP y MySQL. Un paquete que la gente olvida con -frecuencia es el php-mysql, el cual es necesario para que que PHP -pueda hablar a MySQL.

- -

Una vez instalados, la Guía de Instalación -estándar de Moodle debería ser suficiente para -realizar su instalación.

- -

Se añadirán más detalles aquí -posteriormente ...

-
- -

 

- -

Windows

- -
-

La forma más fácil de hacerlo es usar EasyPHP, un paquete -que reune todo el software necesario para Windows. Los siguientes -son todos los pasos necesarios:

- -
    -
  1. En primer lugar, si ya has instalado MySQL antes (incluso -como parte de otro paquete), desinstálalo por completo, -borra todos los archivos de MySQL y asegúrate de borrar -c:\my.cnf y c:\windows\my.ini. -Deberías, además, buscar y borrar CUALQUIER archivo -llamado my.cnf o my.ini.
  2. - -
  3. Si ya has instalado PHP antes borra cualquier archivo llamado -php4ts.dll del directorio Windows, además -de cualquier archivo llamado php.ini.
  4. - -
  5. Baja EasyPHP desde aquí: http://www.easyphp.org/telechargements/dn.php?F=easyphp1-6.php3 -(aprox. 10 Mb)
  6. - -
  7. Ejecuta el archivo bajado: -easyphp1-6_setup.exe. El proceso de -instalación está en francés, pero es como la -instalación de cualquier otro programa en Windows - Yo -aconsejo aceptar las opciones por defecto y permitir instalarlo -todo. Anota que "Suivant" significa Siguiente y "Oui" significa -Sí.
  8. - -
  9. Al final de la instalación deja la casilla de -selección en "Lancer EasyPHP" (Ejecutar EasyPHP) y haz -click en el botón 'Terminer". Deberías ser enviado -a una página web de información que puedes ignorar -sin problemas.
  10. - -
  11. Si todo ha ido bien ¡felicidades! Apache, PHP y MySQL -estarán instalados y funcionando. Deberías ver una -E negra en tu barra de herramientas. Puedes pinchar con el -botón derecho del ratón sobre ella para hacer -aparecer un menú que te permitirá configurar los -programas, pero no lo necesitarás por ahora.
  12. - -
  13. Lo siguiente que necesitas hacer es configurar una base de -datos para usarla con Moodle. Usando un navegador, ve a http://localhost/mysql/ (nota la barra final).
  14. - -
  15. Si se te pregunta por un nombre de usuario, usa "root" con -una contraseña vacía. Deberías ver la -página web de phpMyAdmin, que te permitirá crear -una nueva base de datos y cuentas de usuario.
  16. - -
  17. Crea una nueva base de datos escribiendo "moodle" dentro del -campo y haciendo click en el botón "Create". -¡Así de fácil!
  18. - -
  19. También puedes, si lo deseas, crear un nuevo usuario -para acceder a tu base de datos. Esto puede ser un poco -complicado para un usuario que lo utilice por primera vez, por lo -que, por ahora, deberías usar el usuario existente "root" -sin contraseña en tu configuración de Moodle, y -arreglar esto posteriormente.
  20. - -
  21. ¡Ya estás listo para instalar Moodle! Baja la -última versión de Moodle desde http://moodle.org/download, y descomprime el -archivo.
  22. - -
  23. Copia los archivos de moodle en C:\Program -Files\EasyPHP\www. Puedes, o bien copiar todo el -directorio moodle (p.e. C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle) o -bien copiar todos los contenidos del directorio moodle. -Si escoges esta segunda opción podrás acceder a la -página de inicio de moodle usando http://localhost/ en -lugar de http://localhost/moodle/.
  24. - -
  25. Crea una nueva carpeta vacía en algún sitio -para que Moodle guarde los archivos subidos en, por ejemplo, -C:\moodledata
  26. - -
  27. Ve a tu carpeta Moodle. Copia el archivo config-dist.php, y -llámale config.php
  28. - -
  29. Edita config.php usando un editor de texto (Notepad -valdrá, pero ten cuidado de no añadir espacios en -blanco al final del archivo).
  30. - -
  31. Pon toda la información de tu nueva base de datos:
    - $CFG->dbtype = 'mysql';
    - $CFG->dbhost = 'localhost';
    - $CFG->dbname = 'moodle';
    - $CFG->dbuser = 'root';
    - $CFG->dbpass = '';
    - $CFG->dbpersist = true;
    - $CFG->prefix = 'mdl_';
    -
  32. - -
  33. Y pon en él la ruta a los archivos:
    - $CFG->wwwroot = 'http://localhost/moodle'; // Usa una -dirección externa si la sabes.
    - $CFG->dirroot = 'C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle';
    - $CFG->dataroot = 'C:\moodledata';
    -
  34. - -
  35. Guarda config.php - puedes ignorar cualquier otra -configuración, si hay alguna.
  36. - -
  37. ¡Casi has terminado! El resto de la instalación -se realiza a través de la web. Visita http://localhost/moodle/admin/ con tu navegador para -continuar la instalación a través de -éste.
  38. - -
  39. Por último, necesitar configurar alguna clase de -"cron" (tareas cuya realización se configura -automáticamente para ser ejecutadas cada cierto tiempo). -Mira la Guía de -Instalación para más detalles sobre ello.
  40. -
- -

