From a43c1fbee3864edbd3b3c10fe205be7c4d93557b Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: barias Date: Thu, 4 Nov 2004 18:22:41 +0000 Subject: [PATCH] Minor changes in spanish translation --- lang/es/docs/future.html | 10 ++--- lang/es/docs/translation.html | 76 +++++++++++++++++------------------ 2 files changed, 43 insertions(+), 43 deletions(-) diff --git a/lang/es/docs/future.html b/lang/es/docs/future.html index dd56a1c3af..33719332b7 100644 --- a/lang/es/docs/future.html +++ b/lang/es/docs/future.html @@ -13,12 +13,12 @@

Según Moodle va madurando, su evolución cada vez está más influenciada por la comunidad de desarrolladores y usuarios. Una base de datos dinámica de - nuevas funcionalidades y su estado puede ser consultada en moodle.org/bugs. + nuevas funcionalidades y su estado puede consultarse en moodle.org/bugs. Tus contribuciones en la forma de ideas, - código, información de uso y promoción son absolutamente bienvenidad - mira + código, información de uso y promoción son absolutamente bienvenidas - consulta el Manual del Desarrollados para más detalles. También puedes pagar para que algunas funcionalidades se desarrollen más rápidamente - - mira moodle.com/development para + - consulta moodle.com/development para más información y contacto.

Aquí está nuestra visión actual sobre el futuro de Moodle, teniendo siempre en cuenta que todo está sujeto a cambio dependiendo de los patrocinadores @@ -42,7 +42,7 @@ y permitirá la creación de nuevos tipos de preguntas como plugins. Un nuevo tipo de pregunta, llamado "Pregunta Calculada" permite presentar preguntas diferentes a cada estudiante. -

  • El módulo de Chat ahora soporta, de forma opcional, +
  • El módulo de Chat ahora admite, de forma opcional, la instalación de un servidor de chat especializado, lo que proporciona una respuesta inmediata para cientos de usuarios simultáneos.
  • El módulo Glosario ha sido modificado para @@ -76,7 +76,7 @@

    Esta versión incluirá algunos excitantes desarrollos haciendo que Moodle esté más orientado al trabajo en red, con una evolución natural de Moodle - haciendo incapié en la colaboración. Más sobre esto aquí más adelante.

    + haciendo hincapié en la colaboración. Más sobre esto aquí más adelante.

  •  

    diff --git a/lang/es/docs/translation.html b/lang/es/docs/translation.html index f7f762b584..62cafe8ae2 100755 --- a/lang/es/docs/translation.html +++ b/lang/es/docs/translation.html @@ -14,11 +14,11 @@

     

    -

    Estructura de un paquete de lenguaje de Moodle

    +

    Estructura de un paquete de idioma de Moodle

    -

    Todos los paquetes de lenguaje de Moodle están - ubicados en el directorio lang, con cada lenguaje en un único directorio nombrado -con la abreviatura del lenguaje (en, fr, nl, es ...).

    +

    Todos los paquetes de idioma de Moodle están + ubicados en el directorio lang, con cada idioma en un único directorio nombrado +con la abreviatura del idioma (en, fr, nl, es ...).

    Todos los ficheros princiaples están es este directorio, @@ -47,12 +47,12 @@ páginas .html:

    -

    Creando un paquete de lenguaje completamente nuevo

    +

    Creando un paquete de idioma completamente nuevo

    -

    Si tu lenguaje no está todavía soportado por Moodle, +

    Si tu idioma no está todavía soportado por Moodle, o si simplemente quieres hacer alguna personalización de los textos de tu sitio, es posible que quieras comenzar una nueva traducción.

    @@ -60,13 +60,13 @@ es posible que quieras comenzar una nueva traducción.

    Todo lo que necesitas hacer es crear una nueva carpeta en el directorio lang utilizando el código de dos letras de - tu lenguaje. Puedes encontrar estos códigos estándar en el archivo + tu idioma. Puedes encontrar estos códigos estándar en el archivo lib/languages.php. Si estás haciendo una localización de otro - lenguaje existente usa el código de - ese lenguaje con un guión bajo y otras dos letras con significado para + idioma existente usa el código de + ese idioma con un guión bajo y otras dos letras con significado para esa localización (p.ej. pt para Portugués y pt_br para la variación -Brasileña del paquete de lenguaje Portugués).  Si estás +Brasileña del paquete de idioma Portugués).  Si estás haciendo una versión codificada en Unicode, añade _utf8 al final @@ -76,7 +76,7 @@ final

    Después, copia el fichero moodle.php - desde otro lenguaje a tu nuevo directorio.  El que existe en el directorio + desde otro idioma a tu nuevo directorio.  El que existe en el directorio "en" es normalmente el mejor, aunque no tiene demasiada importancia ya que lo que vas a hacer es modificarlo completamente.

    @@ -85,14 +85,14 @@ final

    Ahora estás preparado para empezar a insertar nuevas - cadenas editando tu lenguaje... mira más adelante para obtener detalles sobre + cadenas editando tu idioma... mira más adelante para obtener detalles sobre ésto.

    -

    Para un paquete de lenguaje nuevo, lo primero que +

    Para un paquete de idioma nuevo, lo primero que necesitas hacer es editar la cadena "thischarset" en moodle.php. -Debe contener un juego de caracteres válido para tu lenguaje. Después de haber +Debe contener un juego de caracteres válido para tu idioma. Después de haber modificado esa cadena, guarda el fichero moodle.php, y recarga la página. Entonces podrás continuar con el resto de las cadenas.

