From e13c069c05d5a3058df6ff1908cbb47e41f6af18 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: barias Date: Sun, 28 Nov 2004 21:26:09 +0000 Subject: [PATCH] Latest spanish translation. --- lang/es/admin.php | 9 ++- lang/es/auth.php | 2 + lang/es/block_course_summary.php | 8 ++- lang/es/docs/install.html | 110 +++++++++++++++++++++++-------- lang/es/docs/translation.html | 55 ++++++++-------- lang/es/enrol_ldap.php | 41 ++++++++++++ lang/es/error.php | 7 +- lang/es/help/workshop/grade.html | 13 ++++ lang/es/moodle.php | 7 +- lang/es/quiz.php | 7 +- lang/es/workshop.php | 10 ++- 11 files changed, 206 insertions(+), 63 deletions(-) create mode 100644 lang/es/enrol_ldap.php create mode 100644 lang/es/help/workshop/grade.html diff --git a/lang/es/admin.php b/lang/es/admin.php index 00f51235fb..ec05cec363 100644 --- a/lang/es/admin.php +++ b/lang/es/admin.php @@ -1,9 +1,16 @@ Más información'; $string['upgradelogsinfo'] = 'Recientemente se han llevado a cabo algunos cambios en la forma en que se almacenan los registros. Para poder ver sus registros antiguos clasificados por actividad, esos registros se deben actualizar. Dependiendo del tamaño de su sitio este proceso puede tardar bastante tiempo (e.g., varias horas) puesto que habrá de consultar continuamente la base de datos. Una vez iniciado el proceso debe permitir que llegue a su fin (manteniendo la ventana de su navegador abierta). No se preocupe: durante este proceso su sitio funcionará correctamente para los otros usuarios.

¿Desea actualizar sus registros ahora?'; $string['upgradesure'] = 'Sus archivos Moodle han sido modificados, y usted está a punto de actualizar automáticamente su servidor a esta versión: diff --git a/lang/es/auth.php b/lang/es/auth.php index e9bf87d7f7..d7c37d6761 100644 --- a/lang/es/auth.php +++ b/lang/es/auth.php @@ -48,6 +48,7 @@ $string['auth_ldap_host_url'] = 'Especificar el host LDAP en forma de URL como \ $string['auth_ldap_login_settings'] = 'Ajustes de entrada'; $string['auth_ldap_memberattribute'] = 'Especificar el atributo para nombre de usuario, cuando los usuarios se integran en un grupo. Normalmente \'miembro\''; $string['auth_ldap_objectclass'] = 'Filtro usado para usuarios name/search. Normalmente deberá ajustarlo a algo parecido a objectClass=posixAccount. Valores por defecto para objectClass=* que devolverán todos los objetos desde LDAP.'; +$string['auth_ldap_opt_deref'] = 'Determina cómo se manejan los alias durante la búsqueda. Seleccione uno de los siguientes valores: \"No\" (LDAP_DEREF_NEVER) o \"Sí\" (LDAP_DEREF_ALWAYS)'; $string['auth_ldap_passwdexpire_settings'] = 'Ajustes de caducidad de la contraseña LDAP.'; $string['auth_ldap_search_sub'] = 'Ponga el valor <> 0 si quiere buscar usuarios desde subcontextos.'; $string['auth_ldap_server_settings'] = 'Ajustes de servidor LDAP'; @@ -98,6 +99,7 @@ $string['forcechangepasswordfirst_help'] = 'Forzar a los usuarios a cambiar la c $string['guestloginbutton'] = 'Botón de entrada para invitados'; $string['instructions'] = 'Instrucciones'; $string['md5'] = 'Encriptación MD5'; +$string['parentlanguage'] = 'es'; $string['plaintext'] = 'Texto plano'; $string['showguestlogin'] = 'Puede ocultar o mostrar el botón de entrada para invitados en la página de acceso.'; $string['stdchangepassword'] = 'Utilizar Página de cambio de contraseña estándar'; diff --git a/lang/es/block_course_summary.php b/lang/es/block_course_summary.php index 72cf2496e5..62737c94a3 100644 --- a/lang/es/block_course_summary.php +++ b/lang/es/block_course_summary.php @@ -1,8 +1,12 @@ diff --git a/lang/es/docs/install.html b/lang/es/docs/install.html index 5822d62f9f..cfdf7a5e1e 100644 --- a/lang/es/docs/install.html +++ b/lang/es/docs/install.html @@ -1,33 +1,28 @@ - Documentación de Moodle: Instalación - - - -