Si no quieres o no puedes utilizar EasyPHP, aquí tienes -algunas indicaciones para asegurarte de que tu PHP está -correctamente instalado y evitar problemas habituales:

- - -
- -

 

- -

Documentación de Moodle

- -

Version: $Id: installamp.html,v -1.2 2003/05/29 14:20:00 moodler Exp $

+ + Documentación de Moodle: Instlación de Apache, PHP y MySQL + + + + + + + +

Instalación de Apache, MySQL y PHP

+ +

Moodle está escrito en un lenguaje de programación llamado PHP, y guarda la + mayor parte de sus datos en una base de datos. La base de datos que recomendamos + es MySQL. Antes de instalar Moodle debe, pues, tener PHP y una base de datos + funcionando para poder convertir su ordenador/computadora en un servidor web. + Estos programas pueden ser complicados de configurar por un usuario medio, por + lo que esta página se ha escrito para intentar hacer este proceso lo más simple + posible para diferentes plataformas.

+ +

 

+ +

Mac OS X

+ +
+

La forma más fácil de hacerlo es usar el +servidor Apache que proporciona Apple, y añadir PHP y +MySQL usando los paquetes de Marc Liyanage. Las páginas +siguientes proporcionan unas buenas instrucciones, por lo que no +las vamos a repetir aquí:

+ +
+

PHP: Descargar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/php/

+ +

MySQL: Descargar desde aquí: http://www.entropy.ch/software/macosx/mysql/

+
+ +

Una vez instalados, la Guía de Instalación +estándar de Moodle debería ser suficiente para +realizar su instalación.

+ +

Se añadirán más detalles aquí +posteriormente ...

+ +

 

+
+ +

Redhat Linux

+ +
+

Debería instalar todos los paquetes RPM disponibles para Apache, PHP y MySQL. + Un paquete que la gente olvida con frecuencia es el php-mysql, el cual es + necesario para que que PHP pueda comunicarse con MySQL.

+ +

Una vez instalados, la Guía de Instalación +estándar de Moodle debería ser suficiente para +realizar su instalación.

+ +

Se añadirán más detalles aquí +posteriormente ...

+
+ +

 

+ +

Windows

+ +
+

La forma más fácil de hacerlo es usar EasyPHP, un paquete +que reune todo el software necesario para Windows. Los siguientes +son todos los pasos necesarios:

+ +
    +
  1. En primer lugar, si ya ha instalado MySQL antes (incluso como parte de + otro paquete), desinstálelo por completo, borre todos los archivos de MySQL + y asegúrese de borrar c:\my.cnf y c:\windows\my.ini. + Debería, además, buscar y borrar CUALQUIER archivo llamado my.cnf + o my.ini.
  2. +
  3. Si ya había instalado PHP antes borre cualquier archivo llamado + php4ts.dll del directorio Windows, además de cualquier + archivo llamado php.ini.
  4. +
  5. Descargue EasyPHP desde aquí: http://www.easyphp.org/telechargements/dn.php?F=easyphp1-6.php3 (alrededor + de 10 Mb)
  6. +
  7. Ejecute el archivo bajado: easyphp1-6_setup.exe. El proceso + de instalación está en francés, pero es como la instalación de cualquier + otro programa en Windows - Yo aconsejo aceptar las opciones por defecto + y permitir instalarlo todo. Dese cuenta de que "Suivant" significa Siguiente + y "Oui" significa Sí.
  8. +
  9. Al final de la instalación deje la casilla de selección en "Lancer EasyPHP" + (Iniciar EasyPHP) y haga click en el botón 'Terminer". Debería ser enviado + a una página web de información que puede ignorar sin problemas.
  10. +
  11. Si todo ha ido bien ¡felicidades! Apache, PHP y MySQL están instalados + y funcionando. Debería ver una E negra en tu barra de herramientas. Puede + hacer clic sobre ella para hacer aparecer un menú que te permitirá configurar + los programas, pero no lo necesitará por ahora.
  12. +
  13. Lo siguiente que necesita hacer es configurar una base de datos para usarla + con Moodle. Usando un navegador, ve a http://localhost/mysql/ (note la barra final).
  14. +
  15. Si se le pregunta por un nombre de usuario, use"root" con una contraseña + vacía. Debería ver la página web de phpMyAdmin, que le permitirá crear una + nueva base de datos y cuentas de usuario.
  16. +
  17. Cree una nueva base de datos escribiendo "moodle" dentro del campo y haciendo + click en el botón "Create". ¡Así de fácil!
  18. +
  19. También puede, si lo desea, crear un nuevo usuario para acceder a su base + de datos. Esto puede ser un poco complicado para un usuario que lo utilice + por primera vez, por lo que, por ahora, debería usar el usuario existente + "root" sin contraseña en tu configuración de Moodle, y arreglar esto posteriormente.
  20. +
  21. ¡Ya está listo para instalar Moodle! Baje la última versión de Moodle + desde http://moodle.org/download, y descomprima el archivo.
  22. +
  23. Copie los archivos de Moodle en C:\Program Files\EasyPHP\www. + Puede, o bien copiar todo el directorio moodle (por ejemplo C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle) + o bien copiar todos los contenidos del directorio moodle. Si escoge + esta segunda opción podrá acceder a la página de inicio de moodle usando + http://localhost/ en lugar de http://localhost/moodle/.
  24. +
  25. Cree una nueva carpeta vacía en algún sitio para que Moodle guarde los + archivos subidos en, por ejemplo, C:\moodledata
  26. +
  27. Vaya a su carpeta Moodle. Copie el archivo config-dist.php, y llámele + config.php
  28. +
  29. Edite config.php usando un editor de texto (Notepad valdrá, pero tenga + cuidado de que no añada espacios en blanco al final del archivo).
  30. +
  31. Ponga toda la información de su nueva base de datos:
    + $CFG->dbtype = 'mysql';
    + $CFG->dbhost = 'localhost';
    + $CFG->dbname = 'moodle';
    + $CFG->dbuser = 'root';
    + $CFG->dbpass = '';
    + $CFG->dbpersist = true;
    + $CFG->prefix = 'mdl_';
    +
  32. +
  33. Ponga la ruta de todos sus archivos:
    + $CFG->wwwroot = 'http://localhost/moodle'; // Use una dirección externa + si la conoce.
    + $CFG->dirroot = 'C:\Program Files\EasyPHP\www\moodle';
    + $CFG->dataroot = 'C:\moodledata';
    +
  34. +
  35. Guarde config.php - puede ignorar cualquier otra configuración, si hay + alguna.
  36. +
  37. ¡Casi ha terminado! El resto de la instalación se realiza a través + de la web. Visite http://localhost/moodle/admin/ con su navegador para continuar la + instalación a través de éste.
  38. +
  39. Por último, necesita configurar alguna clase de "cron" (tareas cuya realización + se configura automáticamente para ser ejecutadas cada cierto tiempo). Consulte + la Guía de instalación para más detalles + sobre ello.
  40. +
+ +