    @@ -102,7 +102,7 @@ la página. Entonces podrás continuar con el resto de las ca -

    Editando un paquete de lenguaje existente

    +

    Editando un paquete de idioma existente

    @@ -114,19 +114,19 @@ la página. Entonces podrás continuar con el resto de las ca

    Si solo quieres modificar unas pocas cadenas para modificar tu sitio a tu gusto, ¡no edites - uno de los paquetes de lenguaje estándar!.  Si haces ésto, + uno de los paquetes de idioma estándar!.  Si haces ésto, tus cambios serán borados la próxima vez que actualices tu servidor con una nueva versión de Moodle.

    En lugar de eso, usa las intrucciones que ya hemos - comentado sobre cómo crear un nuevo paquete de lenguaje, y configura el lenguaje + comentado sobre cómo crear un nuevo paquete de idioma, y configura el idioma "padre" (en moodle.php) a aquel que sea más parecido al tuyo. Por ejempo, un -buen nombre para una versión local del lenguaje español podría ser "es_local", -y el lenguaje padre podría ser "es".

    +buen nombre para una versión local del idioma español podría ser "es_local", +y el idioma padre podría ser "es".

    Para que todos los usuarios de tu sitio vean este - nuevo paquete, recuerda que tienes que seleccionarlo como el lenguaje del sitio - y, si quieres, restringir la lista de lenguajes disponibes en Administración >> Configuración>> Variables.
    + nuevo paquete, recuerda que tienes que seleccionarlo como el idioma del sitio + y, si quieres, restringir la lista de idiomas disponibes en Administración >> Configuración>> Variables.

    @@ -146,22 +146,22 @@ y el lenguaje padre podría ser "es
  • Accede a tu servidor Moodle como administrador.
  • -
  • Navega a Administración >> Configuración >> Lenguajes, - que es la página de administración de los lenguajes.
  • -
  • En esta página puedes elegir tu lenguaje del menú, entonces selecciona "Comparar - y Editar Lenguaje".
  • +
  • Navega a Administración >> Configuración >> idiomas, + que es la página de administración de los idiomas.
  • +
  • En esta página puedes elegir tu idioma del menú, entonces selecciona "Comparar + y Editar Idioma".
  • Deberías ver unos formularios que puedes editar para cada fichero. Si no puedes, tienes que comprobar que esos ficheros son accesible en modo escritura, a lo mejor tendrás que cambiar sus permisos.
  • Los formularios consisten en tres columnas. La primera es el nombre de la cadena, la segunda es la cadena en Inglés y la última es la traducción - en el lenguaje actual.
  • + en el idioma actual.
  • Edita las cadenas sin traducción de cada fichero (aparecen resaltadas en color), sin olvidar seleccionar el botón de "Guardar Cambios", al final de cada formulario.
  • Está bien dejar cadenas en blanco - Moodle simplemente utilizará las - cadenas definidas en el lenguaje "padre". Puedes definir el lenguaje "padre" + cadenas definidas en el idioma "padre". Puedes definir el idioma "padre" en el fichero moodle.php, en caso contrario la traducción en Inglés siempre es utilizada por defecto.
  • Una forma rápida de detectar todas las cadenas sin traducción es utilizar @@ -178,9 +178,9 @@ de cada formulario.
  • Todavía no existe ningún editor en Moolde para traducir los archivos de ayuda, pero realmente, no es nada difícil - hacerlo. Es importante utilizar el paquete de lenguaje en como - paquete de referencia. Copia un fichero de ayuda desde el lenguaje en y pégalo - en la misma situación (y nombre) en tu propio paquete de lenguaje. Entonces + hacerlo. Es importante utilizar el paquete de idioma en como + paquete de referencia. Copia un fichero de ayuda desde el idioma en y pégalo + en la misma situación (y nombre) en tu propio paquete de idioma. Entonces emplea un editor de textos plano para traducir el fichero (normalmente no hay códigos complicados, solo unas pocas etiquetas HTML). (NO UTILICES UN PROCESADOR DE TEXTOS para escribir los ficheros de ayuda porque estos programas @@ -190,21 +190,21 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    Seleccionando el botón "Comprobar cadenas perdidas" - en la página de administración de lenguajes también te + en la página de administración de idiomas también te aparecerán los ficheros te faltan. Si no tienes algunos ficheros, Moodle utilizará los - definidos en el lenguaje "padre" en su lugar, así que no hay + definidos en el idioma "padre" en su lugar, así que no hay razón para dejar copias de - ficheros de ayuda sin traducir en tu paquete de lenguaje.

    + ficheros de ayuda sin traducir en tu paquete de idioma.

     

    -

    Enviando tu paquete de lenguaje al proyecto Moodle

    +

    Enviando tu paquete de idioma al proyecto Moodle

    Compartir tu traducción en Moodle ayudará (¡seguro!) - a otras personas que hablan tu lenguaje. Tu trabajo será incluido en versiones + a otras personas que hablan tu idioma. Tu trabajo será incluido en versiones posteriores de Moodle.

    @@ -216,13 +216,13 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    Te responderemos con más detalles.

    -

    Mantenimiento de un paquete de lenguaje estándar
    +

    Mantenimiento de un paquete de idioma estándar

    Si realizas este trabajo de forma habitual en Moodle - (eres el responsable o colaborador oficial del lenguaje), lo mejor es utilizar + (eres el responsable o colaborador oficial del idioma), lo mejor es utilizar el CVS de Moodle para que puedas tener siempre la última versión actualizada de Moodle y puedas guardar tu trabajo directamente en el proyecto @@ -231,7 +231,7 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    También deberías suscribirte al Foro - Lenguajes para conocer las noticias y discusiones que afectan a las traducciones.
    + idiomas para conocer las noticias y discusiones que afectan a las traducciones.

    Por último, para estar informado de los cambios en el proyecto es también una buena idea suscribirse a la lista -- 2.39.5