Instalación de Moodle

+

Instalación de Moodle

+

¡No tenga miedo!

-

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Profundiza en detalles - en algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas - diferencias entre las opciones de los diversos servidores web, de manera que - este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡una vez que sabe como hacerlo puede instalar Moodle en unos pocos minutos!

- +

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Profundiza en detalles en algunos de los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las opciones de los diversos servidores +web, de manera que este documento puede parecer largo y complicado. No se desanime por esto, ¡una vez que sabe como hacerlo puede instalar Moodle en unos pocos minutos!

Si tiene problemas por favor lea este documento cuidadosamente, la mayoría de los problemas habituales se responden aquí. Si aún después de esto continua con problemas, puede buscar ayuda en Ayuda de Moodle

Otra opción es contactar una empresa de alojamiento web que pueda mantener Moodle para usted, de forma que pueda despreocuparse de todo esto y centrarse en la formación. - +

+

 

Secciones de este documento:
  1. Requisitos
  2. @@ -46,9 +41,7 @@ Secciones de este documento:

     

1. Requisitos

- -
- +

Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando Apache, MySQL y PHP (la también denominada plataforma LAMP), aunque también es probado regularmente con PostgreSQL y en los sistemas operativos Windows XP, Mac OS X y Netware @@ -216,8 +209,58 @@ php_value upload_max_filesize 2M
php_value post_max_size 2M
cp lib/htaccess .htaccess

-

 

+

6. Ajustes del cron -- ¡IMPORTANTE!

+
+

Some of Moodle's modules require continual checks to perform tasks. For example, + Moodle needs to check the discussion forums so it can mail out copies of posts + to people who have subscribed.

+

The script that does all this is located in the admin directory, and is called + cron.php. However, it can not run itself, so you need to set up a mechanism + where this script is run regularly (eg every five or ten minutes). This provides + a "heartbeat" so that the script can perform functions at periods + defined by each module. This kind of regular mechanism is known as a cron service.

+

Note that the machine performing the cron does not need to be the same + machine that is running Moodle. For example, if you have a limited web + hosting service that does not have a cron service, then you can might choose to run + cron on another server or on your home computer. All that matters is that + the cron.php file is called regularly.

+

The load of this script is not very high, so 5 minutes is usually reasonable, + but if you're worried about it you can reduce the time period to something + like 15 minutes or even 30 minutes. It's best not to make the time period + too long, as delaying mail-outs can slow down activity within the course.

+

First, test that the script works by running it directly from your browser:

+
+
http://example.com/moodle/admin/cron.php
+
+

Now, you need to set up some of way of running the script automatically and + regularly.

+

On Windows systems

+
+

The simplest way is to use this little package moodle-cron-for-windows.zip which makes this whole thing very easy by installing a small Windows service. Run it and forget about it!

+
+

On web hosting services

+
+

Your web-based control panel may have a web page that allows you to set up this cron process. For example, on Cpanel system, look for a button called "Cron jobs". In there you can put the same sort of Unix commands as listed below.

+
+

Using the command line on Unix

+
+

There are different command line programs you can use to call the page from the command line. Not all of them may be available on a given server.

+

For example, you can use a Unix utility like 'wget':

+
+
wget -q -O /dev/null http://example.com/moodle/admin/cron.php
+
+

Note in this example that the output is thrown away (to /dev/null).