Si no quiere o no puede utilizar EasyPHP, aquí tiene algunas indicaciones + para asegurarse de que su PHP está correctamente instalado y evitar los problemas + habituales:

+ + +
+ +

 

+ +

Documentación de Moodle

+

Version: $Id$

+ + \ No newline at end of file diff --git a/lang/es/docs/intro.html b/lang/es/docs/intro.html index 33039dec0a..6748df1d79 100644 --- a/lang/es/docs/intro.html +++ b/lang/es/docs/intro.html @@ -1,71 +1,58 @@ -

Introducción

- -
- -

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y - -sitios Web con base en Internet. Es un proyecto en desarrollo - -diseñado para dar soporte a un marco de educación social construccionista.

- -

Moodle se distribuye libremente como software de - -Código Abierto (bajo la GNU - -Public License). Básicamente esto significa que - -Moodle tiene derechos de autor, pero que usted tiene algunas - -libertades. Usted puede copiar, usar y modificar Moodle siempre - -que acepte: Proporcionar el código fuente a otros, no - -modificar o eliminar la licencia original, y aplicar esta misma - -licencia a cualquier trabajo derivado de él.

- -

Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de - -datos (en especial MySQL).

- -

La palabra Moodle es un acrónimo de Modular - -Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de - -Aprendizaje Modular y Dinámico Orientado a Objetos), lo que - -resulta fundamentalmente útil para programadores y - -teóricos de la educación. También es un verbo que - -describe el proceso de serpentear perezosamente a través de - -algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera - -chapuza que a menudo te lleva a la visión y creatividad. Las dos - -acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y - -a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse - -al estudio o enseñanza de un curso en línea.

- -

 

- -
- -

Documentación de Moodle

- -

Version: $Id: - -intro.html,v 1.2 2003/01/28 03:06:52 moodler Exp $

+ + + + Documentación de Moodle: Introducción + + + + + +

Introducción

+ + + +

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados + en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco + de educación social construccionista.

+ +

Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) + (bajo la Licencia pública + GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor + (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar + Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a + otros, no modificar o eliminar la licencia original, y aplicar esta misma licencia + a cualquier trabajo derivado de él. Lea la licencia para más detalles + y contacte con el dueño + de los derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta.

+ +

Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de + +datos (en especial MySQL).

+ +

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented + Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado + a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores + y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular + perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, + una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las + dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera + en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de + un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler.

+

Ven y ¡moodlea con + nosotros!

+


+

+

Documentación + de Moodle

+

Version: $Id$

+ + + \ No newline at end of file diff --git a/lang/es/docs/module_files.txt b/lang/es/docs/module_files.txt index 5eb8258656..a116205c79 100644 --- a/lang/es/docs/module_files.txt +++ b/lang/es/docs/module_files.txt @@ -1,19 +1,19 @@ ACERCA DE ESTE DIRECTORIO --------------------- +------------------------- -NO CAMBIE, RENOMBRE O ELIMNINE NINGUNO DE LOS ARCHIVOS -DE ESTE DIRECTORIO a menos que usted REALMENTE sepa qué -está haciendo. +NO CAMBIE, RENOMBRE O ELIMINE NINGUNO DE LOS ARCHIVOS +DE ESTE DIRECTORIO a menos que REALMENTE sepa lo que +está haciendo. -Cambiar estos archivos prodría producir -daños irreparables en sus curso. +Cambiar estos archivos prodría producir +daños irreparables en su curso. -Este directorio contiene archivos que se cargan -en su curso dentro de determinados módulos -(la mayoría por parte de los estudiantes), -tales como el envío de tareas y adjuntos a los foros. +Este directorio contiene archivos que se han subido +a su curso dentro de determinados módulos (la mayoría por parte +de los estudiantes), tales como el envío de tareas y +adjuntos a los foros. -Los nombres de los directorios y archivos -dentro de este directorio son muy específicos y -son modificados automáticamente por Moodle. +Los nombres de los directorios y archivos dentro +de este directorio son muy específicos y son +mantenidos automáticamente por Moodle. diff --git a/lang/es/docs/teacher.html b/lang/es/docs/teacher.html index 9f77a88157..4ee6a8fab6 100644 --- a/lang/es/docs/teacher.html +++ b/lang/es/docs/teacher.html @@ -1,581 +1,435 @@ -

Manual del Profesor

- -

Esta página es una guía de consulta rápida para - -crear cursos en línea con Moodle. Perfila las - -principales funciones disponibles así como algunas de las - -principales decisiones que usted tendrá que tomar.

- -

Secciones en este documento:

- -
    - -
  1. Para comenzar
  2. - -
  3. Configuración del curso
  4. - -
  5. Subir archivos
  6. - -
  7. Establecer las actividades
  8. - -
  9. Funcionamiento del curso
  10. - -
  11. Información adicional
  12. - -
- -

Para comenzar

- -
- -

Este documento parte de la suposición de que el administrador - -de su sitio ha instalado Moodle y le ha dado un nuevo, en blanco, curso - -para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso - -identificándose con su cuenta de profesor.

- -

A continuación hay tres pistas generales que le - -ayudarán a comenzar.

- -
    - -
  1. No tenga miedo de experimentar: - -

    siéntase libre para hurgar por - -ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso - -Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.

    - -
  2. - -
  3. Tenga en cuenta y use estos pequeños iconos: - -

    icono de edición. - el icono - -de edición le permite editar cualquier cosa que - -esté junto a él.

    - -

    icono de ayuda. - el icono de ayuda le - -proporcionará ayuda en una ventana emergente.

    - -
  4. - -
  5. Use la barra de navegación que aparece en la parte - -superior de la página - -

    esta le permite saber dónde se encuentra y evita que se - -pierda.

    - -
  6. - -
- -
- -

Configuración del curso

- -
- -

La primera cosa que debe hacer es mirar bajo "Administración" - -en la página principal del curso y hacer clic en "Configuración" - -(Advierta que este enlace y de hecho toda la sección de - -Administración está disponible sólo para usted (y - -el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos - -enlaces.

- -

En la página de configuración puede cambiar una serie - -de opciones de su curso, desde su nombre hasta el día en que - -comenzará. No vamos a hablar aquí de todas ellas, ya que - -todas tienen un icono de ayuda a su lado que las explica en detalle. - -Sin embargo, voy a hablar sobre la más importante de ellas: el formato - -de curso.

- -

El formato de curso que usted elija decidirá la - -disposición básica de su curso, como una plantilla. - -Moodle versión 1.0 tiene tres formatos, en el futuro - -probablemente habrá muchos más (por favor, - -¡envíe sus ideas a martin@moodle.com!)

- -

A continuación hay algunas vistas de tres ejemplos de curso - -en cada uno de los tres formatos (ignore las diferencias de color, las - -cuales fueron establecidas para todo el sitio por el administrador):

- -

Formato semanal:
- -Vista de un curso con formato semanal.

- -

 

- -

Formato por temas:
- -Vista de un curso con formato por temas.

- -

 

- -

Formato social:
- -Vista de un curso con formato social.

- -

 

- -

Advierta que los formatos semanal y por temas son muy similares en - -su estructura. La diferencia principal es que cada sección en el - -formato semanal cubre exactamente una semana, mientras que en el - -formato por temas cada sección cubre aquello que usted quiera. - -El formato social no no usa mucho contenido y se basa o centra al - -rededor de un solo foro, que se presenta en la página principal.

- -

Vea los botones de ayuda en la página de Configuración - -del Curso para obtener más detalles.

- -
- -

Subir archivos

- -
- -

Es posible que usted tenga contenido que desee añadir a su - -curso, tal como páginas Web, archivos de audio, archivos de - -vídeo, documentos en formato Word, o - -animaciones en Flash. Cualquier tipo de archivo - -existente puede subirse a su curso y almacenarse en el servidor. - -Estando sus archivos en el servidor, usted puede moverlos, - -renombrarlos, editarlos o borrarlos.

- -

Todo esto se logra a través del enlace Archivos - -en el menú de Administración. La sección de - -archivos aparece como esta:

- -

Vista de la sección de archivos de un curso.

- -

 

- -

Esta interfaz está sólo disponible para los - -profesores, no está accesible para los estudiantes. Los archivos - -individuales estarán disponibles para los alumnos más - -tarde (como "Recursos", vea la siguiente sección).

- -

Tal como puede ver en la vista, los archivos se presentan como una - -lista en subdirectorios. Usted puede crear cualquier cantidad de - -subdirectorios para organizar sus archivos y mover sus archivos des uno - -a otro.