+

The same thing using lynx:

+
+
lynx -dump http://example.com/moodle/admin/cron.php > /dev/null
+
+

Alternatively you could use a standalone version of PHP, compiled to be run + on the command line. The advantage with doing this is that your web server + logs aren't filled with constant requests to cron.php. The disadvantage is + that you need to have access to a command-line version of php.

+
+
/opt/bin/php /web/moodle/admin/cron.php
 
 

4.2 Crear una base de datos

@@ -450,9 +493,24 @@ personas que est

Primero, pruebe que el script funcione directamente desde su navegador:

- -
http://ejemplo.com/moodle/admin/cron.php
- +

Now that Moodle is running properly, you can try creating a new course to play with.

+

Select "Create a new course" from the Admin page (or the admin + links on the home page).

+

Fill out the form, paying special attention to the course format. You don't + have to worry about the details too much at this stage, as everything can + be changed later by the teacher. Note that the yellow help icons are everywhere to provide contextual help on any aspect.

+

Press "Save changes", and you will be taken to a new form where + you can assign teachers to the course. You can only add existing user accounts + from this form - if you want to create a new teacher account then either ask + the teacher to create one for themselves (see the login page), or create one + for them using the "Add a new user" on the Admin page.

+

Once done, the course is ready to customise, and is accessible via the "Courses" + link on the home page.

+

See the "Teacher Manual" for more details + on course-building.

+

 

+

Happy exploring and happy Moodling!

+

If you like Moodle, please consider donating to help us cover our costs!

Ahora, usted necesita establecer alguna manera de ejecutar el script automáticamente diff --git a/lang/es/docs/translation.html b/lang/es/docs/translation.html index 62cafe8ae2..cd3845ff43 100755 --- a/lang/es/docs/translation.html +++ b/lang/es/docs/translation.html @@ -21,23 +21,22 @@ con la abreviatura del idioma (en, fr, nl, es ...).

-

Todos los ficheros princiaples están es este directorio, +

Todos los ficheros principales están es este directorio, con la extensión .php (p.ej. moodle.php, resource.php etc).  Estos ficheros contienen frases cortas, denominadas "cadenas".

-

También debería haber algunas carpetas conteniendo +

También debería haber algunas carpetas que contienen páginas .html:

    -
  • help: conteniendo los archivos de ayuda de contexto, que - son mostradas cuando seleccionas los iconos de ayuda de Moodle.
  • -
  • docs: Conteniendo las páginas de documentación básica (como - ésta misma!).
    +
  • help: Contiene los archivos de ayuda de contexto, que + se muestran cuando seleccionas los iconos de ayuda de Moodle.
  • +
  • docs: Contiene las páginas de documentación básica (e.g., esta misma página).
@@ -61,10 +60,10 @@ es posible que quieras comenzar una nueva traducción.

Todo lo que necesitas hacer es crear una nueva carpeta en el directorio lang utilizando el código de dos letras de tu idioma. Puedes encontrar estos códigos estándar en el archivo - lib/languages.php. Si estás haciendo una localización de otro + lib/languages.php. Si estás haciendo una traducción local de otro idioma existente usa el código de ese idioma con un guión bajo y otras dos letras con significado para - esa localización (p.ej. pt para + esa versión local (e.g., pt para Portugués y pt_br para la variación Brasileña del paquete de idioma Portugués).  Si estás haciendo @@ -75,7 +74,7 @@ final -

Después, copia el fichero moodle.php +

Después, copia el fichero moodle.php desde otro idioma a tu nuevo directorio.  El que existe en el directorio "en" es normalmente el mejor, aunque no tiene demasiada importancia ya que lo que vas a hacer es modificarlo completamente.
@@ -85,8 +84,7 @@ final

Ahora estás preparado para empezar a insertar nuevas - cadenas editando tu idioma... mira más adelante para obtener detalles sobre - ésto.

+ cadenas editando tu idioma... mira más adelante para obtener detalles sobre esto.