- -

El subir archivos desde la Web está restringido a uno a la - -vez. Si quiere subir un montón de archivos de una vez (por - -ejemplo un sitio Web entero), lo más sencillo es usar un programa - -de compresión para comprimirlos en un único - -archivo, subir el archivo "zip" y descomprimirlo en el servidor - -(verá un enlace "unzip" junto a los archivos comprimidos).

- -

Para ver un vista previa de cualquier archivo que haya subido - -sólo tiene que hacer clic en su nombre. Su navegador se - -ocupará de presentarlo o de descargarlo en su ordenador.

- -

Pueden editarse online archivos en formato texto - -y HTML. - -Los otros tipos de archivo tendrán que se editados en su - -ordenador personal y subirlos de nuevo. Si usted sube un archivo con el - -mismo nombre de uno ya existente será automáticamente - -sobreescrito.

- -

Una nota final: Si su contenido reside en la Web, entonces usted no - -tendrá que subir los achivos en absoluto, puede enlazar con - -él directamente desde dentro del curso (vea el módulo - -Recursos en la siguiente sección).

- -
- -

Establecer las actividades

- -
- -

Crear un curso implica añadir módulos de actividad, en - -la página principal del curso, que los estudiantes - -usarán. Podrá revolver el orden siempre que quiera.

- -

Para ponerse en el modo editor, haga clic en "Activar - -edición" que aparece bajo "Administración". Esto muestra - -u oculta los controles extra que le permiten manipular su página - -principal del curso. Advierta en la primera vista de arriba (la del - -formato de curso semanal) que los controles de edición - -están activados.

- -

Para añadir una nueva actividad, simplemente vaya a la - -sección de la semana, o tema, o sección de la pantalla - -donde quiere añadirla, y seleccione el tipo de actividad desde - -el menú desplegable. A continuación hay un resumen de las - -actividades estándar en Moodle 1.0:

- -
- -
Tarea
- -
Una tarea es donde usted establece un trabajo que tienen que - -hacer los alumnos con una fecha de entrega y una calificación - -máxima. Los estudiantes podrán subir un archivo para - -cumplir con el requisito. La fecha en la que suben sus archivos queda - -registrada. Después, usted dispondrá de una página - -en la que puede ver cada archivo (y cuán tarde o temprano fue - -subido) y luego grabar una calificación o comentario. Medio hora - -después de que usted haya calificado a un alumno, Moodle - -enviará automáticamente un mensaje de correo - -electrónico a ese estudiante con una notificación.
- -
- -
- -
Consulta
- -
Una actividad de consulta es muy simple. Usted hace una pregunta - -y especifica una opción de respuestas. Los estudiantes pueden - -hacer su elección y usted tiene una pantalla de informe en la - -que puede ver los resultados. Yo suelo usar esto para obtener - -consentimiento por parte de mis alumnos, pero usted puede usarlo para - -hacer una rápida encuesta o conseguir que la clase vote sobre - -algo.
- -
- -
- -
Foros
- -
Este módulo es, con mucho, el más importante. Es - -aquí donde la discusión tiene lugar. Cuando añada - -un nuevo foro, tendrá la posibilidad de elegir entre diferentes - -tipos: una simple discusión sobre un tema, un foro general - -abierto a la participación de todos, o uno de tipo - -una-discusión-hilada-por-usuario.
- -
- -
- -
Diario
- -
Cada actividad del diario es una entrada en el diario del curso - -entero. Para cada uno usted puede especificar una pregunta - -abierta/cerrada que guíe los que los estudiantes escriban, - -así como también un período de tiempo en el que el - -diario está abierto (esto sólo en el formato de curso - -semanal). Aliente a los alumnos a escribir de manera reflexiva y - -crítica en estos diarios, pues están sólo - -disponibles para ellos y usted. Depués usted podrá - -calificar y comentar todas las entradas de esa semana o tópico, - -y los estudiantes recibirán un mensaje de correo - -electrónico automático informándoles de su - -reacción.
- -
- -
- -
Material
- -
Los materiales son el contenido de su curso. Cada material puede ser - -un archivo que usted ha subido o al que apunta usando una URL. - -También usted puede mantener pa´ginas simples con texto, - -escribiéndolas directamente en un formulario al efecto.
- -
- -
- -
Cuestionario
- -
Este módulo le permite diseñar y proponer - -exámenes o test, que pueden ser de múltiple - -elección, verdadero-falso, y preguntas con respuestas cortas. - -Estas preguntas se mantienen clasificadas en una base de datos, y - -pueden ser reutilizadas dentro de un curso e incluso entre cursos. - -Puede permitirse que se intente resolver los cuestionarios varias - -veces. Cada intento se marca automáticamente, y el profesor - -puede elegir si quiere que se muestren o no, comentarios o las - -respuestas correctas. Este módulo incluye medios para calificar.
- -
- -
- -
Encuesta
- -
El módulo de encuesta proporciona una serie de - -instrumentos de encuesta predefinidos que son útiles para la - -evaluación y comprensión de su clase. Actualmeente - -incluyen los instrumentos COLLES Y ATTLS. Pueden pasarse a los - -estudiantes al principio, como herramienta de diagnóstico, y al - -final del curso como herramienta de evaluación (En mis cursos, - -yo uso una cada semana).
- -
- -
- -

Tras añadir sus actividades usted puede moverlas arriba y - -abajo en la presentación de su curso haciendo clic en los - -pequeños iconos de flecha (arriba. abajo) que están uno junto al - -otro. También puede eliminarlas usando el icono con forma de - -equis eliminar, y re-editarlas usando el icono de edición editar..