@@ -112,21 +110,21 @@ la página. Entonces podrás continuar con el resto de las ca -

Si solo quieres modificar unas pocas cadenas para +

Si únicamente quieres cambiar unas pocas cadenas para modificar tu sitio a tu gusto, ¡no edites uno de los paquetes de idioma estándar!.  Si haces ésto, - tus cambios serán borados la próxima vez que actualices tu servidor con una + tus cambios serán borrados la próxima vez que actualices tu servidor con una nueva versión de Moodle.

En lugar de eso, usa las intrucciones que ya hemos comentado sobre cómo crear un nuevo paquete de idioma, y configura el idioma "padre" (en -moodle.php) a aquel que sea más parecido al tuyo. Por ejempo, un +moodle.php) a aquél que sea más parecido al tuyo. Por ejempo, un buen nombre para una versión local del idioma español podría ser "es_local", y el idioma padre podría ser "es".

Para que todos los usuarios de tu sitio vean este nuevo paquete, recuerda que tienes que seleccionarlo como el idioma del sitio - y, si quieres, restringir la lista de idiomas disponibes en Administración >> Configuración>> Variables.
+ y, si quieres, restringir la lista de idiomas disponibes en Administración >> Configuración general.

@@ -146,14 +144,14 @@ y el idioma padre podría ser "es
  1. Accede a tu servidor Moodle como administrador.
  2. -
  3. Navega a Administración >> Configuración >> idiomas, +
  4. Navega a Administración >> Configuración >> Idioma, que es la página de administración de los idiomas.
  5. En esta página puedes elegir tu idioma del menú, entonces selecciona "Comparar - y Editar Idioma".
  6. + y editar el presente idioma".
  7. Deberías ver unos formularios que puedes editar para cada fichero. Si - no puedes, tienes que comprobar que esos ficheros son accesible en modo - escritura, a lo mejor tendrás que cambiar sus permisos.
  8. -
  9. Los formularios consisten en tres columnas. La primera es el nombre de + no puedes, tienes que comprobar que esos ficheros son accesibles en modo + escritura; es posible que tengas que cambiar sus permisos.
  10. +
  11. Los formularios constan de tres columnas. La primera es el nombre de la cadena, la segunda es la cadena en Inglés y la última es la traducción en el idioma actual.
  12. Edita las cadenas sin traducción de cada fichero (aparecen resaltadas @@ -162,7 +160,7 @@ sin olvidar seleccionar el botón de "Guardar Cambios", al final de cada formulario.
  13. Está bien dejar cadenas en blanco - Moodle simplemente utilizará las cadenas definidas en el idioma "padre". Puedes definir el idioma "padre" - en el fichero moodle.php, en caso contrario la traducción en Inglés + en el fichero moodle.php, en caso contrario la traducción en Inglés siempre es utilizada por defecto.
  14. Una forma rápida de detectar todas las cadenas sin traducción es utilizar el botón "Comprobar cadenas perdidas".
    @@ -177,10 +175,10 @@ de cada formulario.
  15. Todavía no existe ningún editor en - Moolde para traducir los archivos de ayuda, pero realmente, no es nada difícil + Moodle para traducir los archivos de ayuda, pero en realidad no es nada difícil hacerlo. Es importante utilizar el paquete de idioma en como paquete de referencia. Copia un fichero de ayuda desde el idioma en y pégalo - en la misma situación (y nombre) en tu propio paquete de idioma. Entonces + en la misma situación (y con el mismo nombre) en tu propio paquete de idioma. Entonces emplea un editor de textos plano para traducir el fichero (normalmente no hay códigos complicados, solo unas pocas etiquetas HTML). (NO UTILICES UN PROCESADOR DE TEXTOS para escribir los ficheros de ayuda porque estos programas @@ -188,10 +186,9 @@ de cada formulario. un montón de "basura" a los ficheros).

    -

    Seleccionando el botón "Comprobar cadenas - perdidas" +

    Seleccionando el botón "Revisar cadenas ('strings') perdidas" en la página de administración de idiomas también te - aparecerán los ficheros te faltan. Si no tienes algunos ficheros, Moodle utilizará los + aparecerán los ficheros no traducidos. Si te falta alguno de ellos, Moodle utilizará los definidos en el idioma "padre" en su lugar, así que no hay razón para dejar copias de ficheros de ayuda sin traducir en tu paquete de idioma.