- -
- -

Funcionamiento del curso

- -
- -

Yo podría escribir una tesis sobre esto. Realmente estoy - -escribiendo una tesis sobre ello. icono de una gran sonrisa.

- -

Hasta entonces aquí hay algunas pocas y rápidas - -indicaciones:

- -
    - -
  1. Suscríbase usted mismo a todos los foros.
  2. - -
  3. Aliente a todos los estudiantes a rellenar sus perfiles - -(incluyendo fotos) y lea todos ellos - esto le ayudará a - -proporcionar algún contexto a sus escritos posteriores.
  4. - -
  5. Mantenga las notas para sí mismo en el "Foro de - -profesores" privado (bajo Administración). Éste - -es especialmente útil para el profesorado.
  6. - -
  7. Use el enlace "Registros" (bajo - -Administración) para obtener acceso a los registros completos y - -en bruto. En él verá un enlace a una ventana emergente - -que se actualiza cada sesenta segundos y que muestra la última - -hora de actividad.
  8. - -
  9. Use el "Informe de Actividad" (junto a cada - -nombre en la lista de todas las personas, o desde cuaqluier - -página de perfil de usuario). Esto le proporciona una - -magnífica manera de ver lo que cualquier persona en particular - -ha estado haciendo en el curso.
  10. - -
  11. Responda a los estudiantes rápidamente. No lo deje para - -después, hágalo enseguida. No sólo es fácil - -agobiarse con la cantidad que puede generarse, sino que es una parte - -crucial de la creación y mantenimiento de un sentimiento de - -comunidad en su curso.
  12. - -
- -
- -

Información adicional

- -
- -

Si usted tiene cualquier problema particular con su sitio, debe - -contactar con su administrador local del sitio.

- -

Si tiene alguna gran idea para mejorar Moodle, o incluso alguna - -buena historia, venta a moodle.com - -y únase al curso llamado "Using Moodle". Nos gustará tener noticias - -suyas y usted pude ayudar a mejorar Moodle.

- -

Si desea contribuir codificando nuevos módulos, o escribiendo - -documentación, o ensayos, contacte conmigo: Martin Dougiamas o - -navegue por el "bug tracker" del sitio de - -Moodle, en bugs.moodle.com

- -

¡Gracias por usar Moodle - buena - -suerte!

- -
- -

 

- -
- -

Documentación de Moodle

- -

Version: $Id: - -teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $

+ + Moodle Docs: Teachers Manual + + + + + + + +

Manual del Profesor

+ +

Esta página es una guía de consulta rápida para crear cursos en línea + con Moodle. Perfila las principales funciones disponibles así como algunas de + las principales decisiones que tendrá que tomar.

+ +

Secciones de este documento:

+ +
    + +
  1. Para comenzar
  2. + +
  3. Configuración del curso
  4. + +
  5. Subir archivos
  6. + +
  7. Establecer las actividades
  8. + +
  9. Funcionamiento del curso
  10. + +
  11. Información adicional
  12. + +
+ +

Para comenzar

+ +
+ +

Este documento parte de la suposición de que el administrador de su sitio + ha instalado Moodle y le ha dado un curso nuevo, vacío, para comenzar. + También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta + de profesor.

+ +

A continuación hay tres consejos generales que le ayudarán a comenzar.

+ +
    + +
  1. No tenga miedo de experimentar: + +

    siéntase libre para hurgar por + +ahí y cambiar cosas. Es difícil romper nada en un curso + +Moodle e incluso aunque lo haga, normalmente es fácil repararlo.

    + +
  2. + +
  3. Tenga en cuenta y use estos pequeños iconos: +
    +

    Icono de edición. - el icono + +de edición le permite editar cualquier cosa que + +esté junto a él.

    + +

    Icono de ayuda - el icono de ayuda le + +proporcionará ayuda en una ventana emergente.

    +

      - el icono + de ojo-abierto le permitirá ocultar algo a los estudiantes

    +

      - el icono + del ojo-cerrado le permitirá mostrar un elemento oculto

    + +
    +
  4. + +
  5. Use la barra de navegación que aparece en la parte + +superior de la página + +
    +

    ésta le permite saber dónde se encuentra y evita que se pierda.

    +

     

    +
    + +
  6. + +
+ +
+ +

Configuración del curso

+ +
+ +

La primera cosa que debe hacer es mirar bajo "Administración" + +en la página principal del curso y hacer clic en "Configuración" + +(Advierta que este enlace y de hecho toda la sección de + +Administración está disponible sólo para usted (y + +el administrador del sitio). Los estudiantes no podrán ver estos + +enlaces.

+ +

En la página de Configuración puede cambiar una serie de opciones de su curso, + desde el nombre del mismo hasta el día en que comenzará. No vamos a hablar + aquí de todas ellas, ya que todas tienen un icono de ayuda a su lado que las + explica en detalle. Sin embargo, voy a hablar sobre la más importante de ellas: + el formato de curso.