    @@ -209,7 +206,7 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    -

    Simplemente comprime todo tu nuevo directorio como +

    Simplemente comprime todo tu nuevo directorio en un fichero zip y envíalo por correo electrónico a translation@moodle.org.

    @@ -222,7 +219,7 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    Si realizas este trabajo de forma habitual en Moodle - (eres el responsable o colaborador oficial del idioma), lo mejor es utilizar + (i.e., eres el responsable o colaborador oficial del idioma), lo mejor es utilizar el CVS de Moodle para que puedas tener siempre la última versión actualizada de Moodle y puedas guardar tu trabajo directamente en el proyecto @@ -237,7 +234,7 @@ un montón de "basura" a los ficheros).

    en el proyecto es también una buena idea suscribirse a la lista de correo del CVS (moodle-cvs). Te ayudará a mantener tu traducción - actualizada con la versión en Inglés lo máximo posible.
    + lo más actualizada posible con la versión en Inglés.

    Documentación de Moodle

    diff --git a/lang/es/enrol_ldap.php b/lang/es/enrol_ldap.php new file mode 100644 index 0000000000..77342344e1 --- /dev/null +++ b/lang/es/enrol_ldap.php @@ -0,0 +1,41 @@ +Usted puede utilizar un servidor LDAP para coltrolar sus matriculaciones. Se asume que su árbol LDAP contiene grupos que apuntan a los cursos, y que cada uno de esos grupos o cursos contienen entradas de matriculación que hacen referencia a los estudiantes.

    +

    Se asume que los cursos están definidos como grupos en LDAP, de modo que cada grupo tiene múltiples campos de matriculación (member or memberUid) que contienen una identificación única del usuario.

    +

    Para usar la matriculación LDAP, los usuarios deben tener un campo \'idnumber\' válido. Los grupos LDAP deben contener ese \'idnumber\' en los campos de membresía para que un usuario pueda matricularse en un curso. Esto normalmente funcionará bien si usted ya está usando la Autenticación LDAP.

    +

    Las matriculaciones se actualizarán cuando el usuario se identifica. Consulte en enrol/ldap/enrol_ldap_sync.php.

    +

    Este plugin puede también ajustarse para crear nuevos cursos de forma automática cuando aparecen nuevos grupos en LDAP.