+ +

El formato de curso que usted elija decidirá la disposición básica de su + curso, como una plantilla. Moodle versión 1.0 tiene tres formatos, en el futuro + probablemente habrá muchos más (por favor, ¡envíe sus ideas a martin@moodle.com!)

+ +

A continuación hay algunas pantallas de tres ejemplos de curso en cada uno + de los tres formatos (ignore las diferencias de color, las cuales fueron establecidas + para todo el sitio por el administrador):

+ +

Formato semanal:
+ +Vista de un curso con formato semanal.

+ +

 

+ +

Formato por temas:

+

Vista de un curso con formato por temas.

+ +

 

+ +

Formato social:

+

Vista de un curso con formato social.

+

 

+ +

Advierta que los formatos semanal y por temas son muy similares en su estructura. + La diferencia principal es que cada sección en el formato semanal cubre exactamente + una semana, mientras que en el formato por temas cada sección cubre aquello + que usted quiera. El formato social no usa mucho contenido y se basa o centra + alrededor de un sólo foro, que se presenta en la página principal.

+ +

Consulte los botones de ayuda en la página de Configuración del Curso para + obtener más detalles.

+ +

 

+ +

Subir archivos

+ +
+ +

Es posible que usted tenga contenidos que desee añadir a su curso, tales + como páginas web, archivos de audio, archivos de vídeo, documentos + en formato Word, o animaciones en Flash. + Cualquier tipo de archivo existente puede subirse a su curso y almacenarse + en el servidor. Estando sus archivos en el servidor, usted puede moverlos, + renombrarlos, editarlos o borrarlos.

+ +

Todo esto se logra a través del enlace Archivos + +en el menú de Administración. La sección de + +archivos aparece como esta:

+ +

Vista de la sección de archivos de un curso.

+ +

 

+ +

Esta interfaz está sólo disponible para los profesores, no está accesible + para los estudiantes. Los archivos individuales estarán disponibles para los + alumnos más tarde (como "Materiales", consulte la siguiente sección).

+ +

Tal como puede ver en la pantalla, los archivos se presentan como una lista + en subdirectorios. Puede crear cualquier cantidad de subdirectorios para organizar + sus archivos y mover sus archivos des uno a otro.

+ +

El subir archivos desde la web está restringido a uno a la vez. Si quiere + subir un montón de archivos de una vez (por ejemplo un sitio web entero), + lo más sencillo es usar un programa zip para comprimirlos + en un único archivo, subir el archivo "zip" y descomprimirlo en el servidor + (verá un enlace "unzip" junto a los archivos comprimidos zip).

+ +

Para ver un vista previa de cualquier archivo que haya subido + +sólo tiene que hacer clic en su nombre. Su navegador se + +ocupará de presentarlo o de descargarlo en su ordenador.

+ +

Pueden editarse online archivos en formato texto y HTML. + Los otros tipos de archivo tendrán que se editados en su ordenador personal + y subirlos de nuevo. Si usted sube un archivo con el mismo nombre que uno + ya existente será automáticamente sobreescrito.

+ +

Una nota final: Si su contenido reside en la web, entonces usted no tendrá + que subir los achivos en absoluto, puede enlazar con él directamente desde + dentro del curso (vea el módulo Materiales en la siguiente sección).

+

 

+ +
+ +

Establecer las actividades

+ +
+ +

Crear un curso implica añadir módulos de actividad, en + +la página principal del curso, que los estudiantes + +usarán. Podrá revolver el orden siempre que quiera.

+ +

Para activar el modo de edición, haga clic en "Activar edición" que + aparece bajo "Administración". Esto muestra u oculta los controles extra que + le permiten manipular su página principal del curso. Advierta en la primera + pantalla de arriba (la del Formato de curso semanal) que los controles de + edición están activados.

+ +

Para añadir una nueva actividad, simplemente vaya a la semana o tema o sección + de la pantalla donde quiere añadirla, y seleccione el tipo de actividad desde + el menú desplegable. A continuación hay un resumen de las actividades estándar + en Moodle 1.0:

+ +
+ +
Tarea
+ +
Una tarea es donde usted establece un trabajo que tienen que hacer los + alumnos con una fecha de entrega y una calificación máxima. Los estudiantes + podrán subir un archivo para cumplir con el requisito. La fecha en la que + suben sus archivos queda registrada. Después, usted dispondrá de una página + en la que puede ver cada archivo (y cuán tarde o temprano fue subido) y + luego grabar una calificación y un comentario. Media hora después de que + usted haya calificado a un alumno, Moodle enviará automáticamente un mensaje + de correo electrónico a ese estudiante con una notificación.
+
+
+ + +
Consulta
+ +
Una actividad de consulta es muy simple. Usted hace una pregunta y especifica + una elección de respuestas. Los estudiantes pueden hacer su elección + y usted tiene una pantalla de informe en la que puede ver los resultados. + Yo suelo usar esto para obtener consentimiento por parte de mis alumnos, + pero usted puede usarlo para hacer una rápida encuesta o conseguir que la + clase vote sobre algo.