    '; +$string['enrol_ldap_autocreate'] = 'Los cursos pueden crearse automáticamente si existen matriculaciones en un curso que aún no existe en Moodle.'; +$string['enrol_ldap_autocreation_settings'] = 'Ajustes para la creación automática de cursos'; +$string['enrol_ldap_bind_dn'] = 'Si desea usar \'bind-user\' para buscar usuarios, especifíquelo aquí. Algo como \'cn=ldapuser,ou=public,o=org\''; +$string['enrol_ldap_bind_pw'] = 'Contraseña para \'bind-user\'.'; +$string['enrol_ldap_category'] = 'Categoría para cursos auto-creados.'; +$string['enrol_ldap_course_fullname'] = 'Opcional: campo LDAP del que conseguir el nombre completo.'; +$string['enrol_ldap_course_idnumber'] = 'Mapa del identificador único en LDAP, normalmente cn or uid. Se recomienda bloquear el valor si se está utilizando la creación automática del curso.'; +$string['enrol_ldap_course_settings'] = 'Ajustes de matriculación de Curso'; +$string['enrol_ldap_course_shortname'] = 'Opcional: campo LDAP del que conseguir el nombre corto.'; +$string['enrol_ldap_course_summary'] = 'Opcional: campo LDAP del que conseguir el sumario.'; +$string['enrol_ldap_editlock'] = 'Bloquear valor'; +$string['enrol_ldap_host_url'] = 'Especifique el host LDAP en formato URL, e.g., \'ldap://ldap.myorg.com/\' +or \'ldaps://ldap.myorg.com/\''; +$string['enrol_ldap_objectclass'] = 'objectClass usada para buscar cursos. Normalmente +\'posixGroup\'.'; +$string['enrol_ldap_server_settings'] = 'Ajustes de Servidor LDAP'; +$string['enrol_ldap_student_contexts'] = 'Lista de contextos en que se ubican los grupos con matriculaciones de estudiantes. Separe los distintos contextos con \';\'. Por ejemplo: \'ou=cursos,o=org; ou=otros,o=org\''; +$string['enrol_ldap_student_memberattribute'] = 'Atributo de miembro, cuando el usuario pertenece a un grupo (i.e., está matriculado). Normalmente \'miembro\' o \'memberUid\'-'; +$string['enrol_ldap_student_settings'] = 'Ajustes de matriculación de estudiantes'; +$string['enrol_ldap_teacher_contexts'] = 'Lista de contextos en que se ubican los grupos con matriculaciones de profesores. Separe los distintos contextos con \';\'. Por ejemplo: \'ou=cursos,o=org; ou=otros,o=org\''; +$string['enrol_ldap_teacher_memberattribute'] = 'Atributo de miembro, cuando el usuario pertenece a un grupo (i.e., está matriculado). Normalmente \'miembro\' o \'memberUid\'-'; +$string['enrol_ldap_teacher_settings'] = 'Ajustes de matriculación de profesores'; +$string['enrol_ldap_template'] = 'Opcional: los cursos auto-creados pueden copiar sus ajustes a partir de un curso-plantilla.'; +$string['enrol_ldap_updatelocal'] = 'Actualizar datos locales'; +$string['enrol_ldap_version'] = 'Versión del protocolo LDAP usado por el servidor.'; +$string['enrolname'] = 'LDAP'; +$string['parentlanguage'] = 'es'; +$string['thischarset'] = 'iso-8859-1'; +$string['thisdirection'] = 'ltr'; +$string['thislanguage'] = 'es'; + +?> diff --git a/lang/es/error.php b/lang/es/error.php index 027738bd12..c710056d5e 100644 --- a/lang/es/error.php +++ b/lang/es/error.php @@ -1,7 +1,8 @@ modulename\" ($a->moduleversion) no se puede instalar debido a que requiere una versión más nueva de Moodle (esta versión es la $a->currentmoodle, y el módulo requiere la $a->requiremoodle).'; $string['notavailable'] = 'No disponible en este momento'; +$string['parentlanguage'] = 'es'; $string['restricteduser'] = 'Lo sentimos, su cuenta \"$a\" no puede hacer esto.'; $string['sessionipnomatch'] = 'Lo sentimos, pero su número IP parece haber cambiado desde su primer acceso. Esta norma de seguridad previene que los crackers roben su identidad mientras usted está dentro de este sitio. Los usuarios normales no deberían ver este mensaje, así que por favor pida ayuda al administrador del sitio.'; +$string['thischarset'] = 'iso-8859-1'; +$string['thisdirection'] = 'ltr'; +$string['thislanguage'] = 'es'; $string['unknowncourse'] = 'No existe un curso llamado \"$a\"'; $string['usernotaddederror'] = 'No se agregó el usuario \"$a\" - error desconocido'; $string['usernotaddedregistered'] = 'No se agregó el usuario \"$a\" - ya está registrado'; diff --git a/lang/es/help/workshop/grade.html b/lang/es/help/workshop/grade.html new file mode 100644 index 0000000000..32d6e34f90 --- /dev/null +++ b/lang/es/help/workshop/grade.html @@ -0,0 +1,13 @@ +

    Calificación de los envíos

    + +

    Este valor determina la calificación máxima que puede otorgarse a un envío.