+ +
+ + + +
Foro
+ +
Este módulo es, con mucho, el más importante. Es aquí donde la discusión + tiene lugar. Cuando añada un nuevo foro, tendrá la posibilidad de elegir + entre diferentes tipos: un "debate sencillo" sobre un único + tema, un "foro para uso general" abierto a la participación de + todos, o uno de tipo "cada persona plantea un tema".

+ +
+ + + +
Diario
+ +
Cada actividad del diario es una entrada en el diario del curso entero. + Para cada uno usted puede especificar una pregunta abierta que guíe lo que + los estudiantes escriban, así como también un período de tiempo en el que + el diario esté abierto (esto sólo en el formato de curso semanal). + Como norma general se suele crear un diario por semana. Aliente a los alumnos + a escribir de manera reflexiva y crítica en estos diarios, pues están sólo + disponibles para ellos y usted. Después usted podrá calificar y comentar + todas las entradas de esa semana o tópico, y los estudiantes recibirán un + mensaje de correo electrónico automático informándoles de su respuesta.

+ +
+ + + +
Material
+ +
Los materiales son el contenido de su curso. Cada material puede ser un + archivo que usted haya subido o al que apunta usando una dirección + (URL). También usted puede mantener páginas simples con texto, escribiéndolas + directamente en un formulario al efecto.

+ +
+ + + +
Cuestionario
+ +
Este módulo le permite diseñar y proponer exámenes o test, compuestos + de preguntas de opción múltiple , verdadero/falso, y preguntas con + respuestas cortas. Estas preguntas se mantienen clasificadas en una base + de datos por categorías, y pueden ser reutilizadas dentro de un curso + e incluso entre varios cursos. Puede permitirse el intentar resolver los + cuestionarios varias veces. Cada intento se califica automáticamente, y + el profesor puede elegir si quiere que se muestren o no los comentarios + o las respuestas correctas. Este módulo incluye utilidades de calificación.

+ +
+ + + +
Encuesta
+ +
El módulo de encuesta proporciona una serie de instrumentos de encuesta predefinidos + que son útiles para la evaluación y comprensión de su clase. Actualmente + incluyen los instrumentos COLLES Y ATTLS. Pueden pasarse a los estudiantes + al principio, como herramienta de diagnóstico, y al final del curso como + herramienta de evaluación (En mis cursos, yo uso una cada semana).
+ +
+ +
+ +

Tras añadir sus actividades usted puede moverlas arriba y abajo en la presentación + de su curso haciendo clic en los pequeños iconos de flecha (Arriba Abajo) que están junto a cada una de ellas. También + puede eliminarlas usando el icono con forma de equis Eliminar, y re-editarlas usando el icono de edición Editar..

+

 

+ +
+ +

Funcionamiento del curso

+ +
+ +

Hay grandes planes para ampliar este documento y convertirlo en un tutorial + más completo. Hasta entonces aquí hay algunas pocas ideas:

+ +
    + +
  1. Suscríbase a todos los foros para mantenerse en contacto con la actividad + de su clase.
  2. + +
  3. Aliente a todos los estudiantes a rellenar sus perfiles (incluyendo fotos) + y léalos todos - esto le ayudará a poner en contexto las aportaciones + posteriores y le facilitará el contestar de forma que se ajuste sus + propias necesidades.
  4. + +
  5. Mantenga las notas para sí mismo en el "Foro de profesores" + (bajo Administración). Éste es especialmente útil cuando el profesorado + trabaja en equipo.
  6. + +
  7. Use el enlace "Registros" (bajo Administración) para + obtener acceso a los registros completos y en bruto. En él verá un enlace + a una ventana emergente que se actualiza cada sesenta segundos y que muestra + la última hora de actividad. Es útil tenerla abierta en su escritorio + todo el día para ver lo que ocurre en el curso.
  8. + +
  9. Use el "Reporte de Actividades" (junto a cada nombre + en la lista de todas las personas, o desde cuaqluier página de perfil de + usuario). Esto le proporciona una magnífica manera de ver lo que cualquier + persona en particular ha estado haciendo en el curso.
  10. + +
  11. Conteste a los estudiantes rápidamente. No lo deje para después, hágalo + enseguida. No sólo es fácil agobiarse con la cantidad que puede generarse, + sino que es una parte crucial de la creación y mantenimiento de un sentimiento + de comunidad en su curso.
  12. + +
+ +

 

+ +

Información adicional

+ +
+ +

Si tiene cualquier problema particular con su sitio, debe contactar con su + administrador local del sitio.

+ +

Si tiene grandes ideas para mejorar Moodle, o incluso alguna buena historia, + venta a moodle.org y únase + al curso llamado "Using Moodle". + Nos encantará tener noticias suyas, y usted pude ayudar a mejorar Moodle.

+ +

Si desea contribuir programando nuevos módulos, o escribiendo documentación, + o artículos, contacte conmigo: Martin + Dougiamas o échele un vistazo al sitio "bug tracker" de Moodle + (para corrección de errores y solicitud de mejoras), en moodle.org/bugs

+ +

Gracias por usar Moodle - ¡y buena suerte + con su enseñanza!

+ +
+ +

 

+ +
+ +

Documentación de Moodle

+ +

Version: $Id: + +teacher.html,v 1.4 2002/08/18 10:00:01 martin Exp $

+ + + \ No newline at end of file -- 2.39.5