    + +

    La calificación global para el taller es la suma de la calificación (promedio) de las + evaluaciones del estudiante y la calificación de su(s) trabajo(s) enviado(s). Así, si + la calificación (máxima) para las evaluaciones del estudiante se fija en 30 y la + calificación (máxima) para los envíos es de 70, la calificación (máxima) del taller + será 100.

    + +

    Este valor puede modificarse en cualquier momento y tanto los estudiantes como el profesor + pueden ver de inmediato el efecto del cambio en las calificaciones.

    + diff --git a/lang/es/moodle.php b/lang/es/moodle.php index aec2e42fb5..0268fa0947 100644 --- a/lang/es/moodle.php +++ b/lang/es/moodle.php @@ -117,7 +117,6 @@ $string['backupusershelp'] = 'Seleccione si desea incluir todos los usuarios del $string['backupversion'] = 'Versión de la copia de seguridad'; $string['blockconfiga'] = 'Configurando un bloque $a'; $string['blockconfigbad'] = 'Este bloque no se ha implementado correctamente y por consiguiente no se puede proporcionar una interface de configuración.'; -$string['blockconfigin'] = 'Curso: configurando un bloque en $a'; $string['blockdeleteconfirm'] = 'Está a punto de eliminar definitivamente el bloque \'$a\'. Esta acción eliminará por completo la base de datos asociada con este bloque. ¿Está SEGURO de que desea continuar?'; $string['blockdeletefiles'] = 'Todos los datos asociados con el bloque \'$a->block\' han sido eliminados de la base de datos. Para completar el borrado (y prevenir que el bloque se reinstale por sí mismo), debería eliminar de su servidor el siguiente directorio: $a->directory'; $string['blocks'] = 'Bloques'; @@ -300,6 +299,7 @@ $string['defaultcourseteacher'] = 'Profesor'; $string['defaultcourseteachers'] = 'Profesores'; $string['delete'] = 'Borrar'; $string['deleteall'] = 'Borrar todo'; +$string['deletecategorycheck'] = '¿Está absolutamente seguro de que desea eliminar por completo la categoría \'$a\'?
    Esta acción trasladará todos los cursos a la categoría padre (si existe) o a Miscelánea.'; $string['deletecheck'] = 'Borrar $a ?'; $string['deletecheckfiles'] = '¿Está seguro de que desea borrar estos archivos?'; $string['deletecheckfull'] = '¿Está seguro de que desea borrar definitivamente $a?'; @@ -807,6 +807,8 @@ $string['order'] = 'Ordenar'; $string['other'] = 'Otro'; $string['outline'] = 'Diagrama'; $string['page'] = 'Página'; +$string['pageheaderconfigablock'] = 'Configurando un bloque en %%fullname%%'; +$string['parentlanguage'] = 'es'; $string['participants'] = 'Participantes'; $string['password'] = 'Contraseña'; $string['passwordchanged'] = 'La contraseña ha cambiado'; @@ -986,7 +988,7 @@ $string['themes'] = 'Temas'; $string['themesaved'] = 'Se ha guardado el nuevo tema'; $string['thischarset'] = 'iso-8859-1'; $string['thisdirection'] = 'ltr'; -$string['thislanguage'] = 'Español - Internacional'; +$string['thislanguage'] = 'Español - Internacional'; $string['time'] = 'Tiempo'; $string['timezone'] = 'Zona horaria'; $string['to'] = 'Hasta'; @@ -999,6 +1001,7 @@ $string['topichide'] = 'Ocultar este tema a $a'; $string['topicoutline'] = 'Diagrama de temas'; $string['topicshow'] = 'Mostrar este tema a $a'; $string['total'] = 'Total'; +$string['trysearching'] = 'Intente una búsqueda en su lugar.'; $string['turneditingoff'] = 'Desactivar edición'; $string['turneditingon'] = 'Activar edición'; $string['undecided'] = 'No decidido'; diff --git a/lang/es/quiz.php b/lang/es/quiz.php index 8ddaa436e5..cf7d47c254 100644 --- a/lang/es/quiz.php +++ b/lang/es/quiz.php @@ -1,5 +1,5 @@